Planificación Microcurricular Por Parcial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 150

UNIDAD EDUCATIVA

“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”


Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL


DATOS INFORMATIVOS
Nombre de la Institución: UNIDAD EDUCATIVA “SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Nombre del docente:
Lic. Viviana Macas
Lic. Milton Bassantes
Lic. Victoria Pillajo
Lic. Teresa Ojeda

Grado/Curso: PRIMERO DE BACHILLERATO Fecha inicio: 20 de junio de 2022 Fecha final: 15 de julio de 2022
APRENDIZAJE DISCIPLINAR: Esta sección debe planificarse de manera individual o cooperativa si estiman conveniente.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
O.CN.B.5.10. Valorar la ciencia como el conjunto de procesos que permiten evaluar la realidad y las relaciones con otros seres vivos y con el ambiente, de manera
objetiva y crítica.

O.CN.Q.5.1. Reconocer la importancia de la Química dentro de la Ciencia y su impacto en la sociedad industrial y tecnológica, para promover y fomentar el Buen Vivir
asumiendo responsabilidad social.

O.CN.B.5.5. Planificar y llevar a cabo investigaciones de campo, de laboratorio, de gestión o de otro tipo, que incluyan la exigencia de un trabajo en equipo, la
recolección y análisis de datos cuantitativos y cualitativos; la interpretación de evidencias; la evaluación de los resultados de manera crítica, creativa y reflexiva, para la
comunicación de los hallazgos, resultados, argumentos y conclusiones con honestidad.

O.CN.F.5. Describir los fenómenos que aparecen en la naturaleza, analizando las características más relevantes y las magnitudes que intervienen y progresar en el
dominio de los conocimientos de Física, de menor a mayor profundidad, para aplicarlas a las necesidades y potencialidades de nuestro país.

O.CN.INV Describe y explica los componentes del diseño de la investigación; permitiendo ejecutar los diferentes tipos de investigaciones a utilizar.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
OG.LL.7. Producir e identificar diferentes tipos de texto, con distintos propósitos y en variadas situaciones comunicativas, en diversos soportes disponibles para
comunicarse aprender y construir conocimientos.

O.EFL 5.4 Deploy a range of learning strategies, thereby increase-sing disposition an ability to independently access further (language) learning and practice
opportunities. Respect themselves and others within the communication process, cultivating habits of honesty and integrity into responsible academic behavior.

Inf. Redactar documentos escritos con el uso de las herramientas de aplicaciones de ofimáticas (Word), a través de las herramientas de la barra de formato

O. EG.5.4.2. Describe y explica los componentes del diseño de la investigación; permitiendo ejecutar los diferentes tipos de investigaciones a utilizar.

O.M.5.3. Desarrollar estrategias individuales y grupales que permitan un cálculo mental y escrito, exacto o estimado; y la capacidad de interpretación y solución de
situaciones problémicas del medio.
OG.ECA.1. Valorar las posibilidades y limitaciones de materiales, herramientas y técnicas de diferentes lenguajes artísticos en procesos de interpretación y/o creación de
producciones propias.

BIOLOGÍA
DESTREZAS CON INDICADORES ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y ACTIVIDADES
CRITERIOS DE DE APRENDIZAJE EVALUATIVAS
DESEMPEÑO EVALUACIÓN
CN.B.5.1.1. Indagar y Explica el origen Exposición sobre el método
analizar la teoría de la de la vida desde el Lluvia de ideas sobre el método científico científico
abiogénesis que explica el sustento científico, ¿Qué es el método científico? Trabajo en pares los pasos del
origen de la vida, e análisis de ¿Para qué sirve el método científico? método científico
interpretar las distintas evidencias y/o la El método científico nos permite realizar descubrimientos. Evaluación escrita sobre el
evidencias científicas. realización de El método científico es un proceso de investigación. tema.
sencillos Escriba con un ejemplo los pasos del método científico.
experimentos que
fundamenten las
teorías de la

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
abiogénesis en la
Tierra. (I.2., S.4.)
(Ref.
I.CN.B.5.1.1.) CC

CN.B.5.1.1. Indagar y Explica el origen MICROSCOPIA Exposición sobre el


analizar la teoría de la de la vida desde el Lluvia de ideas sobre el microscopio microscopio
abiogénesis que explica el sustento científico, ¿Qué es un microscopio? Trabajo en pares sobre el
origen de la vida, e análisis de ¿Para qué sirven los microscopios? microscopio
interpretar las distintas evidencias y/o la Evaluación escrita sobre el
evidencias científicas. realización de El microscopio es un instrumento que sirve para observar cosas muy pequeñas tema.
sencillos imposibles para el ojo humano.
experimentos que Con el microscopio logramos observar células.
fundamenten las
teorías de la Dibuje un una célula y sus partes principales.
abiogénesis en la
Tierra, la
identificación de
los elementos y
compuestos
químicos de la
atmósfera de la
Tierra primitiva.
(I.2., S.4.) (Ref.
I.CN.B.5.1.1.) CC

CN.B.5.1.2. Identificar los I.CN.B.5.1.2 ORIGEN Y EVOLUCION DEL UNIVERSO. Exposición


elementos y compuestos Explica la Lluvia de ideas sobre el origen y evolución del universo sobre el origen y evolución
químicos de la atmósfera de importancia de las del universo
la Tierra primitiva, y

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
relacionarlos con la biomoléculas a ¿Cuáles son las teorías sobre el origen del universo? ¿Cuál teoría es la más aceptada Trabajo en pares sobre el
formación biogénica de las partir de la en la actualidad? origen y evolución del
moléculas orgánicas que sustentación universo.
forman parte de la materia científica y/o la El universo se originó por una gran explosión según la teoría del BING-BAG Evaluación escrita sobre el
viva. ejecución de tema.
experimentos Explica cómo se originó el BIG-BAG
sencillos sobre los
procesos de
abiogénesis,
características
básicas, estructura,
diversidad y
función en la
materia viva. (I.3.,
I.4.) CC

CN.B.5.1.6. Establecer las I.CN.B.5.2.1. TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA: Exposición sobre el origen de
principales evidencias de Explica la la vida
las teorías científicas sobre importancia de la Lluvia de ideas sobre el origen de la vida Trabajo en pares sobre el
la evolución biológica y evolución biológica origen de la vida
analizar sobre el rol de la desde la ¿Cuáles son las teorías sobre el origen de la vida? Evaluación escrita sobre el
evolución con el proceso sustentación ¿Cuál teoría es la más aceptada en la actualidad? tema.
responsable del cambio y
científica de las
diversificación de la vida
teorías de la La vida se originó por un proceso de evolución
en la Tierra.
endosimbiosis,
selección natural y Explica las etapas como se originó la vida
sintética de la
evolución, la
relación con las

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
diversas formas de
vida con el proceso
evolutivo y su
repercusión para el
mantenimiento de
la vida en la Tierra.
(I.2., I.4.) C

QUÍMICA

DESTREZAS CON INDICADORES ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y ACTIVIDADES


CRITERIOS DE DE APRENDIZAJE EVALUATIVAS
DESEMPEÑO EVALUACIÓN

Relacionar la estructura Analiza la MODELO ATOMICO. Exposición sobre los átomos


electrónica de los átomos estructura Trabajo en pares sobre el
con la posición en la tabla electrónica de los Lluvia de ideas sobre los átomos y su estructura átomo
periódica. CN.Q.5.1.6. átomos a partir de Evaluación escrita sobre el
la posición en la ¿Qué son los átomos? tema.
tabla periódica y la ¿Para qué sirven los átomos?
variación periódica
Los átomos son la mínima parte de la materia y el conjunto de estos forman
I.CN.Q.5.3.1.
moléculas.
Los átomos son la base de la formación de la materia.

Dibuje un átomo con sus partes.

CN.Q.5.1.6. Relacionar la I.CN.Q.5.3.1. PARTICULAS SUBATOMICAS. CALCULO DE NEUTRONES. Exposición sobre la


estructura electrónica de los Analiza la estructura electrónica de los
átomos con la posición en estructura Lluvia de ideas sobre la estructura electrónica de los átomos átomos.
la tabla periódica, para

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
deducir las propiedades electrónica de los ¿Cuáles son las partículas subatómicas? Trabajo en pares sobre la
químicas de los elementos. átomos a partir de ¿Cuáles son las cargas de las partículas subatómicas? estructura electrónica de los
la posición en la átomos.
tabla periódica, la Las partículas subatómicas son protones, neutrones y electrones. Evaluación escrita sobre el
variación periódica La cantidad de electrones depende de la ubicación en la tabla periódica. tema.
y sus propiedades
Identifica la cantidad de partículas subatómicas den los átomos.
físicas y químicas,
por medio de
experimentos
sencillos. (I.2.)

CM CN.Q.5.1.3. Observar Analiza la NUMEROS CUANTICOS. Exposición sobre los modelos


y comparar la teoría de estructura del atómicos
Bohr con las teorías átomo comparando Lluvia de ideas sobre las teorías de los átomos. Trabajo en pares sobre los
atómicas de Demócrito, las teorías atómicas modelos atómicos.
Dalton, Thompson y de Bohr (explica ¿Cuáles son las teorías atómicas? Evaluación escrita sobre el
Rutherford. CM los espectros de los ¿Cuál teoría es la más aceptada en la actualidad? tema.
elementos
La teoría atómica de Bohr es la más aceptada en la actualidad
químicos),
Demócrito, Dalton, Dibuja el modelo atómico de Bohr
Thompson y
Rutherford.
I.CN.Q.5.2.1 CM

CN.Q.5.1.5. Observar y I.CN.Q.5.2.1 CONFIGURACION ELECTRONICA. Exposición sobre los números


aplicar el modelo Analiza la cuánticos.
mecánico-cuántico de la estructura del Lluvia de ideas sobre los números cuánticos. Trabajo en pares sobre
materia en la estructuración átomo comparando distribución electrónica.
de la configuración las teorías atómicas ¿Qué sabe sobre los números cuánticos? Evaluación escrita sobre el
electrónica de los átomos ¿Para qué sirven los números cuánticos??

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
considerando la dualidad de Bohr (explica tema.
del electrón, los números los espectros de los Los números cuánticos nos permiten identificar los niveles y subniveles de energía.
cuánticos, los tipos de elementos Los niveles y subniveles de energía nos permiten organizar la distribución
orbitales y la regla e Hund. químicos), electrónica de los átomos.
CM Demócrito, Dalton,
Thompson y Realice la configuración electrónica de elementos químicos.
Rutherford, y
realiza. ejercicios
de la configuración
electrónica desde el
modelo mecánico-
cuántico de la
materia. (I.2) CM

FÍSICA

DESTREZAS CON INDICADORES ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y ACTIVIDADES


CRITERIOS DE DE APRENDIZAJE EVALUATIVAS
DESEMPEÑO EVALUACIÓN

Determinar la distancia y el Calcular la  Observar un video en (YouTube) sobre desplazamiento. TECNICAS:


desplazamiento de un distancia, y el  https://www.youtube.com/watch?v=Gb7StxhTlfs § Trabajo cooperativo
objeto que se mueve, a lo desplazamiento de § Talleres
largo de una trayectoria una partícula que  ¿Qué es el desplazamiento? § Prueba escrita
Ref. ( CN.F.5.1.1.) se nueve a lo  ¿Qué es la distancia? individual
largo de una  Lluvia de ideas INSTRUMENTOS:
trayectoria Ref. § Archivo de
(CE.CN. F.5.1)  Definir el desplazamiento portafolio.
 Definir la trayectoria de una partícula § Ensayo

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
 Establezca la diferencia entre desplazamiento y distancia § Objetivas
§ Mixtas
Ejercicio 1: § Cuestionario
Una pista mide 150 m x 80 m y un móvil viaja de A a B tomando como ruta la línea
roja empleando 40 s en completar el recorrido. La distancia recorrida (en rojo) por
este móvil es de 380 m y su desplazamiento (en verde) es de 80 m.

Determinar la velocidad Obtener las TECNICAS:


media de un objeto que se magnitudes • Realizar una dinámica sobre movimiento rectilíneo, circular, curvilínea. § Trabajo cooperativo
mueve, a lo largo de una cinemáticas • Observar video ( YouTube.?) § Talleres
trayectoria rectilínea con (posición, § Prueba escrita
movimiento uniforme Ref. velocidad, • Clasificar los movimientos según su trayectoria
individual
( CN.F.5.1.1.) velocidad media e • Clasificar los movimientos según su velocidad.
• Lluvia de ideas sobre el tema INSTRUMENTOS:
instantánea, de un § Archivo de
• Contestar las siguientes interrogantes:

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
objeto que se • ¿Qué entiende por cinemática?, ¿Que entiende por distancia y portafolio.
mueve a lo largo de desplazamiento? § Ensayo
una trayectoria § Objetivas
rectilínea con • Definir el concepto de Cinemática § Mixtas
Movimiento • Establezca la diferencia entre trayectoria y desplazamiento
• Diferenciar el movimiento rectilíneo, curvilíneo y circular § Cuestionario
Uniformemente
Ref.(CE.CN.F.5.1)
Calcular el siguiente ejercicio de MRU
Ejemplo 1:

Un móvil avanza con MRU a razón de 5 m/s durante 10 s. Calcular la distancia


recorrida.

Ejercicio 2:

Una bicicleta avanza con MRU recorriendo 3 kilómetros en 1500 segundos. ¿Con
qué rapidez avanza?

Determinar la aceleración, Obtener las TECNICAS:


velocidad final que se magnitudes •Observar video sobre movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV), § Trabajo cooperativo
mueve a lo largo de una cinemáticas ( YouTube.?) § Talleres
trayectoria rectilínea con (aceleración y •Observar gráficos de MRUV § Prueba escrita
movimiento uniformemente velocidad final, Reflexiones individual
variado Ref. ( CN.F.5.1.1.) distancia sin •Lluvia de ideas sobre el tema INSTRUMENTOS:
velocidad inicial) •Contestar las siguientes interrogantes: § Archivo de
de un objeto que se •¿Qué es aceleración?, portafolio.
mueve a lo largo de •¿Qué entiende por MRUV?
§ Ensayo
una trayectoria
§ Objetivas
rectilínea con
§ Mixtas
movimiento •Definir el concepto de aceleración

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
Uniformemente •Diferenciar entre el movimiento MRU y MRUV § Cuestionario
Variado. Ref.
(CE.CN. F.5.1) Calcular el siguiente ejercicio de MRUV sin velocidad inicial

Ejemplo 1: Un automóvil se desplaza desde Santiago a Valparaíso a 24 m/s y en el


lapso de tiempo de 3 segundos aumenta su velocidad a 30 m/s. ¿Qué aceleración
experimento el automóvil?

Ejercicio 2: Un móvil parte del reposo con una aceleración igual a 6,5 m/s. Cuál es
su velocidad y el tiempo trascurrido cuando haya recorrido 200m?

Determinar el tiempo y la Obtener las TECNICAS:


distancia de un móvil que magnitudes • Observar video sobre velocidad final (MRUV),( YouTube.?) § Trabajo cooperativo
se mueve a lo largo de una cinemáticas • Observar gráficos de MRUV § Talleres
trayectoria rectilínea con (espacio con § Prueba escrita
MRUV Ref. ( CN.F.5.1.1.) velocidad inicial, • Lluvia de ideas sobre el tema
individual
tiempo) de un • Contestar las siguientes interrogantes:
• ¿En el MRUV la velocidad es constante o variada?, INSTRUMENTOS:
objeto que se § Archivo de
mueve a lo largo de portafolio.
• Analizar las fórmulas con velocidad inicial y sin velocidad inicial el
una trayectoria movimiento MRU y MRUV § Ensayo
rectilínea con
§ Objetivas
movimiento Calcular el siguiente ejercicio de MRUV con velocidad inicial § Mixtas
Uniformemente Ejemplo 1:En 6 segundos la velocidad aumenta de 20m/s a 56m/s. Calcular el
§ Cuestionario
Variado. Ref. espacio recorrido-
(CE.CN. F.5.1)
Ejercicio 2: ¿Qu velocidad tendrá un móvil al cabo de 30s si su aceleración es de
0,10m/s2 si su velocidad inicial es de 72km/h, siendo el movimiento acelerado?

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
LABORATORIO

DESTREZAS CON INDICADORES ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y ACTIVIDADES


CRITERIOS DE DE APRENDIZAJE EVALUATIVAS
DESEMPEÑO EVALUACIÓN

CN.Q.5.1.12. Deducir y Explica el origen EL MECHERO. Exposición sobre el mechero


predecir la posibilidad de de la vida desde el Trabajo en equipos sobre la
formación de compuestos sustento científico, Lluvia de ideas sobre el mechero función del mechero
químicos, con base en el análisis de Evaluación escrita sobre el
evidencias y/o la ¿Para que servirá un mechero en un laboratorio? tema.
estado natural de los
realización de ¿Por qué debo tener mucho cuidado al encender un mechero?
elementos, su estructura
electrónica y su sencillos
El mechero en un material que sirve para realizar procesos de destilación
ubicación en la tabla experimentos que
periódica. CM, CC fundamenten las Arma y desarma el mechero y reconoce sus partes.
teorías de la
abiogénesis en la
Tierra, la
identificación de
los elementos y
compuestos
químicos de la
atmósfera de la
Tierra primitiva.
(I.2., S.4.) (Ref.
I.CN.B.5.1.1.) CC

CN.Q.5.1.11. Establecer I.CN.Q.5.4.1. TRABAJO EN VIDRIO FUSIBLE: Exposición sobre la utilidad


y diferenciar las fuerzas Argumenta con del vidrio fusible

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
intermoleculares fundamento Lluvia de ideas sobre lo que es el alambre fusible Trabajo en equipos
partiendo de la científico que los moldeando vidrio fusible
descripción del puente de átomos se unen ¿Qué es el alambre fusible? Evaluación escrita sobre el
hidrógeno, fuerzas de debido a diferentes ¿Para qué sirve el alambre fusible? tema.
London y de Van der tipos de enlaces y
fuerzas El alambre fusible sirve para elaborar materiales de laboratorio ya que se lo puede
Walls, y dipolo-dipolo. moldear.
intermoleculares, y
que tienen la
Realiza varios materiales de laboratorio moldeando el vidrio fusible.
capacidad de
relacionarse de
acuerdo a sus
propiedades al
ceder o ganar
electrones. (I.2.)
CC

CN.B.5.2.1. Analizar las Argumenta desde OBSERVACION CELULAS: Exposición sobre la célula
hipótesis sobre la la sustentación Trabajo en equipos en la
evolución de las células científica los tipos Lluvia de ideas sobre la célula y su función observación de células
procariotas y eucariotas de diversidad Evaluación escrita sobre el
biológica (a nivel ¿Cuáles son las partes de una célula? tema.
basadas en la teoría de la
de genes, especies ¿En dónde se encuentran las células?
endosimbiosis, y
establecer semejanzas y y ecosistemas) que
La célula es la unidad fundamental de la vida
diferencias entre ambos existen en los
tipos de células. biomas del mundo, Observa células a través del microscopio y dibuja su estructura.
la importancia de
estos como
evidencia de la
evolución de la

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
diversidad (I.2.,
J.3.) (Ref.
I.CN.B.5.2.2) CC

CN.B.5.1.1. Indagar y Explica el origen OBSERVACION TEJIDOS Exposición sobre los tejidos
analizar la teoría de la de la vida desde el Trabajo en equipos en la
abiogénesis que explica sustento científico, observación de tejidos
el origen de la vida, e análisis de Lluvia de ideas sobre los tejidos y su función Evaluación escrita sobre el
interpretar las distintas evidencias y/o la tema.
realización de ¿Cuáles son las partes de un tejido?
evidencias científicas ¿En dónde se encuentran los tejidos?
sencillos
experimentos que
Los tejidos son el conjunto de células
fundamenten las
teorías de la Observa tejidos a través del microscopio y dibuja su estructura.
abiogénesis en la
Tierra, la
identificación de
los elementos y
compuestos
químicos de la
atmósfera de la
Tierra primitiva.
(I.2., S.4.) (Ref.
I.CN.B.5.1.1.) CC

LENGUA Y LITERATURA

DESTREZAS CON INDICADORES ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y ACTIVIDADES


CRITERIOS DE DE APRENDIZAJE EVALUATIVAS
DESEMPEÑO

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
EVALUACIÓN

Comprender el contenido I.LL.5.3.1. Leer el texto: ¿Qué te llama la atención? TÉCNICA:


explícito de dos o más Identifica Los fines de semana me encanta pasear con mi familia, pero no me gusta estar Observación
textos orales e identificar contradicciones, acompañada. Normalmente me gusta ir con mis mascotas al parque, aunque no me
contradicciones, ambigüedades, gusta el aire libre. Cerca hay un banco nuevo, y a veces voy. INSTRUMENTO:
ambigüedades en el seleccionando Poema XX Pablo Neruda Escala numérica
discurso. LL.5.2.1. críticamente los Herramienta tecnológica
Contradicciones y ambigüedades PADLET
recursos del Criterios 5 4 3 2 1
discurso oral y La homonimia, polisemia y paronimia /Indicador
evaluando su es
1.-¿Qué entiendes por ambigüedad, y contradicción?
impacto en la Respeta las
opiniones de
audiencia para 2.-Escuchar el poema XX de Pablo Neruda en el siguiente enlace: sus
valorar el https://www.youtube.com/watch?v=xDgSj-hNzFU compañeros
contenido explícito Es cortés en
el trato con
de un texto oral. sus
(I.4., S.4.) CC 3.-Leer la información sobre contradicción y ambigüedad del texto compañeros
Coopera con
las
4.-Formar grupos de trabajo colaborativo (3 integrantes) actividades
del equipo
5.-Leer el poema e interpretar el contenido explícito del texto. Demuestra
curiosidad e
6.-Identifica contradicciones, ambigüedades en el poema leído interés
Selecciona
7.-Desarrollar la actividad del texto pág recursos
confiables,
8.-Conceptualiza en esquemas la información organizada: contradicción, en base al
tema
ambigüedad y explícito planteado
Identifica
9.- Expresa juicios de valor sobre contenidos explícitos del poema escuchado, o contradiccio
leído. nes

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
10.-Designar un representante del grupo para registrar en PADLET 5 ideas de Identifica
AMBIGÜEDAD Y CONTRADICCIÓN del poema analizado en clases. ambigüedad
https://es.padlet.com/ojedasd2016/pbyhky7kvceqkad3 es
https://padlet.com/clemenciapill/7gaecn5fprasg94d

Valorar los aspectos Interpreta los Menciona nombres de ensayistas ecuatorianos que conozcas TECNICA:
formales y el contenido del aspectos formales y El ensayo argumentativo Análisis de desempeño
texto en función del el contenido de un La estructura de un ensayo argumentativo
propósito comunicativo. texto, en función Tipos de argumentos INSTRUMENTO:
Ref. (LL.5.3.4. CC) del propósito Signos de puntuación Portafolio diario
comunicativo, el Escritura de un ensayo Ensayo
¿Qué es un ensayo argumentativo? Mapa conceptual
contexto
¿Cómo está estructurado? Rúbrica
sociocultural y el
¿Sabes qué tipo de argumento es un refrán, proverbio?
punto de vista del ¿Crees que es importante fundamentar tu opinión? ¿Por qué?
autor. Observa el del siguiente enlace
(Ref.I.LL.5.4.2.) http://sitios.ruv.itesm.mx/portales/crea/planear/como/ensayo_arg.htm
CC Intercambiar ideas del vídeo observado
Hacer preguntas y contestar las dudas
Leer la siguiente información texto digital de lengua páginas 25,26,27
Establecer una postura ante lo leído
Elabora un esquema en el que se recoja y compare la información de manera
organizada
Organizar grupos de trabajo:
1. Organicen un debate con el tema ALIMENTACIÓN SALUDABLE
2.-Nombren a un moderador que organice las intervenciones
3.-Utilicen en sus intervenciones algunos tipos de argumentación que ya conocen
Expresar la importancia del tema del tema y críticas constructivas
Observar el vídeo de los SIGNOS DE PUNTUACIÓN y leer el texto páginas:
28,29,30 https://www.youtube.com/watch?v=yAAFM8Ilxjw

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
Realizar la actividad solicitada de cada signo
Teniendo en cuenta la RÚBRICA, escribe un ensayo argumentativo de 300 palabras
sobre la ALIMENTACION SALUDABLE con su estructura adecuada y siguiendo
los pasos: página 31

Planifica
Seleccionar el tema de interés (Alimentación saludable)
Redacta
Recopila fuentes de información confiables de ensayos argumentativos.
Escribe el ensayo
Revisa
Tu borrador, estructura adecuada, argumentos propios, signos de puntuación,
ortografía
Publica
Presentar los ensayos
Leer el ensayo a la clase, y aportar con críticas constructivas.

Consultar bases de datos I.LL.5.5.1. Escuchar el texto leído por la docente e identificar el propósito comunicativo TÉCNICA:
digitales y otros recursos de Consulta bases de Texto expositivo Observación
la web con capacidad para datos digitales y Características
seleccionar fuentes según el otros recursos de la Exposición oral INSTRUMENTO:
propósito de lectura. Ref. web con capacidad ¿Qué es un texto expositivo? Exposición oral (ritmo,
(LL.5.3.5. CC) para seleccionar y Observar el vídeo https://www.youtube.com/watch?v=S6eEO7gqMxk volumen, dicción fluidez)
Leer la información del texto
valorar fuentes
Identificar la estructura del texto expositivo
según el propósito
Formar grupos de trabajo
de lectura, su Escoger de manera colaborativa fuentes adecuadas para tratar el tema seleccionado
confiabilidad y para exponer
punto de vista; Tener lenguaje claro coherente y preciso
recoge, compara y Contrastar los diferentes textos de información
organiza la Valorar la confiabilidad de cada una de las fuentes seleccionadas

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
información Presentar un esquema comparativo, de acuerdo a criterios preestablecidos
consultada, Presentar una exposición
esquemas y
estrategias
personales. (J.4.,
I.3.) CC, CD

LL.5.5.1. Ubicar I.LL.5.7.1. Ubica Desde la creación del internet ¿Existe más ventajas o desventajas? ¿Por qué? Técnica
cronológicamente los textos cronológicamente Justifica tu respuesta.
Aprendizaje colaborativo
más representativos de la los textos más Menciona películas que participen héroes griegos
literatura de Grecia y representativos de Internet ha cambiado la perspectiva ética de la gente Presentaciones
Roma, y examinar la literatura de Estructura de una página digital
críticamente las bases de la Grecia y Roma, y Género épico Instrumento.
cultura occidental. CD examina Los poemas épicos Escala valorativa
críticamente las ¿Cómo sería la vida sin internet?
bases de la cultura ¿Qué es el Ciberplagio? Escritura de texto
occidental. (I.4.) ¿Qué es un Blogger? Presentación
CD ¿Qué son los poemas épicos?
Leer el texto de Mendizábal, Iván. Internet ha cambiado la perspectiva de la
gente. Extraído el 7 de junio de 2016 de la página web: http://goo.gl/WjNddh
Analiza la estructura de una página digital
Leer el fragmento de la Odisea pág 43
¿Qué metáforas resaltan en el fragmento leído?
Observa el siguiente vídeo sobre una pequeña explicación del género épico:
https://goo.gl/IBbfiU
Realizar una línea de tiempo del inicio y desarrollo del género épico (Eneida,
Ilíada, Odisea, Divina comedia, Cantar del Mio Cid)
Elabora un esquema en el que se recoja y compare la información de manera

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
organizada
Escribe un pequeño fragmento: Reescribe esta parte de La Odisea, esta vez, desde la
perspectiva del cíclope. Vas a imaginar que tú eres Polifemo, estás en tu tierra,
cuando un grupo de guerreros llega hasta tu territorio y te piden hospitalidad, utiliza
metáforas una adecuada escritura.

EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA

DESTREZAS CON INDICADORES ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y ACTIVIDADES


CRITERIOS DE DE APRENDIZAJE EVALUATIVAS
DESEMPEÑO EVALUACIÓN

ECA.5.1.9. Elaborar un Selecciona, y reúne ¿Has visto blogs o páginas web de artistas? ¿Qué te parecen? Técnica:
portafolio digital que reúna muestras
Medios audiovisuales y recursos tecnológicos en la creación artística Observación
una muestra de las significativas de las
creaciones artísticas propias producciones ¿Tienes un blog? ¿Qué es un blog? ¿Qué son los portafolios web?
o en las que ha participado realizadas en un
el estudiante y añadir una portafolio, u otro Crea tu propio blog en Blogger
breve explicación, recurso digital Link pasos para la creación Instrumento:
valoración o comentario adecuado para
sobre cada una de las obras. presentar y https://www.youtube.com/watch?v=omOEukpF4Go Presentaciones en blog
CC, CD reflexionar sobre
Personaliza tu blog Portafolio web
las creaciones
artísticas propias. Expresa la importancia de una creación artística inédita Portafolio en físico
(I.4., S.3.) Ref:
I.ECA.5.4.1. CC, Estudiantes sin internet elaborar el portafolio en físico
CD

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023

ECA.5.1.9. Elaborar un Selecciona, y reúne ¿Menciona un personaje significativo del cantón San Miguel de los Bancos’ Técnica:
portafolio digital que reúna muestras
una muestra de las ¿El trabajo de los artistas publicados en la red llega a ser más conocido que el que se Observación
significativas de las
creaciones artísticas propias expone en museos o medios impresos? ¿qué opinas?
producciones
o en las que ha participado realizadas en un Medios audiovisuales y recursos tecnológicos en la creación artística
el estudiante y añadir una portafolio, u otro Instrumento:
breve explicación, Religioso padre Bernabé de Larraúl
recurso digital Presentación en blog
valoración o comentario
adecuado para Has visto blogs o páginas web de artistas
sobre cada una de las obras.
CC, CD presentar y
reflexionar sobre ? ¿Qué te parecen?
las creaciones
Investiga blog de artistas ecuatorianos ingresa al link
artísticas propias.
(I.4., S.3.) Ref: https://danielaidrovo35.wordpress.com/
I.ECA.5.4.1. CC,
CD Investiga la vida del padre Bernabé de Larraúl

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
Crea tu propio portafolio web y muestra
tu dibujo artístico ya sea poético, visual, musical etc.
Reflexiona sobre la importancia del manejo apropiado de los recursos digitales.

Documentar, con Selecciona los . ¿Cree Ud. ¿Que las personas pueden expresar su creatividad?, de qué forma: Técnica:
fotografías, dibujos, recursos más
Reflexiona sobre la siguiente frase: Si no existe el arte no podríamos entender Observación
registros sonoros o adecuados
culturas diferentes ni comunicarnos con ellas.
audiovisuales, los procesos (fotografía,
creativos y las exposiciones presentaciones Creación artística
o representaciones multimedia, Instrumento:
colectivas realizadas, y documentos Elementos de una obra de arte
Portafolio
crear catálogos. CC, CD. escritos, videos, Alimentación saludable
Ref (ECA.5.2.5.) etc.) para
documentar los ¿Conoces artistas que hayan enfocado sus obras relacionadas a la comida?
procesos de
Observa la imagen ¿Qué entiendes por naturaleza muerta?
creación artística.
(I.3., S.3.) Ref:
I.ECA.5.3.6. CD

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023

Investiga autores que enfocaron sus obras con el arte de la comida.


Investiga la biografía y trabajos de pintores de naturaleza muerta.
Observa el vídeo del Pintor CARAVAGGIO primer exponente en pintura de
naturaleza muerta.
https://www.youtube.com/watch?v=TibSe7rO8ak
Expresa la importancia de la comida en el arte.
¿Por qué es importante una dieta equilibrada?
Realizar una creación artística “UN BODEGÓN” en base a la alimentación
saludable según tu criterio

Documentar, con Selecciona los ¿Han visto creaciones artísticas en la localidad de San Miguel de Los Bancos?, TÉCNICA:
fotografías, dibujos, recursos más mencione cuales:
registros sonoros o adecuados
Creen ustedes que las creaciones artísticas nos entretienen.?
audiovisuales, los procesos (fotografía, Observación
creativos y las exposiciones presentaciones Mira a tu alrededor e identifica todas las formas de expresión artística que te rodean.
o representaciones multimedia,

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
colectivas realizadas, y documentos Cada niño es un artista. El problema es cómo seguir siendo un artista cuando se
crear catálogos. CC, CD. escritos, videos, crece. – Pablo Picasso
INSTRUMENTO:
Ref (ECA.5.2.5.) etc.) para
Conoce la vida y obras de Pablo Picasso
documentar los
procesos de
creación artística. Álbum fotográfico
(I.3., S.3.) Ref:
I.ECA.5.3.6. CD

Realizar un álbum fotográfico dibujado por sí mismo, de al menos 4 carillas en la


cual expreses creaciones artísticas propias.
Reflexiona: ¿Qué tipo de arte te gusta más? ¿Por qué?

INFORMÁTICA

DESTREZAS CON INDICADORES ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y ACTIVIDADES


CRITERIOS DE DE APRENDIZAJE EVALUATIVAS
DESEMPEÑO EVALUACIÓN

Aplicar las herramientas de Manipula Identifica el entorno grafico de Word la opción insertar del menú de opciones TECNICAS:
procesador de texto en la herramientas de la
creación de documentos ¿Qué es una correspondencia Observación.
barra de formato y
aplica en la carta Para que sirve el sobre y etiqueta

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023

Menú de correspondencia: sobre y etiqueta INSTRUMENTOS:


Diseño de una carta
Textos informativos: la carta Escala valorativa
Formato de página
estructuración de párrafos
Interlineado
Tamaño y tipo de fuente.

Elabora una carta que contenga el siguiente formato:


Tipo de fuente Arial 12, interlineado 1,5, tabulación y que contenga dos parrafos en
el desarrollo.
Manipular herramientas de Aplica encabezado Identifica la barra de herramientas TECNICAS:
la barra de formato para y pie de página
cambiar las opciones de Observación.
presentación de un ¿Para qué sirve el encabezado de pie de página?
documento de texto

Barra de menú insertar: encabezado y pie de página INSTRUMENTOS:


Aplicación en la carta de
encabezado y pie de página
En el documento elaborado de la carta aplicar el encabezado de “UESMB y el sello
al margen derecho” y en el pie de página al margen izquierdo “CURSO Y
PARALELO”
Escala valorativa

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
Aplicar los conocimientos Crea tabla de datos, ¿Qué es una tabla de datos en el procesador de texto? TECNICAS:
en la construcción de textos combina y divide
bajo formatos Observación.
celdas, ingresa
predeterminados formulas, textos y Una tabla de datos sirve para almacenar datos alfanuméricos y numéricos
convierte de tablas
a texto
Menú insertar: tabla INSTRUMENTOS:
Formato de tabla base de datos personales
Combinar celdas Escala valorativa
Dividir celdas
Formulas
Convertir texto a tabla

Elabora una tabla de 5 columnas como base de datos donde contara con: titulo
(Nombre del Curso)
En la primera columna escribir orden, segunda columna apellidos y nombres,
tercera columna edad, cuarta columna cedula, y quinta columna dirección de
domicilio y sexta columna teléfono.

Aplicar los conocimientos Crea gráficos ¿Para qué sirven los datos estadísticos? TECNICAS:
en la construcción de textos estadísticos de
bajo formatos Observación.
manera critica
predeterminados ¿Qué diferencia existe en un gráfico y una tabla?

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
Insertar:SmartArt
Insertar: Gráfico INSTRUMENTOS:
Plantillas Gráfico
Escala valorativa
Barra
Líneas
Circulares

Elaborar una tabla de datos y diseñar un gráfico.

HISTORIA

DESTREZAS CON INDICADORES ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y ACTIVIDADES


CRITERIOS DE DE APRENDIZAJE EVALUATIVAS
DESEMPEÑO EVALUACIÓN

CS.H.5.1.1. Contrastar los I.CS.H.5.1.1. Lluvia de ideas. TÈCNICAS


conceptos de historia e Contrasta los
historiografía con el fin de ¿Qué es la historia? Mapa conceptual
conceptos de
diferenciar la realidad de la historia e ¿Por qué es importante la historia? Lección oral.
construcción intelectual. historiografía,
mediante el uso
técnico y ético de ¿La historia permite conocer el pasado de los pueblos y no cometer los mismos INSTRUMENTO
diversas fuentes, errores?
relativizando los Rúbrica.
diversos enfoques,

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
con el fin de -Cuáles son las ciencias auxiliares de la historia. Cuestionario.
diferenciarla
-Utilidad de la historia
realidad de la
construcción -Que es la historiografía
intelectual. (J.2.,
J.3., I.2.) CD
Realizar un organizador gráfico sobre la historia, historiografía sus principales
corrientes y las ciencias auxiliares.

Describir el término I.CS.H.5.1.2. Lluvia de ideas. TÈCNICAS


“cultura” como producción Examina el término
material y simbólica y ¿Qué es cultura? Debate
“cultura” como
ejemplificar con aspectos producción ¿Por qué es importante la cultura? Lección escrita
de la vida cotidiana. material y
(Ref. CS.H.5.1.2.) simbólica,
empleando y -La cultura puede expresar pensamiento, sentimientos y acciones. INSTRUMENTO
relativizando
fuentes y Lista de cotejo
en[1]foques. (J.3.,
-Cuál es la etimología de cultura Cuestionario
I.2.) CD, CS
-Que es para usted la cultura.
-Como se ha empleado el concepto de cultura.

Una vez estudiado el tema realizar un debate con los estudiantes sobre las ideas que
cada uno tiene sobre la cultura.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023

Cuáles son las conclusiones y compararlas.

Valorar la importancia del I.CS.H.5.2.1. Lluvia de ideas. TÈCNICAS


trabajo colectivo y solidario Explica la
como condición de la ¿Por qué es importante el trabajo? Collage.
importancia y
existencia y supervivencia función del trabajo ¿El trabajo dignifica al hombre? Lección escrita.
humana. CC (Ref. H.5.1.3.) colectivo y
solidario, y la ¿El trabajo del campo mejora la alimentación de los pueblos?
elaboración de INSTRUMENTO
herramientas como
condición en la La protesta social encabezada por los indígenas en reclamo de el reconocimiento de Rúbrica.
transformación su trabajo agrícola es valedera ¿Por qué?
Cuestionario.
biológica y social
del ser humano y
posterior -Que es trabajo para usted
revolución
neolítica. (I.2.) CC -Cuál es la división del trabajo
-Las divisiones sociales del trabajo.
-División racial del trabajo.
-El trabajo colectivo y solidario.

Realizar un collage sobre la evolución histórica del trabajo y su importancia en la


alimentación saludable de los pueblos.

CS.H.5.1.9. Relacionar e I.CS.H.5.2.2. Lluvia de ideas TÈCNICAS

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
interpretar las Compara las ¿Qué es la hominización? Mapa conceptual
características esenciales características
del Paleolítico y la ¿Los primeros pobladores utilizaron herramientas para el trabajo? Lección oral
esenciales del
producción del arte Paleolítico (modo
rupestre. de producción,
relaciones sociales, Considera que es exacta la afirmación “el hombre viene del mono” INSTRUMENTO
materias primas y Rúbrica
herramientas y la
producción de arte -Evolución biológica de los homínidos. Cuestionario
rupestre) con la
-Que es la hominización.
revolución
neolítica. (I.2.) -Evolución de las herramientas.

Realizar un organizador grafico sobre la hominización, la producción material y


simbólica en el paleolítico, la evolución de las herramientas.
Analice y responda: ¿Crees que sea posible la evolución humana sin la evolución de
las herramientas y el trabajo?

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

DESTREZAS CON INDICADORES ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y ACTIVIDADES


CRITERIOS DE DE APRENDIZAJE EVALUATIVAS
DESEMPEÑO EVALUACIÓN

CS.EC.5.1.1. Determinar el I.CS.EC.5.1.1. Realizar una lluvia de ideas sobre: INSTRUMENTO DE


origen y evolución histórica Analiza el origen y EVALUACIÓN:

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
del concepto “ciudadanía” evolución histórica ¿Qué conocen sobre la civilización griega?
en la Grecia y la Roma de “ciudadanía” y
antigua. ¿Han escuchado sobre Atenas y Esparta? Técnica:
“derechos” y los
efectos que trae ¿Creen que la ciudadanía es un concepto estático o ha ido evolucionando en la
consigo la historia?
concepción de Ejercicios prácticos
estos términos en la ¿Qué conocen sobre la Roma antigua?
relación entre Elaborar un cuadro comparativo de lo que hacían las mujeres en las ciudades de
individuo y Instrumento:
Atenas y Esparta.
sociedad. (J.3.)
-Resalta las ideas importantes.
Elaboración tabla
-Establecer una comparación entre la situación de las personas esclavizadas, los
comparativa estableciendo
extranjeros y las mujeres Atenas.
diferencias entre Atenas y
Esparta.
Compara los sucesos antiguos con nuestra actual realidad, para valorar los cambios ATENAS ESPARTA
que ha tenido nuestra sociedad. 1. 1.
2. 2.

CS.EC.5.1.1. Determinar el I.CS.EC.5.1.1. ¿Creen que una sociedad dividida en estratos sociales, fomenta o disminuye los INSTRUMENTO DE
origen y evolución histórica Analiza el origen y derechos de los ciudadanos? EVALUACIÓN:
del concepto “ciudadanía” evolución histórica
en la Grecia y la Roma de “ciudadanía” y
antigua. “derechos” y los Reflexiona sobre la información del texto. Técnica:
efectos que trae
consigo la

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
concepción de
estos términos en la
-Analiza y responde. ¿Qué opinión merece el hecho de que hubo sociedades donde Ejercicios prácticos
relación entre
unos seres humanos eran dominados por otros, a través de la explotación y el
individuo y
sometimiento?
sociedad. (J.3.)
Instrumento:

 ¿Piensas que eso terminó o todavía hay situaciones de dominación


parecidas? Justifica tu respuesta. Cuadro comparativo
Anota que actividades
realizaban los ciudadanos y
 Organizar grupos de trabajo de 3 integrantes y analizar las clases sociales los no ciudadanos en Roma
romanas y elabora un organizador gráfico del tema.

CIUDADA NO
 Establezca con sus palabras una definición de ciudadanía en el Contexto de NOS CIUDADA
Roma. NOS

CS.EC.5.1.2. Determinar el I.CS.EC.5.1.1. Conoce cuales son las ciudades más importantes de la Grecia Antigua. INSTRUMENTO DE
origen y evolución histórica Analiza el origen y EVALUACIÓN:
del concepto “derechos” a evolución histórica
partir de la organización de “ciudadanía” y

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
política de la “derechos” y los ¿Qué es las polis?
sociedad(polis). efectos que trae
Técnica:
consigo la
concepción de Reflexiona sobre la información del texto.
estos términos en la
relación entre Investigación bibliográfica
individuo y  Identifica cuales son las razones por la cuales inicio la lucha por los
sociedad. (J.3.)
derechos
Instrumento:

 En una línea de tiempo e identifica los aportes que surgen en Inglaterra, con Foro
relación a la conquista de los derechos humanos.

Investiga y análisis quien fue


Ciro el Grande y de qué
forma se opuso a la
esclavitud siendo rey.

Elabore un foro sobre el tema


de investigación.

CS.EC.5.1.3. Analizar los I.CS.EC.5.1.1. ¿En la Francia de 1789 creen ustedes que se podía vivir pacíficamente? INSTRUMENTO DE

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
procesos históricos que Analiza el origen y EVALUACIÓN:
propiciaron la Declaración evolución histórica
de los Derechos del de “ciudadanía” y  Elabora una definición de lo que es una Asamblea Nacional Constituyente y
Hombre y del Ciudadano, “derechos” y los explica quiénes la integraron y qué conquistas se consiguieron con su
Técnica:
mediante el efectos que trae actuación.
análisis multicausal de los consigo la
mismos. CC, CD, CS
concepción de Observación
estos términos en la  Organicen grupos de trabajo e investiguen el contenido de la Declaración de
relación entre los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789. Elaboren un cartel y
individuo y anoten el contenido de la declaración, acompañada de decoraciones. Instrumento:
sociedad. (J.3.) Expliquen a la clase los contenidos de los artículos.

Explica la relación entre individuo, sociedad y poder político en cada una de las
Elabora organizadores
generaciones.
gráficos, cuadros
comparativos, diagramas de
Venn, en donde se plasme los
aspectos relevantes-
importantes del tema, con su
debida argumentación.

FILOSOFÍA

DESTREZAS CON INDICADORES ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y ACTIVIDADES


CRITERIOS DE DE APRENDIZAJE EVALUATIVAS
DESEMPEÑO EVALUACIÓN

Comentar el origen del I.CS.F.5.1.1.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
pensamiento filosófico a Analiza el origen Lluvia de ideas sobre filosofía Técnicas
partir de la crítica al del pensamiento
pensamiento mítico Breve explicación acerca del pensamiento filosófico Talleres
filosófico como
mediante la reflexión en crítica al Lluvia de ideas
torno a problemas pensamiento
concretos. CC CS.F.5.1.1. mítico, como la ¿Han escuchado nombres de filósofos? Lectura comentada
búsqueda del orden ¿Conocen alguna frase célebre de filósofos? Instrumentos.
y la armonía, y
como esfuerzo para ¿Para qué nos sirve el estudio de la filosofía? Cuadro comparativo
explicar los
Cuestionario
fenómenos sociales
y naturales, a partir Grecia y la democracia
de la reflexión en
torno a problemas
concretos, y la - Dar lectura explicativa sobre el tema
elaboración de
preguntas - Describir la forma de democracia en Grecia
complejas en - Comparar la democracia griega con la actual
función de ensayar
respuestas - Realizar un resumen de la clase
significativas. (I.2.)
https://sites.google.com/site/unidossomosmaz/asignaturas-estudio/filosofia/origen-
del-pensamiento-filosofico

CS.F.5.1.3. Comentar y I.CS.F.5.1.2. Lluvia de ideas sobre lo que origina la filosofía Técnicas
analizar las diversas Analiza las
producciones del Talleres
contribuciones del
pensamiento humano pensamiento ¿Por qué hay necesidad de pensar? Lluvia de ideas
(matemática, geometría, filosófico en las
música, arte, etc.) en el

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
contexto del origen de la diversas ¿Para qué nos sirve el pensamiento? Lectura comentada
filosofía y su aporte a la producciones del
misma. CC ¿Cuándo pensamos? Instrumentos.
pensamiento
humano en Cuadro comparativo
contraste con otras
disciplinas, ¿Qué origina la filosofía? Cuestionario
reconociendo la Definición de la filosofía
tendencia filosófica
en cuanto a lo
absoluto, hechos
Presentar un gráfico en el cual se demuestre el asombro y la duda
factuales y
pensamiento Ejemplarizar sobre el asombro y la duda
cotidiano. (I.2.) C
Redactar una definición con sus propias palabras de filosofía

CS.F.5.1.4. Comentar la I.CS.F.5.1.1. Realizar una lluvia de ideas con el tema Breve historia de relación entre la música y Técnicas
relación entre armonía Analiza el origen el cosmos
musical y armonía cósmica, Talleres
del pensamiento
considerando que “cosmos” filosófico como Lluvia de ideas
significa “orden” y crítica al ¿Qué es música?
“armonía”. CC pensamiento Lectura comentada
mítico, como la ¿Qué es cosmos?
Instrumentos.
búsqueda del orden ¿Qué relación tiene entre música y cosmos?
y la armonía, y Cuadro comparativo
como esfuerzo para
explicar los
Breve historia de relación entre la música y el cosmos
fenómenos sociales Cuestionario
y naturales, a partir

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
de la reflexión en
torno a problemas
Realizar una lectura comentada
concretos, y la
elaboración de Aplicar un cuestionario
preguntas
complejas en https://www.semana.com/musica/articulo/breve-historia-de-la-relacion-entre-la-
función de ensayos musica-y-el-cosmos/72451/

CS.F.5.2.12. Identificar I.CS.F.5.1.2. Técnicas


semejanzas y diferencias Analiza las
entre las formas de Realizar una lluvia de ideas entre las semejanzas y las diferencias entre el Talleres
contribuciones del
pensamiento cotidiano y el pensamiento cotidiano y filosófico
pensamiento Lluvia de ideas
ejercicio del pensamiento filosófico en las
filosófico y científico, en diversas Lectura comentada
función de su valoración ¿Qué entiende por pensamiento cotidiano?
producciones del Instrumentos.
diferenciada. CC
pensamiento De una idea de pensamiento filosófico
humano en Cuadro comparativo
contraste con otras
disciplinas,
reconociendo la Cuestionario
tendencia filosófica Semejanzas y diferencias del pensamiento cotidiano y filosófico
en cuanto a lo
absoluto, hechos
actuales Realizar una lectura explicativa
Establecer una diferencia entre pensamiento cotidiano y filosófico
Ejemplarizar sobre pensamiento cotidiano y cotidiano

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
https://brainly.lat/tarea/5785492

INVESTIGACIÓN

DESTREZAS CON INDICADORES ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y ACTIVIDADES


CRITERIOS DE DE APRENDIZAJE EVALUATIVAS
DESEMPEÑO EVALUACIÓN

OICYT.5.1.1. Analizar el CE.OICYT.5.1. Realizar una lluvia de ideas sobre: INSTRUMENTO DE


problema de la posibilidad Identificar, analizar EVALUACIÓN:
del conocimiento desde y explicar los
diversas corrientes problemas - ¿Qué es el conocimiento?
epistemológicas, como fundamentales de - ¿Qué significa saber algo? Técnica:
fundamento esencial para la la Epistemología,
construcción de la ciencia. - ¿Cuál es la diferencia entre creer y saber? Ejercicios prácticos
como base para
todo ejercicio y Resalta las ideas importantes
práctica científica y
tecnológica, Instrumento:
utilizando diversas
Elabora una tabla comparativa estableciendo diferencias entre las corrientes Elaboración tabla
herramientas y
epistemológicas y a su vez un ejemplo de cada tipo de investigación asociándolo al comparativa estableciendo
enfoques
tema de proyecto “ALIMENTACION SALUDABLE” diferencias entre las
conceptuales.
corrientes epistemológicas

Escepticismo Constructivismo
1. 1.
2. 2.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
OICYT.5.1.2 Discutir las CE.OICYT.5.1. Realizar una lluvia de ideas sobre: INSTRUMENTO DE
diferentes explicaciones Identificar, analizar EVALUACIÓN:
sobre el origen del y explicar los
conocimiento y su problemas - ¿Cómo podemos llegar a saber algo?
incidencia en la fundamentales de - ¿Cuáles son las bases para el conocimiento real? Técnica:
construcción del la Epistemología,
conocimiento científico. Observación
como base para Resalta las ideas importantes
todo ejercicio y
práctica científica y
tecnológica, Instrumento:
Actividad:
utilizando diversas
Reflexión
herramientas y
enfoques
Bajo sus propias palabras realiza un concepto sobre el conocimiento.
conceptuales.

OICYT.5.1.3 Investigar el CE.OICYT.5.1. Realizar una lluvia de ideas sobre: INSTRUMENTO DE


problema de la esencia del Identificar, analizar EVALUACIÓN:
conocimiento y la y explicar los
interrelación entre objeto y problemas - ¿Qué entiendes por objeto - sujeto?
sujeto de conocimiento. fundamentales de Técnica:
la Epistemología,
como base para Ejercicio práctico
Resalta las ideas importantes
todo ejercicio y
práctica científica y
tecnológica, Instrumento:
utilizando diversas
Enlistar ejemplos
herramientas y Actividad:
enfoques
conceptuales.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023

Enlista ejemplos entre objeto y sujeto de conocimiento.

OICYT.5.1.3 Describir y CE.OICYT.5.1. Realizar una lluvia de ideas sobre: INSTRUMENTO DE


diferenciar las especies de Identificar, analizar EVALUACIÓN:
conocimiento y su y explicar los
independencia e problemas - ¿Qué entiendes por aprehensión?
interrelación en la fundamentales de Técnica:
aprehensión del la Epistemología, - Qué entiendes por interrelación?
conocimiento. Observación
como base para
todo ejercicio y
práctica científica y Resalta las ideas importantes
tecnológica, Instrumento:
utilizando diversas
herramientas y Actividad:
enfoques Descripción
conceptuales.

Describa un ejemplo de independencia e interrelación del conocimiento.

EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN

DESTREZAS CON INDICADORES ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y ACTIVIDADES


CRITERIOS DE DE APRENDIZAJE EVALUATIVAS
DESEMPEÑO

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
EVALUACIÓN

EG.5.1.1 Describir y CE.EG.5.1. Utiliza Creación de pequeños grupos de trabajo o INSTRUMENTO DE


explicar los conceptos los conceptos de parejas de discusión para la EVALUACIÓN:
básicos financieros de un básicos contables identificación de conceptos básicos de
Técnica:
emprendimiento, tales para conocer el emprendimiento y para la aplicación de
como ingresos, costos, futuro financiero de ejercicios prácticos. Ejercicios prácticos
gastos e inversión, punto un emprendimiento
de equilibrio y sus y determinar el Instrumento:
proyecciones futuras capital de trabajo Realización de un estudio de caso, de Elaboración de tabla
como elemento necesario. exposiciones orales sobre las materias estableciendo diferencias con
fundamental para las primas que produce el Ecuador. ejemplos entre costos de
proyecciones. CC producción y costos de venta.

Efectúa en la clase de una lluvia de ideas


para detectar estrategias que permitan la COSTOS COSTOS
reducción de gastos. DE DE
Compara los conceptos entre costos de PRODUCC VENTA
producción y costos de ventas ION
1. 1.
2. 2.
EG.5.1.2 Distinguir los EG.5.1.1. · Análisis de ejemplos de presupuestos. Técnica:
diferentes tipos de costos Determina
· Disgregación de componentes. Definición de utilidad y funcionalidad.
y gastos que puede tener proyecciones Observación.
un emprendimiento para financieras y el
determinar detenidamente capital de trabajo Medición.
el capital de trabajo de un
necesario para un emprendimiento · Elaboración de un presupuesto familiar mensual, definiendo ingresos,
basándose en

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
emprendimiento. conceptos costos y gastos. Anexar copias de roles de pago (ingresos) de las personas Instrumento:
financieros que aportan al hogar y de planillas y facturas de gastos.
básicos (I.1.; I.4.). Registro.

Rúbrica.
· Elaboración de un presupuesto para iniciar un emprendimiento. Portafolio.
· Elaboración de glosario de términos financieros, interrelacionándolos
usando un mapa conceptual. Actividades de Indagación:
· ¿Cómo se calculan los ingresos?
· ¿Cómo se diferencia un costo de un gasto?
· ¿Cómo se calcula un costo variable?
· ¿Cómo se calcula el costo total?

Crear un presupuesto familiar.

EG.5.5.16. Calcular el I.EG.5.1.1. Análisis de ejemplos de puntos de Técnica:


punto de equilibrio de una Determina equilibrio y proyecciones financieras
empresa a partir de la proyecciones Observación.
Reflexiona sobre la información del texto.
identificación de costos financieras y el
unitarios. capital de trabajo Medición.
de un
emprendimiento Identificación sobre el punto de equilibrio

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
basándose en en las unidades Instrumento:
conceptos
Elaboración de glosario de términos de
financieros Registro.
punto de equilibrio y proyecciones
básicos (I.1.; I.4.).
financieras Rúbrica.
· Realización de ejercicios sobre el
punto de equilibrio. Actividades Portafolio.
de Indagación:
Trabajos prácticos.
· ¿Qué significa para ti que algo
tenga un punto de equilibrio? Evaluación
· ¿El punto de equilibrio significa
inmovilidad?

¿Es posible predecir el rumbo de nuestro


emprendimiento?

EG.5.2.3. Describir y I.EG.5.3.1. Contestar preguntas: Técnica:


argumentar la importancia Comprende la
del pago de las importancia de ¿Estás consciente de que en algún momento tendrás que cumplir con obligaciones Observación.
obligaciones sociales y generar una tributarias?
tributarias a la autoridad cultura tanto Medición.
respectiva, como tributaria como de
· ¿Por qué razón hay personas que se oponen a pagar impuestos?
retribución de los servicios responsabilidad Instrumento:
públicos utilizados e legal en cualquier · ¿Qué finalidad tienen los impuestos?
incentivos fiscales emprendimiento, · Lectura referente cultura tributaria Registro.
recibidos, para fomentar para validar sus · Emitir juicos de valor.
una cultura tributaria. operaciones en el · Observar la finalidad que tienen los impuestos Rúbrica.
mercado. (Ref. · Conocer los artículos de la Constitución de la República del Ecuador
I.EG.5.3.1.) (S.1.,

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
I.1.) Analizar los principios tributarios Portafolio.
Realiza ejercicios de retenciones del IVA. Trabajos prácticos.

Evaluación

Técnica:

Observación.

Medición.

Instrumento:

Registro.

Rúbrica.

Portafolio.

Trabajos prácticos.

Evaluación

INGLES

DESTREZAS CON INDICADORES ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y ACTIVIDADES

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
CRITERIOS DE DE APRENDIZAJE EVALUATIVAS
DESEMPEÑO EVALUACIÓN

Display an appreciation of Learners can What are some of the eating habits in your community?
the language by interacting engage with a
and engaging with a variety Techniques
variety of digital
of digital and print texts to and print texts and Do you know that….? Read to know the
promote skill language. resources by consequences of a certain
evaluating the We all know that food varies from country to country, and even from region to
Ref. (EFL 5.3.6) region within the same country. For some places, eating insects is normal, but for situation.
information in
order to find the others it is strange. We should never judge the food that others eat. When we travel,
Instrument.
most appropriate it is always a good idea to try all of the local food. You never know, you may be
sources to support pleasantly surprised! Oral interview
an idea or
argument. Ref.
I.EFL.5.12.1. (I.2, Read for specific information about Eating Habits Around the World.
I.4, J.3) CC, CD

Recognizes the main ideas and details of a the text.

Consider your own diet. On average, how would you rate in on the same scale from
1-10? Why?

Display an appreciation of Learners can What is a habit? Techniques


the language by interacting engage with a
and engaging with a variety Use the context to identify
variety of digital
of digital and print texts to the most suitable
and print texts and What makes or breaks a habit?
resources by

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
promote skill language. evaluating the headline.
information in
Ref. (EFL 5.3.6) Do you know that ...? Instrument.
order to find the
most appropriate Habits can also be mandatory behaviors. Writing Tests
sources to support
an idea or Read for specific information about Habits, Defined.
argument. Ref.
I.EFL.5.12.1. (I.2,
I.4, J.3) CC, CD Recognizes the main ideas and details of a the text.

Underlining main ideas from texts and then using them to write
questions the learner has about the topic

Answer the questions below in complete sentences based on the reading on habits.
1. Taking into account the different definitions mentioned in the text, write your
own personal definition in your own words of what a habit is.

Select and make effective I.EFL.5.14.1. Techniques


use of variety of digital Learners can
Do you usually read blogs? About what? Report someone opinions.
tools to write, and publish identify, critically
written works .CC, CD Ref evaluate and Instrument.
(EFL 5.4.4) recommend a
variety of potential Do you know that....’ Rubrics
resources and Psychologists have done studies about how music affects us. Did you know that the

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
references, include- genre of music that has been proven to most improve our mood is tropical music?
ding digital tools This includes salsa, merengue, cumbia, bachata, son, and others. It doesn’t matter if
that support a person doesn’t understand the language that the song is in; the rhythm and
collaboration and instruments seem to speak an international language that helps all of us to feel
productivity, for better. So next time you are feeling down, turn on some salsa and feel better!
educational and
academic use. (I.1,
I.2, S.3, S.4) CC, Understands that the blogs are similar to modern-day journals or diaries. You can
CD write your life experiences here to share with others online. In this blog, you will
reflect on your own personal habits.

Pay attention to how you connect your ideas. When there are two or more ideas that
are similar, we tend to link them simply with “and”. But sometimes we can use
other words like furthermore, in addition, additionally. When two ideas are
different, we often use “but”. We can also use however, nonetheless, nevertheless.
These words are part of a higher register of the English language that are usually
used in writing or formal speeches.
Start by brainstorming about your own habits.

My good habits My bad habits

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023

To your list from Step 1, add details to each habit. How long have you been doing
them? Why did you start? Do you plan to continue in the future?

Follow main ideas in topics Learners can deal Have you ever heard of tips to ensure a balanced diet? Techniques
covered in other curricular with practical,
Brainstorm ideas.
subjects. everyday
communication Did you know that a balanced diet will make you live longer? Instrument.
Ref (EFL 5.2.3)
demands in
familiar social Portfolio
contexts, such as Do you know that….?
following
directions in class Healthy diet protects you against many chronic noncommunicable diseases, such as
activities and heart disease, diabetes and cancer.
identifying main
ideas in other
curricular subjects. Read for specific information about heathy diet.
REF I.EFL.5.6.1.
(I.1, I.3, S.1)

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
Identify some tips to get a balanced diet.

Label the healthy food pyramid.


fruits and vegetables
meat and dairy
Water
sweets and snacks

EDUCACIÓN FÍSICA

DESTREZAS CON INDICADORES ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE DE APRENDIZAJE

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
DESEMPEÑO EVALUACIÓN

Reconocer la necesidad de Mejora su Técnica.


mejorar de modo saludable condición física de Dialogo
la condición física manera segura, - ¿Qué sabemos sobre la importancia de realizar actividad física y la salud? Observación.
(capacidad que tienen los sistemática y - La importancia de la alimentación saludable. - Participan en
sujetos para realizar consciente a partir prácticas corporales
actividad física) EF.5.2.2 Ronda de ejercicios.
de la construcción de forma segura,
de ejercicios y reconociendo la
planes básicos, en importancia de la
función de los alimentación
objetivos a alcanzar saludable.
EF.5.2.1.
Instrumento.
- Escala numérica
(1..10)

Construir ejercicios que I.EF.5.2.1. Mejora Técnica.


mejoren la condición física su condición física
EF.5.2.3. - ¿Qué sabemos sobre la importancia de realizar actividad para mejorar la Dialogo
de manera segura,
sistemática y condición física y la salud?
Observación.
consciente a partir
. - Participan en
de la construcción
de ejercicios y - La importancia de la alimentación saludable mejorara la condición física. prácticas corporales
planes básicos, en de forma segura,
función de los reconociendo la
objetivos a importancia de la
Ronda de ejercicios apropiados.
alcanzar. CM. alimentación

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
saludable.

Instrumento.

- Escala numérica
(1..10)

Elaborar y poner en I.EF.5.2.1. Mejora Técnica.


práctica planes básicos de su condición física
trabajo propios EF.5.6.6. - ¿Qué sabemos sobre la importancia básica para mejorar los trabajos básicos Dialogo
de manera segura,
sistemática y y propios de actividad física y la saludable? Observación.
consciente a partir - La importancia de la alimentación saludable es adecuada para los ejercicios.
de la construcción - Ejercicios básicos para una buena salud segura. - Participan en
de ejercicios y prácticas corporales
planes básicos, en de forma segura,
función de los reconociendo la
objetivos a importancia de la
alcanzar. CM. practica básica de
trabajos propios y la
alimentación
saludable.

Instrumento.

- Escala numérica
(1..10)

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023

Identificar los I.EF.5.2.1. Mejora Técnica.


requerimientos (motores, su condición física
emocionales, cognitivos, - ¿Qué sabemos sobre la importancia de realizar actividad física y la salud Dialogo
de manera segura,
entre otros) que presentan sistemática y para una buena comunicación? Observación.
diferentes prácticas consciente a partir - La importancia de la alimentación saludable es un requerimiento.
expresivo comunicativas de la construcción - Ejercicios básicos para una buena salud y mejorar sus condiciones físicas. - Identifica los
(Ref. EF.5.3.3.) requerimientos
de ejercicios y
planes básicos, en prácticos de
función de los diferentes
objetivos a expresiones
alcanzar. CM. comunicativas de
forma segura,
reconociendo la
importancia de la
alimentación
saludable.

Instrumento.

- Escala numérica
(1..10)

MATEMÁTICAS

DESTREZAS CON INDICADORES ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y ACTIVIDADES


CRITERIOS DE DE APRENDIZAJE EVALUATIVAS

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
DESEMPEÑO EVALUACIÓN

M.5.1.1. Aplicar las Aplica las Temas: Factorización y propiedades de la radicación TECNICAS:
propiedades algebraicas de propiedades
los números reales en la El desarrollo de esta destreza se realiza en 3 sesiones: § Taller individual.
algebraicas de los
resolución de productos números reales en, § Portafolio.
En la primera sesión se trabaja en factorización de los casos aX 2+bX+c y suma o
notables y en la factorización, § Taller Grupal.
diferencia de cubos. En esta sesión se aplica la metodología ERCA.
factorización de potenciación y
expresiones algebraicas. INSTRUMENTOS:
radicación. (I.3.).
(Ref. I.M.5.1.1.) Se investiga sobre los conocimientos previos sobre los casos aprendidos de - Ejercicios
factorización. desarrollados en
clase con la
aplicación retomates.
- Taller en parejas de
ejercicios sobre
Se expone el procedimiento para la factorización de los casos planteados factorización. Se
realiza una
coevaluación
Se resuelve ejercicios sobre los casos planteados.
Trabajo en clase individual
En la segunda sesión se desarrolla un taller sobre todos los casos de factorización
en el desarrollo de ejercicios
tratados, para lo que se trabaja con la metodología de trabajo cooperativo en parejas.
sobre radicación. Los
Se dispone para el trabajo estudiantes con mayor y menor destreza, según
estudiantes se autoevalúan.
evaluaciones previas.
En la tercera sesión se trabaja en las propiedades de la radicación. Se aplica la
metodología Flipped classroom. Los estudiantes observan el video
https://www.youtube.com/watch?v=J38jAF6zuwA y deben responder preguntas en
su cuaderno

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
El docente investiga sobre lo que los estudiantes aprendieron del video y consolida
sobre las propiedades de la radicación. Los estudiantes realizan ejercicios para
reforzar su aprendizaje.

M.5.1.2. Deducir I.M.5.1.1. Aplica Temas: Simplificación de expresiones algebraicas TECNICAS:


propiedades algebraicas de las propiedades
la potenciación de números § Talleres individuales.
algebraicas de los
reales con exponentes números reales en § Portafolio.
Esta destreza se desarrolla en 3 sesiones:
enteros en la simplificación productos notables, § Talleres Grupales.
de expresiones numéricas y factorización, En la primera sesión se trabaja en simplificación de expresiones algebraicas
algebraicas. eliminando signos de agrupación. En la segunda sesión se trabaja en simplificación INSTRUMENTOS:
potenciación y
radicación. (I.3.) de fracciones con factorización y racionalización de fracciones. - Ejercicios
Se aplica la metodología ERCA para las dos sesiones. desarrollados en
clase con la
aplicación retomates.
Se investiga los conocimientos de los estudiantes realizando ejercicios sobre - Taller de ejercicios
simplificación de expresiones numéricas sobre simplificación
de expresiones
algebraicas.
Se analiza las similitudes entre operar expresiones algebraicas y operaciones - Revisión de
numéricas. portafolio.

Prueba escrita

Se describe el procedimiento para simplificar expresiones algebraicas.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023

Se realizan ejercicios de simplificación de expresiones algebraicas


En la tercera sesión se realiza trabajo cooperativo para desarrollar ejercicios de
simplificación de expresiones algebraicas. Los estudiantes trabajan en parejas.

Resolver analíticamente Halla la solución Tema: Alimentación saludable y Ecuaciones de primer grado con una Problema sobre alimentación
ecuaciones lineales con una de una ecuación de incógnita. saludable y ecuación de
incógnita) (Ref. M.5.1.6.) primer grado. (Ref. primer grado, para el
Esta destreza se va a desarrollar en tres sesiones. Se aplicará la metodología ERCA.
I.M.5.1.2.) producto del proyecto 1.
El profesor investiga sobre los conocimientos que los estudiantes tienen sobre
Portafolio con ejercicios y
solución de ecuaciones de primer grado. problemas resueltos

Se plantea la aplicación de lo aprendido sobre productos notables, factorización,


simplificación de expresiones algebraicas.

El docente expone el proceso sobre la solución de ecuaciones de primer grado.

Se realizan ejercicios y problemas de ecuaciones de primer grado enfocados a


alimentación saludable.

M.5.1.6. Resolver Resolver Tema: Solución de sistemas de 2 ecuaciones con 2 incógnitas TECNICAS:

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
analíticamente sistemas de analíticamente Esta destreza se desarrolla en 2 sesiones en vista de que la 3ra sesión está destinada § Talleres individuales.
dos ecuaciones lineales con sistemas de dos a la recepción de exposiciones del Proyecto 1. § Prueba escrita.
dos incógnitas utilizando ecuaciones lineales § Portafolio.
diferentes métodos Para las 2 sesiones se aplicará la metodología ERCA.
con dos incógnitas § Talleres Grupales.
(igualación, sustitución, utilizando
eliminación). § Lecciones Orales.
diferentes métodos
(igualación, El docente investiga sobre conocimientos previos que el estudiante tiene sobre INSTRUMENTOS:
sustitución, solución de ecuaciones de primer grado.
eliminación). Portafolio con 8 ejercicios y 2
(Ref.I.M.5.1.6.) problemas.
Analiza sobre las similitudes que hay entre la solución de una ecuación de primer Prueba escrita.
grado y la solución de sistemas de ecuaciones lineales con 2 incógnitas.

El docente expone los procedimientos para solucionar sistemas de ecuaciones


lineales con 2 incógnitas. EL método de igualación y el método de sustitución.

Los estudiantes realizan ejercicios y problemas de solución de ecuaciones de primer


grado con 2 incógnitas

APRENDIZAJE INTERDISCIPLINAR: Esta sección debe planificarse en el marco del trabajo cooperativo, es decir, entre todos los docentes que participarán en el
desarrollo del proyecto, experiencia de aprendizaje o reto.

NOMBRE DEL PROYECTO INTERDISCIPLINAR, EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE, RETO: ALIMENTACION SALUDABLE

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Los estudiantes comprenderán que el consumo de alimentos saludables combinados con hábitos sostenibles favorece la toma de
decisiones acertadas para mantener la salud integral, comunicando recomendaciones de forma asertiva en el contexto en que se encuentre.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
DESTREZAS CON INDICADORES ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
DESEMPEÑO EVALUACIÓN

CN.B.5.1.1. Indagar y Explica el origen Metodología ABP


analizar la teoría de la de la vida desde el
abiogénesis que explica el 1. ¿El conocimiento y la ingesta de alimentos nos ayudara a mantener
sustento científico,
origen de la vida, e una salud integral?
análisis de
interpretar las distintas evidencias y/o la 2. Formación de equipos de trabajo de cinco personas.
evidencias científicas. realización de
sencillos 3. Definir el producto final (acordeón con sus
Presentación y exposición del Acordeón
experimentos que características) “Alimentación saludable”.
fundamenten las
teorías de la 4. Organización y planificación de las actividades académicas roles y
Rúbrica de evaluación
abiogénesis en la tiempos. (4 semanas)
Tierra. (I.2., S.4.)
5. Búsqueda y recopilación de información:
(Ref.
I.CN.B.5.1.1.) CC B:

QUÍMICA Analiza la -Método científico


Relacionar la estructura estructura Q:
electrónica de los átomos electrónica de los
con la posición en la tabla átomos a partir de -Modelos atómicos
periódica. CN.Q.5.1.6. la posición en la
tabla periódica y la
variación periódica FIS: Distancia y desplazamiento
I.CN.Q.5.3.1.
LAB:
FÍSICA Calcular la
Determinar la distancia y el distancia, y el

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
desplazamiento de un desplazamiento de -Observación de células
objeto que se mueve, a lo una partícula que
largo de una trayectoria LENGUA Y LITERATURA
se nueve a lo
Ref. ( CN.F.5.1.1.) largo de una Escritura de un ensayo argumentativo sobre la alimentación saludable
trayectoria Ref.
(CE.CN. F.5.1)
EDUCACIÓN CULTURAL ARTÍSTICA
LABORATORIO Explica el origen Realizar una creación artística “UN BODEGÓN” en base a la
CN.Q.5.1.12. Deducir y de la vida desde el alimentación saludable según tu criterio.
predecir la posibilidad de sustento científico,
formación de compuestos análisis de
químicos, con base en el evidencias y/o la INF.
estado natural de los realización de
elementos, su estructura sencillos Barra de menú insertar: encabezado y pie de página
electrónica y su experimentos que
ubicación en la tabla fundamenten las
periódica. CM, CC teorías de la H: El trabajo
abiogénesis en la
Tierra, la EPC: Derechos: origen y evolución histórica en las polis.
identificación de FILOS: Semejanzas y diferencias del pensamiento cotidiano y
los elementos y filosófico
compuestos
químicos de la
atmósfera de la
INV:
Tierra primitiva.
(I.2., S.4.) (Ref. EMP: Análisis de ejemplo de puntos de equilibrio y proyecciones
I.CN.B.5.1.1.) C financieras.

e estos como El conocimiento y La Investigación

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
evidencia de la ING: The healthy food pyramids.
evolución de la
diversidad (I.2.,
J.3.) (Ref. EE.FF.:
I.CN.B.5.2.2) CC
Pensamiento crítico:
Anticipación.

- ¿Qué sabemos sobre la importancia de realizar actividad física


y la salud?

Construcción del conocimiento.

- La importancia de la alimentación saludable.

Consolidación.

- EJERCICOS de aplicación

LENGUA Y Interpreta los


LITERATURA aspectos formales y M:
Valorar los aspectos el contenido de un
formales y el contenido del texto, en función Alimentación saludable y Ecuaciones de primer grado con una
texto en función del del propósito incógnita.
propósito comunicativo. comunicativo, el 6. Análisis y Síntesis
Ref. (LL.5.3.4. CC) contexto
sociocultural y el Ubicación de las asignaturas en cada página del acordeón en función
punto de vista del del del orden de asignaturas.
autor.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
(Ref.I.LL.5.4.2.) 7. Elaboración de producto final.
CC
8. Presentación y defensa del acordeón didáctico. E
EDUCACIÓN Selecciona los 9. Reflexión sobre el proceso del producto y brindar una respuesta a la
CULTURAL recursos más pregunta inicial.
ARTÍSTICA adecuados
Documentar, con (fotografía, 10. Evaluación
fotografías, dibujos, presentaciones
registros sonoros o multimedia,
audiovisuales, los procesos documentos
creativos y las exposiciones escritos, videos,
o representaciones etc.) para
colectivas realizadas, y documentar los
crear catálogos. CC, CD. procesos de
Ref. (ECA.5.2.5.) creación artística.
(I.3., S.3.) Ref.:
I.ECA.5.3.6. CD

INFORMÁTICA Aplica encabezado


Manipular herramientas de y pie de página
la barra de formato para
cambiar las opciones de
presentación de un
documento de texto
HISTORIA I.CS.H.5.2.1.
Valorar la importancia del Explica la
trabajo colectivo y solidario importancia y
como condición de la función del trabajo
existencia y supervivencia colectivo y

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
humana. CC (Ref. solidario, y la
CS.H.5.1.3.) elaboración de
herramientas como
condición en la
transformación
biológica y social
del ser humano y
posterior
revolución
neolítica. (I.2.) CC
EPC I.CS.EC.5.1.1.
CS.EC.5.1.2. Determinar el Analiza el origen y
origen y evolución histórica evolución histórica
del concepto “derechos” a de “ciudadanía” y
partir de la organización “derechos” y los
política de la efectos que trae
sociedad(polis).
consigo la
concepción de
estos términos en la
relación entre
individuo y
sociedad. (J.3.)
FILOSOFÍA I.CS.F.5.1.2.
CS.F.5.2.12. Identificar Analiza las
semejanzas y diferencias contribuciones del
entre las formas de pensamiento
pensamiento cotidiano y el filosófico en las
ejercicio del pensamiento diversas
filosófico y científico, en producciones del

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
función de su valoración pensamiento
diferenciada. CC humano en
contraste con otras
disciplinas,
reconociendo la
tendencia filosófica
en cuanto a lo
absoluto, hechos
actuales

INVESTIGACIÓN CE.OICYT.5.1.
Identificar, analizar
OICYT.5.1.1. Analizar el y explicar los
problema de la posibilidad problemas
del conocimiento desde fundamentales de
diversas corrientes la Epistemología,
epistemológicas, como
como base para
fundamento esencial para la
todo ejercicio y
construcción de la ciencia.
práctica científica y
tecnológica,
utilizando diversas
herramientas y
enfoques
conceptuales.
EMPRENDIMIENTO I.EG.5.1.1.
EG.5.5.16. Calcular el Determina
punto de equilibrio de una proyecciones
empresa a partir de la financieras y el
identificación de costos capital de trabajo

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
unitarios. de un
emprendimiento
basándose en
conceptos
financieros básicos
(I.1.; I.4.).

Follow main ideas in topics Learners can deal


covered in other curricular with practical,
subjects. everyday
communication
Ref (EFL 5.2.3) demands in
familiar social
contexts, such as
following
directions in class
activities and
identifying main
ideas in other
curricular subjects.
REF I.EFL.5.6.1.
(I.1, I.3, S.1)

EDUCACIÓN FÍSICA Mejora su


Reconocer la necesidad de condición física de
mejorar de modo saludable manera segura,
la condición física sistemática y
(capacidad que tienen los consciente a partir
sujetos para realizar

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
actividad física EF.5.2.2. de la construcción
de ejercicios y
planes
básicos,EF.5.2.1.

Resolver analíticamente Halla la solución


ecuaciones lineales con una de una ecuación de
incógnita) (Ref. M.5.1.6.) primer grado. (Ref.
I.M.5.1.2.)

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023

ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS: En esta sección se plasman las estrategias dirigidas a los estudiantes con necesidades
educativas específicas ligadas o no a la discapacidad.

NEE BIOLOGÍA

DESTREZAS CON INDICADORES ACTIVIDADES EVALUATIVAS


CRITERIOS DE DE
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA
DESEMPEÑO EVALUACIÓN
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

Explica el origen EL METODO CIENTIFICO Exposición sobre el método científico

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
Adaptación curricular de la vida desde el Trabajo en pares los pasos del método
1BC KR sustento científico, Lluvia de ideas sobre el método científico científico
CN.B.5.1.1. Indagar y análisis de Evaluación escrita sobre el tema.
analizar la teoría de la evidencias y/o la ¿Qué es el método científico?
abiogénesis que explica realización de ¿Para qué sirve el método científico?
el origen de la vida, e sencillos
interpretar las distintas experimentos que El método científico nos permite realizar descubrimientos.
evidencias científicas fundamenten las El método científico es un proceso de investigación.
teorías de la APLICACIÓN:
abiogénesis en la Escriba con un ejemplo los pasos del método científico.
Tierra. (I.2., S.4.)
(Ref.
I.CN.B.5.1.1.) CC

Adaptación curricular I.CN.1.1.2. Observar el vídeo de los seres vivos TECNICA:


1CC SG Diferencia objetos https://youtu.be/l7kJSQcrd4E Observación
CN.1.3.1. Observar y inertes (rocas, Presentar imagen de un ser vivo
diferenciar entre los seres agua, silla, etc.) de Elementos que son seres vivos INSTRUMENTO:
vivos y la materia inerte seres vivos Pintar el animal o planta Material concreto
natural y la creada por las (plantas, animales Hojas
personas del entorno y ser humano) de
su entorno, en
función de las
características,
necesidades y
hábitat. (J.3

Explica el origen MICROSCOPIA Exposición sobre el microscopio


Adaptación curricular de la vida desde el Trabajo en pares sobre el microscopio

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
1BC KR sustento científico, Lluvia de ideas sobre el microscopio Evaluación escrita sobre el tema.
CN.B.5.1.1. Indagar y análisis de
analizar la teoría de la evidencias y/o la ¿Qué es un microscopio?
abiogénesis que explica el realización de ¿Para qué sirven los microscopios?
origen de la vida, e sencillos
interpretar las distintas experimentos que El microscopio es un instrumento que sirve para observar cosas muy
evidencias científicas. pequeñas imposibles para el ojo humano.
fundamenten las
Con el microscopio logramos observar células.
teorías de la
abiogénesis en la Dibuje un una célula y sus partes principales.
Tierra, la
identificación de
los elementos y
compuestos
químicos de la
atmósfera de la
Tierra primitiva.
(I.2., S.4.) (Ref.
I.CN.B.5.1.1.) CC

Adaptación curricular I.CN.1.1.2. Observar el vídeo de los seres vivos TECNICA:


1CC SG Diferencia objetos https://youtu.be/9EEWxN3CjuY Observación
CN.1.3.1. Observar y inertes (rocas, Presentar imagen de un ser inerte
diferenciar entre los seres agua, silla, etc.) de Elementos que son seres inertes INSTRUMENTO:
vivos y la materia inerte seres vivos Pintar los seres inertes Material concreto
natural y la creada por las (plantas, animales Hojas
personas del entorno y ser humano) de
su entorno, en
función de las

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
características,
necesidades y
hábitat. (J.3

Adaptación curricular I.CN.B.5.1.2 ORIGEN Y EVOLUCION DEL UNIVERSO. Exposición


1BC KR Explica la sobre el origen y evolución del universo
importancia de las Lluvia de ideas sobre el origen y evolución del universo Trabajo en pares sobre el origen y
CN.B.5.1.2. Identificar los biomoléculas a evolución del universo.
elementos y compuestos partir de la ¿Cuáles son las teorías sobre el origen del universo? ¿Cuál teoría es la Evaluación escrita sobre el tema.
químicos de la atmósfera de sustentación más aceptada en la actualidad?
la Tierra primitiva, y científica y/o la
relacionarlos con la El universo se originó por una gran explosión según la teoría del BING-
ejecución de
formación biogénica de las BAG
experimentos
moléculas orgánicas que
sencillos sobre los Grafica cómo se originó el BIG-BAG
forman parte de la materia
viva. procesos de
abiogénesis,
características
básicas, estructura,
diversidad y
función en la
materia viva. (I.3.,
I.4.) CC

Adaptación curricular I.CN.1.1.2. Observar el vídeo de los seres vivos TECNICA:


1CC SG Diferencia objetos https://youtu.be/9EEWxN3CjuY Observación
CN.1.3.1. Observar y inertes (rocas, Presentar imagen de un ser inerte
diferenciar entre los seres agua, silla, etc.) de Elementos que son seres inertes INSTRUMENTO:

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
vivos y la materia inerte seres vivos Pintar los seres inertes Material concreto
natural y la creada por las (plantas, animales Hojas
personas del entorno y ser humano) de
su entorno, en
función de las
características,
necesidades y
hábitat. (J.3

Adaptación curricular I.CN.B.5.2.1. TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA: Exposición sobre el origen de la vida
1BC KR Explica la Trabajo en pares sobre el origen de la vida
importancia de la Lluvia de ideas sobre el origen de la vida Evaluación escrita sobre el tema.
CN.B.5.1.6. Establecer las evolución biológica
principales evidencias de desde la ¿Cuáles son las teorías sobre el origen de la vida?
las teorías científicas sobre sustentación ¿Cuál teoría es la más aceptada en la actualidad?
la evolución biológica y científica de las
analizar sobre el rol de la La vida se originó por un proceso de evolución
teorías de la
evolución con el proceso
endosimbiosis, Explica las etapas como se originó la vida
responsable del cambio y
selección natural y
diversificación de la vida
en la Tierra. sintética de la
evolución, la
relación con las
diversas formas de
vida con el proceso
evolutivo y su
repercusión para el
mantenimiento de
la vida en la Tierra.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
(I.2., I.4.) C

Adaptación curricular I.CN.1.1.2. Observar el vídeo de los seres vivos e inertes TECNICA:
1CC SG Diferencia objetos https://youtu.be/9EEWxN3CjuY Observación
CN.1.3.1. Observar y inertes (rocas, Presentar imagen de un ser inerte y ser vivo
diferenciar entre los seres agua, silla, etc.) de Elementos que son seres inertes y vivos INSTRUMENTO:
vivos y la materia inerte seres vivos Pintar los seres inertes y decorar los seres vivos Material concreto
natural y la creada por las (plantas, animales Hojas
personas del entorno y ser humano) de
su entorno, en
función de las
características,
necesidades y
hábitat. (J.3

NEE QUÍMICA
DESTREZAS CON INDICADORES ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
DESEMPEÑO EVALUACIÓN

Relacionar la estructura Analiza la MODELO ATOMICO. Trabajo en pares sobre el átomo


electrónica de los átomos estructura
con la posición en la tabla electrónica de los Lluvia de ideas sobre los átomos y su estructura
periódica. CN.Q.5.1.6. , . átomos a partir de
la posición en la ¿Qué son los átomos?
tabla periódica y la ¿Para qué sirven los átomos?
variación periódica
Los átomos son la mínima parte de la materia y el conjunto de estos

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
I.CN.Q.5.3.1 forman moléculas. Los átomos son la base de la formación de la
materia.

Dibuje un átomo con sus partes.


CN.Q.5.1.6. Relacionar la I.CN.Q.5.3.1. PARTICULAS SUBATOMICAS. Trabajo en pares sobre la estructura
estructura electrónica de los Analiza la CALCULO DE NEUTRONES. electrónica de los átomos.
átomos con la posición en estructura
la tabla periódica, para electrónica de los Lluvia de ideas sobre la estructura electrónica de los átomos
deducir las propiedades átomos a partir de
químicas de los elementos. la posición en la ¿Cuáles son las partículas subatómicas?
¿Cuáles son las cargas de las partículas subatómicas?
tabla periódica, la
variación periódica
Las partículas subatómicas son protones, neutrones y electrones. La
y sus propiedades cantidad de electrones depende de la ubicación en la tabla periódica.
físicas y químicas,
por medio de Identifica la cantidad de partículas subatómicas den los átomos.
experimentos
sencillos. (I.2.)

CM CN.Q.5.1.3. Observar Analiza la NUMEROS CUANTICOS. Exposición sobre los modelos atómicos
y comparar la teoría de estructura del Trabajo en pares sobre los modelos
Bohr con las teorías átomo comparando Lluvia de ideas sobre las teorías de los átomos. atómicos.
atómicas de Demócrito, las teorías atómicas Evaluación escrita sobre el tema.
Dalton, Thompson y de Bohr (explica ¿Cuáles son las teorías atómicas?
Rutherford. CM los espectros de los ¿Cuál teoría es la más aceptada en la actualidad?
elementos
La teoría atómica de Bohr es la más aceptada en la actualidad
químicos),
Demócrito, Dalton, Dibuja el modelo atómico de Bohr
Thompson y
Rutherford.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
I.CN.Q.5.2.1 CM

NEE FÍSICA
DESTREZAS CON INDICADORES ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
DESEMPEÑO EVALUACIÓN

Adaptación Curricular Calcular la La distancia se refiere a cuanto espacio recorre un objeto durante su TECNICAS:
Grado 1 distancia, el movimiento, del siguiente grafico encuentre la distancia respectiva. Trabajo cooperativo
1ro Ciencias Paralelo “B” desplazamiento de Talleres
una partícula que Observar un video en (YouTube) sobre desplazamiento. Prueba en línea(Quizzizz)
K.R https://www.youtube.com/watch?v=Gb7StxhTlfs Trabajos individuales
se de
desplazamiento a
Determinar la posición y el ¿Qué es el desplazamiento? INSTRUMENTOS:
lo largo de una
desplazamiento de un ¿Qué es la distancia? Archivo de portafolio.
trayectoria
objeto que se mueve, a lo Lluvia de ideas Ensayo Objetivas Mixtas
rectilínea Ref.
largo de una trayectoria Cuestionario
(CE.CN. F.5.1) Definir el desplazamiento
rectilínea. (Ref. CN.F.5.1.1.)
Definir la trayectoria de una partícula
Establezca la diferencia entre desplazamiento y distancia

La distancia se refiere a cuanto espacio recorre un objeto durante su


movimiento, del siguiente grafico encuentre la distancia respectiva.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023

Adaptación Curricular Obtener las ECNICAS:


Grado 1 magnitudes • Realizar una dinámica sobre movimiento rectilíneo, circular, Trabajo cooperativo
1ro Ciencias Paralelo “B” cinemáticas curvilínea. Talleres
(posición, • Observar video ( YouTube.?) Prueba en línea(Quizzizz)
K.R Trabajos individuales
velocidad,
velocidad media e • Clasificar los movimientos según su trayectoria
Determinar la velocidad • Clasificar los movimientos según su velocidad. INSTRUMENTOS:
instantánea, de un
media de un objeto que se • Lluvia de ideas sobre el tema Archivo de portafolio.
objeto que se
mueve, a lo largo de una • Contestar las siguientes interrogantes: Ensayo Objetivas Mixtas

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
trayectoria rectilínea con mueve a lo largo • ¿Qué entiende por cinemática?, ¿Que entiende por distancia y Cuestionario
movimiento uniforme Ref. de una trayectoria desplazamiento?
( CN.F.5.1.1.) rectilínea con
Movimiento
Uniformemente • Definir el concepto de Cinemática
Ref. (CE.CN.F.5.1) • Establezca la diferencia entre trayectoria y desplazamiento
• Diferenciar el movimiento rectilíneo, curvilíneo y circular

Calcular el siguiente ejercicio de MRU


Ejemplo 1:

Un móvil avanza con MRU a razón de 5 m/s durante 10 s. Calcular la


distancia recorrida.

Obtener las ECNICAS:


Adaptación Curricular magnitudes • Observar video sobre movimiento rectilíneo uniformemente Trabajo cooperativo
Grado 1 cinemáticas variado (MRUV),( YouTube.?) Talleres
1ro Ciencias Paralelo “B” (aceleración y • Observar gráficos de MRUV Prueba en línea(Quizzizz)
velocidad final, Trabajos individuales
K.R • Lluvia de ideas sobre el tema
distancia sin
• Contestar las siguientes interrogantes:
velocidad inicial) INSTRUMENTOS:
• ¿Qué es aceleración?,
Determinar la aceleración, de un objeto que se Archivo de portafolio.
• ¿Qué entiende por MRUV?
velocidad final que se mueve a lo largo de Ensayo Objetivas Mixtas
mueve a lo largo de una una trayectoria • Definir el concepto de aceleración Cuestionario
trayectoria rectilínea con rectilínea con • Diferenciar entre el movimiento MRU y MRUV
movimiento uniformemente movimiento

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
variado Ref. ( CN.F.5.1.1.) Uniformemente
Variado. Ref. Calcular el siguiente ejercicio de MRUV sin velocidad inicial
(CE.CN. F.5.1) Ejemplo 1: Un automóvil se desplaza desde Santiago a Valparaíso a 10
m/s y en el lapso de tiempo de 2 segundos aumenta su velocidad a 20
m/s. ¿Qué aceleración experimento el automóvil?

Adaptación Curricular Obtener las


Grado 1 magnitudes • Observar video sobre velocidad final (MRUV),( YouTube.?) ECNICAS:
1ro Ciencias Paralelo “B” cinemáticas • Observar gráficos de MRUV Trabajo cooperativo
(espacio con Talleres
K.R • Lluvia de ideas sobre el tema
velocidad inicial, Prueba en línea(Quizzizz)
tiempo) de un • Contestar las siguientes interrogantes: Trabajos individuales
Determinar el tiempo y la • ¿En el MRUV la velocidad es constante o variada?,
objeto que se
distancia de un móvil que INSTRUMENTOS:
mueve a lo largo
se mueve a lo largo de una • Analizar las fórmulas con velocidad inicial y sin velocidad Archivo de portafolio.
trayectoria rectilínea con de una trayectoria inicial el movimiento MRU y MRUV Ensayo Objetivas Mixtas
MRUV Ref. ( CN.F.5.1.1. rectilínea con
Cuestionario
movimiento Calcular el siguiente ejercicio de MRUV con velocidad inicial
Uniformemente Ejemplo 1:
Variado. Ref. En 6 segundos la velocidad aumenta de 20m/s a 56m/2. Calcular el
(CE.CN. F.5.1) espacio recorrido-

Adaptación curricular Explica a partir de Observa el siguiente gráfico, diferenciar los tipos de líneas, de color TECNICAS:
grado 3 la experimentación rojo y la azul.
1ro Ciencias Paralelo C el desplazamiento

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
S.G de los objetos en Dibujar y Pintar una línea roja, y una linea azul Talleres individuales.
Observar y experimentar el función de la
desplazamiento de los Observación
acción de una
objetos del entorno y fuerza (Ref. .
explicar la dirección y la I.CN.2.6.2.) (J.3.,
rapidez de movimiento. I.2.) CC INSTRUMENTOS:
(Refe.CN.2.3.6.) CC

Portafolio

Observar movimiento Explica a partir de Observa y pinta de color amarillo el siguiente gráfico. TECNICAS:
rectilíneo de los objetos del la experimentación
entorno y explicar la Observación
el movimiento de
dirección y la rapidez de los objetos en Acompañamiento del profesor
movimiento. función de la
(Refe.CN.2.3.6.) CC acción de una .
fuerza (Ref. INSTRUMENTOS:
I.CN.2.6.2.) (J.3.,
I.2.) CC
Portafolio

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
Observar y experimentar la Explica a partir de Observa y pintar el siguiente grafico de color verde. TECNICAS:
distancia de objetos del la experimentación
entorno y explicar la Acompañamiento del profesor
la distancia de
dirección y la rapidez de objetos en función Observación
movimiento. de la acción de una
(Refe.CN.2.3.6.) CC fuerza (Ref. .
I.CN.2.6.2.) (J.3., INSTRUMENTOS:
I.2.) CC

Portafolio

Observar y experimentar el Explica a partir de Pintar el siguiente móvil de color azul, con movimiento acelerado. TECNICAS:
movimiento de los objetos la experimentación
con aceleración del entorno Acompañamiento del profesor.
el movimiento de
y explicar la dirección y la los objetos con Observación
rapidez de movimiento. aceleración en
(Refe.CN.2.3.6.) CC función de la .
acción de una INSTRUMENTOS:
fuerza (Ref.
I.CN.2.6.2.) (J.3.,
I.2.) CC
Portafolio

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023

NEE LABORATORIO
DESTREZAS CON INDICADORES ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
DESEMPEÑO EVALUACIÓN

CN.Q.5.1.12. Deducir y Explica el origen EL MECHERO. Trabajo en equipos sobre la función del
predecir la posibilidad de de la vida desde el mechero
formación de compuestos sustento científico, Lluvia de ideas sobre el mechero
químicos, con base en el análisis de
estado natural de los evidencias y/o la ¿Para que servirá un mechero en un laboratorio?
elementos, su estructura realización de ¿Por qué debo tener mucho cuidado al encender un mechero?
electrónica y su ubicación
sencillos
en la tabla periódica. CM, El mechero en un material que sirve para realizar procesos de
experimentos que
CC destilación
fundamenten las

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
teorías de la Arma y desarma el mechero y reconoce sus partes.
abiogénesis en la
Tierra, la
identificación de
los elementos y
compuestos
químicos de la
atmósfera de la
Tierra primitiva.
(I.2., S.4.) (Ref.
I.CN.B.5.1.1.) CC

CN.Q.5.1.11. Establecer y I.CN.Q.5.4.1. TRABAJO EN VIDRIO FUSIBLE: Trabajo en equipos sobre manejo del
diferenciar las fuerzas Argumenta con vidrio fusible
intermoleculares partiendo fundamento Lluvia de ideas sobre lo que es el alambre fusible
de la descripción del puente científico que los
de hidrógeno, fuerzas de átomos se unen ¿Qué es el alambre fusible?
London y de Van der debido a diferentes ¿Para qué sirve el alambre fusible?
Walls, y dipolo-dipolo. ,
tipos de enlaces y
El alambre fusible sirve para elaborar materiales de laboratorio ya que
fuerzas
se lo puede moldear.
intermoleculares, y
que tienen la Realiza varios materiales de laboratorio moldeando el vidrio fusible.
capacidad de
relacionarse de
acuerdo a sus
propiedades al
ceder o ganar
electrones. (I.2.)

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
CC

CN.B.5.2.1. Analizar las Argumenta desde OBSERVACION CELULAS: Trabajo en equipo observación de células
hipótesis sobre la evolución la sustentación
de las células procariotas y científica los tipos Lluvia de ideas sobre la célula y su función
eucariotas basadas en la de diversidad
teoría de la endosimbiosis, biológica (a nivel ¿Cuáles son las partes de una célula?
y establecer semejanzas y de genes, especies ¿En dónde se encuentran las células?
diferencias entre ambos
y ecosistemas) que
tipos de células. , La célula es la unidad fundamental de la vida
existen en los
biomas del mundo, Observa células a través del microscopio y dibuja su estructura.
la importancia de
estos como
evidencia de la
evolución de la
diversidad (I.2.,
J.3.) (Ref.
I.CN.B.5.2.2) CC.

CN.B.5.1.1. Indagar y Explica el origen OBSERVACION TEJIDOS


analizar la teoría de la de la vida desde el
abiogénesis que explica el sustento científico, Lluvia de ideas sobre los tejidos y su función
origen de la vida, e análisis de
interpretar las distintas evidencias y/o la ¿Cuáles son las partes de un tejido?
evidencias científicas , , realización de ¿En dónde se encuentran los tejidos?
sencillos
Los tejidos son el conjunto de células
experimentos que
fundamenten las Observa tejidos a través del microscopio y dibuja su estructura.
teorías de la

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
abiogénesis en la
Tierra, la
identificación de
los elementos y
compuestos
químicos de la
atmósfera de la
Tierra primitiva.
(I.2., S.4.) (Ref.
I.CN.B.5.1.1.) CC

LENGUA Y LITERATURA
DESTREZAS CON INDICADORES ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
DESEMPEÑO EVALUACIÓN

Adaptación Curricular Reconoce el uso de ¿Qué tipo de información contiene un texto? TÉCNICA
Grado 3, 4 EGB, Curso textos escritos en la ¿Qué aprendo en un texto? Observación
Primero Turismo. vida cotidiana, ¿En qué se diferencian los textos escritos? Cuadro sinóptico
QN identifica su Tipos de textos INSTRUMENTO
LL.2.1.1. Distinguir la intención Textos informativos-Cuadro sinóptico Cuestionario.
intención comunicativa comunicativa. (Ref. Textos expresivos Textos escritos.
(persuadir, expresar Características de un texto.
I.LL.2.1.1.) CC
emociones, informar,
Leo la siguiente situación y realizo la actividad.
requerir, etc.) que tienen
Marque con una X el tipo de texto que corresponde según el gráfico.
diversos textos de uso
cotidiano desde el análisis Subraye las oraciones que explican por qué
del propósito de su la receta es un texto apelativo o persuasivo.
contenido. CC. Corrijo las oraciones erradas.
Digo un texto oral cuya intención comunicativa es

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
apelativa o persuasiva. Por ejemplo: ¡Abre la puerta!
Explico a mis compañeras y compañeros por qué es persuasiva.

LL.2.3.5. Desarrollar I.LL.2.5.3. ¿Qué tipo de lectura me informa sobre mi cuerpo? Técnica
estrategias cognitivas como Construye criterios, ¿Qué debo saber acerca del cuidado de mi cuerpo? Lectura comprensiva.
lectura de paratextos, opiniones y emite ¿Qué sé sobre mi una alimentación saludable? Cuadro sinóptico
establecimiento del juicios acerca del Lectura: La piel humana
propósito de lectura, contenido de un Formación de Palabras Instrumento
relectura, relectura texto, al distinguir Hecho Cuestionario.
selectiva y parafraseo para Opinión. Crucigrama
realidad y ficción,
autorregular la
hechos, datos y Funciones del lenguaje.
comprensión de textos.
opiniones, y Lectura: Alimentación saludable
desarrolla Lectura: El cuerpo se cura solo
estrategias 1. Escribo el crucigrama con las palabras del recuadro propuesto
cognitivas como en el texto acerca de la lectura la ´piel humana.
lectura de · Completo el organizador gráfico de la piel humana.
paratextos, 2. Responder las preguntas planteadas por el docente sobre la
establecimiento del lectura comprensiva: Alimentación saludable.
propósito de 3. Leo las oraciones y las ordeno. Escribo, en las oraciones en la
lectura, relec- tura, secuencia en que ocurren, según la lectura.pag.29.
relectura selectiva
y parafraseo, para
autorregular la
comprensión. (J.4.,
I.3.) CC

LL.2.4.2. Aplicar Aplica el proceso ¿Qué sé sobre las personas? TÉCNICA

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
estrategias de pensamiento de escritura en la ¿Qué los diferencian de los demás? Descripción de atributos.
(ampliación de ideas, producción de ¿Qué debo saber? Cuadro sinóptico
secuencia lógica, selección, textos descriptivos Descripciones y características INSTRUMENTO
ordenación y jerarquización (de objetos, Atributos-Tipos Cuestionario.
de ideas, uso de animales, lugares y Sustantivos y adjetivos- cuadro sinóptico Textos escritos.
organizadores gráficos, personas), usando Género y número de los adjetivos
entre otras) en la escritura 1. Completo los espacios en blanco sea con un adjetivo, sea con
estrategias y
de relatos de experiencias
procesos de un sustantivo
personales, hechos
cotidianos u otros sucesos y pensamiento 2. Escribe los nombres de los dibujos y un adjetivo que les
acontecimientos de interés, (ampliación de corresponda.
y en las descripciones de ideas, secuencia 3. Con la guía anterior, describo a la persona que usa los zapatos
objetos, animales, lugares y lógica, selección de la izquierda. Escribo oraciones que describan el atributo y su
personas, durante la ordenación y característica.
autoevaluación de sus jerarquización de
escritos. ideas; organiza-
dores gráficos,
entre otros), en las
situaciones
comunicativas que
lo requieran. (Ref.
I.LL.2.8.2.) CC

LL.2.5.1. Escuchar y leer I.LL.2.10.1. ¿Qué es un género literario? Técnica


diversos géneros literarios Escucha y lee ¿Por qué es importante conocer los géneros literarios? Observación
(privilegiando textos diversos géneros ¿Qué debo saber de los géneros literarios? Cuadro sinóptico
ecuatorianos, populares y literarios (textos El cuento Instrumento
de autor), para potenciar la populares y de Tipos de cuentos Cuestionario.
imaginación, la curiosidad

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
y la memoria. CC autores Cuento: Las habichuelas mágicas Textos escritos.
ecuatorianos) como 1. Escribo las razones por las que el texto Las habichuelas
medio para mágicas es un cuento de hadas.
potenciar la 2. Escriba en el cuadro propuesto las partes más importantes de
imaginación, la las dos versiones del cuento. Luego, registro las semejanzas y
curiosidad, la diferencias entre estas dos versiones.
memoria, de 3. Completo el diagrama de mi cuento con las palabras clave.
manera que
desarrolla
preferencias en el
gusto literario y
adquiere autonomía
en la lectura. (I.1.,
I.3.) CC

Adaptación curricular I.LL.5.3.1. Reconoce contradicción y ambigüedad en las oraciones expuestas:


grado 1 Identifica La amo, y la odio al mismo tiempo. TÉCNICA:
Bajar nivel de contradicciones, Se encontraron en el banco de la avenida. Observación
complejidad ambigüedades, Hay mucha neblina y excelente visibilidad.
seleccionando Vendo una cuna para niños de madera. INSTRUMENTO:
1ro B Ciencias críticamente los Leer: Poema XX Pablo Neruda Escala numérica
K .R Contradicciones y ambigüedades
recursos del
1ro B Técnico La homonimia, polisemia y paronimia
discurso oral y
E.C ¿Qué entiendes por ambigüedad, y contradicción? Criterios 5 4 3 2 1
evaluando su Escuchar el poema XX de Pablo Neruda en el siguiente enlace: /Indicadores
Comprender el contenido impacto en la Respeta las
https://goo.gl/q75NVy
explícito de dos o más audiencia para opiniones de
sus compañeros
textos orales e identificar valorar el Leer la información sobre contradicción y ambigüedad del texto Es cortés en el

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
contradicciones, contenido explícito Leer el poema e interpreta el contenido explícito del texto. trato con sus
compañeros
ambigüedades en el de un texto oral. Identifica contradicciones, ambigüedades en el poema leído Coopera con las
discurso. LL.5.2.1. (I.4., S.4.) CC Conceptualiza en esquemas la información organizada: contradicción, actividades del
ambigüedad y explícito equipo
Desarrolla de manera colaborativa la actividad del texto página 21 Demuestra
interés y
Expresa juicios de valor sobre contenidos explícitos del poema curiosidad
escuchado, o leído.

Valorar los aspectos Interpreta los Menciona nombres de ensayistas ecuatorianos que conozcas TÉCNICA:
formales y el contenido del aspectos formales y El ensayo argumentativo Análisis de desempeño
texto en función del el contenido de un La estructura de un ensayo argumentativo
propósito comunicativo. texto, en función Tipos de argumentos INSTRUMENTO:
Ref. (LL.5.3.4. CC) del propósito Signos de puntuación Portafolio diario
comunicativo, el Escritura de un ensayo Ensayo
¿Qué es un ensayo argumentativo? Mapa conceptual
contexto
¿Cómo está estructurado? Rúbrica
sociocultural y el
Observa el del siguiente enlace
punto de vista del https://www.youtube.com/watch?v=xGSBJBzOj3E
autor. Leer la información del texto
(Ref.I.LL.5.4.2.) Establecer una postura ante el tema leído Criterios 5 4 3 2 2
CC Identificar contradicciones, ambigüedades en los textos leídos /Indicadore
Elabora un esquema en el que se recoja y compare la información de s
Identifica el
manera organizada orden de los
Organizar grupos de trabajo párrafos
Desarrollar un ensayo argumentativo sobre la ALIMENTACION El uso de
SALUDABLE con su estructura adecuada y siguiendo los pasos: signos de
puntuación
Planifica es adecuado
Seleccionar el tema de interés (Alimentación saludable) Cuida la
Redacta ortografía
Recopila fuentes de información confiables de ensayos argumentativos.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
Escribe el ensayo
Revisa
Signos de puntuación, adecuada ortografía
Publica
Presentar los ensayos
Elabora argumentos propios
Leer el ensayo a la clase, y aportar con críticas constructivas.

Consultar bases de datos I.LL.5.5.1. Escuchar el texto leído por la docente e identificar el propósito
digitales y otros recursos de Consulta bases de comunicativo TÉCNICA:
la web con capacidad para datos digitales y Texto expositivo Observación
seleccionar fuentes según el otros recursos de la Características
propósito de lectura. Ref. web con capacidad Exposicion oral INSTRUMENTO:
(LL.5.3.5. CC) para seleccionar y ¿Qué es un texto expositivo? Portafolio diario
Observar el vídeo https://www.youtube.com/watch?v=S6eEO7gqMxk Mapa conceptual
valorar fuentes
Leer la información del texto Rúbrica
según el propósito
Identificar la estructura del texto expositivo
de lectura, su Formar grupos de trabajo
confiabilidad y Escoger de manera colaborativa fuentes adecuadas para tratar el tema
punto de vista; seleccionado para exponer
recoge, compara y Tener lenguaje claro coherente y preciso
organiza la Contrastar los diferentes textos de información
información Valorar la confiabilidad de cada una de las fuentes seleccionadas
consultada, Presentar un esquema comparativo, de acuerdo a criterios
esquemas y preestablecidos
estrategias Presentar una exposición
personales. (J.4.,
I.3.) CC, CD

LL.5.5.1. Ubicar I.LL.5.7.1. Ubica Desde la creación del internet ¿Existe más ventajas o desventajas? ¿Por TÉCNICA

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
cronológicamente los textos cronológicamente qué? Justifica tu respuesta. Aprendizaje colaborativo
más representativos de la los textos más
Menciona películas que participen héroes griegos Presentaciones
literatura de Grecia y representativos de
Roma, y examinar la literatura de Internet ha cambiado la perspectiva ética de la gente
críticamente las bases de la Grecia y Roma, y
cultura occidental. CD examina Estructura de una página digital INSTRUMENTO
críticamente las Género épico Escala valorativa
bases de la cultura
occidental. (I.4.) Los poemas épicos Escritura de texto
CD
¿Cómo sería la vida sin internet? Presentación

¿Qué es el Ciberplagio? Herramienta tecnológica PADLET

¿Qué es un Blogger?
¿Qué son los poemas épicos?
Leer el texto de Mendizábal, Iván. Internet ha cambiado la
perspectiva de la gente. Extraído el 7 de junio de 2016 de la
página web: http://goo.gl/WjNddh
Analiza la estructura de una página digital
Leer el fragmento de la Odisea pág 43
¿Qué metáforas resaltan en el fragmento leído?
Observa el siguiente vídeo sobre una pequeña explicación del
género épico:

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
https://goo.gl/IBbfiU
Realizar una línea de tiempo del inicio y desarrollo del género
épico (Eneida, Ilíada, Odisea, Divina comedia, Cantar del Mio
Cid)
Elabora un esquema en el que se recoja y compare la información de
manera organizada
Formar grupos de trabajo colaborativo en PADLET (3 integrantes)
Escribe un pequeño fragmento: Reescribe esta parte de La Odisea, esta
vez, desde la perspectiva del cíclope. Vas a imaginar que tú eres
Polifemo, estás en tu tierra, cuando un grupo de guerreros llega hasta tu
territorio y te piden hospitalidad, utiliza metáforas una adecuada
escritura.
Enviar al PADLET del curso y paralelo

Adaptación curricular I.LL.1.3.1. Observar el vídeo de la vocal A


grado 3 Desarrolla la https://www.youtube.com/watch?v=zIUZBjYqJxQ TÉCNICA:
Competencia de Inicial y expresión oral en Presentar imagen de la letra A, a Observación
Preparatoria contextos Silabear la vocal
1ro C Ciencias cotidianos usando Identifica y pronuncia objetos que empiecen con la vocal A, a INSTRUMENTO:
S.G la conciencia Material concreto
LL.1.5.5. Desarrollar la Hojas
lingüística; la
expresión oral en contextos
acompaña de
cotidianos, usando la
conciencia lingüística recursos
(semántica, léxica y audiovisuales con
sintáctica). la letra A,a

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023

Repasar la letra A. a

I.LL.1.3.1. Observar el vídeo de la vocal E


LL.1.5.5. Desarrollar la Desarrolla la https://www.youtube.com/watch?v=-yjkKrUqeF8 TÉCNICA:
expresión oral en contextos expresión oral en Presentar imagen de la letra E, e Observación
cotidianos, usando la contextos Silabear la vocal
conciencia lingüística cotidianos usando Identifica y pronuncia objetos que empiecen con la vocal E, e INSTRUMENTO:
(semántica, léxica y la conciencia Repasar la vocal E,e Material concreto
sintáctica). Hojas
lingüística; la
acompaña de

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
recursos
audiovisuales con
la letra E,e

En los siguientes alimentos saludables encierra las vocales A, E

LL.1.5.5. Desarrollar la I.LL.1.3.1.


expresión oral en contextos Desarrolla la Observar el vídeo de la vocal I TÉCNICA:
cotidianos, usando la expresión oral en https://www.youtube.com/watch?v=JhIWeiCp7hk Observación
conciencia lingüística contextos Presentar imagen de la letra I, i
(semántica, léxica y cotidianos usando Silabear la vocal INSTRUMENTO:
sintáctica). la conciencia Identifica y pronuncia objetos que empiecen con la vocal I, i Material concreto

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
lingüística; la Hojas
acompaña de
recursos
audiovisuales con
la letra I,i

Repasar la letra I, i

I.LL.1.3.1. Observar el vídeo de la vocal O


LL.1.5.5. Desarrollar la Desarrolla la https://www.youtube.com/watch?v=a3Ab_PSk3GM TÉCNICA:

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
expresión oral en contextos expresión oral en Presentar imagen de la letra O, o Observación
cotidianos, usando la contextos Silabear la vocal
conciencia lingüística cotidianos usando Identifica y pronuncia objetos que empiecen con la vocal O, o INSTRUMENTO:
(semántica, léxica y la conciencia Material concreto
sintáctica). lingüística; la Hojas
acompaña de
recursos
audiovisuales con
la letra O,o

Pinta de color azul las vocales A, de amarillo las E, de rojo las I, y de


verde las O

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023

EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA


DESTREZAS CON INDICADORES ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
DESEMPEÑO EVALUACIÓN

Adaptación Curricular Selecciona, y reúne ¿Has visto blogs o páginas web de artistas? ¿Qué te parecen? TÉCNICA:
Grado 1 muestras Medios audiovisuales y recursos tecnológicos en la creación Observación
significativas de las artística
1ro Ciencias Paralelo “B”
producciones ¿Tienes un blog? ¿Qué es un blog? ¿Qué son los portafolios web?
K.R realizadas en un Crea tu propio blog en Blogger INSTRUMENTO:
portafolio, u otro Link pasos para la creación Crear un en blog
recurso digital https://www.youtube.com/watch?v=omOEukpF4Go Portafolio web
1ro Técnico Paralelo “B” adecuado para Personaliza tu blog Portafolio en físico
presentar y Expresa la importancia de una creación artística inédita
reflexionar sobre Estudiantes sin internet elaborar el portafolio en físico

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
E.C las creaciones
artísticas propias.
(I.4., S.3.) Ref:
1ro Técnico Turismo
I.ECA.5.4.1. CC,
N.Q
CD

ECA.5.1.9. Elaborar un
portafolio digital que reúna
una muestra de las
creaciones artísticas propias
o en las que ha participado
el estudiante y añadir una
breve explicación,
valoración o comentario
sobre cada una de las obras.
CC, CD
Selecciona, y reúne ¿Menciona un personaje significativo del cantón San Miguel de los TÉCNICA:
ECA.5.1.9. Elaborar un muestras Bancos’ Observación
portafolio digital que reúna significativas de las ¿El trabajo de los artistas publicados en la red llega a ser más conocido
una muestra de las producciones que el que se expone en museos o medios impresos? ¿qué opinas? INSTRUMENTO:
creaciones artísticas propias realizadas en un Medios audiovisuales y recursos tecnológicos en la creación Presentación en blog
o en las que ha participado portafolio, u otro artística
el estudiante y añadir una recurso digital Religioso padre Bernabé de Larraúl
breve explicación,
adecuado para ¿Has visto blogs o páginas web de artistas?
valoración o comentario
presentar y ¿Qué te parecen?
sobre cada una de las obras.
CC, CD reflexionar sobre Investiga blog de artistas ecuatorianos ingresa al link
las creaciones https://danielaidrovo35.wordpress.com/
artísticas propias. Investiga la vida del padre Bernabé de Larraúl
(I.4., S.3.) Ref: Crea una expresión artística del religioso y guarda en tu portafolio

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
I.ECA.5.4.1. CC,
CD

Selecciona los
recursos más ¿Cree Ud. ¿Que las personas pueden expresar su creatividad?, de qué TÉCNICA:
Documentar, con
adecuados forma: Observación
fotografías, dibujos,
(fotografía, Reflexiona sobre la siguiente frase: Si no existe el arte no podríamos
registros sonoros o
audiovisuales, los procesos presentaciones entender culturas diferentes ni comunicarnos con ellas. INSTRUMENTO:
creativos y las exposiciones multimedia, Creación artística Portafolio
o representaciones documentos Elementos de una obra de arte
colectivas realizadas, y escritos, videos, Alimentación saludable
crear catálogos. CC, CD. etc.) para ¿Conoces artistas que hayan enfocado sus obras relacionadas a la
Ref (ECA.5.2.5.) documentar los comida?
procesos de Observa la imagen ¿Qué entiendes por naturaleza muerta?
creación artística.
(I.3., S.3.) Ref:
I.ECA.5.3.6. CD

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
Investiga autores que enfocaron sus obras con el arte de la comida.
Investiga la biografía y trabajos de pintores de naturaleza muerta.
Observa el vídeo del Pintor CARAVAGGIO primer exponente en
pintura de naturaleza muerta.
https://www.youtube.com/watch?v=TibSe7rO8ak
Expresa la importancia de la comida en el arte.
¿Por qué es importante una dieta equilibrada?
Realiza una expresión artística sobre la ALIMENTACIÓN
SALUDABLE puedes guiarte con los modelos

Adaptación Curricular Selecciona los ¿Han visto creaciones artísticas en la localidad de San Miguel de Los TÉCNICA:
Grado 1 recursos más Bancos?, mencione cuales:
adecuados Creen ustedes que las creaciones artísticas nos entretienen.? Observación
1ro Ciencias Paralelo “B”
(fotografía, Mira a tu alrededor e identifica todas las formas de expresión artística
K.R presentaciones que te rodean. INSTRUMENTO:
multimedia, Cada niño es un artista. El problema es cómo seguir siendo un artista
documentos cuando se crece. – Pablo Picasso Álbum fotográfico
1ro Técnico Paralelo “B” escritos, videos, Conoce la vida y obras de Pablo Picasso
etc.) para
E.C documentar los
procesos de
creación artística.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
1ro Técnico Turismo (I.3., S.3.) Ref:
N.Q I.ECA.5.3.6. CD

Documentar, con
fotografías, dibujos,
registros sonoros o
audiovisuales, los procesos
creativos y las exposiciones
o representaciones
colectivas realizadas, y Realizar un álbum fotográfico dibujado por sí mismo, de al menos 2
crear catálogos. CC, CD. carillas en la cual expreses creaciones artísticas propias.
Ref (ECA.5.2.5.)
Reflexiona: ¿Qué tipo de arte te gusta más? ¿Por qué?

Adaptación curricular I.ECA.1.1.1. Escucha la canción de los sentimientos TÉCNICA:


grado 3 Explora y
1ro Ciencias Paralelo C https://www.youtube.com/watch?v=qe_djpNV4Do
representa de
S.G Observación
manera gráfica Reconoce las emociones de las imágenes
ECA.1.6.2 Utilizar la sentimientos o
emociones de Pinta la imagen que representa tu estado de ánimo
expresión gráfica o
forma libre y Instrumento:
plástica como recursos
para la expresión libre espontánea. (S.3.,
del yo y de la historia I.3.)
portafolio
personal de cada uno.
(En Educación Cultural y
Artística ECA.1.1.4.)

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023

ECA.1.6.2 Utilizar la I.ECA.1.1.1. Escucha el cuento de la tortuga Técnica:


expresión gráfica o Explora y
plástica como recursos https://www.youtube.com/watch?v=vJ9YXCz6bv4
representa
para la expresión libre corporal, musical, Dibuja al personaje del cuento Observación
del yo y de la historia gráfica o
personal de cada uno. verbalmente (la tortuga)
(En Educación Cultural y Instrumento:
ideas, Une con líneas la actividad que genera la emoción.
Artística ECA.1.1.4.)
sentimientos o
emociones de
forma libre y portafolio
espontánea. (S.3.,
I.3.)

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023

ECA.1.6.1 Explorar las I.ECA.1.1.1. Observa el vídeo de la alimentación saludable TÉCNICA:


posibilidades sonoras de la Explora y
https://www.youtube.com/watch?v=UkJkAWNzVek
voz, del propio cuerpo, de representa corporal,
elementos de la naturaleza musical, gráfica o Colorea los alimentos saludables de color rojo Observación
y de los objetos y utilizar verbalmente ideas,
los sonidos encontrados en sentimientos o
procesos de improvisación emociones de INSTRUMENTO:
y creación musical libre y forma libre y
dirigida. (En Educación espontánea. (S.3.,
Cultural y Artística I.3.)
portafolio
ECA.1.1.3.)

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023

ECA.1.6.1 Explorar las I.ECA.1.1.1. Observa el vídeo TÉCNICA:


posibilidades sonoras de Explora y https://www.youtube.com/watch?v=mK8WaoqHES4
la voz, del propio cuerpo, representa
de elementos de la corporal, musical, Colorea las imágenes y sonidos de la naturaleza Observación
naturaleza y de los gráfica o
objetos y utilizar los verbalmente
sonidos encontrados en ideas, INSTRUMENTO:
procesos de sentimientos o
improvisación y creación emociones de
musical libre y dirigida. forma libre y portafolio
(En Educación Cultural y espontánea. (S.3.,
Artística ECA.1.1.3.) I.3.)

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023

NEE INFORMÁTICA
DESTREZAS CON INDICADORES ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
DESEMPEÑO EVALUACIÓN

1ero CC Pinta las partes del Que herramienta se utiliza en la oficina TECNICAS
GS grado 3 computador Observación
Computador
Partes del ordenador INSTRUMENTOS:
Gráfico
Señale las computadoras Escala valorativa

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023

Conocer el computador y Reconoce las partes Que herramienta se utiliza en la oficina TECNICAS:
sus partes del computador Observación
Computador
Partes del ordenador INSTRUMENTOS:
Gráficos
En el siguiente gráfico encierre en un círculo el monitor Escala valorativa

Conocer el computador y Reconoce las partes Que herramienta se utiliza en la oficina TECNICAS:
sus partes del computador Observación
Computador.
Partes del ordenador INSTRUMENTOS:
Gráficos.
En el siguiente grafico marca con una X la que corresponde al mouse Escala valorativa.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023

Conocer el computador y Reconoce las partes Que herramienta se utiliza en la oficina TECNICAS:
sus partes del computador Observación
Computador
Partes del ordenador INSTRUMENTOS:
Grafico.
En el siguiente gráfico encierre en un círculo el teclado Escala valorativa

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
NEE HISTORIA
DESTREZAS CON INDICADORES ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
DESEMPEÑO EVALUACIÓN

K.R. 1 CC I.CS.H.5.1.1. Lluvia de ideas. TÈCNICAS


Contrasta los ¿Qué es la historia? Mapa conceptual
CS.H.5.1.1. Contrastar los conceptos de ¿Por qué es importante la historia?
conceptos de historia e historia e INSTRUMENTO
historiografía con el fin de historiografía, ¿La historia permite conocer el pasado de los pueblos y no cometer los Rúbrica
diferenciar la realidad de la mediante el uso mismos errores?
construcción intelectual.
técnico y ético de
-Cuáles son las ciencias auxiliares de la historia.
diversas fuentes,
-Utilidad de la historia.
relativizando los -Que es la historiografía.
diversos enfoques,
con el fin de Realizar un organizador gráfico sobre la historia, historiografía sus
diferenciarla principales corrientes y las ciencias auxiliares.
realidad de la
construcción
intelectual. (J.2.,
J.3., I.2.) CD

Describir el término I.CS.H.5.1.2. Lluvia de ideas. TÈCNICAS


“cultura” como producción Examina el término ¿Qué es cultura? Debate
material y simbólica y “cultura” como ¿Por qué es importante la cultura?
ejemplificar con aspectos producción INSTRUMENTO
de la vida cotidiana. material y -La cultura puede expresar pensamiento, sentimientos y acciones. Lista de cotejo
(Ref. CS.H.5.1.2.) simbólica, -Cuál es la etimología de cultura
-Que es para usted la cultura.
empleando y

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
relativizando -Como se ha empleado el concepto de cultura.
fuentes y enfoques.
(J.3., I.2.) CD, CS Una vez estudiado el tema realizar un debate con los estudiantes sobre
las ideas que cada uno tiene sobre la cultura.

Valorar la importancia del I.CS.H.5.2.1. Lluvia de ideas.


trabajo colectivo y solidario Explica la ¿Por qué es importante el trabajo? TÈCNICAS
como condición de la importancia y ¿El trabajo dignifica al hombre?
existencia y supervivencia función del trabajo ¿El trabajo del campo mejora la alimentación de los pueblos? Collage.
humana. CC colectivo y
(Ref.CS.H.5.1.3.) solidario, y la La protesta social encabezada por los indígenas en reclamo de el INSTRUMENTO
reconocimiento de su trabajo agrícola es valedera ¿Por qué?
elaboración de Rúbrica.
herramientas como
-Que es trabajo para usted.
condición en la -Cuál es la división del trabajo.
transformación -Las divisiones sociales del trabajo.
biológica y social -División racial del trabajo.
del ser humano y -El trabajo colectivo y solidario.
posterior
revolución Realizar un collage sobre la evolución histórica del trabajo y su
neolítica. (I.2.) CC importancia en la alimentación saludable de los pueblos.

CS.H.5.1.9. Relacionar e I.CS.H.5.2.2. Lluvia de ideas. TÈCNICAS


interpretar las Compara las
características esenciales Mapas conceptuales
características
del Paleolítico y la esenciales del ¿Qué es la hominización?
producción del arte rupestre Paleolítico (modo
¿Los primeros pobladores utilizaron herramientas para el trabajo? INSTRUMENTO
de producción,
relaciones sociales, Rúbrica
materias primas y

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
herramientas y la Considera que es exacta la afirmación “el hombre viene del mono”
producción de arte
rupestre) con la
revolución -Evolución biológica de los homínidos.
neolítica. (I.2.)
-Que es la hominización.
-Evolución de las herramientas.

Realizar un organizador grafico sobre la hominización, la producción


material y simbólica en el paleolítico, la evolución de las herramientas.
N.Q. 1° TT I.CS.2.6.1. ¿Qué es un derecho? INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Reconoce que
CS.2.3.10. Examinar las todos los
cualidades y los valores ecuatorianos Imagina y dibuja la portada del libro de la Declaración Universal de los Técnica:
humanos que nos hacen tenemos derechos, Derechos Humanos.
valiosos como deberes, cualidades Observación
ecuatorianos. CS Resalta la igualdad entre todos los seres humanos.
y valores humanos
que aportan en la
construcción de Instrumento:
Consulta qué significan derecho y deber en el diccionario.
nuestra identidad y
Registro anecdótico
cultura nacional. Anota las respuestas.
(J.1., S.2.) CS

Derecho: _________________________________ Enumere los derechos que tiene los


niños y jóvenes en su entorno.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
Deber: ___________________________________
CS.2.3.10. Examinar las I.CS.2.6.1. Conoce que es un derecho humano INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
cualidades y los valores Reconoce que
humanos que nos hacen Explica cómo se viven los derechos y deberes en tu familia, escuela o Técnica:
todos los
valiosos como localidad
ecuatorianos Ejercicios prácticos
ecuatorianos. CS tenemos derechos, Completa el siguiente organizador gráfico.
deberes, cualidades
y valores humanos Instrumento:
que aportan en la ¿Por qué los adultos deben conocer los derechos de las niñas y niños?
construcción de Mapa mental Elabora un mapa mental
nuestra identidad y y escribe una obligación que tienes.
cultura nacional.
(J.1., S.2.) CS
Con tus hermanos:
____________________________
¿Por qué los niños y las niñas deben conocer sus derechos?
Con tus padres:
_______________________________
Con tus vecinos:
______________________________
Con tu país:
_________________________________
Con tus profesores:
___________________________

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
N.Q. I.CS.2.6.1. Realiza un collage sobre el respeto a las personas, los bienes y los
CS.2.3.10. Examinar las Reconoce que espacios públicos.
cualidades y los valores todos los
humanos que nos hacen Explica tu trabajo en la clase.
ecuatorianos INSTRUMENTO DE
valiosos como tenemos derechos, EVALUACIÓN:
ecuatorianos. CS deberes, cualidades
Escriban frases que demuestren su gratitud con sus padres y profesores Técnica:
y valores humanos sobre el derecho a la educación.
que aportan en la Encuesta
construcción de
nuestra identidad y Instrumento:
cultura nacional.
Cuestionario
(J.1., S.2.) CS
Responda verdadero o falso

Pregunta Verdadero Falso (F)


(V)
Los niños y
jóvenes
tienen
derecho a
la opinión
Los niños
tienen
derecho a
la
educación,
salud,
familia,
amor

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
Desde que
nacemos
tenemos
derechos
Un deber
del
estudiante
es asistir a
clases y
cumplir
con las
tareas

N.Q. I.CS.2.6.1. ¿Qué es un valor humano? INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:


CS.2.3.10. Examinar las Reconoce que Técnica:
cualidades y los valores todos los En la siguiente sopa de letras, encuentra cinco valores de los Observación
humanos que nos hacen ecuatorianos ecuatorianos.
valiosos como tenemos derechos, Instrumento:
ecuatorianos. CS deberes, cualidades Registro anecdótico
y valores humanos
que aportan en la Escribe los valores y cualidades
construcción de positivas que tienen los miembros de tu
nuestra identidad y familia.
cultura nacional.
(J.1., S.2.) CS

NEE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
DESTREZAS CON INDICADORES ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
DESEMPEÑO EVALUACIÓN

1ro Técnico Ventas e I.CS.2.6.1. ¿Qué es un derecho? INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:


Información Turística Reconoce que Imagina y dibuja la portada del libro de la Declaración Universal de los
N.Q todos los Derechos Humanos. Resalta la igualdad entre todos los seres humanos. Técnica: Observación
ecuatorianos
CS.2.3.10. Examinar las tenemos derechos, Consulta qué significan derecho y deber en el diccionario. Anota las Instrumento: Registro anecdótico
cualidades y los valores deberes, cualidades respuestas.
humanos que nos hacen y valores humanos Enumere los derechos que tiene los niños
Derecho: _________________________________
valiosos como que aportan en la y jóvenes en su entorno.
ecuatorianos. CS, construcción de Deber: ___________________________________
nuestra identidad y
cultura nacional.
(J.1., S.2.) CS

CS.2.3.10. Examinar las I.CS.2.6.1. Conoce que es un derecho humano Explica cómo se viven los derechos INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
cualidades y los valores Reconoce que y deberes en tu familia, escuela o localidad Completa el siguiente
humanos que nos hacen todos los organizador gráfico. Técnica:Ejercicios prácticos
valiosos como ecuatorianos
ecuatorianos. CS tenemos derechos, ¿Por qué los adultos deben conocer los derechos de las niñas y niños? Instrumento: Mapa mental Elabora un
deberes, cualidades mapa mental y escribe una obligación que
y valores humanos tienes.
que aportan en la
¿Por qué los niños y las niñas deben conocer sus derechos?
construcción de Con tus hermanos:
nuestra identidad y ____________________________
cultura nacional.
(J.1., S.2.) CS Con tus padres:

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
_____________________________

Con tus vecinos:


_____________________________

Con tu país:
______________________________
Con tus profesores:

___________________________

CS.2.3.10. Examinar las I.CS.2.6.1. Realiza un collage sobre el respeto a las personas, los bienes y los INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
cualidades y los valores Reconoce que espacios públicos. Explica tu trabajo en la clase.
humanos que nos hacen todos los Técnica: Encuesta
valiosos como ecuatorianos Escriban frases que demuestren su gratitud con sus padres y profesores
ecuatorianos. CS tenemos derechos, sobre el derecho a la educación. Instrumento: Cuestionario
deberes, cualidades
y valores humanos Responda verdadero o falso
que aportan en la
construcción de Pregunta Verdadero Falso (F)
nuestra identidad y (V)
cultura nacional. Los niños y
(J.1., S.2.) CS jóvenes
tienen
derecho a la
opinión
Los niños
tienen
derecho a la

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
educación,
salud,
familia,
amor
Desde que
nacemos
tenemos
derechos
Un deber del
estudiante
es asistir a
clases y
cumplir con
las tareas

CS.2.3.10. Examinar las I.CS.2.6.1. ¿Qué es un valor humano? En la siguiente sopa de letras, encuentra INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
cualidades y los valores Reconoce que cinco valores de los ecuatorianos.
humanos que nos hacen todos los Técnica: Observación
valiosos como ecuatorianos
ecuatorianos. CS, tenemos derechos, Instrumento: Registro anecdótico
deberes, cualidades
y valores humanos Escribe los valores y cualidades positivas
que aportan en la que tienen los miembros de tu familia.
construcción de
nuestra identidad y
cultura nacional.
(J.1., S.2.) CS

NEE FILOSOFÍA

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
DESTREZAS CON INDICADORES ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
DESEMPEÑO EVALUACIÓN

CS.1.1.5. Participar en I.CS.1.1.2. Técnicas


actividades de recreación y Reconoce que tiene Lluvia de ideas
celebración de su entorno una historia Lluvia de ideas sobre las actividades de recreación
familiar. personal, familiar y Instrumentos
que forma parte de ¿Qué juegos conoce? Gráficos en papel boom
una comunidad y ¿ha practicado un juego recreativo? Pinturas
de un núcleo Lápiz
familiar con el que Presentar gráficos de actividades recreativas
comparte
actividades, de Pintar una actividad recreativa
recreación y
celebración, y que
posee
características
estructurales que
hay que respetar y
valorar. (S1)

CS.1.1.3. Reconocer su I.CS.1.1.1. Expresa Técnicas


historia personal y familiar, sus datos Lluvia de ideas sobre la historia personal y familiar Lluvia de ideas
desde su nacimiento. personales
(nombre, apellidos, ¿Cómo se llama el lugar donde vive? Instrumentos
¿Cuántas personas conforman el hogar donde vive? Gráficos en papel boom

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
edad, teléfono, ¿Cómo es el lugar donde habita? Pinturas
lugar donde vive y Lápiz
país en el que vive) Historia de una familia humilde y trabajadora
y
Pintar las imágenes de los integrantes de la familia
reconoce que es un
ser que siente,
piensa, opina y
tiene
necesidades. (J.4.)

CS.1.1.2. Comunicar sus I.CS.1.1.1. Expresa Técnicas


datos personales, para sus datos Lluvia de ideas sobre sus datos personales Lluvia de ideas
reconocer sus nombres y personales
apellidos, edad, teléfono y (nombre, apellidos, ¿Cuáles son sus nombres completos? Instrumentos
el lugar donde vive ¿Qué edad tiene? Gráficos en papel boom
edad, teléfono, ¿Cuál es el número telefónico de sus padres? Pinturas
lugar donde vive y Lápiz
país en el que vive) Historia del lugar donde vive
y reconoce que es
un ser que siente,
piensa, opina y Pintar los objetos y cosas que hay alrededor de su casa
tiene necesidades.
(J.4.)

CS.1.1.7. Practicar hábitos I.CS.1.2.1. Practica Técnicas


de alimentación, higiene y con autonomía y Lluvia de ideas Lluvia de ideas
cuidado personal con responsabilidad

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
autonomía. actividades y tareas ¿Cuál es su comida favorita? Instrumentos
cotidianas, como ¿Cuáles son las normas de higiene? Gráficos en papel boom
hábitos de Pinturas
alimentación, Pirámide de alimentación saludable Lápiz
higiene y cuidado
personal. (J.3., I.4. Pintar varios gráficos de frutas

NEE INVESTIGACIÓN
DESTREZAS CON INDICADORES ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
DESEMPEÑO EVALUACIÓN

1CC G.S – GRADO 3 I.S.2.1.1. ACTIVIDAD: Técnica: Observación


Reconocer a la Nombrar y colorear a cada miembro de mi familia
C.S.2.1.1. Reconocer a la familia como Instrumento: Portafolio
familia como espacio espacio primigenio
primigenio de comunidad y de comunidad y
núcleo de la sociedad, núcleo de la
constituida como un
sociedad,
sistema abierto, donde sus
constituida como
miembros se
interrelacionan y están un sistema abierto,
unidos por lazos de donde sus
parentesco, solidaridad, miembros se
afinidad, necesidad y amor; interrelacionan y
apoyándose mutuamente están unidos por
para subsistir, lazos de
concibiéndose como seres parentesco,
únicos e irrepetibles. solidaridad,
afinidad, necesidad

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
y amor;
apoyándose
mutuamente para
subsistir,
concibiéndose
como seres únicos
e irrepetibles.

1BC – KR – GRADO 1 CE.OICYT.5.1. Realizar una lluvia de ideas sobre: INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Identificar, analizar
OICYT.5.1.2 Discutir las y explicar los - ¿Qué significa saber algo? Técnica:
diferentes explicaciones problemas
sobre el origen del fundamentales de Realizar una autovaloración de ti: Observación
conocimiento y su la Epistemología,
incidencia en la
como base para Instrumento:
construcción del
todo ejercicio y
conocimiento científico.
práctica científica y Reflexione bajo lo recibido su propio
tecnológica, concepto sobre el conocimiento.
utilizando diversas

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
herramientas y
enfoques Ejercicio practico
conceptuales.

NEE EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN


DESTREZAS CON INDICADORES ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ACTIVIDADES EVALUATIVAS

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
CRITERIOS DE DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
DESEMPEÑO EVALUACIÓN

1ro Técnico Turismo I.M.2.2.2. Aplica ¿Qué son números naturales? Técnica:
de manera Imagina y dibuja en una hoja los números naturales Observación
N.Q Con los números naturales se puede formar cualquier cifra.
razonada la Instrumento:
M.2.1.12. Representar, Colocar en letras las cantidades.
composición y Registro anecdótico
escribir y leer los números
naturales del 0 al 9 999 en descomposición de Enumere los números naturales de 1-99
unidades, decenas, 88: _________________________________
forma concreta, gráfica (en 45: _________________________________
la semirrecta numérica) y centenas y
simbólica. unidades de mil,
para establecer
relaciones de orden
(=,), calcula
adiciones y
sustracciones, y da
solución a
problemas
matemáticos
sencillos del
entorno.

M.2.1.12. Representar, I.M.2.2.2. Aplica Conoce las Unidades, Decenas y Centenas. Técnica:
escribir y leer los números de manera
naturales del 0 al 9 999 en razonada la Cuando escribimos un número, la primera cifra por la derecha Ejercicios prácticos
forma concreta, gráfica (en composición y representa las unidades, la segunda por la derecha las decenas y la
la semirrecta numérica) y descomposición de tercera por la derecha las centenas Instrumento:
simbólica. unidades, decenas, Completa el siguiente cuadro.
De los siguientes números colocar cuales son unidades, decenas y
centenas y Contesto verbalmente y aplico cálculo
centenas-

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
unidades de mil, mental.
para establecer
relaciones de orden 10 + 20 + 5=
(=,), calcula 1 5 3 80 + 10 + 5=
adiciones y 30 + 10 + 8=
sustracciones, y da
solución a 8 5 3
problemas
matemáticos
sencillos del
entorno.

M.2.1.12. Representar, I.M.2.2.2. Aplica Realiza un collage con recortes sobre lo aprendido. Técnica:
escribir y leer los números de manera Encuesta
naturales del 0 al 9 999 en razonada la Explica tu trabajo en la clase. Instrumento:
forma concreta, gráfica (en composición y Cuestionario
la semirrecta numérica) y descomposición de Escriba cantidades, unidades, decenas y centenas tanto en números Responda verdadero o falso
simbólica. unidades, decenas, como en letras.
centenas y V F
unidades de mil, 1 decena
para establecer =10 U
relaciones de orden 1
(=,), calcula centena=1
adiciones y 00 U
sustracciones, y da 2 decenas
solución a =20U
problemas 2 decenas
matemáticos = 10U
sencillos del

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
entorno.

M.2.1.12. Representar, I.M.2.2.2. Aplica Los números naturales se separa de 3 en 3 de derecha a izquierda. Técnica:
escribir y leer los números de manera
naturales del 0 al 9 999 en Observación
razonada la
forma concreta, gráfica (en composición y Se lee con este orden: unidad de mil (UM), centena (C), decena (D) y Instrumento:
la semirrecta numérica) y descomposición de unidad (U).
simbólica. unidades, decenas, Registro
Separar las siguientes cantidades.
centenas y Anecdótico
unidades de mil,
para establecer Escribe y lea las cantidades en letras.
relaciones de orden
(=,), calcula 2345=
adiciones y
4280=
sustracciones, y da
solución a 525=
problemas
matemáticos
sencillos del
entorno.

Adaptación Curricular CE.EG.5.1. Utiliza  Defino que es un emprendimiento Técnica:


Grado 1 los conceptos
básicos contables
1ro Ciencias Paralelo “B” Observación
para conocer el  Realización de un dibujo, de exposiciones orales sobre las
K.R futuro financiero de materias primas que produce el Ecuador.
un emprendimiento
y determinar el Instrumento:
EG.5.1.1 Describir y capital de trabajo

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
explicar los conceptos necesario.  Explicación de los conceptos básicos de emprendimiento.
básicos financieros de un
Trabajos prácticos.
emprendimiento, tales
como ingresos, costos,  Exposiciones grupales acerca de los temas estudiados
gastos e inversión, punto de
equilibrio y sus
proyecciones futuras como
elemento fundamental para
las proyecciones. CC

EG.5.1.1 Describir y CE.EG.5.1. Utiliza  Defina ejemplos de presupuestos. Técnica:


explicar los conceptos los conceptos
básicos financieros de un básicos contables  Elaboración de un presupuesto familiar mensual, definiendo Observación
emprendimiento, tales para conocer el ingresos, costos y gastos.
como ingresos, costos, futuro financiero de Instrumento:
gastos e inversión, punto de un emprendimiento  Elaboración de glosario de términos financieros.
equilibrio y sus
y determinar el Trabajos prácticos.
proyecciones futuras como  Crear un presupuesto familiar.
capital de trabajo
elemento fundamental para
las proyecciones. CC necesario.

EG.5.1.1 Describir y CE.EG.5.1. Utiliza  Creación de pequeños grupos de trabajo o de parejas de Técnica:
explicar los conceptos los conceptos discusión para la identificación de conceptos de punto de
básicos financieros de un básicos contables equilibrio.
emprendimiento, tales para conocer el Observación
como ingresos, costos, futuro financiero de
gastos e inversión, punto de

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
equilibrio y sus un emprendimiento  Elaboración de glosario de términos de punto de equilibrio.
proyecciones futuras como y determinar el
elemento fundamental para Instrumento:
capital de trabajo
las proyecciones. CC necesario.  ¿Qué significa para ti que algo tenga un punto de equilibrio?
Trabajos prácticos.

 ¿El punto de equilibrio significa inmovilidad?

EG.5.1.1 Describir y CE.EG.5.1. Utiliza Contestar preguntas: Técnica:


explicar los conceptos los conceptos
básicos financieros de un básicos contables
emprendimiento, tales para conocer el  ¿Estás consciente de que en algún momento tendrás que Observación
como ingresos, costos, futuro financiero de cumplir con obligaciones tributarias?
gastos e inversión, punto de un emprendimiento
equilibrio y sus
y determinar el Instrumento:
proyecciones futuras como
capital de trabajo  ¿Qué finalidad tienen los impuestos?
elemento fundamental para
las proyecciones. CC necesario.
Trabajos prácticos.
 Lectura referente cultura tributaria

Adaptación curricular M.1.4.21. Tecnológicos


grado 3 Reconocer figuras
1ro Ciencias Paralelo C Canción del saludo
geométricas
S.G (círculo) en objetos

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
Relaciones lógico- del entorno. Rutina Humanos
matemáticas
Reconocimiento del día
¿Qué día es hoy? Juguete de un carro
Lectura del ambiente ¿Cómo está el día hoy?
Fecha Cotonete o pincel
Asistencia
Pautas convivencia Tempera

Observar el juguete traído desde casa (carro) Imágenes de un dibujo

Realizar las siguientes preguntas:


¿Te gustan s carritos?
¿De qué color es tu carro?
¿De qué tamaño es?

Es importante que los niños y niñas reconozcan las características de


los juguetes con los que juegan a diario

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023

Actividad en clase
Utilizando la técnica del puntillismo pintar un círculo grande y uno
pequeño de color amarillo
ECA.1.6.1 Actividades iniciales Tecnológicos
Explorar las
Expresión cultural y Canción del saludo
posibilidades
artística
sonoras de la voz, Rutina Humanos
del propio cuerpo,
de elementos de la Reconocimiento del día
naturaleza y de los
¿Qué día es hoy? Goma
objetos y utilizar
los sonidos Lectura del ambiente ¿Cómo está el día hoy?
encontrados en
procesos de Fecha Lana
improvisación y Asistencia
creación musical
libre y dirigida. (En Pautas convivencia Tempera
Educación Cultural
y Artística
ECA.1.1.3 Escuchar los sonidos de diferentes medios de transporte. Sorbete
Realizar las siguientes preguntas:
¿Qué sonidos escuchaste?
¿Cómo hace el carro?

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
¿Como hace el avión y el barco?
¿puedes imitar los sonidos?
¿Sabes por donde van estos de transporte?

Es importante que los niños y niñas reconozcan diferentes sonidos en


objetos del entorno

Actividad en clase
Pintar 2 cartulinas con crayones de diferentes colores.
Utilizando a técnica de origami, armar un barco de papel y un avión.

Comprensión y expresión LL.1.5.5. Tecnológicos


oral y escrita Desarrollar la
Canción del saludo
expresión oral en
contextos Rutina Humanos
cotidianos, usando
Reconocimiento del día
la conciencia
lingüística ¿Qué día es hoy? Goma
(semántica, léxica
Lectura del ambiente ¿Cómo está el día hoy?
y sintáctica).
Fecha
Lana
Asistencia

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
Pautas convivencia
Sorbete
Observar el juguete traído desde casa (carro)

Realizar las siguientes preguntas:


¿Te gustan s carritos?
¿De qué color es tu carro?
¿De qué tamaño es?

Es importante que los niños y niñas re con los que juegan conozcan las
características de los juguetes a diario.

Actividad en clase
Pintar el tubo de papel higiénico con temperas,
Ensartar trozos de sorbete en la lana. Para formar la cuerda para
hallar el carro

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023

Comprensión y expresión LL.1.5.5. Actividades iniciales Tecnológicos


oral y escrita Desarrollar la
Canción del saludo
expresión oral en
contextos Rutina Humanos
cotidianos, usando
Reconocimiento del día
la conciencia
lingüística ¿Qué día es hoy?
(semántica, léxica tubo de papel
Lectura del ambiente ¿Cómo está el día hoy?
y sintáctica).
Fecha
tempera
Asistencia
Pautas convivencia
pincel

Volver a escuchar los sonidos de los diferentes medios de transporte sorbete

Realizar las siguientes preguntas:


lana
¿Qué sonidos escuchaste?
¿De los sonidos que escuchaste cual es el que más te gusta?; ¿Por qué?

Es importante que los niños y niñas reconozcan diferentes sonidos en

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
objetos del entorno

Actividad en clase
Pintar el tubo de papel higiénico con temperas, Ensartar trozos de
sorbete en la lana. Para formar la cuerda para hallar el carro

NEE INGLES
DESTREZAS CON INDICADORES ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
DESEMPEÑO EVALUACIÓN

Display an appreciation of Learners can What are some of the eating habits in your community?
the language by interacting engage with a Techniques
and engaging with a variety variety of digital Do you know that….? Read to know the consequences of a
of digital and print texts to and print texts and We all know that food varies from country to country, and even from certain
promote skill language. resources by region to region within the same country. For some places, eating situation.
evaluating the insects is normal, but for others it is strange. We should never judge the Instrument.
Ref. (EFL 5.3.6)
information in food that others eat. When we travel, it is always a good idea to try all Oral interview
order to find the of the local food. You never know, you may be pleasantly surprised!
most appropriate
sources to support Read for specific information about Eating Habits Around the World.
an idea or
argument. Ref. Recognizes the main vocabulary about Eating Habits in the context.
I.EFL.5.12.1. (I.2,
I.4, J.3) CC, CD

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023

Display an appreciation of Learners can What is a habit? Techniques


the language by interacting engage with a Use the context to identify the most
and engaging with a variety variety of digital What makes or breaks a habit? suitable
of digital and print texts to and print texts and headline.
promote skill language. resources by Do you know that ...? Instrument.
evaluating the Habits can also be mandatory behaviors. Writing Tests
Ref. (EFL 5.3.6)
information in Read for specific information about Habits, Defined.
order to find the
most appropriate Recognizes the main ideas and details of a the text.
sources to support
an idea or Underlining main ideas from texts and then using them to write
argument. Ref. questions the learner has about the topic
I.EFL.5.12.1. (I.2,
I.4, J.3) CC, CD

Follow main ideas in topics Learners can deal Do you usually read blogs? About what? Techniques
covered in other curricular with practical, Report someone opinions.
subjects. everyday Do you know that....’ Instrument.
communication Psychologists have done studies about how music affects us. Did you Rubrics
Ref (EFL 5.2.3)
demands in know that the genre of music that has been proven to most improve our
familiar social mood is tropical music? This includes salsa, merengue, cumbia,
contexts, such as bachata, son, and others. It doesn’t matter if a person doesn’t
following understand the language that the song is in; the rhythm and instruments
directions in class seem to speak an international language that helps all of us to feel
activities and better. So next time you are feeling down, turn on some salsa and feel
identifying main better!

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
ideas in other
curricular subjects. Understands that the blogs are similar to modern-day journals or
REF I.EFL.5.6.1. diaries. You can write your life experiences here to share with others
(I.1, I.3, S.1) online. In this blog, you will reflect on your own personal habits.

Pay attention to how you connect your ideas. When there are two or
more ideas that are similar, we tend to link them simply with “and”.
But sometimes we can use other words like furthermore, in addition,
additionally. When two ideas are different, we often use “but”. We can
also use however, nonetheless, nevertheless.
These words are part of a higher register of the English language that
are usually used in writing or formal speeches.
Start by brainstorming about your own habits.
My good habits My bad habits

Follow main ideas in topics Learners can deal Have you ever heard of tips to ensure a balanced diet?
covered in other curricular with practical,
subjects. everyday
communication Did you know that a balanced diet will make you live longer?
Ref (EFL 5.2.3)
demands in
familiar social
contexts, such as

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
following Do you know that….?
directions in class
activities and Healthy diet protects you against many chronic noncommunicable diseases,
identifying main such as heart disease, diabetes and cancer.
ideas in other
curricular subjects.
REF I.EFL.5.6.1. Read for specific information about heathy diet.
(I.1, I.3, S.1)

Identify some tips to get a balanced diet.


Label the healthy food pyramid.

fruits and vegetables

meat and dairy

Water

sweets and snacks

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023

NEE EDUCACIÓN FÍSICA


DESTREZAS CON INDICADORES ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
DESEMPEÑO EVALUACIÓN

NEE MATEMÁTICAS
DESTREZAS CON INDICADORES ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
DESEMPEÑO
G.S
I.M.1.3.1. Tema: Figuras geométricas. TECNICAS:
Encuentra, en el
M.1.4.21. Reconocer Se desarrolla en 2 sesiones Talleres individuales.
entorno y en
figuras geométricas
elementos de su El docente expone sobre las figuras geométricas más importantes. .
(círculo) en objetos del
uso personal,
entorno. INSTRUMENTOS:
objetos que
contienen o son
M.1.4.24. Describir y semejantes a los
comparar objetos del cuerpos y figuras Portafolio
entorno según nociones de geométricas, los
volumen y superficie: selecciona de
tamaño grande, pequeño. acuerdo a su interés
y comparte con sus
compañeros las
razones de la
selección. (J.1.,
S.1., I.4

Actividades:
El estudiante desarrollará una actividad por sesión de clase.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023

M.1.4.24. Describir y I.M.1.3.1. ACTIVIDADES: TECNICAS:


comparar objetos del Encuentra, en el
entorno según nociones de Talleres individuales.
entorno y en
volumen y superficie: elementos de su .
tamaño grande, pequeño. uso personal,
objetos que INSTRUMENTOS:
contienen o son
semejantes a los

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
cuerpos y figuras Portafolio
geométricas, los
selecciona de
acuerdo a su interés
y comparte con sus
compañeros las
razones de la
selección. (J.1.,
S.1., I.4.
I.M.1.3.2. Clasifica
objetos del entorno
y los agrupa
considerando su
tamaño, longitud,
capacidad, peso o
temperatura y
expresa
verbalmente los
criterios de la
agrupación. (I.2.

Hacer una actividad utilizando tubos de papel higiénico, cubos y


esferas
M.1.4.13. Contar I.M.1.2.1. Tema: Secuencias Numéricas ascendentes
colecciones de objetos en el Establece
círculo del 1 al 20 en El docente escribe los números de manera ascendente del 0 Al 10 y
relaciones de orden
circunstancias de la hace conteo de dedos. El estudiante también debe realizar el conteo con
y escribe
cotidianidad.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
secuencias los dedos.
numéricas
ascendentes y
descendentes, con Actividades:
números naturales
del 1 al 10 y con
números

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023

M.1.4.13. Contar I.M.1.2.1. Tema: Secuencias Numéricas descendente TECNICAS:


colecciones de objetos en el Establece
círculo del 1 al 20 en El docente escribe los números de manera descendente del 10 Al 0 y Talleres individuales.
relaciones de orden
circunstancias de la hace conteo de dedos. El estudiante también debe realizar el conteo con
y escribe .
cotidianidad. los dedos.
secuencias
numéricas Actividades: INSTRUMENTOS:
ascendentes y
descendentes, con
números naturales Portafolio
del 1 al 10 y con
números

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023

Q.N
M.2.1.3. Describir y I.M.2.1.2. Propone Tema: Reconocimiento de los números naturales TECNICAS:
reproducir patrones patrones y
Talleres individuales.
numéricos basados en construye series de
sumas y restas, contando objetos, figuras y El estudiante escribe los números del uno al 10 .
hacia adelante y hacia secuencias
atrás. CM INSTRUMENTOS:
numéricas. CM CC
Se utilizarán materiales del medio para que pueda identificar los
números naturales. Portafolio

Actividades

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
El estudiante trabajará en esta ficha

M.2.1.12. Representar, Completas Tema: Reconocimiento de los números naturales


escribir y leer los números secuencias
naturales del 0 al 9 999 en numéricas
forma concreta, gráfica (en ascendentes o El estudiante realizará actividades previas sobre los números naturales
la semirrecta numérica) y descendentes con
simbólica.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
números naturales de conteo.
de hasta cuatro
cifras, utilizando
material concreto, Se utilizarán materiales del medio para que pueda identificar los
simbologías, números naturales
estrategias de
conteo y la Actividades
representación en
El estudiante trabajará en estas fichas.
la semirrecta
numérica
(Ref.I.M.2.2.1.)

M.2.1.12. Representar, Completas Tema: La semi recta numérica. TECNICAS:


escribir y leer los números secuencias
Talleres individuales.
naturales del 0 al 9 999 en numéricas
forma concreta, gráfica (en ascendentes o El estudiante realizará actividades previas sobre la semirecta .
la semirrecta numérica) y descendentes con numérica.
INSTRUMENTOS:
simbólica. números naturales
de hasta cuatro

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
cifras, utilizando
material concreto,
Portafolio
simbologías,
estrategias de Se utilizarán materiales del medio para que pueda identificar los
conteo y la números en la semirrecta numérica.
representación en
la semirrecta
numérica
(Ref.I.M.2.2.1.)
El estudiante trabajará en esta ficha

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
M.2.1.18. Reconocer I.M.2.2.2. Aplica de Tema: Mitades y dobles en unidades de objetos.
mitades y dobles en manera razonada
unidades de objetos. la composición y
descomposición de
unidades, decenas,
centenas y El estudiante realizará actividades previas sobre mitades y dobles con
unidades de mil, monedas.
para establecer
relaciones de
orden (=,), calcula Se utilizarán materiales del medio para que pueda identificar los
adiciones y números naturales.
sustracciones, y da
solución a
problemas
El estudiante trabajará en esta ficha
matemáticos
sencillos del
entorno. CM

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023

R.K.
Aplica las Temas: Factorización y propiedades de la radicación TECNICAS:
propiedades
M.5.1.1. Aplicar las El desarrollo de esta destreza se realiza en 3 sesiones: § Taller individual.
algebraicas de los
propiedades algebraicas de § Portafolio.
números reales en, - En la primera sesión se trabaja en factorización de los casos
los números reales en la § Taller Grupal.
factorización, aX2+bX+c y suma o diferencia de cubos. En esta sesión se
resolución de productos
potenciación y aplica la metodología ERCA.
notables y en la INSTRUMENTOS:
radicación. (I.3.).
factorización de Se investiga sobre los conocimientos previos sobre los casos
(Ref. I.M.5.1.1.) - Ejercicios desarrollados en clase
expresiones algebraicas. aprendidos de factorización.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
con la aplicación retomates.
- Taller en parejas de ejercicios
Se identifica la relación existente entre productos notables y
sobre factorización. Se realiza una
factorización de los 2 casos planteados
coevaluación
Se expone el procedimiento para la factorización de los casos
Trabajo en clase individual en el
planteados.
desarrollo de ejercicios sobre radicación.
Se resuelve ejercicios sobre los casos planteados. Los estudiantes se autoevalúan.

En la segunda sesión se desarrolla un taller sobre todos los casos de


factorización tratados, para lo que se trabaja con la metodología de
trabajo cooperativo en parejas. Se dispone para el trabajo estudiantes
con mayor y menor destreza, según evaluaciones previas.
En la tercera sesión se trabaja en las propiedades de la radicación. Se
aplica la metodología Flipped classroom. Los estudiantes observan el
video https://www.youtube.com/watch?v=J38jAF6zuwA y deben
responder preguntas en su cuaderno.
El docente investiga sobre lo que los estudiantes aprendieron del video
y consolida sobre las propiedades de la radicación. Los estudiantes
realizan ejercicios para reforzar su aprendizaje

M.5.1.2. Deducir I.M.5.1.1. Aplica Temas: Simplificación de expresiones algebraicas TECNICAS:


propiedades algebraicas de las propiedades
la potenciación de números Esta destreza se desarrolla en 3 sesiones: § Talleres individuales.
algebraicas de los
reales con exponentes números reales en § Portafolio.
En la primera sesión se trabaja en simplificación de expresiones
enteros en la simplificación productos notables, algebraicas eliminando signos de agrupación. En la segunda sesión se § Talleres Grupales.
de expresiones numéricas y factorización, trabaja en simplificación de fracciones con factorización y
algebraicas.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
potenciación y racionalización de fracciones. INSTRUMENTOS:
radicación. (I.3.)
Se aplica la metodología ERCA para las dos sesiones. - Ejercicios desarrollados en clase
con la aplicación retomates.
- Taller de ejercicios sobre
Se investiga los conocimientos de los estudiantes realizando ejercicios simplificación de expresiones
sobre simplificación de expresiones numéricas algebraicas.
- Revisión de portafolio.
- Prueba escrita
Se analiza las similitudes entre operar expresiones algebraicas y
operaciones numéricas.

Se describe el procedimiento para simplificar expresiones algebraicas.

Se realizan ejercicios de simplificación de expresiones algebraicas.


En la tercera sesión se realiza trabajo cooperativo para desarrollar
ejercicios de simplificación de expresiones algebraicas. Los estudiantes
trabajan en parejas.

Resolver analíticamente Halla la solución Tema: Alimentación saludable y Ecuaciones de primer grado con TECNICAS:
ecuaciones lineales con una de una ecuación de una incógnita. § Talleres individuales.
incógnita) (Ref. M.5.1.6.) primer grado. (Ref. Esta destreza se va a desarrollar en tres sesiones. Se aplicará la § Prueba escrita.
I.M.5.1.2.) metodología ERCA. § Portafolio.
El profesor investiga sobre los conocimientos que los estudiantes § Talleres Grupales.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
tienen sobre solución de ecuaciones de primer grado. § Lecciones Orales.
§ Gráficas en Geogebra.
Se plantea la aplicación de lo aprendido sobre productos notables, INSTRUMENTOS:
factorización, simplificación de expresiones algebraicas. - Problema sobre alimentación
saludable y ecuación de primer
El docente expone el proceso sobre la solución de ecuaciones de primer grado, para el producto del
grado. proyecto 1.
Se realizan ejercicios y problemas de ecuaciones de primer grado - Portafolio con ejercicios y
enfocados a alimentación saludable. problemas resueltos.
M.5.1.6. Resolver Resolver Tema: Solución de sistemas de 2 ecuaciones con 2 incógnitas
analíticamente sistemas de analíticamente Esta destreza se desarrolla en 2 sesiones en vista de que la 3ra sesión TECNICAS:
dos ecuaciones lineales con sistemas de dos está destinada a la recepción de exposiciones del Proyecto 1. § Talleres individuales.
dos incógnitas utilizando ecuaciones lineales Para las 2 sesiones se aplicará la metodología ERCA. § Prueba escrita.
diferentes métodos con dos incógnitas § Portafolio.
(igualación, sustitución, utilizando El docente investiga sobre conocimientos previos que el estudiante
eliminación). § Talleres Grupales.
diferentes métodos tiene sobre solución de ecuaciones de primer grado. § Lecciones Orales.
(igualación, INSTRUMENTOS:
sustitución, Analiza sobre las similitudes que hay entre la solución de una ecuación Portafolio con 6 ejercicios y 1 problema.
eliminación). de primer grado y la solución de sistemas de ecuaciones lineales con 2 Prueba escrita
(Ref.I.M.5.1.6.) incógnitas.

El docente expone los procedimientos para solucionar sistemas de


ecuaciones lineales con 2 incógnitas. EL método de igualación y el
método de sustitución.

Los estudiantes realizan ejercicios y problemas de solución de


ecuaciones de primer grado con 2 incógnitas.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PARA EL REFUERZO Y
FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES

ACTIVIDADES PLANIFICADAS PARA LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA EL ACTIVIDADES EVALUATIVAS
HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO REFUERZO Y FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES
DOCENTE PARA EL REFUERZO Y
FORTALECIMIENTO DE LOS
APRENDIZAJES

AC. HISTORIA TUTORIAS: (1 hora a la


semana).

Desarrollo Humano Integral, donde el ser humano


integra las distintas manifestaciones de su ser en
todo lo que realiza.

Lectura Literal Evaluación Individual


Lectura Comprensiva Evaluación Grupal
Lectura libre y recreativa (2 horas a la semana)

AC. MATEMÁTICA FORTALECIMIENTO Operaciones de suma y resta con algebloks


DEL RAZONAMIENTO LÓGICO
Factorización con algebloks
MATEMÁTICO. (2 horas a la semana.)

AC. QUÍMICA PROYECTO LABORATORIO Practicas complementarias sobre la aplicación de reactivos y materiales Evaluación grupal
de laboratorio en base a trabajos prácticos, utilizando el método Resultados de los experimentos.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
(1 hora a la semana) científico.

AC. BIOLOGÍA TALLER CON ENFOQUE DE Charlas sobre la preservación del medio ambiente Evaluación Individual
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Videos sobre las actividades antrópicas Evaluación Grupal
SOSTENIBLE
(1 hora a la semana)

AC. INGLES ACTIVIDADES PARA EL


FORTALECIMIENTO DE LENGUA  Pre-Reading Activities Brainstorm ideas
EXTRANJERA.  Post-Reading Activities Portfolio
 While-Reading Activities
(1 hora a la semanas
 Healthy Habits

FIRMAS DE RESPONSABILIDAD
DOCENTES DE CURSO COORDINADOR DE AÑO VICERRECTORA

Lic. Teresa Ojeda


Lic. Silvia Taco Coord. Lengua y Literatura

Lic. Eloísa Trujillo

Ing. Mariana Villacís Ing. Jefferson Paul Angos

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
Coord. Matemáticas

Lic. Victoria Pillajo Lic. Rocío Bonilla


Coord. Inglés

Teresa Ojeda Lic. Victoria Pillajo


Coord. Educación Cultural y Artística.

Viviana Macas
Luis Gualoto
Coord. Ciencias Naturales
Artemio Maza

Milton Bassantes

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN MIGUEL DE LOS BANCOS”
Resolución N° 0772-DP-CZ-2014 Telf.: 2770-213
DISTRITO 17D12 ZONA 2 CÓDIGO AMIE: 17H02493 CIRCUITO CO4_b
AÑO LECTIVO 2022 - 2023

Ronnal Palma

Mayra Moreno

FECHA: Viernes 17 de junio de 2022 FECHA: FECHA:

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy