PFC Final

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 239

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL

Facultad Regional Concepción del Uruguay


INGENIERIA ELECTROMECANICA

PROYECTO FINAL DE CARRERA


(P F C)

PLANTA DE SUBPRODUCTOS
AVÍCOLAS FADEL S.A.

Proyecto Nº: PFC 1803A

Autores:
Bourlot, Martin.
Susan, Alan Michel.

Tutor:
Ing. Martin, Matías.

Dirección de Proyectos:
Ing. Puente, Gustavo.
Ing. De Carli, Aníbal Carlos.

AÑO 2018
Ing. Pereira 676 –C. del Uruguay (3260) – Entre Ríos – Argentina
Tel. / Fax: 03442 – 425541 / 423803 - Correo Electrónico: frcu@frcu.utn.edu.ar
PFC-1803A-B –PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVÍCOLAS FADEL S.A. RE-Rev.02

Preparó: Bourlot, Martin. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 2 de 11


Susan, Alan Michel.
PFC-1803A-B –PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVÍCOLAS FADEL S.A. RE-Rev.02

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL


Facultad Regional Concepción del Uruguay
INGENIERIA ELECTROMECANICA

PROYECTO FINAL DE CARRERA


(P F C)

PLANTA DE SUBPRODUCTOS
AVÍCOLAS FADEL S.A.
PFC 1803A

Proyecto Final presentado en cumplimiento de las


Exigencias de la carrera Ingeniería Electromecánica de la
Facultad Regional Concepción del Uruguay, realizada por los estudiantes:
Bourlot Martin y Susan Alan Michel

Tutor:
Ing. Martin, Matías

Concepción del Uruguay, Entre Ríos

Argentina
2018

Preparó: Bourlot, Martin. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 3 de 11


Susan, Alan Michel.
PFC-1803A-B –PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVÍCOLAS FADEL S.A. RE-Rev.02

Preparó: Bourlot, Martin. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 4 de 11


Susan, Alan Michel.
PFC-1803A-B –PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVÍCOLAS FADEL S.A. RE-Rev.02

Resumen ejecutivo
Este documento está referido al diseño de una planta de subproductos avícolas para
la empresa FADEL S.A. ubicada en la localidad de Pronunciamiento E.R. Ésta tiene
como fin el procesamiento de materias incomestibles provenientes de la faena de
aves para obtener como productos finales harinas y aceite utilizados en la
elaboración de alimentos balanceados.
El proyecto comprende desde el diseño, cálculo y selección de los sistemas de
transporte de la materia prima entre plantas de faena y rendering, hasta el diseño,
layout y selección de equipos y máquinas de las líneas de proceso de plumas,
sangre y vísceras. Además se diseñan y calculan los equipos para tratamiento de
vahos, y en cuanto a los servicios sólo se realiza el cálculo de la demanda de
electricidad, vapor y GLP.

Preparó: Bourlot, Martin. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 5 de 11


Susan, Alan Michel.
PFC-1803A-B –PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVÍCOLAS FADEL S.A. RE-Rev.02

Preparó: Bourlot, Martin. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 6 de 11


Susan, Alan Michel.
PFC-1803A-B –PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVÍCOLAS FADEL S.A. RE-Rev.02

Abstract
This document refers to the design of a poultry by-product plant for the company
FADEL S.A. located in the town of Pronunciamiento E.R. The purpose of this is to
process inedible materials from the slaughter of chickens to obtain flour and oil as
final products used in the production of balanced feed.
The project includes the design, calculation and selection of transport systems for the
raw material between slaughter and rendering plants, and the design, layout and
selection of equipment and machines for the process lines of feathers, blood and
guts. In addition, the equipment for treatment of vapors is designed and calculated,
and in terms of services, only the calculation of the demand for electricity, steam and
PLG is carried out.

Preparó: Bourlot, Martin. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 7 de 11


Susan, Alan Michel.
PFC-1803A-B –PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVÍCOLAS FADEL S.A. RE-Rev.02

Preparó: Bourlot, Martin. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 8 de 11


Susan, Alan Michel.
PFC-1803A-B –PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVÍCOLAS FADEL S.A. RE-Rev.02

Agradecimientos

A nuestras familias, por el apoyo incondicional de siempre.

Al Ing. Matías Martin, tutor de nuestro proyecto final.

A Ing. Gustavo Puente e Ing. Anibal De Carli, docentes de la cátedra proyecto final.

A Fadel S.A., en especial a los Ing. Adelqui Tournour e Ing. Manuel Bonvin.

A la comunidad UTN FRCU, tanto a compañeros como profesores.

A nuestros amigos y conocidos por su apoyo.

Preparó: Bourlot, Martin. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 9 de 11


Susan, Alan Michel.
PFC-1803A-B –PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVÍCOLAS FADEL S.A. RE-Rev.02

Preparó: Bourlot, Martin. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 10 de 11


Susan, Alan Michel.
PFC-1803A-B –PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVÍCOLAS FADEL S.A. RE-Rev.02

Índice general

1803A – C – PFC - INTRODUCCION Y SITUACION PROBLEMATICA

1803A – D – PFC - OBJETIVOS ALCANCES Y PLAN DE TRABAJOS

1803A – E – PFC - INGENIERIA BASICA

1803A – F – PFC - INGENIERIA DE DETALLES

1803A – G – PFC - MEMORIAS DE CÁLCULO

1803A – H – PFC - ANEXOS COMPLEMENTARIOS

Preparó: Bourlot, Martin. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 11 de 11


Susan, Alan Michel.
PFC-1803A – C – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA SP-Rev.02

PLANTA DE
SUBPRODUCTOS
AVICOLAS
FADEL S.A.

SITUACIÓN
PROBLEMÁTICA

Preparó: BOURLOT, Martín Revisó: GP 22-10-2018 Aprobó: GP 29-10-2018 Página 1 de 6


SUSAN, Alan Michel
PFC-1803A – C – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA SP-Rev.02

Preparó: BOURLOT, Martín Revisó: GP 22-10-2018 Aprobó: GP 29-10-2018 Página 2 de 6


SUSAN, Alan Michel
PFC-1803A – C – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA SP-Rev.02

Contenido
1. INTRODUCCIÓN ...................................................................................................... 5
2. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA ................................................................................ 5
3. MARCO TEÓRICO DE REFERENCIA Y ESTADO DEL ARTE .............................. 5

Preparó: BOURLOT, Martín Revisó: GP 22-10-2018 Aprobó: GP 29-10-2018 Página 3 de 6


SUSAN, Alan Michel
PFC-1803A – C – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA SP-Rev.02

Preparó: BOURLOT, Martín Revisó: GP 22-10-2018 Aprobó: GP 29-10-2018 Página 4 de 6


SUSAN, Alan Michel
PFC-1803A – C – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA SP-Rev.02

1. INTRODUCCIÓN

FADEL SA es una joven empresa de la provincia de Entre Ríos dedicada a la cría y


venta de pollos parrilleros y porcinos. El proyecto tiene lugar en su planta de faena
avícola ubicada en las zonas aledañas a la localidad de Pronunciamiento, Entre Ríos.
En la que se realiza el proceso se obtiene los siguientes productos terminados: pollo
entero (Grado A y Grado B), pollo trozado (alas, cuarto trasero, pechuga, piel sin
planchar) y carne mecánicamente separada (CMS). A su vez de las distintas etapas del
proceso productivo se obtienen excedentes (sangre, plumas y vísceras) que
actualmente son comercializados a empresas para su procesamiento.

2. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

 Pérdida de oportunidades de agregar valor a las plumas, sangre y vísceras


por comercializarlos sin procesarlos. Estos productos se pueden transformar
en harinas y en el caso de las vísceras, una parte en aceite, que posee un
mayor valor.
 Tráfico de camiones, condiciones poco higiénicas para el transporte de
estos residuos, lo que genera condiciones desfavorables y olores dentro de la
planta.

3. MARCO TEÓRICO DE REFERENCIA Y ESTADO DEL ARTE

El desarrollo de la generación de subproductos a partir de los residuos del proceso de


faena vino acompañado de un gran avance tecnológico en los equipos y procesos
haciendo hincapié en la eficiencia y capacidad de trabajo.
En la actualidad las empresas avícolas generan subproductos a través de diferentes
cadenas de procesos. Para el caso de las plumas se utilizan digestores que a través de
hidrolisis (química o física) se les disminuye su tamaño para posteriormente secarlos y
molerlos obteniendo así harina de plumas. En cuanto a las vísceras existen digestores
que cocinan el producto y luego los prensan y muelen, y a su vez se obtiene aceite. A
la sangre se le realiza un proceso coagulación, centrifugado y un secado en spray

Preparó: BOURLOT, Martín Revisó: GP 22-10-2018 Aprobó: GP 29-10-2018 Página 5 de 6


SUSAN, Alan Michel
PFC-1803A – C – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA SP-Rev.02

obteniendo harina de sangre. En todos los casos existen equipos capaces de realizar el
proceso de manera continua o por lote. Además, a estos procesos se les instalan
diferentes unidades capaces de extraer los olores (aerocondensadores, biofiltros,
lavadores de gases, etc.).
Las plumas, las vísceras y la sangre se pueden enviar desde la planta de faena hacia
la planta de rendering o dentro de la planta de subproducto a través de diferentes
transportes como: canales, sistemas de aire comprimido, vacío o bombeo. La selección
depende del tipo de material que se desea transportar, distancia a recorrer, rendimiento
y costo.

Preparó: BOURLOT, Martín Revisó: GP 22-10-2018 Aprobó: GP 29-10-2018 Página 6 de 6


SUSAN, Alan Michel
PFC-1803A - D - PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA OJ-Rev.02

PLANTA DE
SUBPRODUCTOS
AVICOLAS
FADEL S.A.

OBJETIVOS ALCANCES
Y PLAN DE TRABAJO

Preparó: BOURLOT, Martín Revisó: GP 22-10-2018 Aprobó: GP 29-10-2018 Página 1 de 5


SUSAN, Alan Michel
PFC-1803A - D - PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA OJ-Rev.02

Preparó: BOURLOT, Martín Revisó: GP 22-10-2018 Aprobó: GP 29-10-2018 Página 2 de 5


SUSAN, Alan Michel
PFC-1803A - D - PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA OJ-Rev.02

Contenido
1. OBJETIVOS ............................................................................................................. 5
2. ALCANCE ................................................................................................................ 5
3. IMPACTOS ............................................................................................................... 5

Preparó: BOURLOT, Martín Revisó: GP 22-10-2018 Aprobó: GP 29-10-2018 Página 3 de 5


SUSAN, Alan Michel
PFC-1803A - D - PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA OJ-Rev.02

Preparó: BOURLOT, Martín Revisó: GP 22-10-2018 Aprobó: GP 29-10-2018 Página 4 de 5


SUSAN, Alan Michel
PFC-1803A - D - PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA OJ-Rev.02

1. OBJETIVOS

Proyectar la planta para procesamiento de plumas, sangre y vísceras.


o Línea de proceso de plumas
o Línea de proceso de sangre
o Línea de proceso de vísceras

2. ALCANCE

 Ingeniería de Detalles.
o Diseño del Proceso.
o Selección de equipos y máquinas necesarias.
o Layout del proceso
o Diseño, cálculo y selección de transportes requeridos para el flujo interno de
materiales entre faena y rendering
o Proceso de envasado del Producto.
o Demanda de servicios (electricidad, vapor y gas)

No comprende

 Obra civil.
 Potenciales reingenierías de servicios necesarios (electricidad, vapor, gas)

3. IMPACTOS

 Condiciones de higiene y tráfico operativo de plumas, sangre y vísceras entre


plantas.
 Agregado de valor
 Minimización de stock de estos productos y tiempo de resiliencia debido a que
en vez de almacenarse, se transportan a la planta de faena reduciendo olores y
presencia de moscas y otros insectos, principalmente en los periodos de alta
temperatura.

Preparó: BOURLOT, Martín Revisó: GP 22-10-2018 Aprobó: GP 29-10-2018 Página 5 de 5


SUSAN, Alan Michel
PFC–1803A – E – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA IB-Rev.02

PLANTA DE
SUBPRODUCTOS
AVICOLAS
FADEL S.A.

INGENIERÍA
BÁSICA
Preparó: BOURLOT, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 1 de 26
SUSAN, Alan Michel
PFC–1803A – E – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA IB-Rev.02

Preparó: BOURLOT, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 2 de 26


SUSAN, Alan Michel
PFC–1803A – E – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA IB-Rev.02

Índice
1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................ 5
2. NORMATIVAS DE APLICACIÓN ....................................................................................... 6
3. UBICACIÓN ESPACIAL ..................................................................................................... 7
4. DISEÑO DE PLANTA ......................................................................................................... 9
4.1. Zona de transporte………………………………………………………………………9
4.2. Zona sucia………………………………………………………………………………..9
4.3. Zona proceso………………………………………………………………………….....9
4.4. Zona envasado…………………………………………………………………………..9
4.5. Zona depósito……………………………………………………………………………9
4.6. Zona calderas……………………………………………………………………………9
4.7. Zona tratamiento de vahos……………………………………………………………..9
5. LÍNEA DE PROCESO DE VÍSCERAS .............................................................................. 10
5.1. Diagrama de flujo………………………………………………………………………10
5.2. Diagrama de bloques………………………………………………………….………11
5.3 Transporte…………………………………………………………………………..…..11
5.4 Proceso………………………………………………………………………………….12
6. LÍNEA DE PROCESO DE PLUMAS ................................................................................. 14
6.1. Diagrama de flujo………………………………………………………………………14
6.2. Diagrama de bloques ...……………………………………………………….………15
6.3 Transporte…………………………………………………………………………..…..15
6.4 Proceso………………………………………………………………………………….15
7. LÍNEA DE PROCESO DE SANGRE ................................................................................. 17
7.1. Diagrama de flujo………………………………………………………………………17
7.2. Diagrama de bloques………………………………………………………….………18
7.3 Transporte…………………………………………………………………………..…..18
7.4 Proceso………………………………………………………………………………….18
8. TRATAMIENTO DE VAHOS............................................................................................. 20
9. ISOMETRÍA ...................................................................................................................... 21
9.1. Generales……………………………………………………………………………….21
9.2. Zona transporte………………………………………………………………………...22
9.3. Planta rendering………………………………………………………………………..22
10. LAY OUT PLANTA RENDERING ..................................................................................... 23
10.1. Zona transporte………………………………………………………………………...23
10.2. Zona sucia (Planta alta)…………………………………………………………….....24
10.3. Planta de rendering (Planta baja)…………………………………………………….25

Preparó: BOURLOT, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 3 de 26


SUSAN, Alan Michel
PFC–1803A – E – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA IB-Rev.02

Preparó: BOURLOT, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 4 de 26


SUSAN, Alan Michel
PFC–1803A – E – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA IB-Rev.02

1. INTRODUCCIÓN

La planta de subproductos agrega valor a las vísceras, las plumas y la sangre, las
cuales son residuos de la planta de faena avícola. En este proyecto se adopta el
procesamiento de cada materia prima por separada, por lo que tendrá 3 (tres) líneas
distintas obteniendo como productos finales harina de sangre, harina de plumas y
harina de vísceras. Además, de la línea de procesamiento de vísceras se extrae la
grasa para luego a través de un proceso de filtrado obtener aceite de vísceras.

Harina de plumas Harina de sangre

Estas harinas y aceite son una importante fuente de proteínas, por lo que son utilizadas
en la producción de alimento balanceado.

La elaboración de estos subproductos se realizará mediante un proceso continuo, es


decir, todas las máquinas y transportes se encuentran siempre en funcionamiento a lo
largo del turno de trabajo.

Harina de vísceras Aceite de vísceras

Fadel SA actualmente posee un turno diario de 9 horas donde tiene una capacidad de
10000 aves/hora, valor que va aumentar a 13500 aves/hora, por lo que la planta de
subproductos estará calculada para éste último número ya que además es su máxima
capacidad operativa.

Preparó: BOURLOT, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 5 de 26


SUSAN, Alan Michel
PFC–1803A – E – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA IB-Rev.02

2. NORMATIVAS DE APLICACIÓN

El ente nacional que controla cualquier tipo de insumo proveniente de animales es


SENASA. El decreto n°4238/68 reglamentó la inspección de Productos, Subproductos
y Derivados de Origen Animal. El capítulo N°XXIV “24. Establecimientos elaboradores
de subproductos incomestibles o depósito de los mismos” habla más específicamente
de subproductos de origen animal.

La información de esta norma se encontrara en el anexo de normativas.

Preparó: BOURLOT, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 6 de 26


SUSAN, Alan Michel
PFC–1803A – E – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA IB-Rev.02

3. UBICACIÓN ESPACIAL

La empresa Fadel SA cuenta con el espacio suficiente para la construcción de la planta


de subproductos en el mismo terreno donde se encuentra la planta de faena. El predio
disponible para rendering posee 50m de ancho por 70m de largo y se encuentra a unos
40 metros de distancia de la salida de residuos de faena. Ésta distancia es un factor
importante a considerar para el transporte de sangre, plumas y vísceras entre las
plantas.

A continuación se presenta un esquema de la ubicación de las plantas.

Preparó: BOURLOT, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 7 de 26


SUSAN, Alan Michel
PFC–1803A – E – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA IB-Rev.02

Imagen aérea de planta (Google Maps).

Preparó: BOURLOT, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 8 de 26


SUSAN, Alan Michel
PFC–1803A – E – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA IB-Rev.02

4. DISEÑO DE PLANTA

En cuanto al diseño de planta se realizará una sectorización para el ordenado


funcionamiento y mantenimiento de los procesos. A continuación se explican las 6
diferentes zonas en las que se divide la planta.

4.1. Zona transporte

Ésta zona forma parte de la planta de faena, es decir, no está ubicada en la nave
industrial de la planta de rendering. Aquí salen los residuos de la faena e incorporados
al sistema de transporte que los llevará a la planta de subproductos.

4.2. Zona sucia

Está ubicada dentro de la planta de rendering y aquí es donde se reciben la sangre,


plumas y vísceras provenientes de faena. Se encuentra en planta alta y sirve para
separar las materias crudas de los productos cocidos del proceso.

4.3. Zona proceso

Todos los procesos de transformación de los residuos de faena en harinas y aceite de


origen avícola se llevan a cabo en ésta zona.

4.4. Zona envasado

Éste sector estará compuesto por las tolvas de recepción de harinas y sus
correspondientes embolsadoras de big bags.

4.5. Zona depósito

Ésta zona servirá de almacenamiento de la producción de harinas de sangre, de


plumas y de vísceras, dispuestas en big bags de 1000 kg. Además, se considera como
parte de la misma el lugar que ocupa los tanques de almacenamiento de aceite de
vísceras.

4.6. Zona caldera

Las calderas necesarias para generar el vapor utilizado en los procesos, se ubicarán en
esta zona anexa a la zona de proceso.

4.7. Zona tratamiento de vahos

En ésta zona irán ubicados los equipos adecuados para tratar los vahos de proceso.

Preparó: BOURLOT, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 9 de 26


SUSAN, Alan Michel
PFC–1803A – E – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA IB-Rev.02

5. LÍNEA DE PROCESO DE VÍSCERAS

5.1. Diagrama de flujo

Preparó: BOURLOT, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 10 de 26


SUSAN, Alan Michel
PFC–1803A – E – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA IB-Rev.02

5.2. Diagrama de bloques

5.3. Transporte

Las vísceras provenientes del eviscerado son transportadas dentro de la planta de


faena por medio de canales en los que circula agua hasta llegar a una fosa.

Los canales desembocan directamente sobre el cernidor donde se va escurriendo el


agua para luego ser elevadas mediante una rosca transportadora y descargarse en una
tolva donde comienza el transporte neumático.

Por otra parte en la planta existe un porcentaje de aves que son decomisadas, estas
son trituradas y cargadas de forma manual a la tolva para ser transportadas junto a las
vísceras.

El transporte elegido para llevar las vísceras desde la planta de faena a la planta de
subproductos es por vía neumática. Se utilizará un soplador para impulsar las vísceras
mediante aire a presión ingresando las mismas a la tubería de transporte desde la tolva

Preparó: BOURLOT, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 11 de 26


SUSAN, Alan Michel
PFC–1803A – E – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA IB-Rev.02

de alimentación a través de una válvula dosificadora. Desde allí son llevadas hasta la
zona de proceso, realizando recorridos verticales y horizontales, y son descargadas
sobre una tolva de recepción en la planta de rendering para luego entrar al digestor
continuo.

5.4. Proceso

El proceso de fabricación de la harina de vísceras comienza con la etapa de cocido que


se realiza en un digestor continuo, donde el calor proveniente del vapor retira humedad
de las vísceras y las cocina, obteniendo chicharrón a la salida.

Una vez terminado el cocido el digestor descarga el chicharrón sobre un percolador.


Éste está compuesto por una rosca transportadora con doble fondo, para que vaya
colándose la grasa y sea desviada hacia unos canales donde se bombea hasta un
decanter centrifugo. Además, el percolador sirve para mantener un volumen en stock
un tiempo determinado.
Preparó: BOURLOT, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 12 de 26
SUSAN, Alan Michel
PFC–1803A – E – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA IB-Rev.02

Finalizado el percolado es necesario que antes de la molienda se retire gran cantidad


de grasa todavía presente en el chicharrón. Para ello se utiliza una prensa de
extracción de grasa que consiste en un sinfín de paso variable por donde circula el
chicharrón y por presión la grasa es extraída. Por un lado la grasa retirada es
bombeada hacia el decanter centrífugo para separar los sólidos, y por el otro se obtiene
el producto en forma de torta lista para entrar a la etapa de molienda.

La grasa extraída del percolador y de la prensa de extracción de grasa es enviada al


decanter para obtener, a través de un filtrado, aceite que será almacenado en un
tanque para su posterior venta. Del decanter también se obtienen sólidos como
producto de la separación que son enviados por medio de una rosca transportadora a
la entrada del molino.

La molienda se realiza a través de un molino a martillos que aprieta el material contra


una zaranda y se obtiene harina la cual es transportada a través de un elevador a
cangilones hasta la tolva de alimentación de la envasadora. Allí el producto final es
embolsado en los denominados “big bags”.

Big bags

Preparó: BOURLOT, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 13 de 26


SUSAN, Alan Michel
PFC–1803A – E – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA IB-Rev.02

6. LÍNEA DE PROCESO DE PLUMAS

6.1. Diagrama de flujo

Preparó: BOURLOT, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 14 de 26


SUSAN, Alan Michel
PFC–1803A – E – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA IB-Rev.02

6.2. Diagrama de bloques

6.3. Transporte

Las plumas provenientes del desplumado son transportadas mediante agua por
canales internos de la planta de faena hasta llegar a una fosa situada en el exterior de
la planta.

Desde allí se utiliza una bomba para impulsar el agua con un 6% de plumas y se
transporta mediante tuberías hasta un tamiz estático situado en la planta de rendering.

6.4. Proceso

Las tuberías de transporte llegan hasta un tamiz estático, donde se realiza la


separación del excedente de agua que llega con las plumas.

Una vez escurridas las plumas, éstas son descargadas en la tolva de alimentación del
hidrolizador.

Preparó: BOURLOT, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 15 de 26


SUSAN, Alan Michel
PFC–1803A – E – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA IB-Rev.02

Como se requiere un proceso continuo y el hidrolizador es de gran capacidad, se


acumula cierta cantidad de plumas en la tolva y luego se comienza el proceso de
hidrólisis. Se realiza de ésta manera para que la máquina no se esté encendiendo y
apagando continuamente ya que genera una gran gasto de energía ponerla en marcha.
Ésta máquina utiliza vapor y en ella se realiza un aumento de la digestibilidad de las
proteínas.

Finalizada la hidrólisis, se le debe retirar humedad a las plumas ya que salen con un
52% de humedad relativa y es necesario bajarla hasta un 10%. Para ello se utiliza un
secador por aire caliente (secador de anillos) y a la salida se obtiene harina de plumas
ya que también realiza la molienda del producto.

El siguiente paso es el envío de la harina de plumas a la tolva de alimentación de la


envasadora, para luego ser embolsada en “big bags”.

Preparó: BOURLOT, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 16 de 26


SUSAN, Alan Michel
PFC–1803A – E – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA IB-Rev.02

7. LÍNEA DE PROCESO DE SANGRE

7.1. Diagrama de flujo

Preparó: BOURLOT, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 17 de 26


SUSAN, Alan Michel
PFC–1803A – E – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA IB-Rev.02

7.2. Diagrama de bloques

7.3. Transporte

La sangre obtenida en el desangrado de las aves circula por los túneles de sangrado
hasta que es transportada desde la planta de faena a la de subproductos mediante
tuberías, impulsada mediante una bomba centrifuga. Tanto la bomba como las tuberías
deben ser de acero inoxidable debido a que la sangre tiene gran poder de corrosión.

S-01-BC-01

7.4. Proceso

Como el procesamiento de la sangre se hace después de terminado el procesamiento


de pluma, la sangre proveniente de la faena se almacena en un tanque con agitador
para evitar la coagulación.

Preparó: BOURLOT, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 18 de 26


SUSAN, Alan Michel
PFC–1803A – E – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA IB-Rev.02

El proceso de fabricación de harina de sangre comienza con la coagulación. Éste se


lleva a cabo en un coagulador continuo donde la sangre pasa de ser líquida a
convertirse en coágulos de sangre semisólidos.

El siguiente paso es la deshidratación de la sangre coagulada. Esto se produce en un


decanter centrífugo que separa el líquido y disminuye la humedad del coágulo de
sangre hasta un 55%.

Luego se debe realizar el secado del coágulo deshidratado. Se utiliza el mismo secador
de anillos por aire caliente que existe en el procesamiento de plumas para evaporar
líquido, bajar la humedad hasta un 10% y además posee un sistema de molienda para
que salga harina como producto final. Por último la harina de sangre es enviada a una
tolva para su posterior envasado en big bags.

Preparó: BOURLOT, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 19 de 26


SUSAN, Alan Michel
PFC–1803A – E – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA IB-Rev.02

8. TRATAMIENTO DE VAHOS

Los vahos provenientes del digestor e hidrolizador llegan a los ciclones para eliminar
los sólidos en suspensión, luego pasan por el condensador de mezcla, donde la lluvia
de agua de enfriamiento condensará y subenfriará una parte de los vahos, y absorberá
algunos incondensables solucionando el problema de los olores. Además, para
aprovechar el calor de los vahos se utilizará el agua de las piletas anaeróbicas como
agua de enfriamiento.

A continuación se presenta un esquema del condensador de mezcla:

Preparó: BOURLOT, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 20 de 26


SUSAN, Alan Michel
PFC–1803A – E – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA IB-Rev.02

9. ISOMETRÍA

9.1. Generales

Preparó: BOURLOT, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 21 de 26


SUSAN, Alan Michel
PFC–1803A – E – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA IB-Rev.02

9.2. Zona Transporte

9.3. Planta Rendering

Preparó: BOURLOT, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 22 de 26


SUSAN, Alan Michel
PFC–1803A – E – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA IB-Rev.02

10. LAY OUT PLANTA RENDERING

10.1. Zona transporte

Preparó: BOURLOT, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 23 de 26


SUSAN, Alan Michel
PFC–1803A – E – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA IB-Rev.02

10.2. Zona sucia (Planta alta)

Preparó: BOURLOT, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 24 de 26


SUSAN, Alan Michel
PFC–1803A – E – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA IB-Rev.02

10.3. Planta de rendering (Planta baja)

Preparó: BOURLOT, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 25 de 26


SUSAN, Alan Michel
PFC–1803A – E – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA IB-Rev.02

EQUIPO TRANSPORTE
1) Cernidor. 1) Canal transporte víscera planta de faena.
2) Tolva de vísceras zona transporte. 2) Rosca T. Cernidor- Tolva de vísceras z. transporte.
3) Tolva de vísceras zona sucia. 3) Válvula rotativa.
4) Digestor continuo. 4) Soplador roots.
5) Percolador. 5) Tubería de vísceras z. Transporte- z. Sucia.
6) Prensa de extracción de grasa. 6) Rosca T. Percolador- Prensa extracción de grasa.
7) Molino de martillos. 7) Rosca T. Prensa ext. de grasa- Molino de martillos.
8) Envasado harina de víscera. 8) Rosca T. Decanter- Molino de martillos.
9) Decanter de aceite. 9) Elevador a cangilones harina de vísceras.
10) Tanque de almacenado de aceite. 10) Bomba de engranajes de aceite.
11) Tamiz estático. 11) Pulmón de aceite salida decanter.
12) Tolva de plumas zona sucia. 12) Bomba de engranajes de aceite.
13) Hidrolizador continuo. 13) Bomba centrifuga entrada canales vísceras de faena.
14) Secador de anillos. 14) Tubería agua entrada canales de vísceras de faena.
15) Envasado harina de plumas. 15) Tubería de entrada bomba centrifuga de plumas.
16) Tanque de sangre c/ agitador. 16) Bomba centrifuga de plumas.
17) Coagulador continuo. 17) Tubería de plumas z. Transporte- z. Sucia.
18) Decanter de sangre. 18) Ciclón separador de plumas hidrolizadas.
19) Envasado harina de sangre. 19) Rosca T. Ciclón Secador-Elevador a cangilones.
20) Calderas. 20) Elevador a cangilones harina de sangre/harina de plumas.
21) Condensador de mezclas. 21) Tubería de agua z. Sucia – z. Transporte.
22) Acceso planta alta. 22) Tubería de sangre salida faena.
23) Bomba centrifuga de sangre.
24) Tubería sangre z. Transporte- z. Sucia.
25) Bomba helicoidal entrada coagulador.
26) Rosca T. Decanter Sangre-Secador de anillos.
27) Bomba centrifuga de suero sanguíneo
28) Tubería de suero sanguíneo.
29) Tubería de vapor entrada digestor.
30) Tubería de vapor entrada hidrolizador.
31) Tubería de vapor entrada coagulador.
32) Tubería de vahos Hidrolizador.
33) Tubería de vahos Digestor.
34) Ciclón vahos Hidrolizador.
35) Ciclón vahos Digestor.
36) Bomba centrifuga de agua piletas.
37) Tubería piletas de tratamiento- Bomba entrada CM.
38) Tubería salida de agua Condensador de mezclas.

Preparó: BOURLOT, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 26 de 26


SUSAN, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

PLANTA DE
SUBPRODUCTOS
AVICOLAS
FADEL S.A.

INGENIERÍA
DE DETALLES
Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 1 de 79
Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 2 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

Contenido
1. NAVE INDUSTRIAL............................................................................................................ 7
1.1. Zona Sucia……………………………………………………………………………….7
1.2. Zona Proceso……………………………………………………………………………7
1.3. Zona Envasado………………………………………………………………………….8
1.4. Zona Depósito……………………………………………………………………………8
1.5. Zona Calderas…………………………………………………………………………...8
1.6. Zona Tratamiento de Vahos……………………………………………………………8
2. SELECCIÓN DE LOS EQUIPOS ........................................................................................ 9
2.1. Línea de proceso de vísceras…………………………...……………………………..9
V-01-T-01 Tolva de vísceras zona transporte……………………………………9
V-01-VR-01 Válvula rotativa……………………………………………….............10
V-01-S-01 Soplador roots…………………………………………………..........11
V-01-TB-01 Tubería de vísceras zona transporte-zona sucia……………….…12
V-02-T-01 Tolva de vísceras zona sucia………………………………………..13
V-02-TB-01 Tubería tolva visceras z. sucia- digestor…………………………...14
V-03-D-01 Digestor Continuo…………………………………………………….15
V-03-TB-01 Tubería digestor - percolador………………………………………..16
V-03-P-01 Percolador……………………………………………………………..17
V-03-R-01 Rosca transportadora percolador - prensa extracción de grasa...18
V-03-PE-01 Prensa de extracción de grasa………………………………….......19
V-03-R-02 Rosca transportadora prensa ext. de grasa - molino de martillos.20
V-03-M-01 Molino de martillos……………………………………………...........21
V-03-EC-01 Elevador a cangilones harina de vísceras………...……………….22
V-04-T-01 Tolva de envasado harina de vísceras……………………………..23
V-04-E-01 Envasadora de harina de visceras.…………………………………24
V-03-TB-02 Tubería de aceite equipos - decanter………………………………25
V-03-TB-03 Tubería de aceite equipos - decanter………………………………25
V-03-TB-04 Tubería de aceite equipos - decanter………………………………25
V-03-TB-05 Tubería de aceite equipos - decanter………………………………25
V-03-BE-01 Bomba de engranajes de aceite………..………………….............26
V-03-DC-01 Decanter de aceite..………………………………………………….27
V-03-ES-01 Estructura soporte Decanter……..……………….………...……….28
V-03-R-03 Rosca transportadora decanter - molino de martillos..…………...29
V-03-TB-06 Tubería de aceite decanter - tanque de almacenado.……………30
V-03-TB-07 Tubería de aceite decanter - tanque de almacenado.……………30
V-03-TB-08 Tubería de aceite decanter - tanque de almacenado….…………30
V-03-TK-01 Pulmón de aceite salida Decanter..….…………………….............31
V-03-BE-02 Bomba de engranajes de aceite………..……………….................32
V-05-TK-01 Tanque de almacenado de aceite…………………………………..33
V-05-TK-02 Tanque de almacenado de aceite…………………………………..33

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 3 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

V-03-TM-01 Tablero eléctrico de potencia y control línea de vísceras………..34


2.2. Línea de proceso de plumas.……..………………………………………………….35
P-01-TB-01 Tubería de entrada bomba centrífuga de plumas………………...35
P-01-BC-01 Bomba centrífuga de plumas……………………………….............36
P-01-TB-02 Tubería de plumas zona transporte-zona sucia……….................37
P-01-TB-03 Tubería de agua zona sucia-zona transporte…………..……........38
P-02-TE-01 Tamiz estático…………………………………………………………39
P-02-ES-01 Estructura soporte tamiz……………………………………………..40
P-02-T-01 Tolva de plumas zona sucia…………………………………………41
P-03-H-01 Hidrolizador continuo…………………………………………………42
P-03-TB-01 Tubería de plumas hidrolizador - ciclón..…………………………..43
P-03-CS-01 Ciclón separador de plumas hidrolizadas…………………………44
PS-03-SA-01 Secador de anillos…………………………………………………….45
PS-03-R-01 Rosca transportadora de harina……………………………............46
PS-03-EC-01 Elevador a cangilones harina de plumas/harina de sangre..........47
P-04-T-01 Tolva envasado de harina de plumas………….………………......48
P-04-E-01 Envasadora de harina de plumas…..………………………………49
PS-03-TM-01 Tablero eléctrico de potencia y control linea de plumas-sangre...50
2.3. Línea de proceso de sangre.…………………………………………………………51
S-01-BC-01 Bomba centrífuga de sangre………………………………………...51
S-01-TB-01 Tubería de sangre zona transporte-zona sucia…...……………....53
S-02-TK-01 Tanque de sangre con agitador…………………………….............54
S-02-TB-01 Tuberías de sangre tanque - coagulador………………………….55
S-02-TB-02 Tuberías de sangre tanque - coagulador………………………….55
S-02-BH-01 Bomba helicoidal entrada coagulador………………………………56
S-02-CG-01 Coagulador continuo………………………………………………….57
S-02-TB-03 Tubería de sangre coagulador - decanter………………………….58
S-03-DC-01 Decanter de sangre…………………………………………………..59
S-03-R-01 Rosca transportadora de coágulos de sangre…………………….60
PS-03-SA-01 Secador de anillos…………………………………………………….61
PS-03-R-01 Rosca transportadora de harina……………………………............62
PS-03-EC-01 Elevador a cangilones de harina de plumas/harina de sangre.....63
S-04-T-01 Tolva envasado de harina de sangre…………........………….......64
S-04-E-01 Envasadora de harina de sangre……………………………………65
S-03-BC-01 Bomba centrífuga de suero sanguíneo……………………….........66
S-03-TB-01 Tubería de suero sanguíneo decanter - piletas……………………68
S-03-TB-02 Tubería de suero sanguíneo decanter - piletas……………………68
PS-03-TM-01 Tablero eléctrico de potencia y control linea de plumas-sangre...69
2.4. Tratamiento de vahos………………………………………………………………….70
G-07-BC-01 Bomba centrífuga de agua piletas…………………………………..70
G-07-BC-02 Bomba centrífuga de agua piletas…………………………………..70
G-07-TB-01 Tubería de vahos equipos - ciclones…………………………….....71
Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 4 de 79
Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

G-07-TB-02 Tubería de vahos equipos - ciclones……………………………….71


G-07-TB-03 Tubería de vahos ciclones - condensador…………………………72
G-07-CM-01 Condensador de mezcla……………………………........................73
G-07-CS-01 Ciclones separadores……………………...…………………………74
G-07-CS-02 Ciclones separadores………………………………………………...74
G-07-VE-01 Ventiladores extractores……………………………………………..75
G-07-VE-02 Ventiladores extractores……………………………………………..75
G-07-TB-04 Tubería de agua piletas-condensador……………………………...76
G-07-TB-05 Tubería de agua piletas-condensador……………………………...76
3. CONSUMO DE SERVICIOS ............................................................................................. 70
4. PRESUPUESTO Y AMORTIZACIÓN ............................................................................... 78
4.1. Costos…………………………………………………………………………..78
4.2. Ingresos………………………………………………………………………...78
4.3. Amortización…………………………………………………………………...79

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 5 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 6 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

1. NAVE INDUSTRIAL
La nave es el recinto o edificio donde se encontrarán alojados los equipos
correspondientes a los procesos. Será construida de hormigón armado, donde se
tendrá las siguientes dimensiones:

ZONA MEDIDAS AREA [ ]


Zona Sucia 8,5m X 24,5m 208
Zona Proceso, Envasado y Depósito. 27m X 26,5m 716
Zona Caldera 13m X 15m 195
Total 1119

Las dimensiones de la planta estarán en los planos P-D-R-01, P-D-R-02 y P-D-R-03 del
anexo.

1.1. Zona Sucia

La denominada zona sucia se encontrará en segunda planta de la nave, ubicada a 5,5


metros de altura, teniendo una dimensión de 8,5 metros de ancho, 24,5 metros de largo
y una altura de 5 metros. Aquí se encuentran la tolva de recepción de las vísceras
crudas, la tolva de recepción de plumas crudas y el tanque de recepción de sangre.
Además, se encuentra el sistema de bomba, válvulas y coagulador ya que por
normativa de SENASA se debe ubicar en esta zona. A esta zona se tendrá acceso a
través de una escalera ubicada en la parte frontal a la derecha de la entrada a la planta
por zona de proceso.

1.2. Zona Proceso

La zona de proceso se encuentra en planta baja. Se tiene una dimensión de 495 m2


con una altura 10,5 metros (con excepción al sector bajo zona sucia donde tendrá una
altura de 5,5 metros). En esta zona se encuentran los equipos de procesamiento de las
diferentes materias primas, tanto para vísceras, plumas y sangre. A ésta se tiene
acceso desde el exterior desde la parte frontal de la planta. También, desde proceso se
tiene llegada a las demás zonas de calderas, de almacenamiento y zona sucia.

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 7 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

1.3. Zona Envasado

La zona de envasado, paso siguiente a ser procesada la materia y obtener el producto


final, posee una dimensión de 10 metros de ancho, 10 metros de largo y una altura de
10,5 metros. En este recinto se encuentra las tolvas de recepción de las diferentes
harinas con sus respectivas envasadoras de Big Bags. Esta posee el lugar suficiente
como para que un operario con un ¨zamping¨ pueda maniobrar y poder llevar los
bolsones desde esta zona a la de depósito. Además, se tiene acceso desde el exterior
para poder retirar los bolsones y cargarlos en los camiones para luego ser
transportados.

1.4. Zona Depósito

Una vez envasada la harina es almacenada en esta zona a la espera de ser


transportada al comprador. Tiene una dimensión de 18 metros de largo, 6 metros de
largo y una altura de 10,5 metros. Teniendo la capacidad de almacenar una cantidad
de 54 Big Bag, equivalente a la producción de planta de 2 días y medio. También es
parte de esta zona el lugar donde están ubicados los tanques de almacenamiento de
aceite y la zona de carga de los productos finales a los camiones, la cual tiene 27
metros de largo y 7 metros de ancho. Ésta zona de carga de bolsones se encuentra
bajo techo para el resguardo de los productos.

1.5. Zona Caldera

La zona de caldera tendrá una superficie de 13 metros de largo, 15 metros de ancho y


5,5 metros de altura. Tendrá una superficie capaz de albergar 2 calderas de 8 ton/h de
vapor. Aunque puede ser utilizada la caldera que existe en la planta, la misma estará
sobre el límite de trabajo por lo que recomendamos la compra de una caldera de la
misma capacidad y hacerlas trabajar en paralelo.
Esto surge a partir de un posible aumento de la capacidad producto de alguna razón
que produzca una detención el proceso, por lo que cuando se quiera recuperar el
tiempo perdido le será imposible a la caldera generar el vapor necesario para recuperar
la producción.

1.6. Zona Tratamiento de Vahos

En esta será una zona descubierta con una superficie de 6 metros de largo y 5 metros
de ancho donde estará alojado el condensador de mezcla capaz de utilizar el calor del
vapor de salida y elevar la temperatura del agua de las piletas de tratamiento.

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 8 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

2. SELECCIÓN DE LOS EQUIPOS


Para la selección de elementos vamos a partir desde la zona de transporte donde sale
el material de faena hasta llegar a la zona de envasado donde se encuentra el producto
final, pasando por todo el proceso que tendrá cada material.

2.1. Línea de proceso de vísceras


El esquema de este proceso se encuentra en los planos P-E-V-01 y P-E-V-02. Además,
el esquema de la zona de transporte se puede observar en los planos P-E-G-09 y
P-E-G-10.

V-01-T-01. Tolva de vísceras zona transporte

Esta tolva corresponde a la carga del trasporte neumático de vísceras. Es cargada por
un sinfín que se encuentra a la salida del cernidor y descarga en la válvula rotativa.
Está diseñada para una capacidad de 1 hora de proceso de faena. Las dimensiones de
este equipo están detalladas en el plano P-C-V-01 del anexo.

CARACTERISTICAS
CAPACIDAD 6,64 m3
MATERIAL Acero al carbono (SAE 1010)
ESPESOR DE CHAPA 1,6 mm

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 9 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

V-01-VR-01. Válvula rotativa

Esta válvula se ubica debajo de la “Tolva de vísceras zona transporte” y se encarga de


dosificar la entrada de vísceras a la tubería del transporte neumático.

Se selecciona una válvula de la empresa SOCOM con las siguientes características y


dimensiones:

CARACTERISTICAS

EMPRESA SOCOM

SERIE PV 450

CAPACIDAD 57 L/rev
VELOCIDAD DE
5 RPM
TRABAJO
CAPACIDAD DE
17,3 m3/h
TRABAJO

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 10 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

V-01-S-01. Soplador Roots

Este equipo genera la presión necesaria para transportar las vísceras a la planta de
subproductos. Se selecciona un soplador tipo roots de la empresa DOSIVAC con las
siguientes características: (Ver cálculo en MC 4.1.)

CARACTERISTICAS

EMPRESA DOSIVAC

MODELO DS700

CAUDAL 650 m3/h

PRESIÓN 1,3 bar


VELOCIDAD 1600 rpm
POTENCIA CONSUMIDA 11 HP
MOTOR 15 HP; 1470 rpm

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 11 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

V-01-TB-01. Tubería de vísceras zona transporte - zona sucia

Esta tubería es el medio por el cual se trasportarán las vísceras desde la planta de
faena a la planta de rendering.

CARACTERISTICAS ACCESORIOS

MATERIAL ACERO SCH 40 CURVA 90° 4" 6 UN

DIAMETRO 4" CURVA 90° 5" 2 UN

LONGITUD 88 m REDUCCIÓN 4”- 3” 1 UN

- - REDUCCIÓN 5”- 4” 1 UN

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 12 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

V-02-T-01. Tolva de vísceras Zona sucia

Esta tolva es la que se encuentra en la zona sucia, recibiendo las vísceras


provenientes de faena. Posee dos roscas transportadoras en su fondo y esté diseñado
para una capacidad equivalente a 7 horas de proceso de faena. Las dimensiones de
este equipo estarán detalladas en el plano P-C-V-02 del anexo.

CARACTERISTICAS
CAPACIDAD 41,25 m3
MATERIAL Acero al carbono (SAE 1010)
ESPESOR DE CHAPA 1,6 mm
CANTIDAD ROSCAS TRANSPORTADORAS 2
DIAMETRO ROSCA 400 mm
POTENCIA INSTALADA 7,8 kW

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 13 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

V-02-TB-01. Tubería tolva vísceras z. sucia- digestor

Este tramo de tubería va desde la tolva de vísceras en la zona sucia hasta la entrada
del digestor, utilizando la gravedad como vía de transporte.

CARACTERISTICAS ACCESORIOS

MATERIAL ACERO SCH 40 CURVA 90° 4" 1 UN

DIAMETRO 4" - -

LONGITUD 3m - -

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 14 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

V-03-D-01. Digestor Continuo

El digestor continuo se utiliza para cocinar la víscera y obtener chicharrón con aceite.
Se selecciona un digestor continuo de la empresa Kontinuer, con las siguientes
características y dimensiones:

Incluye el conjunto de válvulas y elementos de campo de primera línea necesarios para


el perfecto funcionamiento y operación segura del Digestor. Contempla entrada de
vapor, extracción de condensados, control de proceso y seguridad.

Este será montado en altura en dos estructuras de hormigón armado donde se


apoyaran ambas bases del mismo. Las dimensiones de dichas estructuras son 1,1
metros de ancho, 2,2 metros de largo y 2,5 metros de alto.

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 15 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

V-03-TB-01. Tubería Digestor-Percolador

Este tramo conecta la salida del digestor con la entrada de chicharrón y aceite al
percolador. No posee ningún elemento de transporte ya que el digestor a estar en
altura permite que el material se traslade por gravedad hacia el percolador.

CARACTERISTICAS ACCESORIOS
MATERIAL A. INOXIDABLE ( AISI 304L) CURVA 90° 4" 1 UN
DIAMETRO 4"
LONGITUD 2m

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 16 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

V-03-P-01. Percolador

El percolador se utiliza para separar parte del chicharrón del aceite. Este posee un
fondo perforado de manera que el aceite se escurra por debajo. Está diseñado para
poseer una capacidad de 2 horas de proceso de faena. Las dimensiones de este
equipo estarán detalladas en el plano P-C-V-03 del anexo.

CARACTERISTICAS
CAPACIDAD 5,4 m3
MATERIAL Acero al carbono
ESPESOR DE CHAPA 1,6 mm
DIAMETRO SINFÍN 300 mm
POTENCIA 8,2 kW

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 17 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

V- 03-R-01. Rosca trasportadora Percolador- Prensa extracción


de grasa

Esta rosca transporta el chicharrón saliente del percolador hasta la prensa de


extracción de grasa. Las dimensiones de este equipo estarán detalladas en el plano
P-C-V-04 del anexo.

CARACTERISTICAS
CAPACIDAD 2622,2
MATERIAL Acero al carbono
DIMETRO SIN FIN 300 mm
POTENCIA 2,2 kW

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 18 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

V-03-PE-01. Prensa extracción de grasa

La prensa recibe el chicharrón proveniente del percolador y termina de extraerle la


grasa para poder convertirlo en harina. Se utilizara una prensa continua de extracción
de grasa de la empresa Kontinuer, con las siguientes características y dimensiones:

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 19 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

V-03-R-02. Rosca trasportadora prensa ext. de grasa - molino de


martillos

Esta rosca transporta el chicharrón desde la prensa de extracción de grasa hasta el


molino de martillos. Las dimensiones de este equipo estarán detalladas en el plano P-
C-V-05 del anexo.

CARACTERISTICAS
CAPACIDAD 1456,8
MATERIAL Acero al carbono
DIAMETRO SINFÍN 300 mm
POTENCIA 5,5 kW

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 20 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

V-03-M-01. Molino de martillos

El molino disminuye el tamaño del chicharrón para obtener harina. Se selecciona un


molino a martillos de la empresa Kontinuer, con las siguientes características y
dimensiones:

Para la alimentación del molino se cuenta con una rampa construida en acero
inoxidable y dotada de imanes permanentes para detectar posibles cuerpos metálicos
en la boca de entrada del equipo.

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 21 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

V-03-EC-01. Elevador a cangilones harina de vísceras

Este transporte eleva la harina que sale de molino hasta la tolva de envasado. Las
dimensiones de este equipo estarán detalladas en el plano P-C-V-07 del anexo.

CARACTERISTICAS

CAPACIDAD 1456,8

MATERIAL Acero Inoxidable (AISI 304L)

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 22 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

V-04-T-01. Tolva de envasado harina de vísceras

Esta tolva recibe la harina a través del elevador, para luego ser envasada. Tiene la
capacidad de almacenado equivalente a la producción diaria de harina de vísceras. Las
dimensiones de este equipo estarán detalladas en el plano P-C-V-08 del anexo.

CARACTERISTICAS
CAPACIDAD 22,4 m3
MATERIAL Acero Inoxidable (AISI 304L)
ESPESOR DE CHAPA 1,5 mm

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 23 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

V-04-E-01. Envasadora de harina de visceras

La envasadora realiza el embolsado y pesaje de la harina en los big bags de manera


automática.

Se selecciona una envasadora de la empresa SIPEL

 Velocidad del sistema: 2500 kg/h

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 24 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

V-03-TB-02; V-03-TB-03; V-03-TB-04; V-03-TB-05. Tubería de


aceite equipos- decanter

Esta tubería se ocupa de transportar el aceite que sale del percolador y la prensa de
extracción de grasa impulsado por una bomba hacia el Decanter.

CARACTERISTICAS ACCESORIOS
MATERIAL A. INOXIDABLE (AISI 304L) CURVA 90° 2" (V-03-TB-02) 3
DIAMETRO 2" CURVA 90° 2" (V-03-TB-03) 1
LONGITUD V-03-TB-02: 7m CURVA 90° 2" (V-03-TB-05) 2

V-03-TB-03: 1m

V-03-TB-04: 1m

V-03-TB-05: 5m

TE 2” (V-03-TB-02) 1

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 25 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

V-03-BE-01. Bomba de engranajes de aceite

La bomba se utiliza para elevar el aceite al Decanter, ya que éste se encuentra en


altura. Esta lleva el aceite que se extrae en el percolador y la prensa de extracción de
grasa.

Se selecciona la siguiente bomba a engranajes:

CARACTERISTICAS

EMPRESA MARZO

MODELO BEG 1

CAUDAL 3600 l/h

PRESIÓN 1kg/cm2
VELOCIDAD 1400 rpm
POTENCIA CONSUMIDA 1 HP

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 26 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

V-03-DC-01. Decanter de aceite

El Decanter se utiliza para filtrar el aceite separando los elementos sólidos que trae de
las etapas anteriores. Se utilizara un Decanter centrífugo con las siguientes
características y dimensiones:

CARACTERISTICAS

EMPRESA CHIBRAS CENTER

MODELO CB 1500

CAPACIDAD 2

Acero inoxidable
MATERIAL
(AISI 304)

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 27 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

V-03-ES-01. Estructura soporte Decanter

El Decanter es instalado en altura para que el producto pueda salir por gravedad ya
que este no posee presión a la salida. Entonces se diseña una estructura, con las
siguientes características:

 Estructura de caño rectangular 60x100x1,6mm (acero al carbono)


 Base de chapa antideslizante de 3,2mm de espesor (acero al carbono)

Las dimensiones de este equipo estarán detalladas en el plano P-C-V-09 del anexo

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 28 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

V-03-R-03. Rosca trasportadora Decanter- Molino de martillos

Esta rosca transportadora envía los elementos sólidos que son separados en el
Decanter al molino de martillos para convertirse en harina. Las dimensiones de este
equipo estarán detalladas en el plano P-C-V-06 del anexo.

CARACTERISTICAS

CAPACIDAD 291,35

MATERIAL Acero al carbono

DIAMETRO SINFIN 250 mm

POTENCIA 3 kW

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 29 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

V-03-TB-06; V-03-TB-07; V-03-TB-08. Tubería de aceite


Decanter - Tanque de almacenado

Esta tubería se ocupa de transportar el aceite filtrado listo para comercializar que sale
del decanter hacia el tanque de almacenado.

CARACTERISTICAS ACCESORIOS
MATERIAL A. INOXIDABLE (AISI 304L) CURVA 90° 2" (V-03-TB-06) 2
DIAMETRO 2" CURVA 90° 2" (V-03-TB-07) 1
LONGITUD V-03-TB-06: 1m CURVA 90° 2" (V-03-TB-08) 3

V-03-TB-07: 1m

V-03-TB-08: 1m

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 30 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

V-03-TK-01. Pulmón de aceite salida Decanter

El pulmón permite un flujo constante de aceite a la bomba de engranajes. Este tiene la


capacidad de almacenar aceite equivalente a 2 horas de proceso y posee agitador,
asilamiento y serpentina. Las dimensiones de este equipo estarán detallada en el plano
P-C-V-10 del anexo.

CARACTERISTICAS

CAPACIDAD 3

MATERIAL Acero al carbono

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 31 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

V-03-BE-02. Bomba de engranajes pulmón de aceite

La bomba se utiliza para impulsar el aceite desde la salida del pulmón hacia el tanque
de almacenado.

Se selecciona la siguiente bomba a engranajes:

CARACTERISTICAS

EMPRESA MARZO

MODELO BEG 1

CAUDAL 3600 l/h

PRESIÓN 1kg/cm2
VELOCIDAD 1400 rpm
POTENCIA CONSUMIDA 1 HP

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 32 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

V-05-TK-01/V-05-TK-02. Tanques de almacenado de aceite

Los tanques contienen el aceite ya procesado, listo para ser comercializado. Poseen
una capacidad de almacenado equivalente a la producción de aceite de 3 días de
proceso de la planta y están equipados con agitador y serpentina. Las dimensiones de
estos equipos estarán detalladas en el plano P-C-V-11 del anexo.

CARACTERISTICAS

CAPACIDAD 2x 20

MATERIAL Acero Inoxidable (AISI 304L)

ESPESOR DE CHAPA 1,5 mm

POTENCIA 2x5,5 kW

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 33 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

V-03-TM-01. Tablero eléctrico de potencia y control línea de


vísceras

Este tablero es proporcionado por la empresa Kontinuer. Posee protecciones y mandos


para los equipos del proceso.

Características Generales:

 Tablero eléctrico fabricado conforme la normativa NBR IEC 60.439-1.


 Alimentación Trifásica + Terra (Tensión 220/380/440V).
 Grado de Protección IP-55.
 Frecuencia 50 o 60Hz.
 Arrancador electrónico para motores principales.
 Variador electrónico para equipos donde sea necesario.
 Partidas estrella – triangulo para motores superiores a 9,2 kW.
 CLP (Controlador lógico programable) marca SIEMENS, SCHNEIDER o Allen-
Bradley para controlar los equipos permitiendo conectarse opcionalmente a un
ordenador.

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 34 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

2.2. Línea de proceso de plumas

El esquema de este proceso se encuentra en los planos P-E-P-03 y P-E-P-04. Además,


el esquema de la zona de transporte se puede observar en los planos P-E-G-09.

P-01-TB-01. Tubería de entrada bomba centrifuga de plumas

Esta tubería une el canal de agua con plumas provenientes de la faena con la bomba
centrifuga que se utilizara para transportarlas de una planta a la otra. Esta será de
acero al carbono.

CARACTERISTICAS ACCESORIOS
MATERIAL ACERO SCH 40 CURVA 90° 4" 2 UN
DIAMETRO 4"
LONGITUD 4m

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 35 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

P-01-BC-01. Bomba centrífuga de plumas

La bomba ya existe en planta, por lo que se verificó que soporte la pérdida de carga
que implicaba transportar las plumas desde la planta de faena a subproductos. (Ver
cálculo en MC 4.2.)

CARACTERISTICAS
EMPRESA GRUNDFOS
MODELO SEV.100.100.55.4.51D
CAUDAL MAX 37 l/s
ALTURA MAX 17 m
PUNTO DE TRABAJO
CAUDAL 13,1 l/s
ALTURA 14,4 m
RENDIMIENTO 34,5 %
POTENCIA CONSUMIDA 5,35 kW

Esta grafica representa las curvas de trabajo de la bomba. El punto rojo es el punto
donde se encuentra trabajando nuestra bomba.

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 36 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

P-01-TB-02. Tubería de plumas zona transporte-zona sucia

La tubería se utilizara como medio para transportar las plumas desde la planta de faena
a la zona sucia de la planta de subproductos.

CARACTERISTICAS ACCESORIOS
MATERIAL ACERO SCH 40 CURVA 90° 4" 7 UN
DIAMETRO 4"
LONGITUD 81 m

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 37 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

P-01-TB-03. Tubería de agua zona sucia-zona transporte

La tubería se utilizará como medio para transportar el agua saliente, ya sin plumas, del
tamiz estático en la zona sucia de subproductos hasta la entrada de los canales de
plumas de planta de faena.

CARACTERISTICAS ACCESORIOS
MATERIAL ACERO SCH 40 CURVA 90° 4" 7 UN
DIAMETRO 4"
LONGITUD 81 m

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 38 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

P-02-TE-01. Tamiz estático

El tamiz se encarga de separar la pluma de agua de transporte. Este equipo ya está en


planta por lo que se verificó que la capacidad sea correcta. Se tiene uno de empresa
Shueiz, con las siguientes características y dimensiones:

CARACTERISTICAS
EMPRESA SHUEIZ
MODELO SFL 84
CAUDAL 114 m3/h

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 39 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

P-02-ES-01. Estructura soporte tamiz

El tamiz será instalado sobre una estructura para poder descargar por gravedad sobre
la tolva de plumas de la zona sucia. Entonces se diseña una estructura, con las
siguientes características:

 Estructura de caño rectangular 60x100x1,6mm (acero al carbono)


 Base de chapa antideslizante de 3,2mm de espesor (acero al carbono)

Las dimensiones de este equipo estarán detalladas en el plano P-C-P-12 del anexo

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 40 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

P-02-T-01. Tolva de plumas zona sucia

La tolva se utiliza como recepción de las plumas, que después es enviada al


hidrolizador, utilizando la gravedad como vía de transporte. Esta tolva es diseñada para
una capacidad de almacenado equivalente a 6 horas de proceso de faena. Las
dimensiones de este equipo estarán detalladas en el plano P-C-P-13 del anexo.

CARACTERISTICAS

CAPACIDAD 40,12

MATERIAL Acero al carbono (SAE 1010)

ESPESOR DE CHAPA 1,6 mm

DIAMETRO SINFÍN 400 mm

POTENCIA 4x3,7 kW

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 41 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

P-03-H-01. Hidrolizador continuo

El hidrolizador, a través de la hidrólisis, rompe los enlaces disulfuros presentes en las


estructuras proteicas de las plumas aumentando su digestibilidad. Como los tamaños
de estos equipos parten del doble de capacidad, se decidió hacer el procesamiento en
la mitad del tiempo, para así poder usar dicho digestor. Se utilizara un hidrolizador
continuo de la empresa Kontinuer, con las siguientes características y dimensiones:

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 42 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

P-03-TB-01. Tubería de plumas hidrolizador- ciclón

Esta tubería conecta el hidrolizador de plumas con el ciclón en la entrada del secador
de anillos. Esta no posee ningún elemento de transporte ya que la pluma sale del
hidrolizador con cierta presión por lo que se utiliza el ciclón para disminuir la velocidad
de la misma.

CARACTERISTICAS ACCESORIOS
MATERIAL A. INOXIDABLE (AISI 304L) CURVA 90° 4" 3 UN
DIAMETRO 4"
LONGITUD 2m

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 43 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

P-03-CS-01. Ciclón separador de plumas hidrolizadas

Este equipo es un accesorio complementario y está dimensionado en base al


hidrolizador continuo KONTINUER. Está construido en acero inoxidable AISI-304 y
posee una estructura en acero pintado. Incluye válvula rotativa, también en acero
inoxidable.

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 44 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

PS-03-SA-01. Secador de anillos

Este secador se utiliza para retirarle humedad a la pluma hidrolizada y también actúa
como molienda, obteniendo a la salida de la misma harina de plumas. El equipo
también será utilizado para producir harina de sangre una vez terminado el proceso de
plumas.

CARACTERISTICAS

CAPACIDAD 1640

MATERIAL Acero al carbono

POTENCIA 150 kW

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 45 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

PS-03-R-01. Rosca transportadora de harina

Esta rosca transporta la harina desde la salida de los ciclones del secador de anillos a
la entrada del elevador a cangilones. Las dimensiones de este equipo estarán
detalladas en el plano P-C-P/S-14 del anexo.

CARACTERISTICAS

CAPACIDAD 1388,9

MATERIAL Acero al carbono

DIAMETRO SINFÍN 300 mm

POTENCIA 5,5 kW

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 46 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

PS-03-EC-01. Elevador a cangilones harina de plumas/harina de


sangre

Este transporte se utiliza para elevar la harina hasta la tolva de envasado. Las
dimensiones de este equipo estarán detalladas en el plano P-C-P/S-15 del anexo.

CARACTERISTICAS

CAPACIDAD 1550,4

MATERIAL Acero Inoxidable (AISI 304L)

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 47 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

P-04-T-01. Tolva envasado de harina de plumas

Esta tolva recibe la harina a través del elevador, para luego ser envasada. Tiene la
capacidad de almacenar la producción diaria de harina de plumas. Las dimensiones de
este equipo estarán detalladas en el plano P-C-P-16 del anexo.

CARACTERISTICAS

CAPACIDAD 28,25

MATERIAL Acero inoxidable (AISI 304L)

ESPESOR DE CHAPA 1,5 mm

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 48 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

P-04-E-01. Envasadora de harina de plumas

La envasadora realiza el embolsado y pesaje de la harina en los big bags de manera


automática.

Se selecciona una envasadora de la empresa SIPEL

 Velocidad del sistema: 2500 kg/h

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 49 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

PS-03-TM-01. Tablero eléctrico de potencia y control de línea


plumas y sangre

Este tablero es proporcionado por la empresa Kontinuer. Posee protecciones y mandos


para los equipos del proceso de plumas y el de sangre.

Características Generales:

 Tablero eléctrico fabricado conforme la normativa NBR IEC 60.439-1;


 Alimentación Trifásica + Terra (Tensión 220/380/440V);
 Grado de Protección IP-55;
 Frecuencia 50 o 60Hz;
 Arrancador electrónico para motores principales;
 Variador electrónico para equipos donde sea necesario;
 Partidas estrella – triangulo para motores superiores a 9,2 kW;
CLP (Controlador lógico programable) marca SIEMENS, SCHNEIDER o Allen-Bradley
para controlar los equipos permitiendo conectarse opcionalmente a un ordenador.

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 50 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

2.3. Línea de proceso de sangre


El esquema de este proceso se encuentra en los planos P-E-S-05 y P-E-S-06. Además,
el esquema de la zona de transporte se puede observar en los planos P-E-G-09.

S-01-BC-01. Bomba centrífuga de sangre

Esta bomba ya existe en planta por lo que se debe verificar que soporta la perdida de
carga que produce el transporte de sangre desde la zona de transporte de faena hasta
la zona sucia de la planta de subproductos. Como se verifica se utiliza la misma
bomba. (Ver cálculo en MC 4.3.)

La bomba fabricada por la empresa INOXPA posee las siguientes características:

PUNTO DE TRABAJO
CAUDAL 2 m3/h
ALTURA 11,5 m
POTENCIA ABSORBIDA 1 kW
VELOCIDAD 1450 rpm

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 51 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

Esta grafica representa las curvas de trabajo de la bomba. El punto azul es el punto
donde se encuentra trabajando nuestra bomba.

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 52 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

S-01-TB-01. Tubería de sangre zona transporte-zona sucia

La tubería se utilizará como medio para transportar la sangre desde la planta de faena
a la zona sucia de la planta de subproductos.

CARACTERISTICAS ACCESORIOS
MATERIAL A. INOXIDABLE (AISI 304L) CURVA 90° 2" 8 UN
DIAMETRO 2"
LONGITUD 72 m

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 53 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

S-02-TK-01. Tanque de sangre con agitador

Este tanque se utiliza para acopiar sangre que proviene de la zona de faena, debido a
que la misma será procesada después que las plumas. Posee un agitador para evitar
que la sangre se seque y se coagule antes de ser procesada. Este tiene una capacidad
de almacenado equivalente a la producción diaria de sangre de proceso de faena. Las
dimensiones de este equipo estarán detalladas en el plano P-C-S-17 del anexo.

CARACTERISTICAS

CAPACIDAD 15

MATERIAL Acero inoxidable (AISI 304)

POTENCIA 3 kW

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 54 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

S-02-TB-01; S-02-TB-02. Tubería de sangre tanque-coagulador

Esta tubería conecta la descarga del tanque c/agitador con la bomba y la salida de ésta
con la entrada del coagulador.

CARACTERISTICAS ACCESORIOS
MATERIAL A. INOXIDABLE (AISI 304L) CURVA 90° 2” (S-02-TB-01) 2
DIAMETRO 2” CURVA 90° 2” (S-02-TB-02) 1
LONGITUD S-02-TB-01: 2m

S-02-TB-02: 3m

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 55 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

S-02-BH-01. Bomba helicoidal entrada coagulador

La bomba se utiliza para impulsar la sangre hacia el coagulador.

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 56 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

S-02-CG-01. Coagulador continuo

Este equipo coagula la sangre para poder retirar humedad a la sangre en un proceso
posterior. Este agrega un 5% de vapor a la sangre en el proceso. Se utilizara un
coagulador con las siguientes características:

CARACTERISTICAS

EMPRESA CHIBRAS CENTER

MODELO COG 7

CAPACIDAD 7

MATERIAL Acero inoxidable (AISI 304)

Este equipo está provisto de su propio conjunto de valvulería y cuadro de vapor.

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 57 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

S-02-TB-03. Tubería de sangre coagulador - Decanter

La tubería conecta la salida del coagulador con la entrada del Decanter. Esta no posee
ningún tipo de transporte adicional ya que con la presión impuesta por la bomba
helicoidal será suficiente.

CARACTERISTICAS ACCESORIOS
MATERIAL A. INOXIDABLE (AISI 304L) CURVA 90° 2” 3
DIAMETRO 2”
LONGITUD 8 m

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 58 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

S-03-DC-01. Decanter de sangre

El Decanter tiene como función deshidratar los coágulos de sangre. Las partes sólidas
siguen en el proceso y los líquidos son enviados a las piletas de tratamiento. Se
utilizara un Decanter centrífugo con las siguientes características y dimensiones:

CARACTERISTICAS

EMPRESA CHIBRAS CENTER

MODELO CB 35000

CAPACIDAD 10

Acero inoxidable
MATERIAL
(AISI 304)

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 59 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

S-03-R-01. Rosca transportadora coágulos de sangre

La rosca transporta los coágulos de sangre desde la salida de sólidos del Decanter a la
entrada del secador de anillos. Las dimensiones de este equipo estarán detalladas en
el plano P-C-S-18 del anexo.

CARACTERISTICAS

CAPACIDAD 2560,75

MATERIAL Acero al carbono

DIAMETRO SINFIN 400 mm

POTENCIA 5,5 kW

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 60 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

PS-03-SA-01. Secador de anillos

Este secador se utiliza para retirarle humedad a la pluma hidrolizada y también actúa
como molienda, obteniendo a la salida de la misma harina de plumas. El equipo
también será utilizado para producir harina de sangre una vez terminado el proceso de
plumas.

CARACTERISTICAS

CAPACIDAD 1640

MATERIAL Acero al carbono

POTENIA 150 kW

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 61 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

PS-03-R-01. Rosca transportadora de harina

Esta rosca transporta la harina desde la salida de los ciclones del secador de anillos a
la entrada del elevador a cangilones. Las dimensiones de este equipo estarán
detalladas en el plano P-C-P/S-14 del anexo.

CARACTERISTICAS

CAPACIDAD 1388,9

MATERIAL Acero al carbono

DIAMETRO SINFÍN 300mm

POTENCIA 5,5 kW

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 62 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

PS-03-EC-01. Elevador a cangilones harina de plumas/harina de


sangre

Este transporte se utiliza para elevar la harina hasta la tolva de envasado. Las
dimensiones de este equipo estarán detalladas en el plano P-C-P/S-15 del anexo

CARACTERISTICAS

CAPACIDAD 1550,4

MATERIAL Acero Inoxidable (AISI 304L)

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 63 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

S-04-T-01. Tolva envasado de harina de sangre

Esta tolva recibe la harina a través del elevador, para luego ser envasada. Tiene la
capacidad de almacenado equivalente la producción diaria de harina de sangre
(Memoria de cálculo punto 5.3.2.). Las dimensiones de este equipo estarán detalladas
en el plano P-C-S-19 del anexo.

CARACTERISTICAS

CAPACIDAD 4,95

MATERIAL Acero inoxidable (AISI 304L)

ESPESOR DE CHAPA 1,5 mm

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 64 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

S-04-E-01. Envasadora de harina de sangre

La envasadora realiza el embolsado y pesaje de la harina en los big bags de manera


automática.

Se selecciona una envasadora de la empresa SIPEL

 Velocidad del sistema: 2500 kg/h

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 65 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

S-03-BC-01. Bomba centrifuga de suero sanguíneo

La bomba envía la parte líquida (suero) que separa el Decanter hacia las piletas de
tratamiento.

Se selecciona una bomba modelo RV-65 de la empresa INOXPA con las siguientes
características:

Esta grafica representa las curvas de trabajo de la bomba. El punto azul es el punto
donde se encuentra trabajando nuestra bomba.

PUNTO DE TRABAJO
CAUDAL 5 m3/h
ALTURA 6,7 m
POTENCIA ABSORBIDA 0,35 kW
VELOCIDAD 1450 rpm

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 66 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 67 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

S-03-TB-01; S-03-TB-02. Tubería de suero sanguíneo Decanter -


piletas

Esta tubería es el medio por el cual se transporta el suero sanguíneo desde el Decanter
hacia las piletas de tratamiento.

CARACTERISTICAS ACCESORIOS
MATERIAL A. INOXIDABLE (AISI 304L) CURVA 90° 2" (S-03-TB-01) 2
DIAMETRO 2" CURVA 90° 2" (S-03-TB-02) 3
LONGITUD S-03-TB-01: 2m

S-03-TB-02: 47m

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 68 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

PS-03-TM-01. Tablero eléctrico de potencia y control línea de


plumas y sangre

Este tablero es proporcionado por la empresa Kontinuer. Posee protecciones y mandos


para los equipos del proceso de plumas y el de sangre.

Características Generales:

 Tablero eléctrico fabricado conforme la normativa NBR IEC 60.439-1;


 Alimentación Trifásica + Terra (Tensión 220/380/440V);
 Grado de Protección IP-55;
 Frecuencia 50 o 60Hz;
 Arrancador electrónico para motores principales;
 Variador electrónico para equipos donde sea necesario;
 Partidas estrella – triangulo para motores superiores a 9,2 kW;
 CLP (Controlador lógico programable) marca SIEMENS, SCHNEIDER o Allen-
Bradley para controlar los equipos permitiendo conectarse opcionalmente a un
ordenador.

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 69 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

2.4. Tratamiento de vahos

El esquema de este proceso se encontrara en los planos P-E-G-07 y P-E-G-08.

G-07-BC-01/G-07-BC-02. Bomba centrífuga de agua piletas

Se seleccionan dos bombas centrifugas en paralelo para impulsar el agua de las piletas
hacia el condensador de mezcla con las siguientes características:

CARACTERISTICAS
EMPRESA GRUNDFOS
MODELO CR 90-1-1 A-G-A-E-HQQE
CAUDAL MAX 135 m3/h
ALTURA MAX 32 m
PUNTO DE TRABAJO
CAUDAL 13,1 l/h
ALTURA 14,4 m
RENDIMIENTO 42,2 %
POTENCIA CONSUMIDA 9,9 kW
NPSH NECESARIO 6,22m

Esta grafica representa las curvas de trabajo de la bomba. El punto amarillo es el punto
donde se encuentra trabajando nuestra bomba.

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 70 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

G-07-TB-01/ G-07-TB-02. Tubería de vahos equipos - ciclones

Esta tubería es el medio por el cual se transportan los vahos provenientes de los
equipos hacia los ciclones separadores.

CARACTERISTICAS ACCESORIOS
MATERIAL Acero al carbono Sch40 CURVA 90° 2" (G-07-TB-01) 5
DIAMETRO 14" CURVA 90° 2" (G-07-TB-02) 5
LONGITUD G-07-TB-01: 23m

G-07-TB-02: 35m

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 71 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

G-07-TB-03. Tubería de vahos ciclones - condensador

Esta tubería es el medio por el cual se transportan los vahos desde los ciclones hacia
el condensador de mezcla.

CARACTERISTICAS ACCESORIOS
MATERIAL Acero al carbono Sch 40 - -

DIAMETRO 30"

LONGITUD 2m

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 72 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

G-07-CM-01. Condensador de mezcla

Éste equipo tendrá una capacidad de condensación de 7400 kg/h con las siguientes
características. Las dimensiones de este equipo estarán detalladas en el plano
P-C-G-20 del anexo.

CARACTERISTICAS

CAPACIDAD 7400 kg/h

MATERIAL Acero inoxidable (AISI 304L)

ESPESOR DE CHAPA 1,5 mm

DIÁMETRO 2m

ALTURA 8m

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 73 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

G-07-CS-01/G-07-CS-02. Ciclones separadores

Estos equipos tendrán las siguientes características:

CARACTERISTICAS

MATERIAL Acero inoxidable (AISI 304L)

ESPESOR DE CHAPA 1,5 mm

DIÁMETRO 0,9m

ALTURA 1,8m

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 74 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

G-07-VE-01/GE-07-VE-02. Ventiladores extractores

Se seleccionan dos ventiladores de 7,5 kW de potencia de la empresa KONTINUER


para facilitar el pasaje de gases por el condensador de mezcla y extraer los
incondensables.

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 75 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

G-07-TB-04/G-07-TB-05. Tubería de agua piletas-condensador

Son las tuberías de envío y de retorno del agua de las piletas hacia el condensador de
mezcla.

CARACTERISTICAS ACCESORIOS
MATERIAL Acero al carbono Sch40 CURVA 90° 8" (G-07-TB-04) 4
DIAMETRO 8" CURVA 90° 8" (G-07-TB-05) 1
LONGITUD G-07-TB-01: 50m

G-07-TB-02: 50m

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 76 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

3. CONSUMO DE SERVICIOS

A continuación se detallan en una tabla los consumos diarios de energía eléctrica,


vapor y gas licuado de petróleo de la planta de subproductos.

SERVICIOS ENERGÍA ELÉCTRICA VAPOR GAS LICUADO DE PETROLEO

CONSUMO
DIARIO 5684,2 kW-h 73551 kg 10278,4 l

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 77 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

4. PRESUPUESTO Y AMORTIZACIÓN

4.1. Costos

En la siguiente tabla se contabilizan los costos iniciales únicos y los costos mensuales
de la planta de subproductos. (Ver cálculo en MC punto 9).

Columna1 COSTO ÚNICO[USD] COSTO MENSUAL[USD/mes]


Obra civil 1007100
Equipos 2127324,08
Montaje Equipos 1063662,04
Materiales 79881,81
Fabricación y montaje 239645,43
Automatización 89190
Consumo eléctrico 13800,26
Consumo gas 66661,59
Big bags 5517,6
Salario operarios 8623,07
TOTAL 4606803,36 94602,52

4.2. Ingresos

Calculamos el ingreso actual que se tiene por los incomestibles sin procesamiento.

PRECIO PRECIO PRECIO INGRESOS INGRESOS


INCOMESTIBLES [$/kg] [USD/kg] [USD/tn] [USD/día] [USD/mes]
Vísceras 2,43 0,06 64,74 3437,71 75629,67
Plumas 1,33 0,04 35,31 770,70 16955,50
Sangre - - - - -
TOTAL 4208,42 92585,17

Aquí se tabulan los precios estimados de los productos finales y los ingresos
mensuales de la planta de rendering.

PRECIO PRECIO PRECIO INGRESOS INGRESOS


PPRODUCTO [$/kg] [USD/kg] [USD/tn] [USD/día] [USD/mes]
Harina de vísceras 22,98 0,589 589,33 7661,33 168549,33
Harina de plumas 18,23 0,468 467,50 2805,00 61710,00
Harina de sangre 15,58 0,400 399,50 1118,60 24609,20
Aceite de vísceras 25,01 0,641 641,18 6411,83 141060,33
TOTAL 17996,77 395928,87

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 78 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A – F – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA ID-Rev.02

4.3. Amortización

Costo inicial Costo mensual Ingreso mensual Ingreso mensual Amortización


[USD] [USD] [USD] actual [USD] [meses]
4606803,36 94602,52 395928,87 92585,17 22,07

Como resultado se obtiene un retorno de inversión de aproximadamente 22 meses con


una ganancia neta mensual de USD 208741,18

Preparó: Bourlot, Martín Revisó: GP 22-10-18 Aprobó: GP 29-10-18 Página 79 de 79


Susan, Alan Michel
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

PLANTA DE
SUBPRODUCTOS
AVICOLAS
FADEL S.A.

MEMORIAS
DE CÁLCULO

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 1 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 2 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

Contenido
1. DETERMINACIONES DE PROCESO ...................................................................... 7
1.1. General……………………………………………………………………………………7
1.2. Línea de proceso de vísceras…………………………………………………………..7
1.3. Línea de proceso de plumas……………………………………………………………8
1.4. Línea de proceso de sangre……………………..……………………………………..8
1.5. Tratamiento de vahos……...……………………..……………………………………..9
2. BALANCES DE MASA .......................................................................................... 10
2.1. Línea de proceso de vísceras………………………………………………………...10
2.1.1. Cocido…………………………………………………………………………..10
2.1.2. Percolado……………………………………………………………………….11
2.1.3. Prensa…………………………………………………………………………..11
2.1.4. Molienda………………………………………………………………………...12
2.2. Línea de proceso de plumas…………………………………………………………..13
2.2.1. Escurrimiento…………………………………………………………………...13
2.2.2. Hidrólisis………………………………………………………………………...13
2.2.3. Secado…………………………………………………………………………..14
2.3. Línea de proceso de sangre…………………………………………………………..15
2.3.1. Coagulación…………………………………………………………………….15
2.3.2. Deshidratado……………………………………………………………………16
2.3.3. Secado…………………………………………………………………………..16
3. DIMENSIONADO DE MÁQUINAS ......................................................................... 18
3.1. Línea de proceso de vísceras………………………………………………………...18
V-01-VR-01 Válvula rotativa………………………………………………………..18
V-03-D-01 Digestor continuo……………………………………………………..18
V-03-P-01 Percolador……………………………………………………………..19
V-03-PE-01 Prensa de extracción de grasa..…………………………………….19
V-03-DC-01 Decanter de aceite….………………………………………………...20
V-03-M-01 Molino de martillos…………………………………………………….20
V-03-BE-01 Bomba de engranajes de aceite………………………………..……20
V-03-BE-02 Bomba de engranajes de aceite……………………………..………20
3.2. Línea de proceso de plumas…………………………………………………………..22
P-02-TE-01 Tamiz estático………………………………………………………….22
P-03-H-01 Hidrolizador continuo………………………………………………….22
PS-03-SA-01 Secador de anillos…………………………………………………….22
3.3. Línea de proceso de sangre…………………………………………………………..23
S-02-BH-01 Bomba helicoidal entrada coagulador………………………………23
S-02-CG-01 Coagulador continuo………………………………………………….23
S-03-DC-01 Decanter de sangre.…………………………………………………..24
PS-03-SA-01 Secador de anillos…………………………………………………….24
S-03-BC-01 Bomba centrífuga de suero sanguíneo…………………………......24

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 3 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

3.4. Tratamiento de vahos………………………………………………………………….26


G-07-CM-01 Condensador de mezcla……………………………………………..26
G-07-BC-01 Bomba centrífuga de agua piletas…………………………………..27
G-07-BC-02 Bomba centrífuga de agua piletas…………………………………..27
G-07-TB-01 Tubería de vahos digestor - ciclón…………………………………..29
G-07-TB-02 Tubería de vahos hidrolizador - ciclón………………………….…..29
G-07-TB-03 Tubería de vahos ciclones - condensador...………………………..29
G-07-TB-04 Tubería de agua piletas - condensador..……………………………29
G-07-TB-05 Tubería de agua piletas - condensador……………………………..29
4. DISEÑO DE TRANSPORTES ................................................................................ 30
4.1. Línea de transporte de vísceras………………………………………………………30
4.2. Línea de transporte de plumas………………………………………………………..35
4.3. Línea de transporte de sangre……………………………………………………..... 39
5. TOLVAS Y TANQUES ........................................................................................... 42
5.1. Línea de proceso de vísceras………………………………………………………...42
V-01-T-01 Tolva de visceras zona transporte…………………………………..42
V-02-T-01 Tolva de visceras zona sucia………...………………………………43
V-04-T-01 Tolva de envasado harina de visceras…………………………......44
V-03-TK-01 Pulmón de aceite salida Decanter……………………….……...…..45
V-05-TK-01 Tanques de almacenado de aceite………………………………….46
V-05-TK-02 Tanques de almacenado de aceite…………………………………46
5.2. Línea de proceso de plumas…………………………………………………….…….47
P-02-T-01 Tolva de plumas zona sucia………….………………………………47
P-04-T-01 Tolva envasado de harina de plumas..…………………………..…48
5.3. Línea de proceso de sangre………………………………………………………......49
S-02-TK-01 Tanque de sangre con agitador….…………………………………..49
S-04-T-01 Tolva envasado de harina de sangre..……………………….……..50
6. CÁLCULO DE CONSUMO DE VAPOR ................................................................. 51
6.1. Digestor continuo de vísceras (V-03-DC-01)………………………………………..51
6.2. Hidrolizador de plumas (P-03-H-01)………………………………………………….52
6.3. Coagulador continuo de sangre (S-02-CG-01)……………………………………...53
6.4. Pérdidas de calor en los equipos……………………………………………………..54
6.5. Pérdidas de calor en cañerías………………………………………………………...54
7. CÁLCULO DE CONSUMO DE GLP .................................................................... 516
8. CÁLCULO DE CONSUMO ELÉCTRICO ............................................................... 57
8.1. Línea de visceras……………………………………………………………………….57
8.2. Línea de plumas………………………………………………………………………..58
8.3. Línea de sangre………………………………………………………………………...58
8.4. Tratamiento de vahos………………………………………………………………….58
8.5. Consumo total…………………………………………………………………………..59
9. CÁLCULO DE COSTOS ........................................................................................ 60

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 4 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

9.1. Obra civil…………………………………………………………………………………60


9.2. Equipos…………………………………………………………………………………..61
9.3. Montaje Equipos………………………………………………………………………..63
9.4. Materiales………………………………………………………………………………..64
9.5. Fabricación y montaje………………………………………………………………….65
9.6. Automatización………………………………………………………………………….65
9.7. Energía Eléctrica………………………………………………………………………..65
9.8. Gas licuado de petróleo………………………………………………………………..66
9.9. Big bags………………………………………………………………………………….66
9.10. Salarios del personal…………………………………………………………………...66
9.11. Resumen………………………………………………………………………………...67
10. INGRESOS Y AMORTIZACIÓN ............................................................................ 68

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 5 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 6 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

1. DETERMINACIONES DE PROCESO

1.1 General

La zona de recepción de vísceras, plumas y sangre en la planta de rendering es la


denominada zona sucia y estará separada de la zona de proceso por cuestiones
higiénico-sanitarias impuestas por SENASA, ya que las materias crudas no deben estar
en el mismo ambiente que el producto cocido.
La zona sucia estará ubicada en un piso superior con respecto a la de proceso, de
manera que se utilice la gravedad para facilitar el transporte y que éste sea directo
hacia las máquinas de proceso de forma tal que no haya una contaminación en la zona
limpia.
Para la parte de transportes internos como roscas trasportadoras y elevadores a
cangilones no se hizo un cálculo para su dimensionado, sino que se provee los datos
necesarios como capacidad, distancias, material de construcción, material a transportar,
etc. a una empresa tercera que se encarga de la elaboración de los mismos.

1.2 Línea de proceso de vísceras

Las vísceras serán transportadas desde faena hacia subproductos utilizando un sistema
neumático por presión. Este tipo de transporte tiene como ventaja que no se utiliza
agua como vía de impulsión evitando un posterior proceso de separación y tratamiento
de la misma. Además el tamaño de la instalación es menor con respecto a un
transporte por agua debido a las relaciones de caudales necesarias para cada sistema.
Cabe aclarar que la empresa a su vez tiene preferencia por el transporte neumático.

Los decomisos están incluidos en los balances de masa del proceso y serán triturados
para luego de forma manual ser cargados a la tolva de vísceras y ser transportadas a
rendering.

El digestor continuo estará ubicado en altura ya que la forma más adecuada de


transporte de la mezcla de aceite y chicharrón es utilizando tuberías, aprovechando la
gravedad para enviar la mezcla hacia el percolador.

Para los sólidos (chicharrón) los transportes más convenientes son las roscas
transportadoras debido al tipo de material y a las distancias a recorrer, mientras que
para los líquidos (grasa) las bombas de engranajes son el sistema que más se adapta
al transporte de líquidos viscosos. Para elevar la harina hasta las tolvas se utilizará un
elevador a cangilones debido a la diferencia de altura y el tipo de material.

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 7 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

1.3 Línea de proceso de plumas

El transporte de plumas se realizará mediante impulsión utilizando una bomba


centrifuga ya existente en la planta. También se podrá utilizar un tamiz estático que ya
posee Fadel SA para separar el agua de las plumas en la recepción de la planta de
subproductos. El agua separada se recirculará hasta la planta de faena para el
transporte interno de plumas.

Los hidrolizadores continuos existentes en el mercado son de gran capacidad de


procesamiento, por lo cual antes de comenzar el proceso de harina se deberá acopiar
la pluma hasta una cantidad suficiente para que el hidrolizador comience a funcionar y
no se detenga hasta que finalice la producción diaria.

Las plumas son enviadas al secador mediante tubería aprovechando la presión con la
que salen del hidrolizador. Se precisa de un ciclón, a causa de la presión que posee, a
la salida de ésta tubería para que la pluma descargue sobre el alimentador del secador
de anillos.

La harina saliente de los ciclones del secador se debe elevar a la tolva de envasado,
por lo que se utiliza una rosca transportadora que la lleva desde la salida de los
ciclones a la entrada del elevador a cangilones para luego enviar el material a la tolva.
Se opta por una combinación de ambos transportes ya que no se obtiene un acceso
directo de los ciclones al elevador. Y en cuanto a la elección de una rosca como
transporte único se precisaría un espacio mucho mayor a causa del ángulo de
elevación necesario.

1.4 Línea de proceso de sangre

Por cuestiones económicas y de espacio físico, se decide utilizar el mismo secador


tanto para secar las plumas como la sangre. Por ésta razón se deberá almacenar la
sangre en el tanque de recepción que posee un agitador para que no se coagule. Una
vez finalizado el proceso de harina de plumas, comienza el proceso de harina de
sangre.

La sangre al ser un líquido es impulsado desde el tanque de recepción por una bomba
helicoidal, pasando por el coagulador, cabe aclarar que este se encuentra en la zona
sucia por cuestiones de sanidad. Luego se envía al decanter centrífugo ubicado en la
zona de proceso. Los coágulos a la salida de este equipo son enviados a través de una
rosca trasportadora hasta el alimentador del secador de anillos.

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 8 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

El elevador a cangilones, al igual que el secador, es el mismo que se utiliza para el


proceso de plumas y su cabezal descarga sobre una tubería con sistema de bifurcación
para enviar la harina a la tolva correspondiente.

1.5 Tratamiento de vahos

Para el tratamiento de vahos se tiene como premisa bajar la temperatura de los gases y
eliminar olores. Con un aerocondensador o un intercambiador de calor no se consigue
esto último, por lo que se decidió por utilizar un condensador de mezcla. Además, se
utiliza como agua de enfriamiento la de las piletas de tratamiento aprovechando el calor
de los gases para elevar su temperatura.

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 9 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

2. BALANCES DE MASA

Se procederá a la realización de cálculos de balances de masas correspondiente a


cada línea de proceso. En cuanto a la nomenclatura cabe aclarar que el número que
aparece en cada sufijo corresponde al proceso dentro de la línea y el sufijo `s´ o `e´
hace referencia a la salida o entrada respectivamente.

2.1. Línea de proceso de vísceras

La cantidad de vísceras a procesar es de 5900 kg/h, con una humedad relativa del 60%
y un 50% de contenido graso.

 m1e=5900 kg/h
 hr1=60%

2.1.1. Cocido

Se realiza el balance de entrada y salida del digestor teniendo en cuenta las


humedades relativas de entrada y salida.

 ̇ : humedad de las vísceras entrada digestor


 ̇ : humedad de las vísceras salida digestor
 mv: flujo másico de vísceras seca
 hr2: humedad relativa en la salida del digestor; hr2=10%

̇ ̇

̇ ̇ ̇

̇
̇

La evaporación se halla ya que es unos de los parámetros a considerar para la


selección del equipo.

̇ ̇ ̇

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 10 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

 Balance de masa

̇ ̇ ̇ ̇ ̇ ̇

2.1.2. Percolado

Para este equipo se considera toda la materia que sale del digestor continuo con una
humedad relativa del 10%.

̇ ̇ ̇ ̇

 Balance de masa
̇ ̇ ̇

̇ ̇ ̇ ̇

2.1.3. Prensa

En la entrada se considera directamente la materia salida del digestor, sin tener en


cuenta la extracción que puede ocurrir en el percolador.

 Porcentaje de grasa: gr1=50%


 mG : Flujo másico de grasa.
 mC : Flujo másico de chicharrón.
Entrada:
̇ ̇ ̇ ̇

̇ ̇

̇ ̇

Salida: el producto final debe tener un porcentaje de grasa no mayor al 10%.

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 11 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

 , porcentaje de grasa a la salida,

̇
̇

̇ ̇ ̇

Grasa retirada en prensa: esta grasa tendrá como destino el decanter, para un filtrado,
el valor de esta cantidad de grasa se utilizara para el dimensionado del decanter.

̇ ̇ ̇

 Balance de masa
̇ ̇ ̇

2.1.4. Molienda

Para este equipo se considerara el chicharrón con un 10% de grasa que sale de la
prensa.

̇ ̇

 Balance de masa

̇ ̇ ̇ ̇

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 12 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

2.2. Línea de proceso de plumas

La cantidad de plumas a procesar es de 2425 kg/h, con una humedad relativa del 75%

m1e=2425kg/h
hr1=75%

 ̇ : flujo de humedad de las plumas entrada Hidrolizador


 ̇ : flujo de humedad de las plumas salida Hidrolizador
 ̇ : flujo de humedad de las plumas salida Secador
 ̇ : flujo másico de plumas seca

2.2.1. Escurrimiento

Considerando que la bomba utilizada en el transporte solo permite un 6% de pluma en


agua se necesita un escurridor con la siguiente capacidad:

̇ ̇
 Balance de masa
̇ ̇ ̇

2.2.2. Hidrólisis

El flujo másico de entrada al hidrolizador será 5000kg/h. Esto se debe a que los
hidrolizadores comerciales son de gran capacidad, y es aconsejable acopiar y luego
trabajar de forma continuada.

m1e=5000kg/h
hr1=75%

Entrada al Hidrolizador:

̇ ̇

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 13 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

̇ ̇ ̇

Como la humedad relativa a la salida del Hidrolizador es: hr2=52%

̇
̇

̇ ̇ ̇

La capacidad de evaporación necesaria del equipo será:

̇ ̇ ̇

 Balance de masa
̇ ̇ ̇ ̇

2.2.3. Secado

Siendo la humedad relativa a la salida del secador: hr3=10%

̇
̇

̇ ̇ ̇

La capacidad de evaporación necesaria del equipo será:

̇ ̇ ̇

 Balance de masa
̇ ̇ ̇ ̇

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 14 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

2.3. Línea de proceso de sangre

El flujo másico de sangre que llega a la planta de rendering es de 1615 kg/h, con una
humedad relativa del 82%. La sangre se almacena en un tanque con agitador y luego
se procesa a un flujo de 6460 kg/h.

m1e=6460kg/h
hr1=82%
 ̇ : flujo de humedad de sangre entrada secador
 ̇ : flujo de humedad de sangre salida secador
 ̇ : flujo másico de sangre seca
 ̇ : flujo de vapor agregado

2.3.1. Coagulación

En la entrada del equipo se tiene:

̇ ̇

̇ ̇ ̇

Se debe considerar que el tipo de equipo utilizado agrega 13% de vapor al flujo de
sangre:

Por lo que se tendrá el siguiente flujo a la salida del coagulador:

̇ ̇ ̇

Donde se tendrá un porcentaje de materia seca:

Y su humedad relativa será:

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 15 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

2.3.2. Deshidratado

Teniendo un flujo de sangre coagulada a la entrada del deshidratado de:

Con este proceso se debe obtener una salida de coagulo deshidratado con una
humedad relativa de hr3=55%, siendo el flujo de salida ( ̇ ):

̇
̇ ̇

Por lo que se deberá eliminar la siguiente cantidad de líquido:

̇ ̇ ̇

2.3.3. Secado

Para el secado se deberá llevar la humedad relativa de 55% a 10% para poder
convertirse en harina. Entonces considerando, que se tiene la siguiente cantidad de
materia seca:

̇ ̇

Por lo que el flujo de humedad de la sangre en la entrada será:

̇ ̇ ̇

Humedad relativa a la salida del secador: hr4=10%, el flujo de la misma:

̇
̇

El caudal de material a la salida del secador será:

̇ ̇ ̇

Y el equipo deberá tener una capacidad de evaporación de:

̇ ̇ ̇

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 16 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

 Balance de masa

̇ ̇ ̇

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 17 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

3. DIMENSIONADO DE MÁQUINAS

3.1. Línea proceso de vísceras

V-01-VR-01. Válvula rotativa

La válvula rotativa se seleccionará en base al diámetro de la misma ya que el flujo


másico se maneja mediante la velocidad de rotación.

Se adopta un diámetro de 450 mm con una capacidad de 57,81 dm3/rev girando a 5


rpm.

Se tiene una capacidad de 17m3/h, más que suficiente para la necesaria que es de 6
m3/h.

V-03-D-01. Digestor continuo

Partiendo de la capacidad de evaporación necesaria:

Para la selección del digestor se considera un aumento del 20% de la capacidad de


evaporación para que el equipo no trabaje con su máxima carga.

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 18 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

V-03-P-01. Percolador

El percolador se diseña para una capacidad de 2 horas de producción

Por lo cual se diseña con las siguientes dimensiones:

 Volumen Paralelepípedo

 Volumen Cuña

 Volumen Total

V-03-PE-01. Prensa de extracción de grasa

Se considera para el cálculo que la grasa es extraída sólo en esta etapa y no en la de


percolado.

Para la selección de la prensa de extracción de grasa se adopta una capacidad dos


veces mayor a la real:

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 19 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

V-03-DC-01. Decanter de aceite

Como en la prensa se consideró la extracción completa de grasa del chicharrón, se


tomara esa capacidad:

Para la selección del decanter centrífugo se adopta una capacidad 20% mayor a la real.

V-03-M-01. Molino de martillos

Para la selección del molino se tendrá en cuenta el flujo de chicharrón a la salida de la


prensa:

Para la selección adoptamos el doble de capacidad real.

V-03-BE-01; V-03-BE-02. Bombas de engranajes de aceite

Para la selección de la bomba selección de bomba se diseña la tubería por la cual


circula el aceite, teniendo en cuenta el caudal de aceite (Q) y una velocidad acorde con
el fluido.

[ ]
[ ] √ √
* +

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 20 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

Se adopta un diámetro de 2’’. Por lo que se re calcula la velocidad:

( )

Se halla el trabajo necesario de la bomba, parámetro necesario para la selección de la


misma.

( )

⃗ ⃗

Se considera como hipótesis:


 presiones a la entrada y salida son las mismas.
 No hay intercambio de calor, ρ constante.
 v1=0
 Z1 altura de referencia

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 21 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

3.2. Línea proceso de plumas

P-02-TE-01. Tamiz estático

La capacidad necesaria del tamiz está dada por el cálculo de escurrimiento en el


balance de masas:

El tamiz estático que se tiene en la planta tiene una capacidad 2,5 veces mayor que la
necesaria.

P-03-H-01. Hidrolizador continuo

Para este se considera un acopio de plumas de forma que el equipo trabaje a una
capacidad de:

Para la selección del hidrolizador continuo de plumas se adopta una capacidad 20%
mayor a la real.

PS-03-SA-01. Secador de anillos

Se debe considerar la capacidad de evaporación necesaria:

Se selecciona un secador para el doble de la capacidad real.

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 22 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

3.3. Línea proceso de sangre

S-02-BH-01. Bomba helicoidal entrada coagulador

Teniendo en cuenta el caudal de sangre a transportar:

Además, se halla el trabajo necesario de la bomba, parámetro necesario para la


selección de la misma.


⃗ ⃗

Se considera como hipótesis:


 presiones a la entrada y salida son las mismas.
 No hay intercambio de calor, ρ constante.
 v1=0

S-02-CG-01. Coagulador continuo

Para la selección del coagulador continuo se adopta una capacidad 20% mayor a la
real.

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 23 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

S-03-DC-01. Decanter de sangre

Para este equipo se considera el flujo a la salida de coagulador, teniendo en cuenta el


agregado de vapor que sufre después de dicho proceso. También se adopta una
capacidad 20% mayor a la real:

PS-03-SA-01. Secador de anillos

La capacidad de evaporación necesaria que tendrá que tener este equipo será:

Para la selección del secador se considera una capacidad de evaporación un 20%


mayor que la necesaria de tal forma no trabaje al límite.

S-03-BC-01. Bomba centrífuga de suero sanguíneo

Teniendo en cuenta el caudal de suero de sangre a transportar:

Además, se halla el trabajo necesario de la bomba, parámetro necesario para la


selección de la misma.

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 24 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02


⃗ ⃗

Se considera como hipótesis:


 presiones a la entrada y salida son las mismas.
 No hay intercambio de calor, ρ constante.
 v1=0
 z1= altura de referencia

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 25 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

3.4. Tratamiento de vahos

Para el tratamiento de gases y vapores de proceso se opta por utilizar un condensador


de mezcla. Éste equipo aprovecha la energía térmica de los vapores para calentar
agua de las piletas anaeróbicas condensando los vahos y además una parte de los
incondensables se mezcla con el agua de las piletas eliminando olores.

Evaporación en digestor de vísceras:

Evaporación en hidrolizador de plumas:

Total:

Para la selección de equipos vamos a considerar una capacidad 30% mayor.

Hipótesis generales

Título de vapor: 1
Presión: 101325 Pa
Temperatura: 100°C
Velocidad en torre: 1 m/s
Largo torre: 4 x Diámetro

Datos

Volumen especifico vapor: 1,6702 m3/kg


Calor latente de vaporización a Patm: 539,8 kcal/kg

G-07-CM-01. Condensador de mezcla

Flujo másico:

Flujo volumétrico: ̇

Diámetro torre condensador: √

Longitud torre condensador:

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 26 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

G-07-BC-01/02. Bomba centrífuga de agua piletas

Hipótesis

 Temperatura agua entrada: 25°C


 Temperatura agua salida: 45°C

Balance de energía: ̇ ̇ ̇

̇
̇

Caudal volumétrico: ̇

Además, se halla el trabajo necesario de la bomba, parámetro necesario para la


selección de la misma.

Se considera como hipótesis:


 presiones a la entrada y salida son las mismas.
 No hay intercambio de calor, ρ constante.
 v1=0
 z1= - 2m
 v2=2m/s
⃗⃗
 ⃗

Datos:
 Entrada agua de enfriamiento: 7m


⃗ ⃗

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 27 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

También debemos hallar el valor de NPSH (altura neta de aspiración positiva), que se
obtiene a través de la expresión de Bernoulli:

 , presión de vapor del líquido a la temperatura de trabajo.


 , presión del fluido.
 La pérdida de carga es casi nula.
 Z, diferencia de altura entre nivel de líquido y la aspiración de bomba.
Tomaremos 2 metro de altura negativa.

Para la presión de vapor del líquido vamos a considerar a 30°C ya que al recircular por
los procesos se produce un aumento en la temperatura, por lo que tomaremos la
presión ha dicho valor, de tabla A-4 de libro Cengel:

P1 es la presión atmosférica,

Debido al gran caudal necesario se opta por seleccionar dos bombas que trabajen en
paralelo.

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 28 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

G-07-TB-01. Tubería de vahos digestor – ciclón

Flujo másico:

Flujo volumétrico: ̇

Diámetro: √

G-07-TB-02. Tubería de vahos hidrolizador – ciclón

Flujo másico:

Flujo volumétrico: ̇

Diámetro: √

G-07-TB-03. Tubería de vahos ciclones - condensador

Flujo másico:

Flujo volumétrico: ̇

Diámetro torre condensador: √

G-07-TB-04/05. Tuberías de agua piletas - condensador

Flujo volumétrico: ̇

Diámetro: √

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 29 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

4. DISEÑO DE TRANSPORTES

4.1. Línea de transporte de vísceras

TRANSPORTE NEUMATICO

Para la densidad vamos a considerar que la víscera está compuesta de un 50% de


carne y un 50% de grasa, como la carne tiene una densidad de 1100 kg/m3 y la grasa
900 kg/m3:
̇ ̇
̇

La densidad promedio será:


̇
̇

Utilizamos para el diseño de transporte el libro de cálculo Zignoli. Para ello vamos a
calcular los siguientes parámetros, necesarios para seleccionar tanto el soplador como
el sistema de cañería y demás componentes.

CANTIDAD DE AIRE NECESARIA

 Cantidad de aire por kilogramos de material a transportar:

Siendo el peso específico del material a transportar. Para las vísceras será

 El caudal de aire necesario por segundo:

VELOCIDAD DE AIRE

Para hallar la velocidad de aire utilizamos la tabla CCCXXXI, que depende del material
a transportar. Considerando un material de granulometría irregular y con secciones de
transporte vertical y horizontal consideramos la siguiente expresión:

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 30 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

√ √

DIAMETRO DE TUBERIA

√ √

Vamos a considerar la de 4” ya que se debe tener en cuenta el tamaño de la víscera.


Recalculamos la velocidad:

Verificación de relación de secciones

Se debe cumplir que , siendo:


 St la sección del tubo:

 Sm la sección de material:

Reemplazando:

PRESÍON NECESARIA

Ésta presión será utilizada para la selección del soplador, por ello debemos hallar las
pérdidas que existen:
A) Pérdidas debidas al aire:

 Para imprimir la velocidad al aire:

 Por ingreso de aire al circuito:

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 31 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

Se asume en función de la experiencia:

 Por rozamiento en las tuberías:

Para tramo de 3”

Para tramo de 4”

Para tramo de 5”

Siendo:
f: factor Darcy. Tomamos un valor medio,
L: longitud de los tramos rectos.

 Para vencer alturas:

 Perdidas en accesorios:

Para estas vamos a utilizar la tabla CCCXXXII de Zignoli, teniendo en cuenta los
tipos de accesorios:

 3 codos de 90° con relación ,


 1 codos de 90° con relación ,
 1 codos en ángulo 38° con relación ,
 1 cambio de sección , ángulo de entrada 10°,

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 32 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

 1 cambio de sección , ángulo de entrada 10°,

Teniendo como longitud equivalente total:

B) Pérdidas debidas al material:

o Para imprimir la fuerza al material:


( )

o Por rozamiento en cañerías:

Siendo tg(ϴ) el ángulo de deslizamiento del material con respecto a la pared de


la tubería. Como no existen valores de este para las vísceras, partimos de
considerar que el ángulo de deslizamiento de los granos es de 30° y para estas
será menor, por lo que vamos a considerar un ángulo de 20°.

o Para vencer alturas:

o Pérdidas por curvas y cambios de dirección:


Se adoptan las resistencias ya calculadas para el aire, hda, multiplicadas por la relación
de pesos, rp:

Siendo:

Ahora sólo queda calcular las pérdidas totales de aire y material, para poder hallar
luego la potencia necesaria del ventilador.

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 33 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

Pérdida total debido al aire:

Pérdida total debido al material:

Pérdida total:

POTENCIA NECESARIA

La potencia necesaria que se deberá tener para la selección del ventilador se determina
utilizando la siguiente expresión:

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 34 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

4.2. Línea de transporte de plumas

El transporte que se utilizara para este material será a través de un sistema de bomba
hidráulica, que impulsara las plumas junto con el agua. Para eso deberemos diseñar la
tubería y seleccionar accesorios y la bomba necesaria partiendo de los siguientes
datos:

Flujo másico de plumas:


̇
Como la empresa ya posee bombas instaladas se deberá proceder con la verificación
de que estas cumplen las especificaciones necesarias para el transporte.

VERIFICACION CAUDAL

Según especificaciones el tipo de bomba que se va a utilizar soportan un 6% de plumas


en agua de transporte, entonces:

Caudal que deberá ser capaz de transportar la bomba. Luego de esto vamos a plantear
una velocidad del fluido que para este caso será:

Para agua en servicios normales:

Ahora calculamos el diámetro de tubería equivalente:

[ ]
[ ] √ √
* +

Una vez calculado el diámetro de tubería se selecciona un valor comercial de la misma,


y se re calcula la velocidad para verificar que este dentro de los parámetros normales.

[ ]
* +
[ ]
( ) ( )

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 35 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

Esta será la velocidad real del fluido de transporte.

VERIFICACION PERDIDA DE CARGA

Luego de verificar la velocidad, debemos calcular la pérdida de carga para verificar que
la bomba puede vencer esta pérdida de carga para ello utilizaremos la siguiente
expresión:

o Hf, perdida de carga en kgm/kg


o f, factor de fricción (Darcy), adimensional.
o , longitud total equivalente de tubería, metros.
o , diámetro interior de la tubería, metros.
o , velocidad del fluido, m/s.
o gc, factor de conversión, 9,81 kg.m/kg.s
Para hallar el factor de fricción debemos calcular el número de Reynolds:

o , densidad del fluido, kg/


o , viscosidad del fluido, kg/m.s

Con este valor del número de Reynolds y considerando el material de la tubería como
acero comercial, utilizando el grafico de Moody, sacamos el valor del factor Darcy.

Para hallar la longitud equivalente vamos a considerar la correspondiente a los tramos


rectos sumada las que representan los accesorios:

Longitud de tramos rectos:


Longitud equivalente de los accesorios:

 5 Codos 90°:
 2 Válvulas esclusa: °:
 1 Válvula de retención:

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 36 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

Reemplazando:


Una vez calculado la perdida de carga aplicamos la expresión de Bernoulli para hallar el
trabajo de la bomba:

Se considera como hipótesis:


 presiones a la entrada y salida son las mismas.
 No hay intercambio de calor, ρ constante.
 v1=0
 la altura z1 es de referencia.


⃗ ⃗

También debemos hallar el valor de NPSH (altura neta de aspiración positiva), que se
obtiene a través de la expresión de Bernoulli:

 , presión de vapor del líquido a la temperatura de trabajo.


 , presión del fluido.

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 37 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

 Z, diferencia de altura entre nivel de líquido y la aspiración de bomba.


Tomaremos 1 metro de altura.

Para la presión de vapor del líquido vamos a considerar a 30°C ya que al recircular por
los procesos se produce un aumento en la temperatura, por lo que tomaremos la
presión ha dicho valor, de tabla A-4 de libro Cengel:

P1 es la presión atmosférica,

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 38 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

4.3. Línea de transporte de sangre

Al igual que para las plumas el transporte que se utilizara para este material será a
través de un sistema de bomba hidráulica. Para eso deberemos diseñar la tubería y
seleccionar accesorios y la bomba necesaria. Teniendo en cuenta que la sangre tiene
un alto poder corrosivo, por lo que los materiales a utilizar serán de acero inoxidable,
partiendo de los siguientes datos:

 Densidad sangre:

 Flujo másico de sangre:


̇

Como la empresa ya posee bombas instaladas se deberá verificar que cumplen con las
especificaciones necesarias para el transporte.

VERIFICACION CAUDAL

El caudal a transportar:
̇

VERIFICACION PERDIDA DE CARGA

Partiendo del caudal total a transportar:

Lo cual será el caudal que deberá la bomba ser capaz de transportar. Luego de esto
vamos a plantear una velocidad del fluido que para este caso será:

Para líquidos pocos viscosos:


Ahora calculamos el diámetro de tubería equivalente:

[ ]
[ ] √ √
* +

Una vez calculado el diámetro de tubería se selecciona un valor comercial de la misma,


para ello vamos a considerar un diámetro mayor por eventuales reparaciones o posibles

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 39 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

bloqueos, seleccionamos entonces un diámetro de tubería de 2” y se re calcula la


velocidad para verificar que este dentro de los parámetros normales.

[ ]
* +
[ ]
( ) ( )

Luego de verificar la velocidad, debemos calcular la pérdida de carga para ello


utilizaremos la siguiente expresión:

o Hf, perdida de carga en kgm/kg


o f, factor de fricción, adimensional.
o , longitud total equivalente de tubería, metros.
o , diámetro interior de la tubería, metros.
o , velocidad del fluido, m/s.
o gc, factor de conversión, 9,81 kg.m/kg.s
Para hallar el factor de fricción debemos calcular el número de Reynolds:

o , densidad del fluido, kg/


o , viscosidad del fluido, kg/m.s

Con este valor del número de Reynolds y considerando el material de la tubería como
acero inoxidable, utilizando el grafico de Moody, sacamos el valor del factor Darcy.

Para hallar la longitud equivalente vamos a considerar la correspondiente a los tramos


rectos sumada las que representan los accesorios:

Longitud de tramos rectos:

Longitud equivalente de los accesorios:

 5 Codos 90°:
 2 Válvulas esclusa: °:
 1 Válvula de retención:

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 40 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

Reemplazando:


Una vez calculado la perdida de carga aplicamos la expresión de Bernoulli para hallar el
trabajo de la bomba:

Se considera como hipótesis:


 presiones a la entrada y salida son las mismas.
 No hay intercambio de calor, ρ constante.
 v1=0
 la altura z1 es de referencia.


⃗ ⃗

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 41 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

5. TOLVAS Y TANQUES

5.1. Línea de proceso de vísceras

V-01-T-01. Tolva de vísceras zona transporte

Las vísceras provenientes de la planta de faena pasan por el cernidor para retirar
excedente de agua, luego son elevadas mediante una rosca transportadora hasta una
tolva de descarga mientras se sigue escurriendo agua. Ésta tolva se diseña para una
hora de producción de vísceras.

Por lo que haremos una tolva con las siguientes dimensiones:

 Volumen Paralelepípedo

 Volumen Tronco de Pirámide


o
o

 Volumen Total

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 42 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

V-02-T-01. Tolva de vísceras zona sucia

Las vísceras transportadas a la planta de rendering llegan a través del transporte


neumático hasta una tolva de recepción que está preparada para almacenar hasta siete
horas de producción de vísceras.

Por lo cual se diseña una tolva con las siguientes dimensiones:

 Volumen Paralelepípedo Superior

 Volumen Paralelepípedo Inferior

 Volumen Cuña

( )

 Volumen Total

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 43 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

V-04-T-01. Tolva de envasado harina de vísceras

Ésta tolva será diseñada para una capacidad equivalente a la producción diaria de
harina de vísceras. Tendremos un flujo másico de harina de 1456,8kg/h y una densidad
de 600kg/m3. La embolsadora tendrá una capacidad de 2 bolsones por hora (1250kg
cada bolsón).

Por lo que haremos una tolva con las siguientes dimensiones:

 Volumen Paralelepípedo

 Volumen Tronco de Pirámide


o
o

 Volumen Total

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 44 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

V-03-TK-01. Pulmón de aceite salida Decanter

El aceite que se obtiene del Decanter se transporta mediante gravedad a este pulmón
para luego ser trasladado por medio de bomba al tanque de depósito. Se tendrá un flujo
másico de aceite de 1165,4 kg/h y una densidad de 900 kg/m 3. Este tanque tendrá la
posibilidad de almacenar aceite de 2 horas de proceso, que equivalen al siguiente
volumen:

Este tanque tendrá 1,2 metros de diámetros y una altura de 2,5 metros. Por lo que el
volumen que tendrá será:

Siendo la capacidad real 2 horas y 12 minutos de proceso.

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 45 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

V-05-TK-01/02. Tanques de almacenamiento de aceite

El aceite obtenido del proceso de fabricación de harina de vísceras será depositado en


tanques para su posterior envasado. Para el dimensionado se tendrá en cuenta la
capacidad de los camiones de transporte que es de aproximadamente 30 m 3 y que la
producción de aceite diaria es de 11,654m3, por lo que tendrá la capacidad de
almacenar la producción equivalente a 3 días.

Debido a la gran capacidad necesaria se opta por realizar dos tanques con las
siguientes dimensiones:

 Diámetro: 2,5m
 Longitud: 4m
 Volumen individual

 Volumen total

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 46 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

5.2. Plumas

P-02-T-01. Tolva de plumas zona sucia

Luego de pasar por el tamiz estático las plumas se almacenan en una tolva antes de
comenzar su procesamiento. Esta se dimensiona de tal manera que pueda almacenar
la producción diaria de plumas.

Por lo cual se diseña una tolva con las siguientes dimensiones:

 Volumen Paralelepípedo Superior

 Volumen Paralelepípedo Inferior

 Volumen Cuña

( )

 Volumen Total

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 47 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

P-04-T-01. Tolva envasado de harina de plumas

Ésta tolva será diseñada para una capacidad equivalente a la producción diaria de
harina de plumas. Tendremos un flujo másico de harina de 1388,9kg/h y una densidad
de 600kg/m3. La embolsadora tendrá una capacidad de 2 bolsones por hora (1250kg
cada bolsón).

Por lo que haremos una tolva con las siguientes dimensiones:

 Volumen Paralelepípedo

 Volumen Tronco de Pirámide


o
o

 Volumen Total

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 48 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

5.3 Línea de sangre

S-02-TK-01. Tanque de sangre con agitador

La sangre proveniente del desangrado de las aves en la planta de faena es impulsada


mediante una bomba centrífuga de acero inoxidable y almacenada en un depósito
dentro de la planta de rendering para su procesamiento. Se tendrá un flujo másico de
sangre de 1615 kg/h y una densidad de 1060 kg/m 3. El depósito estará diseñado para
almacenar la producción de sangre diaria.

Se realizará 1 tanque con las siguientes dimensiones:

 Diámetro: 2,7m
 Longitud: 2,5m
 Volumen total:

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 49 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

S-04-T-01. Tolva envasado de harina de sangre

Ésta tolva será diseñada para una capacidad equivalente a la producción diaria de
harina de sangre. Tendremos 316,55 kg/h de harina y una densidad de 600kg/m3. La
embolsadora tendrá una capacidad de 1 bolsón por hora (1250kg cada bolsón).

Por lo que haremos una tolva con las siguientes dimensiones:

 Volumen Paralelepípedo

 Volumen Tronco de Pirámide


o
o

 Volumen Total

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 50 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

6. CÁLCULO DE CONSUMO DE VAPOR

6.1. Digestor continuo de vísceras (V-03-D-01)

 , energía necesario para elevar la temperatura de las vísceras hasta 100°C.


 , calor especifico vísceras (Hr=60%).
 , temperatura final.
 , temperatura inicial.
̇

 , energía necesaria para evaporar humedad de las vísceras.


 , humedad relativa final.
 , humedad relativa inicial.
 , calor latente de vaporización a presión atmosférica.

 , energía necesario para elevar la temperatura de las vísceras de hasta 118°C.


 , calor especifico vísceras (Hr=10%).
 , temperatura final.
 , temperatura inicial.

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 51 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

 , energía necesaria total.


 ̇ , flujo másico nominal de vapor al digestor.
 , calor latente de vaporización a 5 atm.

6.2. Hidrolizador continuo de plumas (P-03-H-01)

 , energía necesario para elevar la temperatura de las plumas hasta 100°C.


 , calor especifico plumas (Hr=75%).
 , temperatura final.
 , temperatura inicial.

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 52 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

 , energía necesaria para evaporar humedad de las plumas.


 , humedad relativa final.
 , humedad relativa inicial.
 , calor latente de vaporización a presión atmosférica.

 , energía necesaria total.


 ̇ , flujo másico nominal de vapor al hidrolizador.
 , calor latente de vaporización a 5 atm.

6.3. Coagulador continuo de sangre (S-02-CG-01)

 ̇ , flujo másico nominal de vapor coagulador.

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 53 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

6.4. Pérdidas de calor en los equipos

Aplicando un rendimiento del 90% a los equipos:

̇
̇

̇
̇

̇
̇

6.5. Pérdidas de calor en cañerías

Se debe calcular el consumo de vapor ya que se tiene que considerar las pérdidas de
vapor por condensación en las cañerías:

a) Digestor

̇
b) Hidrolizador

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 54 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

c) Coagulador

Ahora bien los procesos de fabricación de harina de vísceras y harina de plumas


estarán funcionando al mismo tiempo, mientras que el proceso de harina de sangre
comenzará una vez finalizado el de harina de plumas. Por lo que se sumará los
consumos de vapor de los primeros dos procesos, ya afectados por un rendimiento de
pérdida de calor en los digestores y por un incremento de caudal por condensación de
vapor.

Para el dimensionamiento de la caldera se debe tener un margen para que la misma


tenga buena respuesta ante fluctuaciones de consumo, para una rápida puesta en
marcha.

̇ ̇

Fadel SA tiene disponible una caldera con capacidad de 8tn/h de vapor. Por lo que
proponemos instalarla junto con otra caldera de la misma capacidad, teniendo en
cuenta futuras ampliaciones y también el hecho de poder incorporar a futuro un secador
para el proceso de harina de sangre y en ese caso funcionar en simultáneo con los
otros dos procesos sumando otros 941,5 kg/h de consumo de vapor que multiplicando
por el factor 1,3 nos da un consumo de 1124kg/h.

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 55 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

Hora de Consumo de vapor[kg/h]


Rendering Visceras Plumas Sangre Total
Puesta en marcha 5760,3 2700 8460,3
1 5760,3 5760,3
2 5760,3 5760,3
3 5760,3 5760,3
4 5760,3 5760,3
5 5760,3 5760,3
6 5760,3 2700 8460,3
7 5760,3 2700 8460,3
8 5760,3 2700 8460,3
9 5760,3 2700 8460,3
10 1224 1224
11 1224 1224
CONSUMO VAPOR [kg/día] 73551

7. CÁLCULO DE CONSUMO DE GLP

Comenzamos con el cálculo de la potencia térmica de la caldera de vapor:

Donde:

 P: potencia térmica
 ̇ : flujo másico diario de vapor
 : entalpía de vapor saturado a la presión máxima de trabajo

 : entalpía de agua a temperatura de alimentación (20°C)

 : rendimiento de la caldera
( )

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 56 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

Ahora calculamos el consumo de gas licuado de petróleo sabiendo que su poder


calorífico es Pc=10950 kcal/kg.

Donde:

 ̇ : Flujo másico diario de GLP


 : Poder calorífico inferior del GLP
 : Rendimiento del quemador

8. CÁLCULO DE CONSUMO ELÉCTRICO

8.1. Línea de vísceras

POTENCIA TRABAJO CONSUMO CONSUMO


MÁQUINA CODIGO [kW] DIARIO[hs] DIARIO[kWh] MENSUAL[kWh]
Válvula rotativa V-01-VR-01 0,25 10 2,5 55
Soplador roots V-01-S-01 11,2 10 112 2464
Tolva c/ rosca V-02-T-01 7,4 10 74 1628
Digestor V-03-D-01 75 10 750 16500
Percolador V-03-P-01 8,2 9 73,8 1623,6
Rosca V-03-R-01 5,5 9 49,5 1089
Prensa V-03-PE-01 150 9 1350 29700
Rosca V-03-R-02 5,5 9 49,5 1089
Molino de martillos V-03-M-01 55 9 495 10890
Elevador V-03-EC-01 11 9 99 2178
Bomba a engranajes V-03-BE-01 0,75 9 6,75 148,5
Decanter V-03-DC-01 18,5 9 166,5 3663
Rosca V-03-R-03 3 9 27 594
Bomba a engranajes V-03-BE-02 0,75 9 6,75 148,5
Tanque c/ agitador V-05-TK-01 5,5 9 49,5 1089
Tanque c/ agitador V-05-TK-02 5,5 9 49,5 1089
TOTAL 352,05 3361,3 73948,6

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 57 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

8.2. Línea de plumas

POTENCIA TRABAJO CONSUMO CONSUMO


MÁQUINA CÓDIGO [kW] DIARIO[hs] DIARIO[kWh] MENSUAL[kWh]
Bomba P-01-BC-01 5,35 10 53,5 1177
Tolva c/ rosca P-02-T-01 14,8 5,5 81,4 1790,8
Hidrolizador P-03-H-01 55,5 5,5 305,25 6715,5
Secador P-03-S-01 150 4,5 675 14850
Rosca P-03-R-01 5,5 4,5 24,75 544,5
Elevador P-03-EC-01 11 4,5 49,5 1089
TOTAL 242,15 1189,4 26166,8

8.3. Línea de sangre

POTENCIA TRABAJO CONSUMO CONSUMO


MÁQUINA CÓDIGO [kW] DIARIO[hs] DIARIO[kWh] MENSUAL[kWh]
Bomba S-01-BC-01 1 10 10 220
Tanque c/
agitador S-02-TK-01 3 9 27 594
Bomba S-02-BH-01 0,75 3 2,25 49,5
Decanter S-03-DC-01 55 3 165 3630
Rosca S-03-R-01 5,5 3 16,5 363
Secador S-03-S-01 150 3 450 9900
Rosca S-03-R-02 5,5 3 16,5 363
Bomba S-03-BC-01 0,75 3 2,25 49,5
Elevador S-03-EC-01 11 3 33 726
TOTAL 221,5 689,5 15169

8.4. Tratamiento de vahos

MÁQUINA CÓDIGO POTENCIA TRABAJO CONSUMO CONSUMO


[kW] DIARIO [hs] DIARIO [kWh] MENSUAL [kWh]
Ventiladores G-07-VE-01 15 12 180 3960
extractores
Bombas G-07-BC-01 22 12 264 5808
centrífugas
TOTAL 37 444 9768

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 58 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

8.5. Consumo total

Sumando los consumos y potencias de los diferentes procesos tenemos los siguientes
resultados:

 Potencia instalada: 852,7 kW


 Consumo energía eléctrica: 125052,4kWh

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 59 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

9. CÁLCULO DE COSTOS

9.1. Obra civil

El costo de la obra civil se calcula a partir del precio por m 2 de superficie que involucra
la construcción de una nave industrial de hormigón armado (materiales y mano de
obra), armado y funcionamiento del obrador, impuestos locales, provinciales y
nacionales, proyección y dirección de obra, y también comprende la instalación
eléctrica, sanitaria y de gas.

Se tomó como parámetro los valores de costo brindados por COPAIPA (Consejo
Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines) y por CIRCOT (Centro
de Investigación para la Racionalización de la Construcción Tradicional).

Columna1 SUPERFICIE[M2] COSTO[USD/M2] COSTO[USD]


OBRA CIVIL 1119 900 1007100

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 60 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

9.2. Equipos

Se incluyen aquí todas las máquinas y equipos que intervienen en los procesos de
producción.

PRECIO PRECIO
UNITARIO TOTAL
EQUIPO MODELO FABRICANTE DESCRIPCION CANTIDAD [USD] [USD]
SOPLADOR ROOTS DS 700 DOSIVAC V-01-S-01 2 3895 7790
MOTOR SOPLADOR 15 HP WEG 1470 rpm 2 942 1884
BOMBA A
ENGRANAJES C/
MOTOR BEG 1" MARZO V-03-BE-01 2 1209 2418
BOMBA A
ENGRANAJES C/
MOTOR BEG 1" MARZO V-03-BE-02 1 1209 1209
BOMBA
CENTRIFUGA RV-65 INOXPA S-03-BC-01 2 2445,19 4890,38
MOTOR RV-65 1 HP WEG 1500 rpm 2 168,5 337
VÁLVULA Serie
ROTATIVA 450PV SOCOM V-01-VR-01 1 3328,7 3328,7
MOTOR VALVULA 0.33HP WEG 1500 rpm 1 140 140
BOMBA KIBER
HELICOIDAL KS40 INOXPA S-02-BH-01 2 2500 5000
MOTOR KS40 1 HP WEG 1500 rpm 2 168,5 337
BOMBA
CENTRIFUGA 15HP GRUNDFOS G-07-BC-01 2 5000 10000
BOMBA
CENTRIFUGA 15HP GRUNDFOS G-07-BC-02 1 5000 5000
ROSCA
TRANSPORTADORA 5.5kW KONTINUER V-03-R-01 1 10960 10960
ROSCA
TRANSPORTADORA 5.5kW KONTINUER V-03-R-02 1 10960 10960
ROSCA
TRANSPORTADORA 3kW KONTINUER V-03-R-03 1 9250 9250
ROSCA
TRANSPORTADORA 5.5kW KONTINUER PS-03-R-01 1 10960 10960
ROSCA
TRANSPORTADORA 5.5kW KONTINUER S-03-R-01 1 10960 10960
TOLVA RECEPCION
VISCERAS 40m3 KONTINUER V-02-T-01 1 57740 57740
TOLVA RECEPCION
PLUMAS 40m3 KONTINUER P-02-T-01 1 95310 95310

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 61 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

ELEVADOR A
CANGILONES - V-03-EC-01 1 15900 15900
ELEVADOR A
CANGILONES - PS-03-EC-01 1 15900 15900
ENVASADORA - V-04-E-01 1 5000 5000
ENVASADORA - P-04-E-01 1 5000 5000
ENVASADORA - S-04-E-01 1 5000 5000
DIGESTOR
CONTINUO DC-132 KONTINUER V-03-D-01 1 342860 342860
CONJUNTO
VALVULERIA
DIGESTOR DC-132 KONTINUER V-03-D-01a 1 26700 26700
PERCOLADOR - KONTINUER V-03-P-01 1 15600 15600
PRENSA PCH-480 KONTINUER V-03-PE-01 1 125600 125600
DECANTER
VISCERAS CB 1500 CHIBRAS V-03-DC-01 1 45000 45000
MOLINO DE KMM-
MARTILLOS 3020 KONTINUER V-03-M-01 1 26370 26370
RAMPA MOLINO - KONTINUER V-03-M-01a 1 5100 5100
TANQUE PULMON
ACEITE 3 m3 KONTINUER V-03-TK-01 1 19780 19780
TANQUE CON
AGITADOR SANGRE 15m3 KONTINUER S-02-TK-01 1 36180 36180
COAGULADOR COG-7 KONTINUER S-02-CG-01 1 20080 20080
DECANTER SANGRE CB 35000 CHIBRAS S-03-DC-01 1 112000 112000
HIDROLIZADOR
CONTINUO HCP-6000 KONTINUER P-03-H-01 1 259340 259340
CICLON PLUMAS
HIDROLIZADAS INOX KONTINUER P-03-CS-01 1 24620 24620
VALVULA
ROTATIVA INOX
CICLON DN600 KONTINUER P-03-CS-01a 1 11780 11780
SECADOR DE
ANILLOS 1600 KONTINUER PS-03-SA-01 1 152000 152000
CUADRO
ELECTRICO POT Y
COMANDO - KONTINUER V-03-TM-01 1 71260 71260
CUADRO
ELECTRICO POT Y
COMANDO - KONTINUER PS-03-TM-01 1 64330 64330
KIT OPERACIÓN
COMPUTADORA - KONTINUER DE PLANTA 1 10990 10990
TANQUE 20m3 V-04-TK- 2 50000 100000

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 62 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

ALMACENAMIENTO 01/02
ACEITE
c/ cuadro de
vapor y
CALDERA 8tn/h condensado 1 200000 200000
MONTACARGA - 1 25000 25000
COMPRESOR - 1 100000 100000
CICLON VAHOS
DIGESTOR - KONTINUER G-07-CS-01 1 12700 12700
CICLON VAHOS
HIDROLIZADOR - KONTINUER G-07-CS-02 1 12700 12700
VENTILADOR
EXTRACTOR - KONTINUER G-07-VE-01 2 4020 8040
VENTILADOR
EXTRACTOR - KONTINUER G-07-VE-02 1 4020 4020
TOTAL 2127324,08

9.3. Montaje equipos

El montaje de los equipos de la planta de rendering representará un valor igual al 50%


del costo de dichos equipos.

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 63 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

9.4. Materiales

Aquí se tienen en cuenta los materiales necesarios para la construcción de las tuberías,
estructuras de soporte de equipos y diferentes tolvas.

PRECIO PRECIO
UNITARIO TOTAL
MATERIALES MODELO FABRICANTE DESCRIPCION CANTIDAD [USD] [USD]
CHAPA
ANTIDESLIZANTE 100792 IVANAR 1245x3000x3,2mm 13 153,05 1989,65
CHAPA AISI 304 - 1500x3000x1,5mm 20 286,19 5723,8
CHAPA SAE 1010 - 1220x2440x1,56mm 7 60,36 422,52
TUBO
ESTRUCTURAL 60x100x1,6mm
CUADRADO 101298 IVANAR (6m) 87 48,35 4206,45
TUBO
CONDUCCIÓN Sch40 -
(6,4m) 102061 IVANAR 88,9x5,49mm 1 188,94 188,94
TUBO
CONDUCCIÓN Sch40 -
(6,4m) 102062 IVANAR 114,3x6,02mm 40 269,07 10762,8
SB
CODO 90 4" ARGENTINA Sch40 22 34,43 757,46
SB
CODO 90 2" ARGENTINA Inoxidable 31 18,25 565,75
CODO 90 4" FAMIQ Inoxidable 5 37,57 187,85
TUBO
CONDUCCION 4" FAMIQ Inoxidable 12 34,13 409,56
TUBO
CONDUCCION
(1m) 2" FAMIQ Inoxidable 162 15,9 2575,8
SB
REDUCCION 5"-4" ARGENTINA Sch40 1 63,5 63,5
SB
REDUCCION 4"-3" ARGENTINA Sch40 1 37,13 37,13
TUBO
CONDUCCIÓN
(6,4m) 8" Sch40 16 851,4 13622,4
TUBO
CONDUCCIÓN
(6,4m) 30" Sch40 1 3715,2 3715,2
TUBO
CONDUCCIÓN
(6,4m) 14" Sch40 9 1582,4 14241,6

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 64 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

CODO 90 8" Sch40 4 110,6 442,4


CODO 90 14" Sch40 10 205,5 2055
CHAPA AISI 304 - 1500x3000x5mm 20 895,7 17914
TOTAL 79881,81

9.5. Fabricación y montaje

Se adopta como costo de mano de obra de fabricación y montaje de tolvas estructuras


y tuberías, un valor igual a 3 veces el costo de Materiales.

9.6. Automatización

Este ítem incluye el suministro de los servicios técnicos especializados de


KONTINUER, principalmente para la Ingeniería de Implantación, Dirección técnica de
Montaje e Instalación, Programación/Automatización y Start-up de los equipos
KONTINUER.

9.7. Energía eléctrica

El costo del consumo de energía eléctrica fue calculado en base al cuadro tarifario de
ENERSA vigente desde el 1ro de agosto de 2018 hasta el 31 de octubre de 2018.

ENERGÍA CONSUMO[kWh] PRECIO[$/kWh] IMPORTE[$] IMPORTE[USD]


Activa horas punta 0 2,7656 0,00
Activa horas restantes 125052,4 2,5529 319246,27 8185,80
Activa horas valle nocturno 0 2,4302 0,00

PRECIO
POTENCIA CONSUMO[kW] [$/kW-mes] IMPORTE[$] IMPORTE[USD]
Suministro horas punta 103,13 0,00
Suministro fuera horas
punta 852,7 95,19 81168,51 2081,24
Cargo fijo potencia
adquirida 852,7 9,69 8262,66 211,86
SUBTOTAL 408677,45 10478,91
Bonif. Act. Prod. Y Com. 4% - 16347,10 419,16
Contribución municipal
8,69% - 35536,96 911,20
IVA Resp. Inscripto 27% - 110342,91 2829,31
TOTAL 538210,22 13800,26

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 65 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

9.8. Gas licuado de petróleo

Este costo fue calculado en base al precio del gas licuado de petróleo referido al mes
de octubre de 2018.

CONSUMO[l/día] DIAS HÁBILES PRECIO[USD/l] COSTO[USD/mes]


GLP 10278,4 22 0,2948 66661,591

9.9. Big bags

Este costo fue realizado en base al precio de big bag de la empresa Bralbol S.A.

COSTO UNITARIO[USD] BIG BAG x DIA DIAS HÁBILES COSTO[USD/mes]


BIG BAG 11,4 22 22 5517,6

9.10. Salarios del personal

En cuanto a los operarios en planta, consideramos 4 personas por turno, trabajando en


2 turnos de 6hs.

PRECIO TURNO SALARIO SALARIO


PERSONAL RANGO ANTIGÜEDAD HORA[$] [hs] MENSUAL [$] MENSUAL [USD]
Producción Especializado B 3 a 5 años 152,22 6 26790,72 705,02
Producción Especializado B 3 a 5 años 152,22 6 26790,72 705,02
Producción Especializado B 3 a 5 años 152,22 6 26790,72 705,02
Producción Especializado B 3 a 5 años 152,22 6 26790,72 705,02
Ingeniería Especializado B 1 a 3 años 158,08 6 27822,08 732,16
Ingeniería Especializado B 1 a 3 años 158,08 6 27822,08 732,16
Ingeniería Especializado B 3 a 5 años 158,08 6 27822,08 732,16
Ingeniería Especializado B 3 a 5 años 158,08 6 27822,08 732,16
s/ carga
SubTOTAL impositiva - 218451,20 5748,72
c/ carga
TOTAL impositiva - 327676,80 8623,07

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 66 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

9.11. Resumen

ITEM COSTO ÚNICO[USD] COSTO MENSUAL[USD/mes]


Obra civil 1007100
Equipos 2127324,08
Montaje Equipos 1063662,04
Materiales 79881,81
Fabricación y
montaje 239645,43
Automatización 89190
Consumo eléctrico 13800,26
Consumo gas 66661,59
Big bags 5517,6
Salario operarios 8623,07
TOTAL 4606803,36 94602,52

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 67 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC-1803A-G – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS FADEL SA MC-Rev.02

10. INGRESOS Y AMORTIZACIÓN

Calculamos el ingreso actual que se tiene por los incomestibles sin procesamiento.

PRECIO PRECIO PRECIO INGRESOS INGRESOS


INCOMESTIBLES [$/kg] [USD/kg] [USD/tn] [USD/día] [USD/mes]
Vísceras 2,43 0,06 64,74 3437,71 75629,67
Plumas 1,33 0,04 35,31 770,70 16955,50
Sangre - - - - -
TOTAL 4208,42 92585,17

Con la sangre no se obtiene ganancias, el tercero que las procesa la obtiene sin costo
alguno. El costo del flete se encarga el comprador.

Se calcula a continuación los ingresos mensuales que tendrá la planta de rendering.

PRECIO PRECIO PRECIO INGRESOS INGRESOS


PRODUCTO [$/kg] [USD/kg] [USD/tn] [USD/día] [USD/mes]
Harina de vísceras 22,98 0,589 589,33 7661,33 168549,33
Harina de plumas 18,23 0,468 467,50 2805,00 61710,00
Harina de sangre 15,58 0,400 399,50 1118,60 24609,20
Aceite de vísceras 25,01 0,641 641,18 6411,83 141060,33
TOTAL 17996,77 395928,87

A continuación se realiza el cálculo de la amortización.

[ ]

Costo inicial Costo mensual Ingreso mensual Ingreso mensual Amortización


[USD] [USD] rendering [USD] actual [USD] [meses]
4606803,36 94602,52 395928,87 92585,17 22,07

Como resultado se obtiene que la planta de subproductos avícolas se amortizara en 22


meses. Siendo la ganancia mensual una vez amortizada la planta la siguiente:

Preparó: BOURLOT, Martín. Revisó: GP-22-10-2018 Aprobó: GP-29-10-2018 Página 68 de 68


SUSAN, Alan Michel.
PFC–1803A – H – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVÍCOLAS FADEL S.A. AC-Rev.02

PLANTA DE
SUBPRODUCTOS
AVÍCOLAS
FADEL S.A.

ANEXOS
COMPLEMENTARIOS
Preparó: Bourlot, Martin. Revisó: GP 22-10-2018 Aprobó: GP 29-10-2018 Página 1 de 11
Susan, Alan Michel.
PFC–1803A – H – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVÍCOLAS FADEL S.A. AC-Rev.02

Preparó: Bourlot, Martin. Revisó: GP 22-10-2018 Aprobó: GP 29-10-2018 Página 2 de 11


Susan, Alan Michel.
PFC–1803A – H – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVÍCOLAS FADEL S.A. AC-Rev.02

CONTENIDO
1. CODIFICACION .................................................................................................................. 5
1.1 Codificación equipos……………….…………………………………………………5
1.2 Codificación planos…………………………………………………………………...6
2. NORMATIVAS DE APLICACIÓN.. ..................................................................................... 7
3. PLANOS ........................................................................................................................... 11

Preparó: Bourlot, Martin. Revisó: GP 22-10-2018 Aprobó: GP 29-10-2018 Página 3 de 11


Susan, Alan Michel.
PFC–1803A – H – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVÍCOLAS FADEL S.A. AC-Rev.02

Preparó: Bourlot, Martin. Revisó: GP 22-10-2018 Aprobó: GP 29-10-2018 Página 4 de 11


Susan, Alan Michel.
PFC–1803A – H – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVÍCOLAS FADEL S.A. AC-Rev.02

1. CODIFICACION

1.1. CODIFICACIÓN EQUIPOS

A - 01 - B - 01
Proceso Zona Equipo Numeración del Equipo
V: Vísceras 01: Transporte
P: Plumas 02: Zona Sucia
S: Sangre 03: Proceso
G: Gases 04: Envasado
05: Depósito
06: Caldera
07: Tratamiento de vahos

EQUIPOS:

DENOMINACIÓN EQUIPO DENOMINACIÓN EQUIPO


BC Bomba Centrifuga H Hidrolizador
BE Bomba de Engranajes M Molino
BH Bomba Helicoidal P Percolador
C Cernidor PE Prensa de extracción
CG Coagulador R Rosca transportadora
CM Condensador de mezcla S Soplador
CP Compresor SA Secador de Anillos
CS Ciclón Separador T Tolva
CV Caldera de vapor TB Tubería
D Digestor TE Tamiz estático
DC Decanter Centrífugo TM Tablero de mando
E Envasadora TK Tanque
EC Elevador a Cangilones VE Ventilador extractor
ES Estructura de soporte VR Válvula Rotativa

Preparó: Bourlot, Martin. Revisó: GP 22-10-2018 Aprobó: GP 29-10-2018 Página 5 de 11


Susan, Alan Michel.
PFC–1803A – H – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVÍCOLAS FADEL S.A. AC-Rev.02

1.2. CODIFICACION PLANOS

P - T - A - 01
Plano Tipo Proceso Numeración de plano

D: Dimensional V: Vísceras
E: Esquemático P: Plumas
C: Constructivo S: Sangre
G: Gases
R: Planta

Preparó: Bourlot, Martin. Revisó: GP 22-10-2018 Aprobó: GP 29-10-2018 Página 6 de 11


Susan, Alan Michel.
PFC–1803A – H – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVÍCOLAS FADEL S.A. AC-Rev.02

2. NORMATIVAS DE APLICACIÓN

El ente nacional que controla cualquier tipo de insumo proveniente de animales es


SENASA. El decreto n°4238/68 reglamentó la inspección de Productos, Subproductos
y Derivados de Origen Animal. El capítulo N°XXIV “24. Establecimientos elaboradores
de subproductos incomestibles o depósito de los mismos” habla más específicamente
de subproductos de origen animal.

A continuación se numeran algunos puntos de la reglamentación considerados


importantes para este tipo de establecimientos:

Subproductos incomestibles. Establecimientos. Definición.

24.1 Se entiende por establecimientos elaboradores de subproductos incomestibles,


los establecimientos o secciones de establecimiento donde se elaboran sebos, cueros,
astas, pezuñas, sangre, gelatina, guanos, bilis, huesos, carnes, colas, cerdas y otros
subproductos de origen animal no destinados a la alimentación humana. Quedan
excluidos de esta definición, los establecimientos o sus secciones que elaboren
algunos de los subproductos enumerados, con fines medicinales.

Requisitos de los establecimientos.

24.2 Los establecimientos o fracción de establecimiento donde se elaboren


subproductos incomestibles, deben reunir todos los requisitos exigidos por las seberías,
de acuerdo con la índole de su producción, sin perjuicio de otras exigencias higiénico-
sanitarias que se consignen en este reglamento.

Esterilización de productos comisados.

24.2.3 Todos los subproductos elaborados con material de comiso, deben ser reducidos
conforme a lo expresado en el numeral 3.7.30 del presente reglamento. (Res. SENASA
N°442 del 9/10/2001)

Desintegración.

24.2.4 Todo material sometido a cocción a presión, debe salir estéril y desintegrado.

Productos esterilizados

24.2.5 Los subproductos incomestibles denominados esterilizados deben ser sometidos


a condiciones y temperaturas que aseguren la esterilidad del producto final.

Preparó: Bourlot, Martin. Revisó: GP 22-10-2018 Aprobó: GP 29-10-2018 Página 7 de 11


Susan, Alan Michel.
PFC–1803A – H – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVÍCOLAS FADEL S.A. AC-Rev.02

Lucha contra roedores e insectos.

24.2.6 Los establecimientos deben proveer lo necesario para la lucha permanente


contra roedores e insectos.

Operarios, distintivos.

24.2.7 Los operarios ocupados en la sección donde se elaboren productos comisados,


deberán poseer vestimenta que los diferencie del resto de los obreros y no podrán
entrar a secciones donde se elaboren productos comestibles.

Operarios, cambio de ropa.

24.2.8 Los operarios ocupados en la sección donde se elaboren productos comisados,


deberán cambiarse la ropa y bañarse antes de abandonar esta dependencia.

Chicharrón sin moler. (Crackling unground)

24.4 Se entiende por chicharrón sin moler (crackling unground), el residuo de las
materias tratadas en digestores antes de su molienda.

Chicharrón molido. (Crackling ground)

24.4.1 Se entiende por chicharrón molido (crackling ground), el chicharrón que ha sido
sometido a trituración para su envasado y despacho.

Chicharrón desgrasado. (Extracted crackling)

24.4.2 Se entiende por chicharrón desgrasado (extracted crackling) los chicharrones a


los que se les ha extraído la materia grasa.

Harina de carne.

24.5 Se entiende por harina de carne, el subproducto convenientemente desgrasado


ya sea por procesos químicos o físicos, obtenido a partir de carnes u órganos ineptos
para el consumo humano, desecado y finalmente triturado.

Harina de carne. (Composición química)

24.5.1 La harina de carne no acusará una composición de más del diez (10) por ciento
de agua, doce (12) por ciento de grasa y cinco (5) por ciento de proteínas no digeribles.
El tenor mínimo de proteínas será del sesenta (60) por ciento y su contenido en sales
minerales entre doce (12) y diecisiete (17) por ciento, debiendo consignarse en la
rotulación la composición correspondiente.
Preparó: Bourlot, Martin. Revisó: GP 22-10-2018 Aprobó: GP 29-10-2018 Página 8 de 11
Susan, Alan Michel.
PFC–1803A – H – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVÍCOLAS FADEL S.A. AC-Rev.02

Tipificación.

24.5.2 La tipificación comercial de las harinas de carne, se hará sobre la base de su


tenor proteico.

Sustancias.

24.5.3 Queda prohibida la mezcla de pelos, cerdas, astas, pezuñas, sangre o contenido
estomacal u otras sustancias extrañas con la materia prima destinada a la elaboración
de harina de carne.

Gérmenes.

24.5.4 Toda harina de carne, contaminada con gérmenes patógenos, deberá ser
esterilizada antes de su salida del establecimiento.

Harina de carne y sangre.

24.5.10Se entiende por harina de carne y sangre al subproducto definido en el


apartado 24.5 de este reglamento, adicionado de sangre de cualquier especie. El
porcentaje de sangre agregado, deberá mencionarse en el rótulo.

Harina de sangre.

24.7 Se entiende por harina de sangre, al subproducto obtenido por la deshidratación


de la sangre de los animales cualquiera sea su especie, sometido o no a un posterior
prensado o centrifugado y siempre triturado. Debe contener un mínimo de ochenta (80)
por ciento de proteína y no más del diez (10) por ciento de humedad.

RESOLUCIÓN N°1389/2004:

“Prohíbese en todo el Territorio Nacional el uso de proteínas de origen animal, excepto


las que contienen proteínas lácteas, harinas de pescado, harinas de huevo y harinas de
plumas, para la administración con fines alimenticios o suplementarios a animales
rumiantes. Asimismo se prohíbe en todo el Territorio nacional la utilización de cama de
pollo y/o residuos de la cría de aves, en la alimentación de animales.”

ARTÍCULO 7°:

“Prohíbese la comercialización a granel de las cenizas de hueso así como de las


harinas que contengan proteínas de origen animal, como único ingrediente o mezclada
con otros productos, quedando establecido que deben ser comercializadas
exclusivamente como producto terminado, debidamente envasadas y rotuladas.”

Preparó: Bourlot, Martin. Revisó: GP 22-10-2018 Aprobó: GP 29-10-2018 Página 9 de 11


Susan, Alan Michel.
PFC–1803A – H – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVÍCOLAS FADEL S.A. AC-Rev.02

Otro punto importante con respecto a la inocuidad de los alimentos son los límites de
cocción de los subproductos. El SENASA exige que el alimento sea cocinado en un
digestor por más de 45 minutos y a una temperatura superior a los 70 °C. Estos valores
están claramente lejos de los valores normales utilizados en la industria que son más
exigentes ya que de lo contrario el alimento saldría sin haber tenido una cocción
completa. El tiempo promedio ronda las 2,5 horas y la temperatura es superior a los
100°C.

Preparó: Bourlot, Martin. Revisó: GP 22-10-2018 Aprobó: GP 29-10-2018 Página 10 de 11


Susan, Alan Michel.
PFC–1803A – H – PLANTA DE SUBPRODUCTOS AVÍCOLAS FADEL S.A. AC-Rev.02

3. PLANOS
CODIFICACION
PLANO DENOMINACION
PLANO
1 TOLVA VISCERAS ZONA DE TRANSPORTE P-C-V-01
2 TOLVA DE VISCERAS ZONA SUCIA P-C-V-02
3 PERCOLADOR P-C-V-03
ROSCA TRANSPORTADORA PERCOLADOR-PRENSA EXT.
4 P-C-V-04
DE GRASA
ROSCA TRASNPORTADORA PRENSA EXT. DE GRASA- M.
5 P-C-V-05
MARTILLOS
6 ROSCA TRANSPORTADORA DECANTER- M. MARTILLOS P-C-V-06
7 ELEVADOR A CANGILONES HARINA DE VISCERAS P-C-V-07
8 TOLVA DE ENVASADO HARINA DE VISCERAS P-C-V-08
9 ESTRUCTURA SOPORTE DECANTER P-C-V-09
10 PULMON DE ACEITE SALIDA DECANTER P-C-V-10
11 TANQUES DE ALMACENADO DE ACEITE P-C-V-11
12 ESTRUCTURA SOPORTE TAMIZ ESTATICO P-C-P-12
13 TOLVA DE PLUMAS ZONA SUCIA P-C-P-13
ROSCA TRANSPORTADORA SECADOR DE ANILLOS- ELEV.
14 P-C-P/S-14
A CANGILONES
15 ELEVADOR A CANGILONES H. DE PLUMAS/H. DE SANGRE P-C-P/S-15
16 TOLVA DE ENVASADO HARINA DE PLUMAS P-C-P-16
17 TANQUE DE SANGRE C/ AGITADOR P-C-S-17
18 ROSCA TRASNPORTADORA COAGULOS DE SANGRE P-C-S-18
19 TOLVA ENVASADO DE HARINA DE SANGRE P-C-S-19
20 CONDENSADOR DE MEZCLA P-C-G-20
21 PROCESO DE VISCERAS (VISTA SUPERIOR) P-E-V-01
22 PROCESO DE VISCERAS (VISTA LATERAL) P-E-V-02
23 PROCESO DE PLUMAS (VISTA SUPERIOR) P-E-P-03
24 PROCESO DE PLUMAS (VISTA LATERAL) P-E-P-04
25 PROCESO DE SANGRE (VISTA SUPERIOR) P-E-S-05
26 PROCESO DE SANGRE (VISTA LATERAL) P-E-S-06
27 TRATAMIENTO DE VAHOS (VISTA SUPERIOR) P-E-G-07
28 TRATAMIENTO DE VAHOS (VISTA SUPERIOR) P-E-G-08
29 ZONA TRANSPORTE-ZONA SUCIA (SUPERIOR) P-E-R-09
30 ZONA TRANSPORTE VISCERA (VISTA LATERAL) P-E-R-10
31 Z. TRANSPORTE-PLANTA (VISTA SUPERIOR) P-D-R-01
32 Z. TRANSPORTE-PLANTA (VISTA FRONTAL Y TRASERA) P-D-R-02
33 Z. TRANSPORTE-PLANTA (VISTA LATERAL) P-D-R-03

Preparó: Bourlot, Martin. Revisó: GP 22-10-2018 Aprobó: GP 29-10-2018 Página 11 de 11


Susan, Alan Michel.
2000 1500

1800
1000

300
2400
100
400 300

1000
100

Nombre
Dib. M.BOURLOT
PLANTA DE UNIVERSIDAD
SUBPRODUCT0S TECNOLOGICA
A. SUSAN
AVÍCOLAS FADEL S.A.
Aprov. NACIONAL
TOLVA DE
FACULTAD REGIONAL
Esc: 1:50 CONCEPCIÓN DEL URUGUAY

VISCERAS ZONA PLANO


Toler. TRANSPORTE P-C-V-01
Rug. (V-01-T-01)
CICLO LECTIVO: 2018
3500 6000
1500

500
300

300
1000

Nombre
Dib. M.BOURLOT
PLANTA DE UNIVERSIDAD
A. SUSAN
SUBPRODUCTOS TECNOLOGICA
AVÍCOLAS FADEL S.A.
Aprov. NACIONAL
FACULTAD REGIONAL
Esc: 1:50
TOLVA DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY

VISCERAS ZONA PLANO


Toler. SUCIA P-C-V-02
Rug. (V-02-T-01) CICLO LECTIVO: 2018
2000
3000
101,6
400

2000
50,8 200
05
R1

100

Nombre
Dib. M.BOURLOT PLANTA DE UNIVERSIDAD
A. SUSAN SUBPRODUCTOS TECNOLOGICA
AVÍCOLAS FADEL S.A.
Aprov. NACIONAL
FACULTAD REGIONAL
Esc: 1:50 CONCEPCIÓN DEL URUGUAY

PERCOLADOR PLANO
Toler.

Rug.
(V-03-P-01) P-C-V-03
CICLO LECTIVO: 2018
960
300 62
50
3300

300

2400

470
420

R150
4000

Dib.
Nombre
M.BOURLOT
PLANTA DE UNIVERSIDAD
A. SUSAN
SUBPRODUCTOS TECNOLOGICA
AVÍCOLAS FADEL S.A.
Aprov. NACIONAL
ROSCA
FACULTAD REGIONAL
Esc: 1:50 CONCEPCIÓN DEL UGUGUAY

TRANSPORTADORA
PERCOLADOR-PRENSA PLANO
Toler. DE EXTRACCIÓN P-C-V-04
Rug. (V-03-R-01) CICLO LECTIVO: 2018
960
300 62
50
3300

300

2400

470
420

R150
4000

Dib.
Nombre
M.BOURLOT PLANTA DE UNIVERSIDAD
A. SUSAN
SUBPRODUCTOS TECNOLOGICA
AVÍCOLAS FADEL S.A.
Aprov. NACIONAL
FACULTAD REGIONAL
Esc: 1:50 ROSCA CONCEPCIÓN DEL URUGUAY

TRANSPORTADORA
PRENSA DE EXTRACCIÓN- PLANO
Toler. MOLINO DE MARTILLOS P-C-V-05
Rug. (V-03-R-02) CICLO LECTIVO: 2018
4300
200 300

910
250
250
3300

2000 400
60

Dib.
Nombre
M.BOURLOT
PLANTA DE UNIVERSIDAD
SUBPRODUCTOS TECNOLOGICA
A. SUSAN
AVÍCOLAS FADEL S.A.
Aprov. NACIONAL
FACULTAD REGIONAL
Esc: 1:50 ROSCA TRANSPORTADORA CONCEPCIÓN DEL URUGUAY

DECANTER-MOLINO DE
MARTILLOS PLANO
Toler.
(V-03-R-03)
P-C-V-06
Rug. CICLO LECTIVO: 2018
R800

0
36
400

8650
6500

400 350

700 1400
650

Nombre
Dib. M.BOURLOT
PLANTA DE UNIVERSIDAD
SUBPRODUCTOS
A. SUSAN
AVÍCOLAS FADEL S.A. TECNOLOGICA
Aprov.
NACIONAL
FACULTAD REGIONAL
Esc: 1:80
ELEVADOR A CONCEPCIÓN DEL UGUGUAY

CANGILONES PLANO
Toler. HARINA DE VISCERAS P-C-V-07
Rug. (V-03-EC-01)
CICLO LECTIVO: 2018
3200

2000
400
3200

500
400

3600
3200
100

Nombre
Dib. M.BOURLOT
PLANTA DE UNIVERSIDAD
SUBPRODUCTOS
A. SUSAN
AVÍCOLAS FADEL S.A. TECNOLOGICA
Aprov.
NACIONAL
TOLVA DE
FACULTAD REGIONAL
Esc: 1:70 CONCEPCIÓN DEL URUGUAY

ENVASADO DE PLANO
HARINA DE VISCERAS
Toler.
(V-04-T-01) P-C-V-08
Rug. CICLO LECTIVO: 2018
1800 1200

3000

1400
80

Nombre
PLANTA DE UNIVERSIDAD
Dib. M.BOURLOT
SUBPRODUCTOS
A. SUSAN
AVÍCOLAS FADEL S.A.
TECNOLOGICA
Aprov.
NACIONAL
ESTRUCTURA
FACULTAD REGIONAL
Esc: 1:35 CONCEPCIÓN DEL URUGUAY

SOPORTE PLANO
Toler. DECANTER P-C-V-09
Rug. (V-03-ES-01) CICLO LECTIVO: 2018
1200 600

50,8
2500

50,8
550 600

Dib.
Nombre
M.BOURLOT
PLANTA DE UNIVERSIDAD
A. SUSAN
SUBPRODUCTOS TECNOLOGICA
AVÍCOLAS FADEL S.A.
Aprov. NACIONAL
FACULTAD REGIONAL
Esc: 1:50
PULMON DE ACEITE
CONCEPCIÓN DEL URUGUAY

SALIDA DECANTER PLANO


Toler.
(V-03-TK-01)
P-C-V-10
Rug. CICLO LECTIVO: 2018
500

2500

101,600
4000

120
650
1000

120

Nombre
Dib. M.BOURLOT
PLANTA DE UNIVERSIDAD
SUBPRODUCTOS
A. SUSAN
AVÍCOLAS FADEL S.A. TECNOLOGICA
Aprov.
NACIONAL
FACULTAD REGIONAL
Esc: 1:80
TANQUE DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY

ALMACENADO DE PLANO
Toler. ACEITE P-C-V-11
Rug. (V-05-TK-01/02) CICLO LECTIVO: 2018
900 2060

2000

900
100

Nombre
Dib. M.BOURLOT
PLANTA DE UNIVERSIDAD
SUBPRODUCTOS
A. SUSAN
AVÍCOLAS FADEL S.A. TECNOLOGICA
Aprov.
NACIONAL
FACULTAD REGIONAL
Esc: 1:30
ESTRUCTURA SOPORTE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY

TAMIZ ESTATICO PLANO


Toler.

Rug.
(P-02-ES-01) P-C-P-12
CICLO LECTIVO: 2018
4000 6800

300
1000

400

200
2000

Dib.
Nombre
M.BOURLOT
PLANTA DE UNIVERSIDAD
A. SUSAN
SUBPRODUCTOS TECNOLOGICA
AVÍCOLAS FADEL S.A.
Aprov. NACIONAL
TOLVA DE
FACULTAD REGIONAL
Esc: 1:50 CONCEPCIÓN DEL URUGUAY

PLUMAS ZONA PLANO


Toler. SUCIA P-C-P-13
Rug. (P-02-T-01) CICLO LECTIVO: 2018
2900
180
1100

110
300

R1
1300

5 0
60
280

Nombre
Dib. M.BOURLOT
PLANTA DE UNIVERSIDAD
A. SUSAN
SUBPRODUCTOS TECNOLOGICA
AVÍCOLAS FADEL S.A.
Aprov. NACIONAL
Esc: 1:30 ROSCA TRANSPORTADORA
FACULTAD REGIONAL
CONCEPCIÓN DEL URUGUAY

DE HARINA SECADOR DE
ANILLOS-ELEV. A PLANO
Toler. CANGILONES
(PS-03-R-01)
P-C-P/S-14
Rug. CICLO LECTIVO: 2018
450
R800

400

0
36

8650
6500

400 350

1050

650
700 1400

Nombre
Dib. M.BOURLOT
PLANTA DE UNIVERSIDAD
SUBPRODUCTOS
A. SUSAN
AVÍCOLAS FADEL S.A. TECNOLOGICA
Aprov.
NACIONAL
Esc: 1:80 ELEVADOR A FACULTAD REGIONAL
CONCEPCIÓN DEL URUGUAY

CANGILONES HARINA
DE PLUMAS- HARINA DE PLANO
Toler. SANGRE P-C-P/S-15
Rug. (PS-03-EC-01) CICLO LECTIVO: 2018
3600

2000
400

500
5500
3600

400

3600
100

Nombre
Dib. M.BOURLOT
PLANTA DE UNIVERSIDAD
SUBPRODUCTOS
A. SUSAN
AVÍCOLAS FADEL S.A. TECNOLOGICA
Aprov.
NACIONAL
FACULTAD REGIONAL
Esc: 1:70
TOLVA ENVASADO CONCECIÓN DEL URUGUAY

DE HARINA DE PLANO
Toler. PLUMAS P-C-P-16
Rug. (P-04-T-01) CICLO LECTIVO: 2018
22
00

2500
800
1200
120

Nombre
Dib. M.BOURLOT
PLANTA DE UNIVERSIDAD
SUBPRODUCTOS
A. SUSAN
AVÍCOLAS FADEL S.A. TECNOLOGICA
Aprov.
NACIONAL
FACULTAD REGIONAL
Esc: 1:50
TANQUE DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY

SANGRE PLANO
Toler. C/AGITADOR P-C-S-17
Rug. (S-02-TK-01) CICLO LECTIVO: 2018
400 4550

360
1215
180
250

60

Nombre
Dib. M.BOURLOT PLANTA DE UNIVERSIDAD
A. SUSAN
SUBPRODUCTOS TECNOLOGICA
AVÍCOLAS FADEL S.A.
Aprov. NACIONAL
FACULTAD REGIONAL
Esc: 1:40 ROSCA
CONCEPCIÓN DEL URUGUAY

TRANSPORTADORA PLANO
COAGULOS DE SANGRE
Toler.
(S-03-R-01) P-C-S-18
Rug. CICLO LECTIVO: 2018
2000
1500

500

900
400
1500

400

3600
900
100

Nombre
Dib. M.BOURLOT PLANTA DE UNIVERSIDAD
A. SUSAN
SUBPRODUCTOS TECNOLOGICA
AVÍCOLAS FADEL S.A.
Aprov. NACIONAL
TOLVAENVASADO
FACULTAD REGIONAL
Esc: 1:60 CONCEPCIÓN DEL URUGUAY

DE HARINA DE PLANO
Toler. SANGRE P-C-S-19
Rug. (S-04-T-01) CICLO LECTIVO: 2018
2500

8000
00
20

1000
2140

Nombre
Dib. M.BOURLOT
PLANTA DE UNIVERSIDAD
SUBPRODUCT0S TECNOLOGICA
A. SUSAN
AVÍCOLAS FADEL S.A.
Aprov. NACIONAL
FACULTAD REGIONAL
Esc: 1:50
CONDENSADOR
CONCEPCIÓN DEL URUGUAY

DE MEZCLA PLANO
Toler.
(G-07-CM-01) P-C-G-20
Rug. CICLO LECTIVO: 2018
V-02-T-01
V-04-T-01

V-03-D-01 V-03-TB-01 V-03-R-02


V-03-E-01 V-05-TK-02

V-03-PE-01
V-03-M-01

V-03-TB-08
V-03-P-01
V-03-R-03

V-03-R-01

V-03-TB-02

V-03-TB-03
V-03-TB-04 V-03-BE-01 V-03-DC-01 V-03-BE-02
V-03-TB-05 V-03-TB-06 V-03-TB-07
V-05-TK-01
V-03-TK-01

Nombre
Div: M.BOURLOT PLANTA DE UNIVERSIDAD
A. SUSAN SUBPRODUCTOS TECNOLOGICA
AVICOLAS FADEL S.A.
Apr:
NACIONAL
FACULTAD REGIONAL
Esc: 1:80
PROCESO DE
CONCEPCIÓN DEL URUGUAY

PLANO
VISCERAS P-E-V-01
(VISTA SUPERIOR)
Tol
Rug
CICLO LECTIVO: 2018
V-02-T-01 V-03-E-01

V-04-T-01
V-03-DC-01

V-03-TB-06
V-04-E-01

V-03-D-01 V-03-R-03
V-03-TB-01
V-02-TB-01
V-03-R-02
V-03-PE-01

V-03-P-01 V-03-R-01 V-03-TB-03 V-03-TK-01 V-03-TB-08 V-05-TK-01/02

V-03-TB-02 V-03-TB-04 V-03-TB-07

V-03-BE-01 V-03-BE-02
V-03-TB-05

Div:
Nombre
M.BOURLOT PLANTA DE UNIVERSIDAD
Rev: A. SUSAN SUBPRODUCTOS TECNOLOGICA
Apr: AVICOLAS FADEL S.A. NACIONAL
FACULTAD REGIONAL
Esc: 1:80
PROCESO DE
CONCEPCIÓN DEL URUGUAY

PLANO
VISCERAS P-E-V-02
(VISTA LATERAL)
Tol
Rug
CICLO LECTIVO: 2018
P-02-TE-01

P-02-T-01

P-03-H-01

P-03-TB-01

P/S-03-SA-01

P/S-03-R-01 P/S-03-EC-01 P-04-T-01

Nombre
Div: M.BOURLOT PLANTA DE UNIVERSIDAD
A. SUSAN SUBPRODUCTOS TECNOLOGICA
AVICOLAS FADEL S.A.
Apr: NACIONAL
FACULTAD REGIONAL CONCEPCION
Esc: 1:80
PROCESO DE
DEL URUGUAY

PLANO
PLUMAS P-E-P-03
Tol
Rug (VISTA SUPERIOR) CICLO LECTIVO:2018
P-02-TE-01

P/S-03-SA-01
P/S-03-EC-01
P-02-T-01

P-04-T-01

P-03-H-01

P-04-E-01

P/S-03-R-01

Div:
Nombre
M.BOURLOT PLANTA DE UNIVERSIDAD
A. SUSAN
SUBPRODUCTOS TECNOLOGICA
Apr: AVICOLAS FADEL S.A. NACIONAL
FACULTAD REGIONAL
Esc: 1:70
PROCESO DE
CONCEPCIÓN DEL URUGUAY

PLUMAS PLANO
Tol
Rug (VISTA LATERAL) P-E-P-04
CICLO LECTIVO:2018
S-02-TK-01

S-02-TB-03 S-03-R-01

P/S-03-SA-01

S-03-DC-01

S-03-TB-01
S-02-BH-01 S-02-TB-02
S-03-BC-01
S-02-TB-01 S-03-CG-01

S-04-T-01
P/S-03-R-01 P/S-03-EC-01

Div:
Nombre
PLANTA DE UNIVERSIDAD
M.BOURLOT
A. SUSAN SUBPRODUCTOS TECNOLOGICA
Apr: AVICOLAS FADEL S.A. NACIONAL
FACULTAD REGIONAL
Esc: 1:50
PROCESO DE
CONCEPCIÓN DEL URUGUAY

PLANO
SANGRE P-E-S-05
Tol
Rug (VISTA SUPERIOR) CICLO ELECTIVO 2018
S-02-T-01

P/S-03-SA-01 P/S-03-EC-01
S-02-CG-01

S-02-TB-01 S-04-T-01

S-02-BH-01

S-04-E-01
S-02-TB-03

S-03-DC-01

S-03-BC-01
S-03-TB-01 S-03-R-01 P/S-03-R-01

Div:
Nombre
M.BOURLOT PLANTA DE UNIVERSIDAD
A. SUSAN SUBPRODUCTOS TECNOLOGICA
Apr: AVICOLAS FADEL S.A. NACIONAL
FACULTAD REGIONAL
Esc: 1:70
PROCESO DE
CONCEPCION DEL URUGUAY

PLANO
SANGRE P-E-S-06
Tol
Rug (VISTA LATERAL) CICLO LECTIVO:2018
G-07-VE-02 G-07-TB-05

G-07-VE-01

G-07-TB-04
G-07-CM-01

G-07-TB-03 G-07-BC-01/02

G-07-CS-02 G-07-CS-01

G-07-TB-02 G-07-TB-01

Nombre
Div: M.BOURLOT PLANTA DE UNIVERSIDAD
A. SUSAN SUBPRODUCTOS TECNOLOGICA
AVICOLAS FADEL S.A.
Apr: NACIONAL
TRATAMIENTO
FACULTAD REGIONAL
Esc: 1:80 CONCEPCIÓN DEL URUGUAY

P-03-H-01 V-03-D-01
DE VAHOS PLANO
Tol
Rug
(VISTA SUPERIOR) P-E-G-07
Ciclo electivo: 2018
G-07-CM-01

G-07-TB-02 G-07-TB-01

G-07-TB-03

G-07-BC-01/02

G-07-CS-02 G-07-TB-04
P-03-H-01 V-03-D-01
G-07-CS-01 G-07-TB-05

Div:
Nombre
M.BOURLOT PLANTA DE UNIVERSIDAD
A. SUSAN SUBPRODUCTOS TECNOLOGICA
Apr: AVICOLAS FADEL S.A. NACIONAL
FACULTAD REGIONAL

TRATAMIENTO
Esc: 1:100 CONCEPCIÓN DEL URUGUAY

DE VAHOS PLANO
Tol
Rug (VISTA LATERAL) P-E-G-08
CICLO LECTIVO: 2018
P-02-T-01 S-02-TK-01 S-02-TB-02 S-02-CG-01

P-02-TE-01
S-02-BH-01

P-01-TB-03

P-01-TB-02

S-02-TB-01

V-02-T-01

V-01-TB-01

S-01-TB-01

S-01-TB-01

S-01-BC-01

P-01-TB-02

P-01-TB-01 P-01-TB-02
P-01-BC-01
V-01-TB-01
V-01-BC-01

Div:
Nombre
M.BOURLOT PLANTA DE UNIVERSIDAD
V-01-T-01 A. SUSAN SUBPRODUCTOS TECNOLOGICA
Apr: AVICOLAS FADEL S.A. NACIONAL
FACULTAD REGIONAL
V-01-C-01 Esc: 1:70
ZONA TRASPORTE
CONCEPCIÓN DEL URUGUAY

V-01-R-01 V-01-S-01
-ZONA SUCIA PLANO
Tol (VISTA SUPERIOR) P-E-R-09
Rug
CICLO LECTIVO: 2018
V-01-T-01

V-01-C-01
V-01-R-01

V-01-TB-01

V-01-S-01 V-01-VR-01

Nombre
Div: M.BOURLOT PLANTA DE UNIVERSIDAD
A. SUSAN SUBPRODUCTOS TECNOLOGICA
AVICOLAS FADEL S.A.
Apr: NACIONAL
ZONA
FACULTAD REGIONAL
Esc: 1:50 CONCEPCIÓN DEL URUGUAY

TRANSPORTE PLANO
Tol
Rug
VISCERAS P-E-R-10
(VISTA LATERAL) CICLO ELECTIVO:2018
27000 5000

7000

6000
33500

18000

15000
8500
24500 13000
35000
49000
20000
10000

Nombre
15000 Div: PLANTA DE UNIVERSIDAD
M.BOURLOT
A. SUSAN SUBPRODUCTOS TECNOLOGICA
AVICOLAS FADEL S.A.
Apr: NACIONAL
FACULTAD REGIONAL

PLANTA
Esc: 1:280 CONCEPCIÓN DEL URUGUAY

GENERAL PLANO
Tol
Rug (VISTA SUPERIOR) P-D-R-01
CICLO ELECTIVO:2018
27000

20000 7000

15000

4000
3800

6000
5200

5500
Nombre
Div: M.BOURLOT PLANTA DE UNIVERSIDAD
A. SUSAN SUBPRODUCTOS TECNOLOGICA
AVICOLAS FADEL S.A.
Apr: NACIONAL
PLANTA
FACULTAD REGIONAL
Esc: 1:180 CONCCEPCION DEL URUGUAY

GENERAL PLANO
Tol
Rug
(VISTA FRONTAL Y TRASERA) P-D-R-02
CICLO ELECTIVO:2018
5000
15000

10500
6000

3750 10000

13000 27000

35000
5500

Div:
Nombre
M.BOURLOT PLANTA DE UNIVERSIDAD
A. SUSAN SUBPRODUCTOS TECNOLOGICA
Apr: AVICOLAS FADEL S.A. NACIONAL

PLANTA
FACULTAD REGIONAL
Esc: 1:280 CONCEPCION DEL URUGUAY

PLANO
GENERAL P-D-R-03
(VISTA LATERAL)
Tol
Rug
CICLO ELECTIVO: 2018

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy