Este documento discute el impacto ambiental del uso de energía. Aborda temas como la contaminación atmosférica, incluyendo la lluvia ácida y el calentamiento global, la contaminación visual, y los elementos que causan la lluvia ácida como el monóxido de carbono. También explica el efecto invernadero y cómo se produce, y los tipos de contaminación que pueden afectar la biodiversidad, como la contaminación acústica y lumínica. Finalmente, identifica las causas del agotamiento de los recursos naturales y of
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas2 páginas
Este documento discute el impacto ambiental del uso de energía. Aborda temas como la contaminación atmosférica, incluyendo la lluvia ácida y el calentamiento global, la contaminación visual, y los elementos que causan la lluvia ácida como el monóxido de carbono. También explica el efecto invernadero y cómo se produce, y los tipos de contaminación que pueden afectar la biodiversidad, como la contaminación acústica y lumínica. Finalmente, identifica las causas del agotamiento de los recursos naturales y of
Descripción original:
impacto ambietal
Título original
Cuál es el impacto ambiental que produce el uso de energía
Este documento discute el impacto ambiental del uso de energía. Aborda temas como la contaminación atmosférica, incluyendo la lluvia ácida y el calentamiento global, la contaminación visual, y los elementos que causan la lluvia ácida como el monóxido de carbono. También explica el efecto invernadero y cómo se produce, y los tipos de contaminación que pueden afectar la biodiversidad, como la contaminación acústica y lumínica. Finalmente, identifica las causas del agotamiento de los recursos naturales y of
Este documento discute el impacto ambiental del uso de energía. Aborda temas como la contaminación atmosférica, incluyendo la lluvia ácida y el calentamiento global, la contaminación visual, y los elementos que causan la lluvia ácida como el monóxido de carbono. También explica el efecto invernadero y cómo se produce, y los tipos de contaminación que pueden afectar la biodiversidad, como la contaminación acústica y lumínica. Finalmente, identifica las causas del agotamiento de los recursos naturales y of
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Nombre: christell herrera fecha: 25mayo de 2022 profesor: leonardo
rivera asignatura: tecnología
¿Cuál es el impacto ambiental que produce el uso de energía?
1. En la contaminació n atmosférica ¿Cuá l es la contaminació n mas seria y
por qué?
La contaminació n má s seria es la Lluvia á cida y calentamiento del
planeta porque la lluvia acida es alarmante, asesinando especies animales y á rboles que necesitan de un entorno lo má s sano posible para subsistir
porque calentamiento ya que irá n acompañ adas de otras catá strofes
naturales como los huracanes. Mientras tanto, los veranos será n má s calurosos y sofocantes. Se producen grandes desequilibrios entre plantas y animales que está n sincronizados, reduciendo el nú mero de especies; e incluso esto puede llegar a afectarnos a nosotros, Un ejemplo de problemas ambientales graves es la extinció n de especies. Cuando se extingue una especie se habla de su total desaparició n, de manera irreversible, sobre la faz de la tierra
2. ¿a que se refiere la contaminació n visual?
La contaminació n visual es la presencia excesiva de elementos ajenos al ambiente y que alteran su estética. 3. ¿Cuá les son los elementos contaminantes que se encuentran en la atmosfera que alteran la composició n de la lluvia acida, ocasionando la “lluvia acida”? Monó xido de Carbono (CO): es el contaminante que se encuentra en mayor concentració n en la atmó sfera. Es un gas inflamable, insípido e incoloro. Se produce principalmente por la combustió n de motores es un gas contaminante que al unirse con el agua en la atmosfera forma la lluvia acida 4. Explique có mo se produce el efecto invernadero El efecto invernadero se produce cuando determinados gases retienen una parte de la energía que emite el suelo terrestre al calentarse por la radiació n del sol. Este fenó meno sucede de manera natural 5. ¿Qué tipos de contaminació n pueden alterar el ecosistema con destrucció n de la biodiversidad? Cuando se habla acerca de la contaminació n, normalmente se piensa en las emisiones de gases y en otros agentes que llegan hasta a la atmó sfera. Sin embargo, la biodiversidad no solamente está afectada por este problema. Factores como la contaminació n acú stica y la contaminació n lumínica generan grandes dañ os 6. ¿Cuá l es la causa del agotamiento de los recursos naturales? El agotamiento de los recursos naturales en gran medida las causas son las explotaciones irresponsables y desmedidas de todos los tesoros naturales, desde el petró leo hasta los á rboles y los minerales. Debemos usar racionalmente nuestros recursos naturales para evitar que nuestro mundo cambie.
Actividad 2 ¿Có mo puedo yo colaborar en salvar la tierra?
1. Reciclar: no tirar basura, reducir y reutilizar lo materiales plá sticos 2 Cuidar el agua: disminuir el consumo en el hogar y en el lugar de trabajo. 3 Reforestar: sembrar platas y á rboles ayuda a mejorar el oxígeno 4 Usar baterías recargables. 5 Reducir el uso de envases que no sean biodegradables 6 Apagar las luces al salir del cuarto o la casa 7 no excederse en el uso de la calefacció n o el aire acondicionado. 8. Usar bombillas LED.