FP P7 Superior 2021decimo
FP P7 Superior 2021decimo
FP P7 Superior 2021decimo
PROYECTO 7
HUMANÍSTICO/ CIENTÍFICO
SUBNIVEL: SUPERIOR
GRADO: 10 mo
CICLO COSTA – GALÁPAGOS
AÑO LECTIVO 2021-2022
Identifica la teoría del origen del universo a partir del uso de diversos recursos de
información. Ref. I.CN.4.12.1.
pág. 2 SUBNIVEL
BÁSICA SUPERIOR
PLAN EDUCATIVO APRENDEMOS JUNTOS EN CASA
prácticas corporales expresivas – comunicativas.
Indicaciones: Durante estas cinco semanas que durará este proyecto los estudiantes comprenderán la participación
en los procesos democráticos solos vive de una manera equitativa y a su vez conocerán los diferentes fenómenos que
ocurren en la naturaleza.
Nuestro producto final será CARTELERA CON LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y/O DERECHOS HUMANOS
Materiales a utilizar:
Recipiente de plástico
Cartulina
Crayones, temperas, marcadores o lápices de colores
Toallas de papel absorbentes
Lápices de papel, bolígrafos y borrador
Hojas de dibujo
Cinta adhesivas o goma
Recuerda revisar toda la ficha y luego realizar cada una de las actividades sugeridas. Al finalizar la semana, deberás
guardar tus actividades desarrollada en la Caja- Portafolio, para que tu profesora o profesor pueda acompañarte en la
evaluación de tu trabajo.
pág. 3 SUBNIVEL
BÁSICA SUPERIOR
PLAN EDUCATIVO APRENDEMOS JUNTOS EN CASA
SEMANA 1
En esta semana trabajarás con las asignaturas: Lenguaje, Matemáticas, Ciencias Naturales, Estudios Sociales, Cultura
Física y ECA
https://www.google.com/search?q=valor+de+la+democracia+en+la+sociedad&tbm
SABIAS QUE… La Navidad es una celebración muy familiar y en esta ocasión, nueve personas intentan
celebrar una Navidad más, pero nada es igual. Falta alguien, una persona que es la que no permite disfrutar
del ambiente navideño como antes. El escritor vallisoletano describe a la perfección este sentimiento en
este maravilloso relato de ‘Navidad sin ambiente’:
La ausencia de la madre que es quien daba ambiente a la Navidad: Todos los hermanos presentes en esta
historia de Navidad sin ambiente sienten que esa Nochebuena falta algo, que no es perfecta, que no tiene
ambiente de navidad. Y por más que intentan hacer lo mismo que hacía cada año su madre (poner el belén
cocinar pavo con manzana y lombarda y encender la chimenea), no consiguen que sea como antes. No fue
la bendición ni la comida ni la chimenea… lo que faltaba y daba ambiente a la Navidad cada año era ella,
su madre.
«Son las tradiciones y las reuniones familiares las que realmente crean el ambiente navideño»
https://tucuentofavorito.com/navidad-sin-ambiente-cuento-de-miguel-delibes-para-jovenes-y-adultos/
Te invito a leer el cuento corto de NAVIDAD SIN AMBIENTE, en el enlace y reflexiona con tus hermanos,
amigos o padres del sentimiento de ausencia al perder un ser querido.
pág. 4 SUBNIVEL
BÁSICA SUPERIOR
PLAN EDUCATIVO APRENDEMOS JUNTOS EN CASA
¿Sabías que…? El cuento Es una narración breve creada por uno o varios autores, basada en hechos reales o ficticios,
cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo.
1.- Lee el cuento ecuatoriano “El triple salto” del libro de Lengua y Literatura de 10mo grado de EGB páginas 135-
137, para realizar las siguientes actividades.
Dato importante… El Triple Salto es una obra escrita en 1981 por el ecuatoriano Iván Egüez. Esta obra es catalogada
como cuento, habla sobre el amor y el sacrificio que tuvo que hacer un payaso de circo para proteger a su amada.
pág. 5 SUBNIVEL
BÁSICA SUPERIOR
PLAN EDUCATIVO APRENDEMOS JUNTOS EN CASA
a) Narra con tus propias palabras un resumen del cuento “EL TRIPLE SALTO’’
d) Identifica el sentimiento que articula las acciones de este cuento y explica ¿por qué?
e) Explica si este cuento es una reproducción fidedigna de lo vivido por el payaso o es una ficción.
Ambiente __________________________________________________________________
Atmósfera __________________________________________________________________
Trama
__________________________________________________________________
Narrador
_________________________________________________________________
Personajes
_________________________________________________________________
pág. 6 SUBNIVEL
BÁSICA SUPERIOR
PLAN EDUCATIVO APRENDEMOS JUNTOS EN CASA
Actividad 2: Sistemas de ecuaciones lineales con dos incógnitas. Método de Cramer.
RECUERDA… Trabajar en cuadrícula te permite perfeccionar los rasgos y te facilita el dibujo técnico, a
continuación, completa las figuras que se encuentran en la cuadrícula.
https://www.google.com/search?q=dibujos+en+cuadricula+para+completar+de+secundaria&tbm
pág. 7 SUBNIVEL
BÁSICA SUPERIOR
PLAN EDUCATIVO APRENDEMOS JUNTOS EN CASA
pág. 8 SUBNIVEL
BÁSICA SUPERIOR
PLAN EDUCATIVO APRENDEMOS JUNTOS EN CASA
pág. 9 SUBNIVEL
BÁSICA SUPERIOR
PLAN EDUCATIVO APRENDEMOS JUNTOS EN CASA
DEBES SABER… Que la irresponsabilidad de las personas ha provocado el calentamiento global y como
consecuencia ahora estamos viviendo los cambios climáticos.
Elabora 5 actividades que ayudarían a parar este calentamiento del planeta.
LO DEBES SABER…Una placa tectónica o placa litosférica es un fragmento de litosfera relativamente rígido
que se mueve sobre la astenosfera, una zona relativamente plástica del manto superior. Toda la litosfera
está dividida en placas tectónicas, quince de ellas de gran tamaño y más de cuarenta microplacas. En los
bordes de las placas se concentra actividad sísmica, volcánica y tectónica. Esto da lugar a la formación de
grandes cadenas montañosas y cuencas sedimentarias. La palabra «tectónica» deriva del griego antiguo
τέκτων, τέκτωνος: nominativo y genitivo de singular de constructor, carpintero; y del sufijo ικα: relativo
La tectónica de placas es la teoría que explica la estructura y dinámica de la superficie terrestre. Establece
que la litosfera (la zona dinámica superior, la más externa y rígida de la Tierra) está fragmentada en una
serie de placas que se desplazan sobre la astenosfera. Esta teoría también describe el movimiento de las
placas, sus direcciones e interacciones y explica fenómenos como el cinturón de fuego del Pacífico, los arco-
isla o las fosas oceánicas.2
La Tierra es el único planeta del sistema solar con placas tectónicas activas, aunque hay evidencias de que
en tiempos remotos Marte, Venus y algunos de los satélites galileanos, como Europa, fueron
tectónicamente activos.
El movimiento de las placas crea tres tipos de límites tectónicos: límites convergentes, donde las placas se
acercan unas a otras, límites divergentes, donde se separan, y límites transformantes, donde las placas se
mueven de lado en relación unas con otras.
https://es.wikipedia.org/wiki/Placa_tect%C3%B3nica
pág. 10 SUBNIVEL
BÁSICA SUPERIOR
PLAN EDUCATIVO APRENDEMOS JUNTOS EN CASA
https://apren-der-geografia-6.weebly.com/las-placas-tectonicas.html
pág. 11 SUBNIVEL
BÁSICA SUPERIOR
PLAN EDUCATIVO APRENDEMOS JUNTOS EN CASA
pág. 12 SUBNIVEL
BÁSICA SUPERIOR
PLAN EDUCATIVO APRENDEMOS JUNTOS EN CASA
https://www.google.com/search?q=actividades+para+reforzar+las+placas+tectonicas&tbm
pág. 13 SUBNIVEL
BÁSICA SUPERIOR
PLAN EDUCATIVO APRENDEMOS JUNTOS EN CASA
Actividad 4: La conformación de bloques después de la Segunda Guerra Mundial.
DATO IMPORTANTE… La palabra griega "democracia" ("el poder del pueblo") fue inventada por los atenienses para
definir un sistema de gobierno de la ciudad en el cual las decisiones eran tomadas por la asamblea de ciudadanos (los
ciudadanos no eran ni mujeres ni esclavos ni extranjeros) y no por un rey o emperador como en otras ciudades o
imperios de la antigüedad. Sin embargo, la mayor parte de la población de Atenas estaba integrada por esclavos. Por
esta razón la democracia ateniense tiene pocas similitudes con la democracia moderna, vinculada a la abolición de la
esclavitud y a los derechos humanos. Democracia es una palabra de origen griego que fue acuñada por los atenienses
para referirse a su forma de gobierno, instaurada en los últimos años del siglo VI a.C.
Aunque siempre es difícil averiguar el momento exacto en que una palabra empieza a usarse, el término aparece en
Heródoto, un historiador y geógrafo del siglo V a.C. como el nombre de una forma de gobierno ya entonces objeto de
debate. En su etimología, significa gobierno “del pueblo” o “popular”.
En base al texto presentado reflexiona acerca del origen de la democracia y responde si estabas de acuerdo en que
las mujeres y esclavos no podían decidir.
https://www.google.com/search?q=origen+de+la+democracia&rlz
pág. 14 SUBNIVEL
BÁSICA SUPERIOR
PLAN EDUCATIVO APRENDEMOS JUNTOS EN CASA
RECUERDA SIEMPRE.
https://www.google.com/search?q=la+formaci%C3%B3n+de+dos+grandes+bloques+despues+de+la+segunda+guerra
mundial&rIz
https://recursos2.educacion.gob.ec/wp-content/uploads/2020/04/10egb-EESS-F2.pdf
pág. 15 SUBNIVEL
BÁSICA SUPERIOR
PLAN EDUCATIVO APRENDEMOS JUNTOS EN CASA
En base al texto y gráfico presentado realiza las siguientes actividades.
pág. 16 SUBNIVEL
BÁSICA SUPERIOR
PLAN EDUCATIVO APRENDEMOS JUNTOS EN CASA
https://www.google.com/search?q=actividad+didacticas+actividades+guerra+fria&tbm
pág. 17 SUBNIVEL
BÁSICA SUPERIOR
PLAN EDUCATIVO APRENDEMOS JUNTOS EN CASA
El escenario educativo es el lugar por excelencia en el cual se debe construir democracia, sobre la base de
ejercicios igualitarios, porque es ahí es donde la comunidad que puede llamarse originario-constitutiva se
muestra plena y diversa. Cada uno de sus miembros, estudiantes o maestros, distintos entre sí, establecen las
condiciones de relación necesarias para realzar lo individual-identitario, sin perder de vista y, por el contrario,
llevando a su máxima consideración la expresión colectiva.
Entender que no somos iguales es significativo e importante en la comprensión del problema de fondo de una
democracia. Pero ¿es cierto que no somos iguales? Cierto, y tal afirmación no debe entenderse como
excluyente; por el contrario, supone entendernos como un todo, variado, multifacético. Paradójicamente ha
de entenderse que tal afirmación implica el núcleo básico de la igualdad, es decir, si como sociedad hemos
sido capaces de reconocer y entender las diferencias.
La práctica del deporte, va más allá del compromiso que entraña como actividad competitiva entre personas
que pretenden vencerse las unas a las otras para alcanzar los más altos honores y afirmarse en la historia como
competidores. Significa el reconocimiento del otro u otros que resultaren vencidos o vencedores. Así,
entonces, la dinámica del deporte atraviesa las distintas instancias propias de la educación y la formación
ciudadana, en términos de igualdad y reconocimiento del otro que compite, y todo ello como previo al ser
campeón o no serlo.
La igualdad en el deporte no es que todos ocupen el primer lugar en una competencia, por lo demás vano
ejercicio intelectual- Consiste sí en que todos los deportistas tengan la oportunidad de competir, de ser
clasificados acorde a las condiciones expuestas, idénticos raseros de escalafón y el establecimiento de
pág. 18 SUBNIVEL
BÁSICA SUPERIOR
PLAN EDUCATIVO APRENDEMOS JUNTOS EN CASA
mecanismos de nivelación, cuando sea necesario, dadas las eventuales condiciones de desigualdad, por
ejemplo, valores otorgados a competencias nacionales o internacionales y la definición de acceso a
selección.
La formación en valores y principios y el diálogo permanente deben ser entendidos como elementos
consustanciales de todo proceso educativo, incluyendo, claro está, el deporte como práctica instalada en los
albores de la vida, es decir, la educación y los procesos deportivos de base, hasta alcanzar el alto
rendimiento como proceso democrático, en el cual se privilegien, en consonancia, escenarios de igualdad y
libertad sin menoscabo de la competencia.
Con frecuencia se nos dice que el deporte y la política no deben mezclarse. La mayoría de las organizaciones
deportivas tratan mantener a los gobiernos al margen de sus asuntos.
Pero como los boicots sucesivos de las olimpíadas de los años 80 demostraron, el deporte no puede sustraerse
del mundo real. Y cuando se trata de impulsar causas políticas, con frecuencia puede resultar más poderoso
que los políticos.
pág. 19 SUBNIVEL
BÁSICA SUPERIOR
PLAN EDUCATIVO APRENDEMOS JUNTOS EN CASA
Sólo hay que pensar en la fuerza de las cuatro medallas de oro de Jesse Owens en 1936, que destruyeron el
plan de Hitler de demostrar la superioridad de la raza aria, o en los puños en el aire de John Carlos y Tommie
Smith en el podio de 1968 en el icónico momento del Saludo del Poder Negro.
La mezcla del deporte y la política es, sin duda, una combinación difícil. Sin embargo, el papel del deporte en
la sociedad, sea democrática o no, sigue siendo significativo. El deporte y la política no pueden escapar el uno
de la otra. Están tan entrelazados como los propios aros olímpicos.
pág. 20 SUBNIVEL
BÁSICA SUPERIOR
PLAN EDUCATIVO APRENDEMOS JUNTOS EN CASA
Actividad 6 La difusión artística
Muy importante… La difusión artística, la movilidad y la circulación de los proyectos de las artes escénicas
y la música dependen en gran medida de su grado de singularidad. La movilidad de los proyectos está en la
base de la difusión artística.
Aspectos del arte o de una obra artística que se condicionan mutuamente y en las cuales el papel principal
pertenece al contenido. Los elementos básicos del contenido de una obra de arte son el tema y la idea.
En base a la información presentada, imagina que eres un promotor artístico y elabora en un formato de
cartulina una propaganda incentivando al público a que asistan a ver a tu banda o artístico favorito.
SEMANA 2
En esta semana trabajarás con las asignaturas:
Tema:
Valor:
Actividad 1:
pág. 21 SUBNIVEL
BÁSICA SUPERIOR
PLAN EDUCATIVO APRENDEMOS JUNTOS EN CASA
Actividad 2:
Actividad 3:
Actividad 4:
Actividad 5:
SEMANA 3
En esta semana trabajarás con las asignaturas:
Tema:
Valor:
Actividad 1:
Actividad 2:
Actividad 3:
Actividad 4:
Actividad 5:
SEMANA 4
En esta semana trabajarás con las asignaturas:
Tema:
Valor:
Actividad 1:
Actividad 2:
pág. 22 SUBNIVEL
BÁSICA SUPERIOR
PLAN EDUCATIVO APRENDEMOS JUNTOS EN CASA
Actividad 3:
Actividad 4:
Actividad 5:
SEMANA 5
En esta semana trabajarás con las asignaturas:
Tema:
Valor:
Actividad 1:
Actividad 2:
Actividad 3:
Actividad 4:
Actividad 5:
Recuerda: Recopila toda la información y trabajos que los realizaste durante todo el proyecto para tu portafolio.
COMPROMISOS
• Nos comprometemos a reforzar valores de democracia, equidad, responsabilidad, patriotismo y solidaridad
• Cuidado y conservación de la naturaleza
• Desarrollar en los estudiantes el pensamiento experimental, crítico y analítico al momento de conocer los
fenómenos naturales que ocurren en la naturaleza.
• Cumplir y respetar los derechos humanos con la debida normativa que llevaban a vivir en un Estado de
democracia.
• Los estudiantes ejecutaran acciones de bioseguridad y protocolos a seguir en desastres o fenómenos naturales
AUTOEVALUACIÓN
pág. 23 SUBNIVEL
BÁSICA SUPERIOR
PLAN EDUCATIVO APRENDEMOS JUNTOS EN CASA
pág. 24 SUBNIVEL
BÁSICA SUPERIOR
PLAN EDUCATIVO APRENDEMOS JUNTOS EN CASA
A continuación, te proponemos actividades que puedes realizar en compañía de tu familia, en cualquier momento del
día, de la semana o del mes.
pág. 25 SUBNIVEL
BÁSICA SUPERIOR