NIFD4 - 27abril2021
NIFD4 - 27abril2021
NIFD4 - 27abril2021
la Utilidad
P2y3
k) Impuesto diferido
Activo
Deducible Acumulable
Es aquella partida que en Es aquella partida que en
períodos contables futuros, períodos contables futuros,
disminuirá la utilidad fiscal o aumentará la utilidad fiscal o
incrementará la pérdida fiscal de disminuirá la pérdida fiscal de
ahí que generará una partida de ahí que generará una partida
activo por impuesto diferido. de pasivo por impuesto
diferido.
Utilidad Pérdida
fiscal
fiscal
NIIF´s.
NIFD-4-11
NIF D-4 P7
3 En marzo del año siguiente tramita la devolución del ISR pagado de más
NIF D-4 P8
Las diferencias temporales que originan los Activos por Impuestos Diferidos
son las siguiente
❑ Perdidas Fiscales por Amortizar
❑ Anticipos de Clientes.
Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tels.: 5556012588 – 5555369368 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 31
NIFD-4 Impuestos a la Utilidad
Pasivo Largo Plazo Valor Contable Valor Fiscal Diferencia % ISR $ Diferido
4 Provisión para Primas de Antigüedad (600.00) - (600.00) 30.00% (180.00) Activo Imp. Diferido
Pasivo Largo Plazo Valor Contable Valor Fiscal Diferencia % ISR $ Diferido
4 Provisión para Primas de Antigüedad (600.00) - (600.00) 30.00% (180.00) Activo Imp. Diferido
Activos contables por deducirse Activos contables por Activos sin repercusiones
fiscalmente acumularse fiscalmente fiscales
Su valor fiscal es el importe que Su valor fiscal resulta de restarle Su valor fiscal es igual a su valor
será deducido para fines del al valor contable de dicho activo contable. Estos activos no se
impuesto a la utilidad de períodos el importe que será acumulado acumulan ni se deducen
futuros, cuando la entidad para fines de impuesto a la fiscalmente en algún momento,
recupere su valor en libros al utilidad de períodos futuros, como es el caso del efectivo y
venderlos o usarlos, ejemplos: los ejemplo: las cuentas por cobrar equivalentes de efectivo en
inventarios (costo de ventas) y derivadas de ingresos moneda nacional.
activos fijos mismos que se reconocidos contablemente
“recuperan vía la depreciación”. pero que se acumulan
fiscalmente hasta que se cobran.
40
DISEÑÓ PRESENTACIÓN L.C. y M.C. LILIA L. LÓPEZ SANSALVADOR.- PARA SU USO EXCLUSIVO
Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tels.: 5556012588 – 5555369368 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 40
NIF D-4 • El impuesto diferido del período
debe reconocerse como un gasto
Impuestos a la en los resultados correspondiente,
se reporta después del ISR
utilidad.- causado.
Normas de
presentación P19
41
Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional – Tels.: 5556012588 – 5555369368 – www.ifep.tv – atencion@cursosifep.org 41
▪ Impuesto diferido derivado de créditos fiscales.- Los créditos fiscales
deben reconocerse como un activo por impuesto diferido al momento de
enterarse o liquidarse, siempre que sea probable su recuperación contra el
impuesto a la utilidad causado y que la entidad tenga intención de
recuperarlo de no existir tal intención, el importe a favor de que se trate
debe presentarse como una cuenta por cobrar.
▪ Ejemplo de créditos fiscales: estímulos fiscales, en algunos casos
cumpliendo con los requisitos que indique el SAT el impuesto al valor
agregado. NIF D-4 P22
Los pasivos y activos por impuesto diferido, El impuesto diferido del período y en su
en su caso, netos de las estimaciones para caso neto de las estimaciones por impuesto
activo por impuesto diferido no diferido no recuperable y de las
recuperable, deben presentarse en el largo cancelaciones de dichas estimaciones, debe
plazo y deben compensarse dentro de un presentarse:
solo rubro, excepto:
En el Estado de Resultado
En el Balance General Integral
En el estado de resultados integral, si se
a. Tales activos y pasivos no está relacionado con la utilidad o
pérdida neta; este impuesto debe
corresponda a la misma autoridad incorporarse como un componente del
fiscal; o rubro llamado Impuesto a la utilidad,
sin incluir el impuesto atribuible a las
operaciones discontinuadas.
b. No se tenga derecho de compensar
En el capital contable, si es que está
dichos impuestos ante la misma relacionado con las Otras partidas
autoridad fiscal. integrales. Este impuesto se suma o
resta al importe de dichas partidas
integrales.
51