Octavos - Plan de Refuerzo 2022 - 2023
Octavos - Plan de Refuerzo 2022 - 2023
Octavos - Plan de Refuerzo 2022 - 2023
PLANIFICACIÓN DE NIVELACIÓN
1. Datos informativos
LENGUA Y
DOCENTE: ÁREA: LENGUA Y LITERATURA ASIGNATURA:
LITERATURA
SEMANA DE LA 3
UNIDAD DIDÁCTICA: NIVELACIÓN -REFUERZO TÍTULO DE LA UNIDAD: NIVELACIÓN - REFUERZO NO. DE SEMANAS:
A LA 5
17 DE JUNIO
CURSO/GRADO: OCTAVOS EGB PARALELOS: “A-B” FECHA DE INICIO:
DE 2022
SECCIÓN: MATUTINA
VALORES U OTROS EJES TRANSVERSALES: ESCUCHAR, HABLAR, LEER Y ESCRIBIR PARA LA INTERACCIÓN SOCIAL 10 DE JUNIO
FECHA DE FINALIZACIÓN: DE 2022
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: OG.LL.1. Desempeñarse como usuarios competentes de la cultura escrita en diversos contextos personales, sociales y
culturales para actuar con autonomía y ejercer una ciudadanía plena.
2. Planificación
Competencias Competencias
Competencias matemáticas Competencias digitales
comunicacionales socioemocionales
Competencias:
NIVELACIÓN REFUERZO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DESTREZAS CON CRITERIOS DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ACTIVIDADES
INDICADORES DE EVALUACIÓN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
DESEMPEÑO EVALUATIVAS
SEMANA 3 NIVELACIÓN Y LL.3.4.1. Relatar textos con Escribir relatos y textos expositivos, Experiencia Técnica:
secuencia ló gica, manejo de descriptivos e instructivos, adecuados a
REFUERZO conectores y coherencia en el uso una situació n comunicativa Exploración y activación de conocimientos
de la persona y tiempo verbal, e determinada para aprender, -Trabajo
previos, mediante una lluvia de ideas.
23 al 27 de mayo de 2022 integrarlos en diversas comunicarse y desarrollar el individual
situaciones comunicativas pensamiento organiza ideas en pá rrafos
de 2022 con unidad de sentido, con precisió n y -Interrogatorio
claridad;. (Ref. I.LL.3.6.1.)
-Observa las imágenes y conversa con tus
compañeros.
-Observación
CE.LL.3.6. Produce textos con -Lluvia de
tramas narrativas, descriptivas, ideas
expositivas e instructivas, y las
integra cuando es pertinente; Instrumentos:
utiliza los elementos de la lengua -Cuestionario
más apropiados para cada uno,
logrando coherencia y cohesión; Organizadores
autorregula la escritura mediante gráficos.
la aplicación del proceso de
producción, estrategias de
pensamiento, y se apoya en
diferentes formatos, recursos y
materiales, incluidas las TIC, en las
situaciones comunicativas que lo
requieran Reflexión
Aplicación de la técnica activa
Conceptualización
- Trabajo grupal: Lectura, interpretación y
análisis de la información.
Reflexión
Aplicación de la técnica activa
Reflexión
¿Qué propósito piensas que tienen esos
textos?
¿En dónde se los encuentra? ¿Quién los lee?
¿Qué características crees que tienen esos
textos?
Conceptualización
- Trabajo grupal: Lectura, interpretación y
análisis de la información.
Reflexión
Aplicación de la técnica activa
Conceptualización
- Trabajo grupal: Lectura, interpretación y
análisis de la información.
CONTENIDOS RECOMENDACIO
ESPECIFICACIÓN DE ESENCIALES DESTREZAS CON CRITERIOS DE NES PARA EL
LA NECESIDAD INDICADORES DE EVALUACIÓN
DESEMPEÑO PADRE DE
EDUCATIVA CRITERIOS DE PROPUESTAS DEL DOCENTE PARA EL ESTUDIANTE
FAMILIA O
EVALUACIÓN
TUTOR EN EL
HOGAR
N.E.E ASOSACIADA Instructivo LL.3.4.1. Relatar textos con Escribir relatos y textos expositivos, -Comunicar a los representantes legales del - Organice el
Preposiciones secuencia ló gica, manejo de descriptivos e instructivos, adecuados a
A DISCAPACIDAD conectores y coherencia en el uso una situació n comunicativa estudiante las pautas de actuació n concreta y tiempo de
GRADO 2 Conjunciones conjunta. trabajo del
de la persona y tiempo verbal, e determinada para aprender,
La leyenda integrarlos en diversas comunicarse y desarrollar el estudiante y
situaciones comunicativas pensamiento organiza ideas en pá rrafos Realizar el respectivo seguimiento y consulte toda
con unidad de sentido, con precisió n y cumplimiento de las actividades.
claridad;. (Ref. I.LL.3.6.1.) duda a su
Dosificar las actividades docente de la
institución
Prestarle atenció n personalizada para educativa.
Realiza inferencias fundamentales y cerciorarse que ha entendido los enunciados y
proyectivas valorativas al monitorear y actividades antes de realizar la tarea. - Manténgase
autorregular su comprensió n mediante pendiente de
el uso de estrategias cognitivas. (Ref. Respetar el ritmo y estilo de aprendizaje indi las actividades
I.LL.3.3.2.)
vidual que debe
LL.3.3.4. Autorregular la desarrollar su
comprensión de textos mediante el representado
uso de estrategias cognitivas de
para asistirlo
comprensión: parafrasear, releer,
formular preguntas, leer
ACTIVIDADES SEMANA 1 con su apoyo y
selectivamente, consultar fuentes ayuda.
adicionales. - Observa el dibujo de la rayuela
ACTIVIDADES SEMANA 2
- Corrige en tu cuaderno las siguientes
oraciones:
• Este juego de magia tiene ocho
tarjetas.
• Para adivinar el número se restan los
números que están en el extremo
superior izquierdo. • Si mi amigo o
amiga pensó en el número 34, me
entregará las tarjetas verde y amarilla.
• Si me entregan las tarjetas blanca,
roja y verde ¿Qué número pensó mi
amigo o amiga-