Este documento resume una práctica de laboratorio sobre la medición de diferencia de potencial, corriente y resistencia usando instrumentos como multímetros digitales y analógicos. Se explican conceptos clave como voltaje, corriente, resistencia y la ley de Ohm. Luego, se detallan los pasos realizados durante la práctica, incluyendo la conexión de los instrumentos y medición de voltajes teóricos vs. experimentales de una fuente DC, así como la verificación del valor de resistencias mediante su código de colores.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas4 páginas
Este documento resume una práctica de laboratorio sobre la medición de diferencia de potencial, corriente y resistencia usando instrumentos como multímetros digitales y analógicos. Se explican conceptos clave como voltaje, corriente, resistencia y la ley de Ohm. Luego, se detallan los pasos realizados durante la práctica, incluyendo la conexión de los instrumentos y medición de voltajes teóricos vs. experimentales de una fuente DC, así como la verificación del valor de resistencias mediante su código de colores.
Este documento resume una práctica de laboratorio sobre la medición de diferencia de potencial, corriente y resistencia usando instrumentos como multímetros digitales y analógicos. Se explican conceptos clave como voltaje, corriente, resistencia y la ley de Ohm. Luego, se detallan los pasos realizados durante la práctica, incluyendo la conexión de los instrumentos y medición de voltajes teóricos vs. experimentales de una fuente DC, así como la verificación del valor de resistencias mediante su código de colores.
Este documento resume una práctica de laboratorio sobre la medición de diferencia de potencial, corriente y resistencia usando instrumentos como multímetros digitales y analógicos. Se explican conceptos clave como voltaje, corriente, resistencia y la ley de Ohm. Luego, se detallan los pasos realizados durante la práctica, incluyendo la conexión de los instrumentos y medición de voltajes teóricos vs. experimentales de una fuente DC, así como la verificación del valor de resistencias mediante su código de colores.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4
EXPERIENCIA 2: MEDICIÓN DE DIFERENCIA DE POTENCIAL, CORRIENTE Y RESISTENCIA
T00061868: Díaz Villareal Ever Julio
T00061901: Guerra Arrieta José Javier T00062030: Pedroza Caraballo Dyllan Ricardo T00061541: Romero Paternina Lauren Sofía
GRUPO G1, subgrupo D
Profesor: Yony Alejandro Pastrana Caballero Facultad de Ciencias Básicas, Universidad Tecnológica de Bolívar Fecha de la práctica: lunes 23 de agosto de 2021
1. Introducción. Principios de la resistencia
En esta práctica se llevara a cabo la Funcionalidad de la corriente medición de diferencia de potencial, Utilización equipos de medición. corriente y resistencia de diferentes 4. MARCO TEORICO. corrientes eléctricas con varios 4.1 ¿Qué es diferencia de potencial y cuál instrumentos de mediciones, para así es su unidad de medida? ¿Qué entender que función, que diferencia y que significa una diferencia de potencial trabaja cada una de ellas, también de 1V? buscamos con esto facilitar la compresión -La diferencia de potencial es un del mecanismo utilizado por los circuitos estímulo necesario para que pueda eléctricos, para esta práctica utilizamos fluir una carga eléctrica por el instrumentos como el multímetro digital y conductor de un círculo eléctrico, el multímetro analógico, así en este cuando ambos puntos igual su documento se plasmará más medidas, el potencial eléctrico la corriente se análisis y las conclusiones que a las que se detiene. La diferencia de potencial se llegaron al realizar la práctica. mide en voltios. [1] 2. Objetivo general -Se dice que hay una diferencia de Entender cómo se deben conectar cada potencial de 1V en un campo uno de los instrumentos de tal manera que eléctrico cuando se emplea 1 Joule la experiencia pueda realizarse sin poner para desplazar 1 coulomb [1] en riesgo su utilidad y de tal manera que 4.2 ¿Qué es corriente y cuál es su se puedan tomar los respectivos datos. Por unidad de medida? ¿Qué significa tanto en esta segunda estancia en el una corriente de 1A? laboratorio mediremos voltaje, intensidad - La corriente es la rapidez con la que de corriente y resistencia. Teniendo en un flujo de electrones pasa por un cuenta las consultas previas a la punto de un círculo eléctrico realización del laboratorio y la completo, su unidad internacional de explicación introductoria del profesor, medida es el amperio (AM-pir). [2] aclararemos dudas sobre lo que se deberá - Se dice que una corriente de 1A se hacer y seguidamente se procederá a la da cuando 1 Coulomb de electrones práctica como tal. pasa por un punto de círculo en 1 En este informe se recogerán los valores segundo. [2] de los datos obtenidos, el contraste entre 4.3 ¿Qué es resistencia y cuál es su ellos y su análisis físico sobre lo que unidad de medida? ¿Qué significa representan. una resistencia de 1Ω? - La resistencia es la medida opuesta 3. Objetivos específicos al flujo de corriente de un círculo Entender la naturaleza de la eléctrico, su unidad internacional de Corriente medida es el Ohmios que se resaltar que cuando instalamos el simboliza con (Ω) [3] equipo la aguja debe marcar 0. [6] - una resistencia eléctrica de 1Ω 4.6 ¿Qué es una fuente de corriente significa el contacto de un circuito directa? eléctrico de un volt (1 V) de tensión Se dice que una fuente es de corriente que provoca un flujo de corriente de directa cuando los electrones fluyen un Amper (1 A) [3] siempre en el mismo sentido en un 4.4 ¿Cómo se determina una círculo eléctrico cerrado, con un resistencia por su código de colores? recorrido del polo negativo al polo Muestre un ejemplo. positivo de una fuente de fuerza La resistencia se determina por su electromotriz. [7] código de colores apoyándose en que 4.7 ¿Qué es una fuente de corriente el color de la primera banda indica la alterna? ¿Qué es el voltaje RMS? cifra del primer valor de la - La corriente alterna es lo inverso a resistencia, el color de la segunda la corriente directa, pues aquí los banda nos indica la cifra del segundo electrones no van en un mismo número del valor de la resistencia y el sentido, en la corriente alterna el flujo tercer color nos indica por cuantos de electrones va y viene a intervalos debemos multiplicar las dos cifras regulares. [8] para obtener el valor. [4] - El voltaje RMS o también llamado el voltaje eficaz es un método de llamar una forma de onda senoidal de voltaje como un voltaje semejante que representa el valor del voltaje que dará como resultado una misma onda. [9] 4.8 ¿Cuál es la relación entre corriente, resistencia y voltaje en un circuito (Ley de Ohm)? La relación entre corriente, resistencia y voltaje en un circuito ordena que la intensidad de cualquier corriente que atraviese un círculo es directamente proporcional al voltaje 4.5 ¿Cómo se conecta a un circuito un o tención del mismo e inversamente amperímetro, un voltímetro? ¿Cómo proporcional a su resistencia cuando se utiliza un ohmímetro? la temperatura es constante. [10] - un amperímetro se debe conectar a 5. MONTAJE la serie de forma paralela al círculo La medición del voltaje DC se realizó eléctrico que se está analizando y por usando el medidor que por defecto trae y otro lado el voltímetro es todo lo el multímetro. contrario ya que este se debe conectar En la tabla se registró lo que daba a paralelo al círculo eléctrico porque es mostrar el generador (el teórico) con la quien mide el voltaje. [5] lectura del multímetro (el experimental). - El ohmímetro se utiliza de la A demás, sobre el voltaje adquirido por siguiente manera, primero se pone en el generador, se hizo una segunda cortocircuito entre sus terminales y se experimentación con las resistencias. ajusta, luego se instala entre los Estas, al tener un valor estipulado por la terminales la resistencia que se quiere fábrica, se hicieron uso del multímetro medir y el desplazamiento de la aguja para corroborar el valor dado por el indica el valor de la resistencia, cabe código de colores que poseía. Los voltajes registrados en el generador Ea= valor teórico-valor experimental van en rango desde los 1,7Vol hasta los Ea=12.5V-12.5V= 0 15,2Volt, siendo en esa medida similares Para el error relativo se lleva a cabo la a los adquiridos por el multímetro que siguiente formula: vas desde los 1,6Vol hasta los 15,12Vol. 𝐄𝐚 𝐄𝐫 = ( ) ∗ 𝟏𝟎𝟎 6. DATOS EXPERIMENTALES 𝐕𝐭
Medidas de Fuente Este ejemplo lo haremos con la resistencia
DC 1 medida con el multímetro digital Valor teórico. Valor Experimental. −0.037322 1,7 1,682 𝐄𝐫 = ( ) ∗ 𝟏𝟎𝟎 0.000378 5,5 5,46 9,7 9,66 Er= -9873.54% 15,2 15,12 En la siguiente tabla encontraremos los datos de las demás resistencias. Resistencias: Errores de las medidas tomadas con el 1- Verde, Azul, Rojo. Valor multímetro digital. experimental: 5,57Ω Nombr Valor Valor Error Error Valor e experiment relativo Absoluto relativo teórico: 5600 al Voltaje 12.5 12.5 0 0% 2- Gris, Café, Negra. Valor R1 0.0377 A 0.000378 -0.037322 -9873.54% experimental: 81,8Ω A Valor R2 0.02626 A 0.026595 0.000335 1.25% teórico: 81000 A R3 0.823 A 0.083 A -0.74 -891.56% 3- Café, Negro, Naranja. Valor Tabla 1-medicion de error experimental: 9,95Ω Valor Errores de las medidas tomadas con el teórico: 10000 multímetro analógico.
Nom Valor Valor Error Error
4- Rojo, Rojo, Rojo. Valor bre experim relati Absol relativ experimental: 2,168Ω ental vo uto o Valor Volta 12.5 12.5 0 0% teórico: 2200 je R1 0.039 A 0.000 - - 378 A 0.0386 10.217 22 % 7. ANALISIS DE DATOS. R2 27,5 A 0.026 - - Para el análisis debemos calcular el 595 A 27.473 103.30 margen de error de cada una de las 405 2% medidas tomadas, para esto se calculará el R3 0.825 A 0.083 0.005 6.024 error absoluto con la siguiente formula: A % Tabla2-Medidas de errores Ea = X-X¡ Errores de las medidas tomadas de voltajes D.C Para la resistencia, el valor experimental Valor Medición Error Error medido con el multímetro digital es de Teórico con el absoluto Relativo 12.5V y su valor teórico es de 12.5V. multímetro Entonces aplicamos la fórmula: digital 12.5v 12.42v 0.08 0.64% [ 1 ] «Recursostic,» [En línea]. Available: 1.7v 1.68v 0.018 1.05% http://recursostic.educacion.es/secundaria 5.5v 5.46v 0.04 0.72% / 9.7v 9.66v 0.04 0.41% edad/3esofisicaquimica/3quincena11/3q1 15.2 15.2v 0.08 0.52% 1 _contenidos_5c1.htm. Tabla3- Medidas de errores [ 2 ] «Fluke,» [En línea]. Available: https://www.fluke.com/esco/informacion/ Errores de las medidas tomadas de voltajes blog/electrica/que-es-lacorriente. A.C con multímetro digital [ 3 ] «FLUKE,» [En línea]. Available: Nombre Valor Valor Error Error https://www.fluke.com/eses/informacion/ teóric experi absolu relativo blog/electrica/que-es-laresistencia. o mental to [ 4 ] «Logicbus,» [En línea]. Available: Batería 9V 8.27V 0.73 8.11% https://www.logicbus.com.mx/blog/codig Pila 2,5V 3.058V -0.558 -22.32% o -de-colores-de-resistencias/. plana [ 5 ] «hyperphysics,» [En línea]. Tabla4- Medidas de errores Available: http://hyperphysics.phyastr.gsu.edu/hbas Errores de las medidas tomadas de ees/magnetic/movcoil.ht ml. voltajes A.C con multímetro analógico [ 6 ] «Electricasas,» [En línea]. Available: https://www.electricasas.com/ohmimetro Nomb Valor Valor Error Error u-ohmetro/. re teóric experimen absolu relativ [ 7 ] E. G. Alvarez, «asifunciona,» [En o tal to o línea]. Available: Baterí 9V 8.0v 1 11.11 http://www.asifunciona.com/electrotecni a % a/ Pila 2,5 3.0V -0.5 -20% plana ke_corriente_directa/ke_corriente_directa Tabla5- medidas de errores _ 1.htm. [ 8 ] «Ec. Europa,» [En línea]. Available: 8. CONCLUSION https://ec.europa.eu/health/scientific_com En esta práctica aprendimos que para usar mittees/opinions_layman/es/camposelectr un multímetro debemos primero omagneticos/glosario/abc/corrientealtern Ajustamos la escala de voltaje a.htm#:~:text=La%20corriente%20al conectamos el multímetro la salida de la terna%20(CA)%20es,la%20pared%20es corriente encendemos el panel y movemos % 20corriente%20alterna.. lentamente en variador de voltaje hasta [ 9 ] [En línea]. Available: tener uno en uno que da valor de voltaje http://www.learningaboutelectronics.com sugerido, para la utilización de este para / Articulos/Voltaje-RMS.php. medir la diferencia de potencia, [10] «humane slaughter association,» [En resistencia y corriente conectamos la línea]. Available: sonda roja del segundo voltímetro a un https://www.hsa.org.uk/electricidad/corri extremo de la resistencia y la Sonda negra ente-voltaje- a otro extremo establecemos la franja del yresistencia#:~:text=La%20relaci%C3% segundo multímetro luego encendemos la B3 Fuente alimentación y registramos la n%20entre%20corriente%2C%20voltaje, medición, con la precaución de que las la fuentes estén bien conectadas, la %20temperatura%20se%20mantenga%2 desventaja del multímetro digital en 0 constante. comparación al multímetro analógico es que el multímetro digital hace un muestreo cada intervalo de tiempo 9. BIBLIOGRAFIA