SESION Como Nacio Nuestra Escuela COMUNICACION
SESION Como Nacio Nuestra Escuela COMUNICACION
SESION Como Nacio Nuestra Escuela COMUNICACION
MARTES 09 DE AGOSTO
Escuchamos las respuestas de los estudiantes e indicamos que estas preguntas se irán respondiendo
a lo largo de la sesión.
RESEÑA HISTORICA DE LA IE 80017 ALFREDO TELLO SALAVARRIA
DURANTE LA LECTURA
La I.E. No. 80017 Alfredo Tello Salavarría, inicia su actividad Pedagógica, como Escuela experimental
Entregamos a los estudiantes información sobre la historia de su Institución Educativa.
de la Facultad de Educación de la UNT en el año de 1960, bajo La Dirección del Profesor Ricardo
Ramírez Manrique, en los terrenos donde hoy queda, la Ciudad Universitaria de Trujillo.
El 10 de mayo de 1962 pasa el local a la calle Leoncio prado Nº 579 y, por R. M Nº 10924 del 04 de
junio de 1962 adquiere el nombre de Escuela Primaria de Varones Nº 2481, siendo su Director hasta
1980 el Prof. Danilo Espinoza Aguilar.
Cambia su nomenclatura a Escuela Primaria de Menores Nº 81781 por R. M. Nº 113 del 28 abril de 1971.
Don Alfredo Tello Salavarría dona el terreno para construcción del nuevo local, el 05 de Julio de 1984,
mediante escritura pública celebrada en la ciudad de Trujillo ante el Notario Público Gerardo López,
por lo que en memoria de dicho Filántropo la I. E según R. D. Nº 2813 de fecha 03 de septiembre de
1986 adopta el nombre de Escuela Primaria Mixta E. P M. Nº 80017 “Alfredo Tello Salavarría”.
La DIRELL, por R. D. Nº 003038 del 14 de agosto de 1987 autorizó para el año 1988 la ampliación de
los servicios educativos a nivel secundario de Menores siendo su Director el Prof. Ciro Atilano Horna
Gutiérrez. Posteriormente, El Colegio es dirigido por:
En el año 1990 por el Prof. Edgard Llanos.
En los años 1991 y 1992 el Prof. Martín Ruiz Castillo
En el año 1993 hasta el 01 de noviembre del 2000 por el Profesor Marcial Guzmán Argomedo.
En el año 2001 por el Prof. Walter Héctor Zavaleta Soto.
A partir del 14 de febrero del 2002 hasta enero del 2006 por Profesor Luís Alberto Aguirre
Saavedra
Desde febrero del 2006 hasta febrero 2008 es director (e) el Lic. Wilson Antonio Puelles Muñoz.
En diciembre del 2012 asume la dirección la Dra. Martiza Evelyn Rojas Rosado.
En octubre del 2018 hasta diciembre del 2020 asume la encargatura la profesora María Victoria
Ipanaqué Delgado,
En enero del año 2021 asume la dirección como directora designada la Dra. Yvonne Zambrano
Vásquez, quien lidera la I.E. con acierto y apoyo de todo el personal; así mismo, la IE cuenta con 02
subdirectoras. Actualmente la población escolar de la IE 80017 “Alfredo Tello Salavarria” es de
aproximadamente 740 estudiantes en el nivel primario y secundario. La plana docente asume con
gran responsabilidad y compromiso la tarea más hermosa de educar con amor a niños y jóvenes,
siendo un total de 14 maestros en el nivel primario y 20 en el nivel secundario.
Nuestro Local es de dos plantas, estando ubicadas en la segunda, la Biblioteca y la sala de innovaciones
pedagógicas y en la primera el laboratorio de Biología, Física Química, la dirección, subdirección y
secretaría.
DESPUÉS DE LA LECTURA
Planteamos la siguiente pregunta para que generen un diálogo reflexivo y orienten la toma
de decisiones: ¿Consideras que es importante conocer la historia de nuestra alma master?
Solicitamos la participación de todos los estudiantes para responder las interrogantes.
CIERRE
Recordamos junto con los estudiantes las actividades que hicieron durante esta sesión y
preguntamos: ¿Qué aprendimos hoy?, ¿Cómo podemos conocer más sobre nuestra Institución
Educativa? ¿Para qué nos es útil lo aprendido?
REFLEXIONES DE APRENDIZAJE:
¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
ESCALA VALORATIVA
Área: Comunicación
Competencia: Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.
Actividad: ¿Cómo nació nuestra escuela?
Nº Criterios de evaluación
Nombre y apellidos de los
Explica el tema, el propósito, sintetizando
estudiantes la información, para interpretar el sentido
global del texto.
NUNCA CASI SIEMPRE SIEMPRE
01 ABANTO RUIZ JEREMY MATHEUS
02 ARANA LOZANO AILHEN SARELY
03 ASCARATE CAVERO JOSEPH ALEXANDER
04 AVILA ZAMORA NES JASIT RAFAEL
05 BELLO JIMENEZ BORIS ALEJANDRO
06 BLAS PONCE ARIANA XIMENA SOLANGE
07 CAMAYO NEYRA VIVIAN DAYANA
08 CAMPOS CARRANZA
ALEXANDER DEL PIERO
09 COCHACHE SÁNCHEZ MIGUEL ALEJANDRO
10 ESPEJO ZAVALETA DANILO EFRAÍN
11 ESQUIVEL RIMACHE CESAR EDUARDO
12 FLORES COTRINA BIANNY YANDIRA
13 GARCIA TOUSSAINT GRACE ELIZABETH
14
GINEZ COLINA SANTIAGO JESUS
15 GRAUS SANCHEZ SILVA CESAR AUGUSTO
16 HARO RODRIGEZ KEVIN JUNIOR
17 LOPEZ MEDINA ALDO VALENTINO
18 LOZANO CHINGAY JORDAN DAVID
19 NUÑEZ ZAPATA,ANTHONELLA IZAMAR
20 ORTEGA CARBAJAL KHATERINE ANDREA
21 PACHON PUELLES YASURI YAMILÉ
22 PÉREZ NORIEGA KEVIN MATHÍAS
23 REYES NEYRA VALERIA YADHIRA
24 RUIZ PUELLES ANGEL JUNIOR
25 SALVATIERRA AGUSTIN EDITH
HABRAHAM JUNIOR
26 SEBASTIANI MONZON JEAN JOSUE
27 VARGAS FERNANDEZ MARICIELO ABIGAIL
28 VILCHEZ BUSTAMANTE GEOFFRED RICARDO