Trabajo Grupal Ulceras PX
Trabajo Grupal Ulceras PX
Trabajo Grupal Ulceras PX
Una úlcera es una erosión de la capa mucosa del tubo digestivo. Las úlceras pueden localizarse
en cualquier porción del tubo digestivo, el duodeno suele ser el lugar más frecuente. El
término “Úlcera péptica” se refiere a una lesión qué está localizada en el estómago o en el
intestino delgado.
2- Menciona los factores de riesgo. ¿Cuál es la principal causa de úlcera péptica tanto la de
origen infeccioso como la no infecciosa?
Grupo sanguíneo 0.
Hábito tabáquico.
Las úlceras gástricas son menos frecuentes que las duodenales y tienen síntomas diferentes.
Aunque se alivian con la ingesta, el dolor puede continuar incluso después de una comida. Son
más frecuentes la pérdida de apetito, llamada anorexia, así como la pérdida de peso y los
vómitos. Las remisiones pueden ser infrecuentes o no existir. El seguimiento médico de las
úlceras gástricas debe continuarse durante varios años, porque un pequeño porcentaje de las
erosiones se vuelven cancerosas. Las úlceras más graves pueden atravesar la pared del
estómago y producir la muerte. Mientras que las úlceras duodenales se dan más
frecuentemente en varones entre los 30 y los 50 años, las úlceras gástricas son más frecuentes
en mujeres de más de 60 años.
Además hay otros factores asociados a UP, como tener antecedentes de UP en familiares
cercanos, grupo sanguíneo 0, infección por Helicobacter pylori y fármacos glucocorticoides,
antiinflamatorios no esteroides (AINE), ácido acetilsalicílico.
Todos los factores ya mencionados ocasionan una erosión de la capa mucosa del tubo
digestivo, que provoca una lesión que puede estar localizada en el estómago o en el intestino
delgado, la ulcera péptica. Para su tratamiento no farmacológico se pondrá énfasis en
modificar aquellas conductas que sean perjudiciales y no contribuyan a su mejoría y posterior
curación de la UP.
7)-Mencionar los 4 tipos de fármaco terapia y describir cada uno de los grupos , acción
terapéutica, mecanismos de acción , consideraciones de enfermería.
Antiácidos
Antibióticos
Otro fármaco
cos de esta clase, son bastante eficaces para la supresión del volumen y acidez de las
secreciones de las células parietales. Estos fármacos se usan para tratar los síntomas tanto de
la UP como de la ERGE, y varios agentes de este grupo están disponibles sin receta médica
para el tratamiento del ardor de estómago.
Con el tratamiento a largo plazo se debe vigilar la función hepática periódicamente, así como
la gastrina en suero, porque la hipersecreción de gastrina se produce con la supresión
constante de ácido. Generalmente, los inhibidores de la bomba de protones no se usan
durante el embarazo y lactancia
Antiácidos Los antiácidos son compuestos alcalinos inorgánicos de aluminio, magnesio, sodio o
calcio. Las combinaciones de hidróxido de aluminio y de hidróxido de magnesio, el tipo más
frecuente, son capaces de neutralizar rápidamente el ácido gástrico.
Antibióticos
Otro fármaco Existen otros fármacos que ayudan a tratar la UP. El sucralfato consta de
sacarosa (un azúcar) con hidróxido de aluminio (un antiácido). El fármaco produce una
sustancia gruesa y parecida a un gel que cubre la úlcera, protegiéndola de una mayor erosión y
favoreciendo la curación. No afecta a la secreción de ácido gástrico
Los antibióticos son medicamentos que combaten las infecciones bacterianas en personas y
animales. Funcionan matando las bacterias o dificultando su crecimiento y multiplicación. Los
antibióticos se pueden tomar de diferentes maneras: Por vía oral (por la boca): Pueden ser
pastillas, cápsulas o líquidos.