La R RR para Tercero de Primaria

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 6

www.EscuelaPrimaria.

net Tercero de Primaria

USO DE R - RR
Parte teórica

¡Leemos!

Los Ratones

Un ratón que vivía en la ciudad, yendo de camino, fue convidado por otro ratón, que vivía
en el campo, y en su guarida le dio de comer bellotas, habas y cebada, muy
amigablemente. El ratón de la ciudad, agradecido, rogó al del campo que fuese con él a la
ciudad a divertirse, a lo que condescendió éste; y estando entrambos en la ciudad,
entraron en una rica despensa del palacio donde moraba el ratón citadino, la cual estaba
llena de toda clase de viandas; y mostrando esto el ratón de la ciudad al otro, le dijo:
Amigo, come lo que gustes, pues tengo en abundancia.
Mientras estaban ellos comiendo alegremente, vino de improviso el despensero, y abrió la
puerta con gran estruendo, por lo que espantados los ratones, huyeron cada uno por su
parte. Como el ratón de casa tenía lugares conocidos para esconderse, fácilmente se puso
a salvo; pero el otro no sabía cómo escapar.
Finalmente, salió el despensero, y cerrada la puerta, los ratones volvieron a salir. Ven acá
y comamos, ya ves cuántos manjares tenemos. Sí, muy bueno está esto, respondió el
www.EscuelaPrimaria.net Tercero de Primaria
campesino: pero ¿este peligro, es aquí muy frecuente? Sí, contestó el otro, esto sucede a
cada instante; y por tanto no hay que darle importancia. ¡Ah!, dijo el campesino: pero ¿este
peligro, es aquí muy frecuente? Sí, contestó el otro, esto sucede a cada instante; y por
tanto no hay que darle importancia. ¡Ah!, dijo el campesino, ¡con que esto es diario!
Seguramente que vives aquí en la opulencia; sin embargo, prefiero mi pobreza con
tranquilidad, que tu abundancia con tal zozobra.

Las riquezas tienen sólo una apariencia de felicidad, que si se examina está
llena de amargura y de cuidados. Esta fábula nos enseña que comúnmente
son más felices los pobres que los poderosos.

¿Cuánto hemos comprendimos?

1. ¿Quiénes son los personajes?


...................................................................................................................................

2. Escribo en qué se diferencian y en qué se parecen los personajes.

Diferencia

Semejanza

3. ¿Dónde ocurren los hechos?


...................................................................................................................................

4. ¿Por qué es importante vivir tranquilo?


...................................................................................................................................

5. Vocabulario: Relaciona los significados:

- convidado  Miedo, temor permanente.

- condescender  Riqueza, abundancia de bienes.

- despensa  Ruido fuerte.

- citadino  Aceptar lo que te piden.

- estruendo  Invitado a una reunión.

- opulencia  Que pertenece a la ciudad.

- zozobra  Lugar para guardar alimentos.


www.EscuelaPrimaria.net Tercero de Primaria
¡Aprendo!

1. Se escribe con "rr" sólo cuando tiene sonido doble y va entre vocales.

Ejemplo:

ca rr o c......................... p...........................

2. Se escribe con "r" cuando tiene sonido suave o simple, aunque esté entre vocales.

Ejemplo:

ha r in a c........................ p.............................

3. Se escribe con "r" aunque tenga sonido doble, después de cualquier consonante.

Ejm: - enredo
- Israel
- abrazar
- alrededor

4. Se escribe con "r" aunque tenga sonido doble:

- Al inicio de palabra:
Ejm: ratón rojizo rosa rima

- Al final de sílaba:
Ejm: correr zozobrar
www.EscuelaPrimaria.net Tercero de Primaria
Parte práctica

1. Escribe " r " después de " n ", de " l " y de " s ".

1. En.......ique 3. al.......ededor 5. al......ededores


2. son.......isa 4. Is........aelita 6. Is........ael

2. Completa las palabras con " r " o " rr "

ho......a.....io ta.......ola Do.......a


ja.......abe ve.....ano Te......esa
ta......ima pe.......illa Ma......ía
cace......ola mo.......ado Robe......to
bo........ador piza........a ciga........o
ca........etilla desa.......ollo a........rroyo
a.......iba aho........o ce........ojo
ba.......iga peje......ey se.......ano

3. Escribe " n " antes de " r ".


e.......rolar e.......redar e.......rejado
so......reir ho.....radez e......rollar

4. Escribe " r " después de " n " o " s "


en......edo desen......ollar en.......oscar
des......atizar dis......ítmia des......abar

5. Completa las palabras con " nr "


e........iquecer e........arecido e........edadera
ho..........ado e..........ojecer so.........iente

 Lee las palabras que se escriben con " r " a pesar que tienen sonido doble.
(repásalo para el dictado).
Rosa .............................. rata ........................... rápido ......................
reza .............................. reloj ........................... raudo ......................
risa .............................. ropero ........................... rocoso ......................
rana .............................. riel ........................... reseña ......................
www.EscuelaPrimaria.net Tercero de Primaria
6. Completa el texto usando palabras con r – rr. Selecciónalos del recuadro.

corriendo – rápido – perrera – alboroto – correa – rescatarlo – cancelar

El ........................
perro salió ........................ tan ........................ que no pude atarle
la ........................ . Cuando los agentes lo vieron se lo llevaron a la ........................ y
allí mi can causó un gran ........................ Para ........................ tuve que ........................
S/. 50.00 soles.

7. Completa con las palabras según convenga al sentido de la oración.

- A mi perro se le rompió la .......................... . corea – correa


- Mi padre ............................ su dinero. ahora – ahorra
- Saqué ............................ en lógico.
cerro – cero
- Saqué ............................ en lógico
carrito – Carito
- Hoy .......................... me llamó por teléfono.
- ¡Qué dulce ....................... ! cayó del árbol. pera – perra

¡ El dato inolvidable !

La ortografía es la disciplina del lenguaje que se encarga de


estudiar la correcta escritura de las palabras.

TAREA DOMICILIARIA
1. Completa las palabras con " r ".

........oca ......ato cose....... ca.......ne


.......uso ......emo dolo........ lo........na
.......ima ......ama Javie...... ensa......ta

2. Completa las palabras con " r " o " rr "

.......uleta en.....ollar ca......tón come.......


.......abo en.......iquecer sa......tén juga........
......ebaja en......edar so......tija toma.......
......isueño hon......ado mode.....no dividi.......
......osado en......oscar mate.....nidad jura.........
www.EscuelaPrimaria.net Tercero de Primaria
3. Invento una sopa de letras que tenga palabras con "r" o "rr".

4. Completo el cuadro, encolumnado palabras donde corresponda.

R............................ ..................R................ ................RR................

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy