Casos Clínica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

LABORATORIO NO.

1
1. FUE DETENIDA ILEGALMENTE LA SEÑORA.
Si.

2. SE VIOLÓ ALGUNA GARANTÍA CONSTITUCIONAL, AL MOMENTO DE


DETENERLA.
Si las contenidas en los artículos 6 detención legal, 7 notificación de la
causa de detención, 8 derechos del detenido.

3. SE VIOLÓ ALGUNA GARANTÍA PROCESAL, EN CUANTO AL PLAZO


PARA TOMARLE SU 1ª. DERECLACIÓN.
Si se violó lo

4. EN QUÉ MOMENTO SE PUEDEN INVOCAR LAS NORMAS


INOBSERVADAS.
En el momento en que se tiene acceso a un abogado defensor.

5. QUÉ AUTORIDAD DEBIÓ OBSERVAR Y CUMPLIR CON EL DEBIDO


PROCESO.
El Ministerio Público al formular sus peticiones y los Jueces, al resolver.

6. TIENE DERECHO A SER INDEMNIZADA LA DETENIDA, DE PARTE DEL


ESTADO.
7. EXISTE ALGÚN TIPO DE RESPONSABILIIDAD DE PARTE DEL JUEZ DE
PAZ, EL MINISTERIO PÚBLICO Y EL JUEZ CONTRALOS, EN CUANTO A
LA INOBSERVANCIA DE PLAZOS PARA TOMAR LA 1ª. DECLARACIÓN.

8. HAN COMETIDO ALGÚN DELITO O FALTA ADMINISTRATIVA, LAS


AUTORIDADES MENCIONADAS EN LA PREGUNTA ANTERIOR. CUÁL
SERÍA EL FUNDAMENTO LEGAL, PARA SANCIONARLOS.

9. QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE PRISIÓN PREVENTIVA Y PRISIÓN


PROVISIONAL.
Prisión Preventiva: es una medida cautelar de carácter excepcional,
mediante la cual un juez dispone privar de su libertad a una persona,
durante el curso de un proceso penal en el que se encuentra acusada, sin
que exista una sentencia judicial condenatoria firme, con el fin de prevenir
eventuales acciones que puedan dañar a terceros o la marcha del proceso.
Prisión Provisional:

10. PUEDE DICTARSE PRISIÓN PROVISIONAL, EN TANTO SE TOMA LA


PRIMERA DECLARACIÓN A UN SINDICADO, SIN VIOLAR SU DERECHO
CONSTITUCIONAL A SER OÍDO DENTRO DE LAS 24 HORAS DE SU
DETENCIÓN.

LABORATORIO No. 2
1. SE HA INOBSERVADO ALGUNA GARANTÍA CONSTITUCIONAL EN
EL CASO PLANTEADO. CUÁL, POR QUIÉN O POR QUIÉNES.
FUNDAMENTO LEGAL.
Si las garantías de el derecho a un juicio previo, el derecho a ser tratado
como inocente, el derecho de defensa y la limitación estatal a la
recolección de información.
Artículo 12 de la Constitución.
Por los vecinos del municipio de Nueva Santa Rosa, y un medio-.

2. CUÁL DEBIÓ SER EL PROCEDIMIENTO LEGAL, A SEGUIR EN


CONTRA DE LA MENOR LINCHADA, ANTES DEL VEJAMEN, POR
SUPUESTO, FUNDAMENTO LEGAL.

3. SI USTED FUERA AGENTE FISCAL DEL MP, QUÉ ACTITUD


ASUMIRÍA, EN CONTRA DEL SINDICADO DETENIDO; Y EN CONTRA
DE LOS VECINOS MENCIONADOS. FUNDAMENTO LEGAL.

4. SI USTED FUERA ABOGADO DEFENSOR, QUÉ ACTITUD ASUMIRÍA


A FAVOR DE SU CLIENTE (SINDICADO DE HABER ARROJADO
GASOLINA A BEDELYN), Y CON LOS VECINOS, SI FERAN
SINDICADOS. FUNDAMENTO LEGAL.

5. QUÉ JUEZ O TRIBUNAL ES COMPETENTE, PARA CONOCER


DENUNCIAS PLANTEADAS EN CONTRA DE MENORES DE EDAD
EN CONFLICTO CON LA LEY PENAL. FUNDAMENTO LEGAL.
Un juzgado de adolescentes en conflicto con la ley penal, artículos 105
y 160 de la Ley PINA.
6. A QUE SE LE DENOMINA DEBIDO PROCESO. FUNDAMENTO
LEGAL.
Es un derecho fundamental, subjetivo y público que contiene un
conjunto de garantías, principios procesales y derechos procesales que
tienen las partes dentro del proceso.
Artículo 12 de la Constitución y artículo 16 de la Ley Orgánica del
Organismo Judicial, artículo 148 de la Ley PINA.

7. QUÉ PROCEDIMIENTO DEBIÓ SEGUIRSE, CON RELACIÓN AL


DELITO COMETIDO EN CONTRA DEL PILOTO DEL TUC TUC
RELACIONADO, Y EL HECHO COMETIDO EN CONTRA DE LA
SEÑORITA OROZCO GÓMEZ.

LABORATORIO No. 5
1. QUE ES UNA ESCENA DEL CRIMEN.
Es el lugar donde se produce la acción de un delito.

2. A QUÉ SE LE LLAMA CADENA DE CUSTODIA Y CÚAL ES SU


IMPORTANCIA, EN EL PROCESO PENAL, ESPECIALMENTE EN EL
DEBATE.
Es el mecanismo mediante el cual la evidencia conserva sus características
y su valor probatorio, desde su hallazgo hasta su presentación ante un juez
contralor para su valoración.

3. A QUÉ SE LE LLAMA CAMINO SEGURO.

4. A QUÉ SE LE LLAMA CAMINO DE CONTAMINACIÓN.


Es el área de mayores probabilidades de tener indicios que puedan orientar
al investigador para establecer cómo sucedió el hecho criminal.
5. CUÁL ES LA RESPONSABILIDAD DE UN JUEZ DE PAZ, EN UNA
ESCENA DEL CRIMEN.

6. COMENTE LO RELACIONADO CON EL PAPEL QUE JUEGAN Y DEBEN


JUGAR EN UNA ESCENA DEL CRIMEN, LOS PERIODISTAS.

7. CUÁL ES LA REPONSABILIDAD DE UN INVESTIGADOR EN LA


ESCENA DEL CRIMEN.

8. CUÁLES SON LAS RESPONSABILIDADES DE UN AUXILIAR FISCAL


DEL MINISTERIO PÚBLICO, EN UNA ESCENA DEL CRIMEN.

LABORATORIO No. 6

1. Es la demostración de la existencia de un hecho material o de un acto


jurídico.
2. Debe ser útil, pertinente, no abundante y no ilegítima.

3. …

4. …
5.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy