1° Grado - Actividad Del Dia 12 de Mayo
1° Grado - Actividad Del Dia 12 de Mayo
1° Grado - Actividad Del Dia 12 de Mayo
1. DATOS INFORMATIVOS:
1.3. Duración:
2. COMPETENCIAS A EVALUAR:
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencias y Instrumento
Área Denominación Desempeños Criterios de evaluación
capacidades de evaluación
Enfoque transversal: ENFOQUE DE DERECHOS
C Escribe Escribe diversos tipos - Adecúa el texto a la - Planifica la Lista de
compromisos de textos en su lengua situación comunicativa escritura, cotejo
para cumplir materna. considerando el propósito considerando para
deberes y - Adecúa el texto a la comunicativo y el qué y para quiénes
respetar situación destinatario, recurriendo a escribir.
derechos comunicativa. su experiencia para - Escribe, como
- Organiza y desarrolla escribir. sabe, un texto con
las ideas de forma - Escribe en nivel alfabético ideas claras que
coherente y en torno a un tema, comuniquen tus
cohesionada. aunque en ocasiones compromisos para
puede salirse de este o respetar los
- Utiliza convenciones
reiterar información derechos y deberes
del lenguaje escrito
de forma pertinente. innecesariamente. - Revisar el texto con
Establece relaciones entre ayuda de la
- Reflexiona y evalúa
las ideas, sobre todo de maestra para que
la forma, el contenido
adición, utilizando algunos las ideas se
y contexto del texto
conectores. Incorpora entiendan y digan lo
escrito.
vocabulario de uso que se quiere
frecuente. comunicar
- Revisa el texto con ayuda
del docente, para
determinar si se ajusta al
propósito y destinatario, o
si se mantiene o no dentro
del tema, con el fin de
mejorarlo.
Mat Descomposición Resuelve problemas de - Realiza afirmaciones - Representa Lista de
de números cantidad. sobre las diferentes números de una cotejo
- Traduce cantidades a formas de representar el cifra de forma
expresiones número y las explica con concreta y
numéricas. ejemplos concretos. simbólica
- Comunica su
comprensión sobre
los números y las
operaciones.
- Usa estrategias y
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencias y Instrumento
Área Denominación Desempeños Criterios de evaluación
capacidades de evaluación
Enfoque transversal: ENFOQUE DE DERECHOS
procedimientos de
estimación y cálculo.
- Argumenta
afirmaciones sobre
las relaciones
numéricas y las
operaciones.
Tut Toda la familia Construye su identidad. - Comparte con sus - Reconoce cómo Lista de
colabora - Se valora a sí mismo. compañeros las costum- debemos colaborar cotejo
- Autorregula sus bres y actividades de su en familia.
emociones. familia e institución - Dice acciones para
educativa explicando su colaborar en familia
- Reflexiona y
participación en ellas.
argumenta
éticamente.
- Vive su sexualidad
de manera integral y
responsable de
acuerdo a su etapa
de desarrollo y
madurez.
3. ESTRATEGIAS:
ÁREA: COMUNICACIÓN
INICIO
Observan la imagen
Reto:
DESARROLLO
Se comparte el texto que escribió Cecilia. La maestra en voz alta, los niños siguen el texto con la
vista
MI COMPROMISO EN LA ESCUELA
YO………………………………….
ME COMPROMETO A……………………
………………………………………………….
DIBUJA
…………………………………………………….. …………………………………………………………
DIBUJA DIBUJA
Leen el texto que han escrito y con ayuda de la docente revisan y corrigen el texto.
Con ayuda de la maestra, escribe la versión final de su texto en su cuaderno.
MI COMPROMISO
DERECHOS DEBERES
MI COMPROMISO
Forman cada palabra del título en mayúscula, también de las palabras DEBERES Y DERECHOS
Ordenan sin que les sobre ninguna letra ejemplo COMPROMISO
M I C O M P R O M I S O
D E R E C H O S
D E B E R E S
Se les recuerda que al ordenar las letras, se den cuenta cómo inicia y cómo termina cada
palabra. Con ayuda de un familiar escribir en el cuadro
DERECHOS
Palabras que empieza con DE Palabras que empiezan con CHO
DEBERES
Palabras que empiezan con DE Palabras que empiezan con RES
COMPROMISO
Palabras que empiezan con COM Palabras que empiezan con SO
CIERRE
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
MI COMPROMISO (SALUDAR)
YO…………………………………………………………………………………………………………………………………………..
ME COMPROMETO A……………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
DIBUJA
MI COMPROMISO (AGRADECER)
YO…………………………………………………………………………………………………………………………………………..
ME COMPROMETO A……………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
DIBUJA
ME COMPROMETO A……………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
DIBUJA
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJOS
Competencia/Capacidad
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
- Adecúa el texto a la situación comunicativa.
- Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
- Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito.
Criterios
Planifica la Escribe, como Revisar el texto
escritura, sabe, un texto con ayuda de la
considerando con ideas claras maestra para
para qué y para que comuniquen que las ideas se
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes quiénes escribir. tus compromisos
entiendan y
para respetar los
digan lo que se
derechos y
quiere
deberes
comunicar
Lo No lo Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace hace hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
ÁREA: MATEMÁTICA
INICIO
Se pide la participación de 3 niños y se esparce en el piso 8 chapitas , y se les dice que recojan
todas las que puedan.
Escriben y dibuja en la pizarra el número de chapitas que llegó a recoger cada uno.
Luego, pide la participación de otros tres niños, y realizan la misma operación de tal forma que
tendrán dos formas diferentes de recoger 8 chapitas. Por ejemplo
Reto:
DESARROLLO
Responden preguntas:
¿Cuántas personas creen que ocuparan cada habitación?, ¿cuántas personas ocuparan la
casita?, ¿por qué? ¿Cómo podemos representar la cantidad de personas en cada habitación?
Representan con material concreto (chapas, semillas, etc.) y mediante dibujos la solución del
problema .Se orienta el trabajo a través de preguntas como:¿cuántas personas ocuparon cada
habitación?, etc
Se explica
Una casita que tienen 3 habitaciones esta ocupada de la siguiente manera
Otra casita tiene dos habitaciones y fue ocupada de la siguiente manera
Por ultimo una casita de dos habitaciones fue ocupada de la siguiente manera:
Como se puede explicar está representación , se escucha las respuestas de los estudiantes y se
complementa con esta explicación
Por ejemplo: 1 + 3 + 4 = 8, 4 + 3 = 7
Reflexiona
Responden a preguntas
¿cuántas personas ocuparon, en total, cada casita?
___________________________________________________________________________
¿cuántas personas ocuparon las habitaciones en cada casita?
___________________________________________________________________________
CIERRE
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Observa y completa
Cuenta y escribe los números que faltan
Registra composiciones de manera simbólica y repite el proceso de manera concreta y pictórica. Por
ejemplo, las representaciones:
Completa:
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJOS
Competencia/Capacidad
Resuelve problemas de cantidad.
- Traduce cantidades a expresiones numéricas.
- Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
- Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
- Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.
Criterios
Representa Explica porque
números de una se representa
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes cifra de forma una misma
concreta y cantidad de
simbólica diferente forma
Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
ÁREA: TUTORIA
INICIO
Reto:
DESARROLLO
Observan las imágenes y explican lo que ven en cada una de ellas. ¿Cómo estas familias
demuestran que colaboran entre ellas?
Responden a preguntas:
¿Cómo colaboran entre si los integrantes de la familia de Sofia?
¿Cómo colabora la mamá en la familia de Beto?
¿Cómo colabora en la familia el papá de Diana?
Ahora que han reconocido cómo las familias se demuestran que se quieren, colaborando,
expresa como vas a colaborar en tu familia
Representa con un dibujo, una acción en la que demuestras que quieres a tu familia colaborando
CIERRE
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Responde:
1. ¿Qué están haciendo los niños?
___________________________________________________________
___________________________________________________________
2. ¿Ayudas a tus padres?
___________________________________________________________
___________________________________________________________
3. ¿Crees que es importante?
___________________________________________________________
___________________________________________________________
Observa la ilustración y explica que está haciendo esta familia.
Colorea a los miembros que están colaborando con las tareas y tacha a los que no colaboran.
¿Cómo ayudas en casa? Encierra las cosas que hiciste hoy antes de clases.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJOS
Competencia/Capacidad
Construye su identidad.
Se valora a sí mismo.
- Autorregula sus emociones.
- Reflexiona y argumenta éticamente.
- Vive su sexualidad de manera integral y responsable de acuerdo a su etapa de desarrollo y madurez.
Criterios
Reconoce cómo Dice acciones para
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes debemos colaborar colaborar en familia
en familia.
Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10