Alejandro Sanchez Guerrero

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

1.

Drogas

Este término también se utiliza en el ámbito de la medicina y farmacología, como sinónimo de


«principio activo» o fármaco, tal como refleja la definición de la OMS. Sin embargo, otros
autores señalan que «droga» es el término adecuado para referirse a una sustancia usada sin
fines terapéuticos, autoadministrada y con potencial de abuso o dependencia, o que produce
placer.

El alcohol, legal en la mayoría de países del mundo, como en México, Canadá o Brasil, es una
droga de consumo habitual contenida en numerosas bebidas, como el vino (en la imagen) o la
cerveza, la tercera bebida más popular del mundo después del agua y el té.7 La industria
mundial de bebidas alcohólicas estaba valorada en 2013 en un billón de dólares. (Duran, 2017)

Imagen 1. Fotos de Drogas

Tipos de Drogas

Hay distintas formas de clasificar las drogas. En primer lugar pueden dividirse según su origen,
natural o sintético, como vimos anteriormente. También pueden distinguirse por su nivel de
aceptación social:

Drogas legales. Están sujetas a controles y moderación. Por ejemplo, el tabaco y el alcohol.

Imagen 2. Tabaco

Drogas ilegales. Están estrictamente prohibidas y su consumo, venta y distribución es punible


por ley. Por ejemplo, la cocaína y la heroína.
Imagen 3. Cocaina

Fumables. Aquellas que al quemarse liberan humos intoxicantes, que son luego aspirados por
la boca, como el tabaco, la marihuana o el crack.

Imagen 4. Tabaco

Tomables. Aquellas que pueden ingerirse por vía oral, ya sea en forma de pastillas, líquidos o
papeletas adheridas a la lengua. Tal es el caso del alcohol, del éxtasis o del LSD.

Imagen 5. Alcohol

Inyectables. Aquellas que deben ser introducidas directo al torrente sanguíneo, empleando una
jeringa para ello, como la heroína o la morfina.
Imagen 6. Heroina

Inhalables. Aquellas que se consumen vía nasal: o bien generan naturalmente gases o vapores
que pueden respirarse directamente, como ocurre con ciertos tipos de pegamento, o bien en
forma de polvillo que puede inhalarse en seco, como la cocaína.

Imagen 7, Inhalables

Efectos de las drogas

Las drogas tienen distintos efectos sobre el cuerpo humano y especialmente sobre la
conciencia. En base a esta distinción, podemos clasificarlas en:

Depresores del sistema nervioso. Aquellas que disminuyen la funcionalidad del pensamiento
y las sensaciones. Tales como los opiáceos (opio, morfina, heroína), los alcoholes (whisky, ron,
vino, ginebra) o los sedantes (somníferos, tranquilizantes).

Estimulantes del sistema nervioso. Aquellas que surten el efecto contrario al anterior, es
decir, excitan el pensamiento y las sensaciones. Se clasifican en estimulantes menores (café,
té, cacao, nicotina) y mayores (cocaína, anfetaminas).
Psicodélicas o alucinógenas. Aquellas que alteran la percepción o el pensamiento,
induciendo estados alterados de conciencia, causando placer y otras sensaciones artificiales.
Tales como el LSD, la mezcalina, el éxtasis, el hachís. (Uriarte, 2020)

Drogas más ingeridas

Nombre de la Concepto Personas que la


Droga Consuman

Son, definitivamente, las drogas más consumidas 2300 millones de


Alcohol y tabaco
aunque sean las únicas legales. Además la edad personas.
de inicio cada vez es más temprana. El factor que
aumenta el riesgo de ingesta es la fácil
accesibilidad que a su vez se junta con otros muy
característicos de la pubertad como son cambios
físicos, emocionales, sociológicos y psicológicos.
(Fernández, 2019)

Es la primera droga ilegal más usada entre los 49.6 millones de

Cannabis jóvenes con graves consecuencias, principalmente personas.


psiquiátricas. El hachís (chocolate) y la marihuana
(maría) provienen de la misma planta y producen
efectos similares, sólo cambia el principio activo (el
THC) y su aspecto. (Fernández, 2019)

Es otra de las drogas más consumidas y que se 35 millones de


Extasis
suele estar asociada a ambientes de fiesta. Se personas.
elabora en laboratorios donde no se pasa ningún
control de calidad por lo que las mezclas con otras
sustancias hacen que sean aún más peligrosa.
(Fernández, 2019)
Tabla 1. Drogas más Consumidas
Consecuencias de las Drogas

1. Desajustes neuroquímicos en el cerebro


El consumo de drogas produce cambios neuroquímicos y funcionales permanentes en el
cerebro de los adictos. Causa problemas de motivación, en la memoria y el control cognitivo.
(Beltran, 2018)

Imagen 8. Cerebro

2. Alteración del humor


Las alteraciones del humor son frecuentes con el consumo de droga. No solamente a largo
plazo, sino también a corto plazo, lo cual significa que una persona puede pasar de estar
relajada a sentirse irritada y agresiva de manera fugaz. (Beltran, 2018)

Imagen 9. Alteración del Humor

3. Problemas familiares, relacionales y sociales


Los problemas a nivel familiar son bastante frecuentes independientemente del tipo de drogas
que se consuman. Los problemas sociales también pueden presentarse cuando una persona es
consumidora habitual de estas sustancias, pudiendo perder amistades e incluso el trabajo.
(Beltran, 2018)
Imagen 10. Problemas Familiares

4. Adicción
La adicción es una de las principales consecuencias del consumo de drogas. En el caso de las
drogas duras, la adicción puede provocar que una persona haga lo que esté en sus manos para
obtener la sustancia que tanto quiere y necesita, llegando incluso a robar o a tener relaciones
sexuales por dinero o por una dosis. (Beltran, 2018)

Imagen 11. Adicciones

5. Problemas cardiovasculares
Los problemas cardiovasculares son habituales con el consumo prolongado de la gran mayoría
de drogas, pues estas sustancias alteran el funcionamiento normal del corazón. (Beltran, 2018)

Imagen 12. Problemas Cardiovasculares


Imágenes

Imagen 1. Fotos de Drogas.......................................................................................................... 1


Imagen 2. Tabaco........................................................................................................................ 1
Imagen 3. Cocaina....................................................................................................................... 2
Imagen 4. Tabaco........................................................................................................................ 2
Imagen 5. Alcohol......................................................................................................................... 2
Imagen 6. Heroina........................................................................................................................ 3
Imagen 7, Inhalables.................................................................................................................... 3
Imagen 8. Cerebro....................................................................................................................... 5
Imagen 9. Alteración del Humor...................................................................................................5
Imagen 10. Problemas Familiares................................................................................................6
Imagen 11. Adicciones................................................................................................................. 6
Imagen 12. Problemas Cardiovasculares.....................................................................................6

Bibliografía

Beltran, J. H. (26 de Junio de 2018). Consecuencia del Consumo de Drogas. Recuperado el 16


de Agosto de 2022, de Comparta en Liquidacion:
https://www.comparta.com.co/publicaciones/miscelanea/consecuencias-del-consumo-de-drogas

Duran, A. M. (10 de Febrero de 2017). Coruña. Recuperado el 16 de Agosto de 2022, de


Drogas: https://www.coruna.gal/corunasindrogas/es/sustancias/que-son-las-drogas?
argIdioma=es#:~:text=Inducen%20a%20las%20personas%20que,utilizarse%20con
%20fines%20no%20terap%C3%A9uticos

Fernández, A. L. (27 de Septiembre de 2019). ¿Cuáles son las drogas más consumidas por los
jóvenes? Recuperado el 16 de Agosto de 2022, de Sapos y princesas:
https://saposyprincesas.elmundo.es/consejos/salud-infantil/drogas-mas-consumidas-
jovenes/

Uriarte, J. M. (16 de Abril de 2020). Caracteristicas. Recuperado el 16 de Agosto de 2022, de


Drogas: https://www.caracteristicas.co/drogas/

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy