Actividades Primer Año IJME - Puntos Cardinales y Escalas
Actividades Primer Año IJME - Puntos Cardinales y Escalas
Actividades Primer Año IJME - Puntos Cardinales y Escalas
Existen dos formas para ubicarse sobre un punto en la superficie terrestre. Una es realizarla
en relación a otro punto y es lo que se llama “localización relativa”. La otra forma es identificar el
lugar exacto de localización que se denomina “localización absoluta”.
Por ejemplo: Un pariente nuestro llega de visita al pueblo y quiere conocer la municipalidad,
para orientarlo podemos darle la posición relativa y absoluta de éste.
• Posición relativa: se encuentra entre la iglesia y la policía. Al frente de la plaza San Martín.
• Posición absoluta: en este caso particular, daremos la dirección exacta, Mendoza 457, Pueblo
Italiano.
La localización absoluta busca saber la posición exacta y única de cada punto. Para ello
se utilizan direcciones o coordenadas geográficas.
ACTIVIDAD
1. Analiza el siguiente texto y explica cuál sería la posición absoluta y cuál la posición relativa
del lugar.
Un viajero, llegó a una ciudad del sur de África, y sólo tenía la siguiente
dirección: Congo 1818, Ciudad del Cabo.
Preguntó cómo llegar y contestaron que debía caminar hacia el Este hasta
encontrar una gran plaza que está frente a un edificio de color gris, frente al mar.
1
IJME PRIMER AÑO GEOGRAFÍA
DISTINTOS TIPOS DE REPRESENTACIONES PLANAS DE LA TIERRA
Así como los arquitectos representan los edificios que construyen, en geografía siempre
representamos el espacio que estudiamos, y lo hacemos en un tamaño reducido.
Las representaciones planas del espacio geográfico reciben distintos nombres según la
“escala” que tienen: planos, cartas topográficas y mapas.
Los planos, las cartas y los mapas representan la realidad, pero son mucho más pequeños
que la realidad.
2
IJME PRIMER AÑO GEOGRAFÍA
¿QUÉ SIGNIFICA ORIENTARSE?
Se llama “orientación” a la acción de ubicarse tomando como referencia los puntos cardinales.
La palabra “orientar” significa buscar el Oriente, es decir el Este. El lugar del horizonte donde
sale el sol.
Los puntos cardinales son cuatro: Este (E), Oeste (O), Norte (N) y Sur (S). Estos puntos fueron
determinados, teniendo en cuenta la salida del sol.
Cada punto cardinal tiene sinónimos que son utilizados frecuentemente por la sociedad:
Los puntos cardinales aparecen indicados en los mapas, a través de la denominada “rosa de los
vientos”.
ACTIVIDAD
1. Completa en el dibujo de la rosa de los vientos, los puntos cardinales que faltan.
N
NORTE
S.O
SUROESTE
N S
3
IJME PRIMER AÑO GEOGRAFÍA
3. Elije un momento del día para observar desde la puerta de entrada de tu casa, el movimiento
aparente del sol. Luego, responde:
a) ¿En qué momento del día, el ingreso de tu casa recibe directamente la luz del sol?
b) De acuerdo a lo observado completen las oraciones:
• La puerta de ingreso está ubicada hacia el.……………..
• La ventana de la cocina se orienta hacia el……………...
a) ¿Qué elemento del plano está localizado tres cuadras hacia el Este de la calle La Rioja y
una cuadra hacia el Sur de la calle Misiones?
b) ¿Qué elemento está localizado en la esquina de la avenida Córdoba y el acceso Ruta N° 3?
c) Divide el plano en cuatro partes iguales. Luego, colócale a cada parte los puntos cardinales
que les corresponden. Nombra en qué puntos cardinales quedan cada uno de los lugares
mencionados en el plano. ¿En qué manzana queda tu casa? Ubícala.
d) Completa las siguientes oraciones:
4
IJME PRIMER AÑO GEOGRAFÍA
La Escuela secundaria se encuentra al ………… de la plaza San Martín y al ……………. de
la Escuela primaria.
ESCALAS
Para ver la relación de distancia que hay entre un plano o mapa y la realidad existen las
escalas. También sirven para calcular distancias entre dos puntos.
➢ Escala numérica:
Las escalas numéricas grandes son las que van hasta 1:100.000. Indican muchos
detalles. Son mapas a gran escala.
Las escalas numéricas pequeñas van de 1:100.000 en adelante. Indican pocos
detalles. Son mapas a pequeña escala.
5
IJME PRIMER AÑO GEOGRAFÍA
➢ Escala gráfica:
Tanto en los planos como cartas o en los mapas aparecen unos números:
Ejemplo:
➢ Escala cromática: representa con colores ( cromos= color) las alturas y profundidades del
terreno.
6
IJME PRIMER AÑO GEOGRAFÍA
TIPOS DE MAPAS
Los “mapas” son representaciones de espacios grandes, desde una región hasta el mundo entero.
Tienen una escala de 1: 100.000 para arriba. Se utilizan para representar departamentos,
provincias, países, continentes o el planeta entero.
7
IJME PRIMER AÑO GEOGRAFÍA
Actividad
Después de leer el texto, responde:
4. Para dibujar el plano de una casa, ¿qué utilizarías, una escala grande o una
pequeña?¿Por qué?
6. Busca un mapa de Argentina. Elige dos ciudades. Fíjate en la escala y calcula la distancia
que hay en línea recta entre esas ciudades.
7. Mira un planisferio político o un mapa de América. Fíjate en la escala. Vas a calcular la
distancia aproximada, en línea recta entre las siguientes ciudades capitales:
a. Washington (Estados Unidos) y Caracas (Venezuela).
b. Montevideo (Uruguay) y Ciudad de México.
c. Quito (Ecuador) y Buenos Aires (Argentina).
Por ejemplo, Buenos Aires se encuentra en un color verde claro, por lo que su altura está
entre 0 y 200 mts sobre el nivel del mar.
8
IJME PRIMER AÑO GEOGRAFÍA
PLANO DE PUEBLO ITALIANO
ACCESO
RUTA Nº 3
1
10
MISIONES
4
ENTRE RÍOS
C
A
I
CORRIENTES
BUENOS AIRES
5 3 11
7
11 2
6 8
A
MENDOZA V
S C
PLAZA A
C A S
O N C
R T H
AV. SAN JUAN D A A
O C
L T B F
A O
J U A E 14
R S C
U
I A U
J
O L M SAN LUIS
U J
Y T A
A A N
CIRCUNVALACIÓN SUR
REFERENCIAS:
1 Hospital. 6 Policia.
2 Supermercado. 7 Iglesia.
3 Escuela Primaria. 8 Municipalidad.
4 Banco. 9 Estación de servicio.
5 Escuela Secundaria. 10 Casa de la Cultura.
11 Plazas y parques.