1ro Primaria
1ro Primaria
1ro Primaria
https://dde-elpuente.bolivia.bo
1°
MI CASA-MI ESCUELA
| DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA CRUZ
DIRECCIÓN DISTRITAL “EL PUENTE”
DIRECCIÓN DISTRITAL EL PUENTE
DIRECTORA DE NÚCLEO
EQUIPO DE MAESTROS
MUNICIPIO EL PUENTE
PROVINCIA GUARAYOS
Este texto está dirigido para todos los niños y niñas del primer Año de
Provincia Guarayos.
los seres vivos, nuestra familia entre otros para ello debes estar muy atento a
Agradecidos por esta oportunidad que nos dan de poder ingresar a sus hogares
SEGUNDO TRIMESTRE
poemas y trabalenguas).
Gg
Gato
G g Gato
ga go gu
2
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
Leemos atentamente el siguiente cuento.
cueva madriguera
El gato vivía en una
De acuerdo a la lectura
3
A continuación repasa las sílabas
GA GO GU ga go gu
ga go gu
4
A continuación repasa la oración
El gato come ratón
El gato come ratón
El gato come ratón
El gato come ratón
El gato come ratón
El gato come ratón
El gato come ratón
El gato come ratón
5
La vaca es gorda
Vv Vaca
va ve vo vi vu
vaca vela votar víbora vuelta
El vino se hace de la
uva.
6
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
Leemos e interpretamos atentamente el siguiente
cuento.
sentada la ha puesto un
trotando y la va a avisar al
7
A continuación repasa las sílabas
VA VE VI VO VU va ve vi vo vu
vu
8
A continuación repasa la oración
La víbora es verde
La víbora es verde
La víbora es verde
La víbora es verde
La víbora es verde
La víbora es verde
La víbora es verde
La víbora es verde
9
El conejo es bonito
J j
ja je ji jo ju
Jarra jirafa conejo
Jefe abeja jugo
oreja jabalí José
10
hoja
ojo
naranja
jirafa
caja
abeja
11
A continuación repasa las sílabas
JA JE JI JO JU ja je ji jo ju
ja je ji jo ju
12
A continuación repasa la oración
El conejo es lindo
El conejo es lindo
El conejo es lindo
El conejo es lindo
El conejo es lindo
El conejo es lindo
El conejo es lindo
El conejo es lindo
13
La kantuta
Kantuta tricolor,
Símbolo de mi patria,
Cuando está cerca de mí
Siento mucha alegría.
Kantuta hermosa
La más preciada de los incas
La flor que representa
A los aymaras y quechuas.
14
Leamos y repitamos las palabras.
ka ke ki ko ku
correspondiente.
e……….ko ……..…. ala ......... rate
……..…. ntuta
……..…. osco ……wi
15
A continuación repasa las sílabas
KA KE KI KO KU ka ke ki ko ku
16
A continuación repasa la oración
La kantuta es una flor
La kantuta es una flor
La kantuta es una flor
La kantuta es una flor
La kantuta es una flor
La kantuta es una flor
La kantuta es una flor
La kantuta es una flor
17
La hoja es verde
H h Hoja Hoja
ha he hi hu ho
hacha
hoja
hielo
18
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
Con la ayuda de tus padres lee esta RIMA, luego
identifica la letra “H, h”.
A su amigo el herrero
En el hormiguero
…..lado …..evo
Co…..te …..rno
19
A continuación repasa las sílabas
HA HE HI HO HU ha he hi ho hu
ha he hi ho hu
20
A continuación repasa la oración
La hoja es liviana
La hoja es liviana
La hoja es liviana
La hoja es liviana
La hoja es liviana
La hoja es liviana
La hoja es liviana
La hoja es liviana
21
El ratón sonríe
r Ratón
Ratón
ra re ri ro ru
loro pera arena mira salero
mariposa cara araña loro dorado
llavero oro aro morena dinero
La rana y el ratón
Juegan a la ruleta
22
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
……..sa
……..tón
……..loj
……..eda
23
A continuación repasa las sílabas
RA RE RI RO RU ra re ri ro ru
ra re ri ro ru
24
A continuación repasa la oración
La rata es pequeña
La rata es pequeña
La rata es pequeña
La rata es pequeña
La rata es pequeña
La rata es pequeña
La rata es pequeña
La rata es pequeña
25
Yo como piña
Piña
Ññ Piña
ña ñu ñe ño ñi
leña piña niñera ñoño ñusta
niño cuñado mañana ñata mañudo
26
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
Mugía el señor
Que habita en el sol
Que arruga la nariz
ña ñe ñi ñu ño
Vive junto al río
Y muy guapetón
Te enseña eñe
ña ñe ñi ñu ño.
27
A continuación repasa las sílabas
ÑA ÑE ÑI ÑO ÑU ña ñe ñi ño ñu
ña ñe ñi ño ñu
46
A continuación repasa la oración
La piña es dulce
La piña es dulce
La piña es dulce
La piña es dulce
La piña es dulce
La piña es dulce
La piña es dulce
La piña es dulce
47
Mónica toma café
F f Café
Ca
fa fe fu fi fo
faro feo fuga afila fosa
48
La familia en el cafetal
Cosechando que felicidad
Todos a la finca
Vamos a pasear
Para recuerdo fotos
Nos vamos a sacar
Y en el futuro
Podamos recordar.
49
A continuación repasa las sílabas
FA FE FI FO FU fa fe fi fo fu
50
A continuación repasa la oración
La foca es café
La foca es café
La foca es café
La foca es café
La foca es café
La foca es café
La foca es café
51
La foca es café
RR rr perro
RR rr perro
rra rre rri rro rru
Trabalenguas:
53
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
1. Go 5. Bu
2. Ja 6. Pe
3. cie 7. Ca
4. To 8. Zo
Relacionamos las imágenes con sus nombres:
pizarra jarra
carro burro
sierra gorra
Guitarra
Birrete
Urraca
54
A continuación repasa las sílabas
RRA RRE RRI RRO RRU rra rre rri rro rru
55
A continuación repasa la oración
La jarra es lila
La jarra es lila
La jarra es lila
La jarra es lila
La jarra es lila
La jarra es lila
La jarra es lila
La jarra es lila
56
La lluvia moja a Lupe
LL ll Lluvia
Luvia
LL ll
lla lle lli llo llu
57
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
Completemos las palabras con las silabas que están en los
círculos.
lla lli
llo
lle llu
58
A continuación repasa las sílabas
LLA LLE LLI LLO LLU lla lle lli llo llu
59
A continuación repasa la oración
Laura llora mucho
Laura llora mucho
Laura llora mucho
Laura llora mucho
Laura llora mucho
Laura llora mucho
Laura llora mucho
Laura llora mucho
60
El queso es rico
Qq queso
queso
Qq
qui
que qui que
61
Lee y une las frases formando una oración correcta.
Mantequilla esqueleto
Chiquilla pequeño
62
A continuación repasa las sílabas
QUE QUI que qui
63
A continuación repasa la oración
La quinua es pequeña
La quinua es pequeña
La quinua es pequeña
La quinua es pequeña
La quinua es pequeña
La quinua es pequeña
La quinua es pequeña
La quinua es pequeña
64
El zapato es café
Zapato
Zapato
Z z
ZA ZE ZI ZO ZU
ZORRA - ARROZ
Si me lees al derecho
Veras que soy animal;
Pero si al revés me lees,
Seré entonces vegetal.
65
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
Completemos las palabras con las sílabas que correspondan:
za, ze, zi, zo,zu.
………………………………………
…………………………. ………………………….
66
A continuación repasa las sílabas
ZA ZE ZI ZO ZU za ze zi zo zu
za ze zi zo zu
67
A continuación repasa la oración
La taza es azul
La taza es azul
La taza es azul
La taza es azul
La taza es azul
La taza es azul
La taza es azul
La taza es azul
68
El Payaso más feliz
Y y Payaso
Y y Payaso
ya ye yi yo yu
69
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
Crayones
Playa
Yogurt
Yupi
70
Lee, completa la oración y escríbela en las pautas:
……………………………………………….
Adivinanza con la letra Y
YO
71
A continuación repasa las sílabas
YA YE YI YO YU ya ye yi yo yu
ya ye yi yo yu
72
A continuación repasa la oración
La yuca es rica
La yuca es rica
La yuca es rica
La yuca es rica
La yuca es rica
La yuca es rica
La yuca es rica
La yuca es rica
73
La wiphala es un símbolo patrio.
Ww wiphala
Wiphala
Ww
wi wa we wo
wa we wi wo wu
75
A continuación repasa la oración
Wara es bonita
Wara es bonita
Wara es bonita
Wara es bonita
Wara es bonita
Wara es bonita
Wara es bonita
76
El Xilófono es de colores
Xx Xilófono
Xilófono
Xx
xi xe xa xo xu
o….dado sa…..fón
e….cto
bo….ar e….men
77
MI FAMILIA
Papá Mamá
Hijo Hija
Abuela Abuelo
78
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
A continuación repasa las sílabas
XA XE XI XO XU xa xe xi xo xu
xa xe xi xo xu
79
A continuación repasa la oración
El xilófono es rojo
El xilófono es rojo
El xilófono es rojo
El xilófono es rojo
El xilófono es rojo
El xilófono es rojo
El xilófono es rojo
El xilófono es rojo
80
ciencias
FECHAS CIVICAS Y CONMEMORATIVAS
CHUQUISACA
POTOSI
LA PAZ
SANTA CRUZ
TARIJA
ORURO
BENI
COCHABAMBA
PANDO
17 de agosto: Día de la Bandera
Boliviana 1825
ACTIVIDAD EVALUATIVA
SEGUNDA BANDERA.
TERCERA BANDERA.
2. Pinte las tres banderas, luego une
con la bandera que corresponde.
Observa la
imagen e
identifica cuantas
provincias tiene
el departamento
de Santa Cruz
ACTIVIDAD EVALUATIVA
¿En el siguiente mapa identifica y colorea la provincia dónde vives?
4. KANTUTA
3. ESCARAPELA 5. PATUJU
KANTUTA
WIPHALA
BANDERA
ESCARAPELA
HIMNO NACIONAL
ESCUDO
PATUJÚ
LA PLANTA Y SU UTILIDAD
PLANTAS ALIMENTICIAS
semilla
aceite s
PLANTAS ORNAMENTALES
Nace
Muere Crece
Reproduce
EVALUACION
Nace
Crece
Reproduce
Muere
3.- Completa las oraciones con las palabras correctas
que faltan
animales, mueren, nacen, reproducen
Números naturales del 1 al 100
0 1 2 3 4
Cero uno dos tres cuatro
5 6 7 8 9
10
0
20
0
30
40
50
0
60
70
80
90
0
100
Completa el dibujo siguiendo el
orden de los números
OBSERVA
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
Cuento: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9
Descuento: 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1,
0
1 5
11 10 9
30
Cuenta y escribe el número que corresponda a
cada gráfico, del 30 al 60
30
40
50
Pinta los patitos y escribe los números descontando
de 60 al 30
60 59 57
54 50
46 43
38
31
5
Actividades evaluativas
número letra
_____________________
_____________________
_____________________
Recuerda los números y
completa el dibujo
Valor posicional de los números
Observa
D U
Una decena es La unidad es
igual a diez
unidades 11 igual a uno
Agrupa decenas y unidades, luego escribe
según el valor posicional
D U
D U
D U
D U
Une con una línea los números con los
gráficos que corresponde
10
15
17
er
3
Trimestre
1
|
DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE
SANTA CRUZ
DIRECCIÓN DISTRITAL “EL PUENTE”
2
DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS
TERCER TRIMESTRE
3
OBJETIVO DE AÑO DE ESCOLARIDAD
TERCER TRIMESTRE
4
La planta de naranja
Pl pl
5
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
Completa las palabras con pla, ple, pli, plo y plu.
pla pe
ple
pi blo
ble
…….to so…….te
6
1. Encierra los sustantivos propios, en una cuerda de
color rojo y con color azul los sustantivos comunes.
7
PLATANO PLATO PLANETA
8
Las frutas son nutritivas
Fr fr Frutas
Frutas
Fr
fra fre fri fro fru
Fresa Refrigeradora
Refresco Frasco
9
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
Completa la oración con el nombre de las imágenes:
Tas _
Re sco
sa
sco
10
LOS SIGNOS DE INTERROGACIÓN
Y ADMIRACIÓN
11
12
La estrella brilla en la noche
Tr tr Estrella
Tr tr Estrella
Tractor
3
Tres
Triangulo
Tronco
Trompo Trucha
13
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
Pintemos las imágenes cuyos nombres tengan la silaba tra,
tre, tri, tro y tru.
14
PREPARAMOS UNA RECETA
15
16
|
JUGAMOS CON RIMAS
Escucha esta rima y repítela:
Mi manita pequeñita
ya sabe hacer la a,
y la hace tan bonita,
que gusta mucho a mamá.
17
Oigo y digo
1. Escucha este poema y encierra las vocales, según la indicación:
a (azul), e (rojo), i (amarillo), o (verde), u (marrón).
La Luna y el Sol
La Luna y el Sol
salieron a pasear,
por entre las nubes
se pusieron a saltar.
18
TERCER
TRIMESTRE
DERECHOS Y DEBERES DE LOS NIÑOS
PROTECCION
IDENTIDAD Y EDUCACION
NACIONALIDAD Y EL JUEGO
ALIMENTCION,
VIVIENDA Y
SALUD
FAMILIA
INCLUSION RECIBIR
AYUDA
UN DEBER es algo que debes
hacer.
Ayudar en la
Respetar el casa de acuerdo
medio ambiente. con la edad.
ACTIVIDAD EVALUATIVA
Colorea las imágenes y escribe con cuál de estos derechos
de los niños y las niñas se relacionan cada una de las
imágenes.
Derecho al amor Derecho a la igualdad Derecho a la educación
Derecho a la salud
Derecho a la
educación
Derecho a tener
una familia
SERVICIOS BASICOS DE LA COMUNIDAD
GAS NATURAL,
es la mejor energía
CAMINOS
para la casa se unas VECINALES,
para las cocina comunican una
comunidad con otra
EDUCACION SALUD
SEGURIDAD
TRANSPORTE
ACTIVIDAD EVALUATIVA
1.
TERRESTRES: Se
movilizan por tierra.
2. AEREOS: Se
movilizan por
aire.
3. ACUATICOS:
Se movilizan
por agua.
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
X V Z M N D V P R
B I C I C L E T A
A O O X L Z L R V
R U C V Ñ A E E I
C A H C X Y R N O
O M E M O T O L N
A U T O B U S M D
Observemos
quienes se
alimentan
bien
ALIMENTOS
FORMADORES
ALIMENTOS
ENERGÉTICOS
ALIMENTOS
REGULADORES
Mandarina
Pescado
Manzana
Verduras
Huevos
2.- Con la ayuda de tus papas escribe la respuesta de las adivinanzas.
I. ¿Qué es el agua?
G S D F G K H G Q R.
U C B E B E R V N I
A Q W E R T Y U L O
F Y A S D F G H J M
S H W Q R T Y U I N
E N D A B V C X Z B
R L A V A R N D A S
MATEMATICA
Suma de un dígito en el día de mis
cumpleaños
Aprende a sumar
4 + 3 =
+ =
+ =
Recuerda la suma y resuelve los ejercicios
Sumo con dos dígitos en la feria del cusi
D U
6 1 7 6
3 4 9 5
8 2 2 9
3 6 6 0
Realiza las sumas de dos
dígitos.
20 49 40 73 42
+ 17 + 30 + 50 + 56 + 7
Observa y piensa
D U D U
2 2 1 0
+ 1 4 + 2 5
D U
5 0
+ 3 3
Resta o sustracción de un dígito con
elementos del entorno
Restar es quitar
Resuelve los ejercicios según los gráficos
- =
- =
_ 8 _ 9 _ 5 _ 7
5 5 4 7
Resta o sustracción de dos dígito en
problemas del contexto
De los 13 huevos,
nacieron 6
pollitos.
¿Cuántos huevos
quedan?
13 - 11 = 2
Para restar debo hacer lo siguiente:
Decena Unidad
1 3
- 1 1
o 2
Resuelve las restas siguiendo
los pasos
14 4
77 87 98 23
_ 23 23 _ 12 _ 22
87 66 54 88
_ 33 _ 22 _ 18 _ 69
89 76 58 34
_ 51 _ 11 _ 45 _ 13
Resuelve los siguientes problemas
matemáticos