Sesion de Ciencia y Tecnologia
Sesion de Ciencia y Tecnologia
Sesion de Ciencia y Tecnologia
I. Datos Informativos
1.1. Docente responsable: Graciela Elizabeth Calagua Salcedo
1.2 Fecha: O8/07 /22
1.3 Área: Personal Social
1.4. Título de la sesión: ¿Estamos cuidando nuestra salud?
II. Materiales o recursos a utilizar:
Plumones, video, cuaderno, lápiz y borrador
III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIAS CRITERIOS DE EVALUCIÓN INSTRUMENTO
Gestiona responsablemente los recursos Identifiqué las acciones que practica mi familia Lista de cotejos
económicos. para cuidar la salud.
Representé mediante dibujos las acciones que
practica mi familia para cuidar la salud.
ENFOQUE TRANSVERSAL
ENFOQUE VALOR ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSAL
Enfoque de Equidad Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los
orientación al espacios educativos.
bien común
Formados en grupo leen en conjunto los textos sobre las acciones que realizan
las personas para el cuidado de la salud, dialogan entre ellos acerca del
contenido.
Lee la siguiente información.
Alimentación saludable
Alimentación saludable significa comer alimentos nutritivos seguros y
variados.
Comer frutas y verduras suele ser lo más sano, pero también las
menestras y los alimentos de origen animal contribuyen a
mantenernos en buen estado de salud.
Hábitos de higiene
Para tener un buen estado de salud es importante bañarse en forma
diaria, lavarse los dientes luego de ingerir alimentos.
También es importante la higiene de los alimentos y el aseo diario de la
vivienda que contribuyen con la prevención y cuidado de nuestra salud.
Actividad física
La actividad física reduce el riesgo de enfermedades, beneficia la salud
emocional y social porque previene el estrés y mejora la autoestima.
Tener una rutina de actividad física como : caminar, correr, saltar,
jugar, bailar , limpiar la casa o trabajar etc.
¿Por qué debemos realizar actividad física?
Descanso adecuado
Así como nuestro cuerpo necesita de actividad física, también necesita
descansar lo suficiente. Cuando descansamos, nuestro cuerpo se
repara, para estudiar o trabajar en el día con energía.
Los niños necesitan más horas de sueño que los adultos pare
mantenerse sanos. Para asegurarse de dormir lo suficiente, es
importante que vayan a la cama todas las noches a la misma hora.
Estar sanos es una manera de vivir mejor y sentir que vamos a disfrutar
mucho más de lo que hacemos diariamente.
TOMA DE DECISIONES
Seguiremos una
Practicaremos el alimentación Practicaremos
Haremos
lavado de saludable para actividad física
caminatas
manos antes y cuidar nuestra regularmente
para estar
después de salud. para cuidar la
saludables y
comer nuestros salud.
fuertes, y
evitar alimentos, y
enfermarnos después de ir al
baño para evitar
enfermarnos
con diarrea.
Escriben pequeños compromisos para evitar enfermedades
Compromiso
Nos comprometemos a seguir una alimentacion saludable y a realizar
actividad física para cuidar nuestra salud.
------------------------------------- --------------------------------------
Director Docente 2° grado
FICHA DE TRABAJO
INFORMATE
2. Observa las acciones que realizan las niñas y los niños. ¿Cuál de las acciones
ayuda a cuidar la salud? ENCIERRA
3. Observa las acciones que realizan las niñas y los niños. ¿Cuál de las acciones
ayuda a cuidar la salud?, ¿por qué? Marca con (X) y explica tu respuesta.
4. Dibuja y escribe las acciones que práctica tu familia para cuidar tu salud.
INSTRUMENTO DE EVALUACION
LISTA DE COTEJOS
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27