Dtrabajo 1
Dtrabajo 1
Dtrabajo 1
E Universidad
Licenciatura Derecho Y Ciencias Políticas
Integrantes
Esteban Melgar
Cédula: 6-717-2419
Asignatura
Introducción al Derecho
Facilitador
Miguel de Cervantes Saavedra
Tema
TAREA INDIVIDUAL # 1
Grupo
CHIDER#2-21 (LDCP113)
Fecha de entrega
30 de junio de 2021
1. Explica la relación que hay entre el Derecho y la Coercibilidad.
1. La Constitución.
4. Reglamentos constitucionales.
Una norma jurídica positiva es una regla que, en Derecho, rige imperativamente la
conducta de las personas en sus relaciones sociales y cuya observancia garantiza
el estado mediante sanciones.
El fin de la norma jurídica es el conjunto de reglas que deben seguir las personas
que son indispensables para vivir en sociedad. Esta contiene los deberes y
derechos para hacer posible la convivencia humana en sociedad y se puede decir
que son un mandato imperativo ya que las mismas son el representante fidedigno
de lo que el clamor social (representados) necesitan para vivir en una sociedad
prospera.
5. Las lagunas de la ley definición y de 3 ejemplos
Se dice que existe una LAGUNA EN LA LEY, cuando no existe una disposición
legal expresamente aplicable, cuando se trata de resolver un litigio jurídico con
arreglo a un determinado derecho positivo.
Ejemplos:
Sentido Vulgar: Es persona todo ser humano por su condición de tal, por el solo
hecho de ser hombre. la costumbre tiene fuerza de ley.
Sentido Jurídico: Es persona todo aquel o aquello que puede ser sujeto de Ius y
Obligaciones y por tanto centro de imputación normativa. La persona es una
conclusión normativa.
II PARTE PAREO
PREGUNTA RESPUESTA
1. Es un Derecho que aplica procesos judiciales _6_ Justicia Conmutativa
2. O estudias o te castigo _4_ Normas Adjetivas
3. Conjunto de Normas Jurídicas en un lugar y tiempo. _5_ Derecho Publico
4. Esta norma posee una existencia subordinada _7_ Laguna en la Ley
5. Conjunto normas que regulan las relaciones
Del estado. _3_ Derecho Vigente