Actividad #1 Infografía Iris Palacio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Facultad de Ciencias Administrativas y Financieras

Aspectos Sociales de la Salud Pública-VIRT-2022-2-JUL-[5-A]

Dr. Luis Castillo

Actividad 1

Infografía

Estudiante

Lic. Iris Palacio Baker

1-713-457
Introducción

Los conceptos de salud han cambiado drásticamente a lo largo de la historia. La


OMS en la primera mitad de siglo XX entendía que la salud era “como un estado de
completo bienestar físico, mental y social, y no como la ausencia de afecciones o
enfermedades”, lo que permite comprender que la salud no solamente es de manera
biológica, sino que es un sistema de valores, con noción de que la humanidad la
usa para interpretar su delicadezas y enfermedades.

Estos conceptos han evolucionado y hoy se entiende la salud como un recurso para
la vida y no con el objetivo primordial de la vida, en el cual, estar sano es “la
capacidad Conocer el estado de salud de los individuos es estudiar los diferentes
determinantes relacionados con la biología de la persona, con el medio ambiente,
con el sistema de salud que le atiende y con los estilos de vida que caracterizan su
comunidad y, por consiguiente, con su cultura, de acuerdo con Dever (citado por
Mariano, H; Ramos, M. y Fernández. A.).

Las representaciones y las prácticas de salud no son hechos aislados ni mucho


menos espontáneos, pues tienen un desarrollo y una ubicación, es una estrecha
relación con la realidad económica, política, social y cultural de una comunidad,
región, nación o de un grupo social. Por ello, la problemática de salud no debe
afrontarse de manera individual, sino dentro de la sociedad de la cual hace parte
cada persona y nos une de manera humana.

“La salud y la enfermedad no son sino manifestaciones ecológicas entre el hombre


y su ambiente total: físico, mental y social. Por tanto, la medicina, que se ocupa de
la salud y de la enfermedad, no es solamente una ciencia biológica, sino también
una ciencia social cuyo objetivo final es el hombre” (Hernán San Martín).
Evolución del proceso salud y la enfermedad en diversas comunidades

Evolucion historica del La Salud y la Enfermedad en la Antigua La Salud y la Enfermedad


proceso Salud-Efermedad: Grecia e Imperio Romano: El Báculo de en las Sociedades
El concepto ha cambiado Asclepio se considera a nivel internacional Feudales: La práctica de la
desde el origen de la como el símbolo más popular de la medicina se basó en: Teoría
humanidad a la época actual. medicina, la práctica de la medicina estuvo humoral de la enfermedad,
en manos de sacerdotes y sanadores Conceptos derivados de la
mágicoss. religión y Conceptos
derivados de la astrología.
La salud y la Enfermedad en
la comunidad Primitiva: La
concepcion mágico religioso La Salud y Enfermedad en la
surgió en las comunidades Egipto: El proceso de salud enfermedad Sociedad Capitalista: Se
primitivas, tanto el diagnostico y era mágico religioso. descubre la naturaleza
el tratamiento de enfermedades Mesopotamia: La enfermedad era infecciosa, toda enfermedad
estan encargados de producto de espíritu y para curar se tenia es causada producto de la
sacerdotes, brujos o chamanes. que expulsar la misma mediante acción de los microbios o
amuletos, ídolos y talismanes. agentes químicos o físicos que
producen cambios en el
funcionamiento normal del
organismo.
La salud y la enfermedad en las La salud y la Enfermedad en la Etapa
sociedades esclavista: Los Antigua India, China, Mesopotamia y
esclavos eran de entera Egipto
pertenencia de los propietarios y India: Charaka Samhitas se considera el La Salud y la Enfermedad en la
se consideraban objetos. Las mejor documento de la medicina de la Sociedad Contemporánea: El
actividades medicas estuvieron antigua india. concepto de salud que brinda J.
relacionadas con el culto, la Bicher: El individuo tiene el
religion y los templos. La China: La medicina china era de carácter
holístico, el tratamiento se orientaba hacia potencial dísico, mental y social
enfermedad era considerada por para satisfacer las demandas de la
los medicos castigo divino. el manejo del cuerpo y espíritu.
vida.
Conclusión

✓ Los procesos de salud a lo largo de la historia y de acuerdo a su evolución


ha ido evolucionando para ayudar y mejorar la calidad de vida del ser
humano, ya que está permanentemente expuestas a diferentes
enfermedades, estas pueden llegar a destruir o mejorar la salud de un
paciente. La magnitud de estas fuerzas radica en los diferentes individuos y
afectan a diferentes tipos de población, y si no se llega a determinar las
causas y pautas pueden ocurrir diferentes procesos que llevaría a una mala
consulta o puede haber una mala praxis.
✓ Cuando se habla de enfermedad, se puede percibir de manera individual y
que llega a afectar la parte física y mental del ser humano.
✓ Cabe señalar que el concepto de salud no solo es la atención que se le brinda
a la población en general, sino que es también un tema que va más allá de
expectativas y de salvar vidas, sino de velar por la integridad de la persona.
✓ La verdadera medida de la salud no es la ausencia de enfermedad o
invalidez, sino la capacidad de funcionar efectivamente dentro de un
determinado medio ambiente, es el proceso de adaptación continua a los
millares de bacterias, estímulos, presiones y problemas que desafían
diariamente al hombre.
✓ En la salud intervienen factores biológicos, psicológicos y sociales, ello per-
mite un abordaje completo de la salud y la enfermedad. Los modelos
explicativos y promotores de la salud deben tener en cuenta estos aspectos
y, desde esta perspectiva, hacer énfasis en el cambio de conducta para la
salud.
Bibliografía

Vargas Domínguez, A. y Palacios Álvarez, P. (2015). Educación para la salud.


México D.F, México: Grupo Editorial Patria. Recuperado de
https://elibro.net/es/ereader/udelistmo/39486?page=77.

Roque Latorre, P. (2014). Educación para la salud. México D.F, México: Grupo
Editorial Patria. Recuperado de
https://elibro.net/es/ereader/udelistmo/40398?page=105.

i Encuentra, E. H. (2013). Salud y red. Barcelona, Spain: Editorial UOC. Recuperado


de https://elibro.net/es/ereader/udelistmo/56655?page=43.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy