El Lazarillo de Tormes es una novela española anónima del siglo XVI que narra la vida de un niño pobre llamado Lázaro. A través de la autobiografía de Lázaro, la novela cuenta sus dificultades para sobrevivir mientras pasa de amo en amo, incluyendo un ciego, un clérigo y un fraile. Aunque la autoría es desconocida, la novela es considerada un clásico de la literatura española y una precursora del género picaresco. Aborda temas como las
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas2 páginas
El Lazarillo de Tormes es una novela española anónima del siglo XVI que narra la vida de un niño pobre llamado Lázaro. A través de la autobiografía de Lázaro, la novela cuenta sus dificultades para sobrevivir mientras pasa de amo en amo, incluyendo un ciego, un clérigo y un fraile. Aunque la autoría es desconocida, la novela es considerada un clásico de la literatura española y una precursora del género picaresco. Aborda temas como las
El Lazarillo de Tormes es una novela española anónima del siglo XVI que narra la vida de un niño pobre llamado Lázaro. A través de la autobiografía de Lázaro, la novela cuenta sus dificultades para sobrevivir mientras pasa de amo en amo, incluyendo un ciego, un clérigo y un fraile. Aunque la autoría es desconocida, la novela es considerada un clásico de la literatura española y una precursora del género picaresco. Aborda temas como las
El Lazarillo de Tormes es una novela española anónima del siglo XVI que narra la vida de un niño pobre llamado Lázaro. A través de la autobiografía de Lázaro, la novela cuenta sus dificultades para sobrevivir mientras pasa de amo en amo, incluyendo un ciego, un clérigo y un fraile. Aunque la autoría es desconocida, la novela es considerada un clásico de la literatura española y una precursora del género picaresco. Aborda temas como las
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
LAZARILLO DE TORMES.
El libro Lazarillo de Tormes, es una novela española, considerada uno de los
grandes clásicos de la literatura en español. Que narra de forma autobiográfica la historia de un niño, que lleva ese nombre, esta historia cuenta el nacimiento, la infancia y la edad adulta de Lazarillo quien da a conocer las adversidades y las fortunas vividas. Es considerada por muchos la precursora de la picaresca dado los elementos que la componen. La autoría del libro es un tema discutido, ya que hay varios autores que se atribuyeron la obra, aun así, sigue siendo anónima, aunque poniendo en consideración la época en que se publicó, dicho anonimato puede deberse a que, quienes se les vincula con dicho escrito tenían cargos o posiciones que no les permitía ser partícipe de estas actividades. Cabe resaltar que, a través del tiempo, se ha discutido y defendido la pertenencia del texto entre diversos personajes sin tenerse la certeza de dicha propiedad. Es importante mencionar que la novela toca temas que son aun delicados en las sociedades actuales, lo cual deja en evidencia que las desigualdades sociales se han presentado a lo largo de la historia, pero que aún así hay personas que deben enfrentar una vida mucho mas complicada, dejando ver a lo largo de la historia los vicios, actitudes hipócritas de las clases dominantes, particularmente a la Iglesia y los clérigos, y las dificultades de unas minorías que no le importaban en la época a una sociedad quebrada. Su protagonista representa la clase baja y vagabunda de la época, quien con su picardía y astucia logra subsistir hasta lograr conseguir la felicidad y tener una vida estable, para lograrlo, paso de amo en amo, el ciego, el clérigo, El escudero, el fraile, el Buldero, el pintor, el capellán, el alguacil y finalmente El Arcipreste de San Salvador, cada uno representando dentro de la novela una parte de la sociedad y las características en los comportamientos de la misma, además de la influencia de cada experiencia en la vida de Lázaro. En la historia intervienen también personajes que como la criada del Arcipreste de San Salvador, quien se convierte en su esposa, le da felicidad y estabilidad. Con esta importante novela, se puede entrever como en España, lugar donde ocurren los hechos, la desigualdad y la impiedad han sido una constante, ya que, aunque ha sido un país con riqueza y donde hay personas con poder, también ha existido pobreza, hambre y miseria desde siempre, lo que ha llevado a las personas a buscar de cualquier manera para sobrevivir. Es de resaltar que las enseñanzas que nos deja el libro, no se limitan y se conservan vigentes, ya que la sociedad a través de los años no ha cambiado mucho, continúa siendo indiferente con el dolor y las necesidades ajenas, pero, aun así, el no perder las esperanzas y el esforzarse nos puede permitir alcanzar nuestros sueños y deseos, que en el caso de Lázaro era tener una estabilidad, valiéndose de sus propias fuerzas.