Plan de Trabajo Dnec
Plan de Trabajo Dnec
Plan de Trabajo Dnec
NACIONAL DE
EDUCACIÓN
CRISTIANA
00
IGLESIA EN MISIÓN / PLAN DE TRABAJO 2021
DEPARTAMENTO NACIONAL DE EDUCACIÓN CRISTIANA
PLAN DE TRABAJO 2021
I. INTRODUCCIÓN
II. JUSTIFICACION
IV. ESTRATÉGIAS
V. METAS E INDICADORES
00
IGLESIA EN MISIÓN / PLAN DE TRABAJO 2021
I. INTRODUCCIÓN
La educación cristiana es una de las áreas de trabajo más relevantes de la Iglesia, debido
a que es el ministerio que se encarga de la formación de los creyentes. La Iglesia requiere
el elemento educativo al orar, ofrendar, diezmar, visitar enfermos, vivir en comunión,
predicar, evangelizar, enseñar, etc. Sin este elemento no podemos ejercer ni desarrollar
nuestras funciones plena y eficazmente.
Y de igual manera finalizaron sus relatos con una exhortación de Jesús comisionando a
sus discípulos a predicar y a enseñar el mensaje recibido.
Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre
del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas
las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días,
hasta el fin del mundo. Amén. (Mateo 28:19-20)
Jesús es el maestro por excelencia, quien nos acompaña y envía a trasmitir lo aprendido
desde la vida y para la vida de otros. Por eso, la Misión de la Iglesia tiene su base en la
Palabra de Dios y su mayor ejemplo en Cristo, quien nos invita a cumplir la tarea por
medio de nuestras palabras, vida y obras.
El discipulado de Jesús nunca termina, es un proceso gradual que dura toda la vida. Hay
niños aprendiendo en la iglesia, pero también se incorporan personas adultas, y esas
personas necesitan aprender; no solo contenidos, sino también actitudes y valores. Es
pertinente resaltar entonces que la educación cristiana no se reduce a enseñar
contenidos (información), sino que los creyentes aprendan a vivir orientados hacia una
nueva humanidad en Jesús (formación); en comunión con Dios, en esperanza, justicia y
verdad.
00
IGLESIA EN MISIÓN / PLAN DE TRABAJO 2021
Atendamos de forma permanente los factores que favorecen el proceso de enseñanza
aprendizaje como medio indispensable para la formación de cristianos íntegros, que sean
luz en este mundo. Los esfuerzos sistemáticos y sostenidos de la iglesia local deberán
estar focalizados en dicho proceso para despertar, alimentar y desarrollar la fe cristiana
como estilo de vida cotidiano en el creyente.
00
IGLESIA EN MISIÓN / PLAN DE TRABAJO 2021
II. JUSTIFICACIÓN
A lo largo de la historia, la Iglesia se ha caracterizado por efectuar cambios en la
sociedad. La Iglesia es una peregrina en el devenir de la historia y de cara al inicio de su
segundo siglo enfrenta escenarios inéditos. El momento histórico que vivimos nos hace
pensar de un modo más profundo, la relación entre la fe, la vida de la Iglesia y los cambios
que el hombre está viviendo. Hoy a nivel mundial enfrentamos un panorama desafiante,
esto implica de nosotros un doble compromiso con el Señor de la historia, y con la historia
misma, en la que Cristo decidido encarnarse.
La fe cristiana se convierte en una fuerza incontenible, cuando sigue los pasos del Jesús
y se encarna en la realidad. Es ahí donde descubrimos al Señor de la historia. Por lo
tanto, es un deber cristiano saber qué es lo que está pasando en el mundo y discernir las
señales de los tiempos con el fin de cumplir más fielmente la misión que hemos recibido
de Jesús.
Para responder a la situación histórica que vivimos los esfuerzos educativos de la Iglesia
estarán centrados en la iglesia local, lugar donde cada miembro y simpatizante vive y
experimenta el desarrollo de su fe, donde descubre su función dentro de este cuerpo
llamado Iglesia, donde recibe preparación y entrenamiento para ejercer su vocación de
servicio y de donde sale para dar testimonio. En la Iglesia local cada discípulo se ha visto
convocado para mantener vivo el legado de Cristo, pero el trabajo no se agota dentro de
la Iglesia. Los primeros cristianos eran conocidos como “los del camino”; su Maestro
había sido un profeta itinerante y ellos, siguiendo su ejemplo, entendían la misión como
algo que debía estar en constante movimiento. La iglesia nace en el aposento alto, ahí
recibe el Espíritu Santo. Pero todo lo que sigue después no puede suceder entre cuatro
paredes, pues la tierra se llena de la gloria de Dios cuando los discípulos la caminamos.
Por otro lado, la era digital representa al mismo tiempo un reto y un área de oportunidad
para la Iglesia, esto debido a que en la actualidad la red (internet) no es un instrumento,
sino un ambiente en el que vivimos. La cultura digital plantea nuevos desafíos a nuestra
capacidad de hablar y de escuchar en un lenguaje diferente. Jesús mismo al anunciar el
reino, supo utilizar elementos de la cultura y del ambiente de su tiempo: el rebaño, el
banquete, las semillas, etc. Hoy estamos llamados a descubrir, también en la cultura
digital, símbolos y metáforas significativas para las personas, que puedan servir de ayuda
al hablar del reino de Dios al hombre contemporáneo.
La iglesia en tiempos de las redes sociales está llamada a una tarea de este género,
asumiendo las formas adecuadas, entendiéndolas como un lugar de conexión
significativa para las personas, capaz de servir de base para la construcción de relaciones
de comunión y el espacio de una nueva evangelización creando espacios de conexión
en los que las personas se acerquen a la fe. Una pastoral en el mundo digital está llamada
a tener en cuenta a todas las personas, pues estos medios nos permiten entrar en
contacto tanto con creyentes como con no creyentes. El hombre de hoy tiene conexiones
00
IGLESIA EN MISIÓN / PLAN DE TRABAJO 2021
comunicativas que lo vinculan al mundo y a otras personas, y esto constituye la forma de
su testimonio en el ambiente digital.
2. De motivación:
C. Ofrecer a las directivas nacionales un foro sobre los retos de la educación
cristiana en nuestra iglesia.
D. Alentar el liderazgo multigeneracional en el desarrollo de la Misión de la Iglesia
local a través de recursos ofrecidos en las plataformas digitales.
3. De generación de recursos:
E. Desarrollar materiales apropiados para los diferentes grupos y sociedades de
la iglesia, que faciliten y estimulen los conocimientos, la comprensión y el
carácter para una vida plena en Cristo.
4. De capacitación y adiestramiento
F. Ofrecer en colaboración con el SEM capacitación a escritores y editores.
G. Ofrecer en colaboración con “La Verdad Presente” capacitación a directores
nacionales en el manejo de redes sociales.
H. Ofrecer en colaboración con el Departamento Nacional Pastoral, capacitación
a líderes nacionales y distritales sobre la labor pastoral en la Nueva
Normalidad.
I. Ofrecer en colaboración con la Sociedad Nacional Infantil recursos
pedagógicos y video capsulas de manera constante a los educadores
(maestros de escuela sabática).
J. Ofrecer en colaboración con el Departamento Nacional de Evangelismo y
Misiones un curso sobre el trabajo en grupos pequeños en la nueva
normalidad.
00
IGLESIA EN MISIÓN / PLAN DE TRABAJO 2021
IV. ESTRATEGIAS
A. Coadyuvar al esfuerzo educativo de las directivas nacionales de sociedades
en su papel de agentes educadores naturales de la iglesia en todos sus
niveles.
Comunicación permanente con Directores Nacionales fomentando la sinergia y
trabajo colaborativo en el desarrollo de nuestras funciones.
00
IGLESIA EN MISIÓN / PLAN DE TRABAJO 2021
I. Ofrecer en colaboración con la Sociedad Nacional Infantil recursos
pedagógicos y video capsulas de manera constante a los educadores
(maestros de escuela sabática).
Compartir recursos pedagógicos de manera constante a los educadores a través de
las plataformas digitales.
V. METAS E INDICADORES
Recursos escritos y en
video con la temática
enfocada al trabajo de la
Iglesia local y la
multiplicidad de dones y
ministerios.
2 escritos. 2 escritos.
Foro para líderes
2 videos. 2 videos.
nacionales donde se
establezcan estrategias
de intervención para
incentivar y motivar el
trabajo educativo de las
iglesias locales.
00
IGLESIA EN MISIÓN / PLAN DE TRABAJO 2021
Recursos en las
plataformas digitales con
la temática liderazgo 2 escritos. 2 escritos.
generacional con enfoque 2 videos. 2 videos.
en el desarrollo de la
Misión de la Iglesia local.
Elaborar una línea
7 cuadernos y 5 revistas
editorial para revistas y
con línea editorial en Documento con línea editorial.
cuadernos, acorde al Plan
documento.
Nacional de Iglesia.
Curso para editores y
Material y video de:
escritores en colaboración 2 clases para editores.
2 clases para editores.
con el director del SEM. 2 clases para escritores.
2 clases para escritores.
Recursos pedagógicos de
manera constante a los 1 recurso al mes.
12 recursos escritos o en video.
educadores a través de 12 al año.
las plataformas digitales.
Recursos a la iglesia con
la temática de grupos
pequeños y evangelismo 1 recurso al trimestre.
4 recursos escritos o en video.
en la era digital a través 4 al año.
de las plataformas
digitales.
00
IGLESIA EN MISIÓN / PLAN DE TRABAJO 2021
1. Línea editorial para revistas ENERO FEBRERO
y cuadernos acorde al PN L M MI J V S D L M MI J V S D
2021 (trabajo previo) 1 2 3 1 2 3 4 5 6 7
21. 1er Clase para editores y 4 5 6 7 8 9 10 8 9 10 11 12 13 14 13. 1º. Recurso “Multiplicidad
escritores. 11 12 13 14 15 16 17 15 16 17 18 19 20 21 de dones y ministerios”
28. 1er Clase para directores 18 19 20 21 22 23 24 22 23 24 25 26 27 28 20. 2º recurso para
nacionales en manejo de 25 26 27 28 29 30 31 educadores
Redes Sociales.
29. 1º. recurso para
educadores
MAYO JUNIO
L M MI J V S D L M MI J V S D
13. Foro para líderes nacionales 1 2 1 2 3 4 5 6
12. 2º Recurso grupos
“estrategias de intervención 7 8 9 10 11 12 13
pequeños y evangelismo
3 4 5 6 7 8 9
en el trabajo educativo de en la era digital.
10 11 12 13 14 15 16 14 15 16 17 18 19 20
las iglesias locales” 19. 6º recurso para
17 18 19 20 21 22 23 21 22 23 24 25 26 27
21. 5º recurso para educadores educadores
24 25 26 27 28 29 30 28 29 30
31
JULIO AGOSTO
15. 2da Clase para directores L M MI J V S D L M MI J V S D
SEPTIEMBRE OCTUBRE
11. 3er Recurso grupos L M MI J V S D L M MI J V S D
pequeños y evangelismo 1 2 3 4 5 1 2 3
en la era digital. 6 7 8 9 10 11 12 4 5 6 7 8 9 10
23. 10º recurso para
13 14 15 16 17 18 19 11 12 13 14 15 16 17
educadores
25. 9º recurso para educadores 20 21 22 23 24 25 26 18 19 20 21 22 23 24
27 28 29 30 25 26 27 28 29 30 31
00
IGLESIA EN MISIÓN / PLAN DE TRABAJO 2021
NOVIEMBRE DICIEMBRE
L M MI J V S D L M MI J V S D
4. 4º. Recurso grupos
1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5
pequeños y evangelismo
13. 11º recurso para en la era digital.
8 9 10 11 12 13 14 6 7 8 9 10 11 12
educadores
15 16 17 18 19 20 21 13 14 15 16 17 18 19
11. 12º recurso para
22 23 24 25 26 27 28 20 21 22 23 24 25 26
educadores
29 30 27 28 29 30 31
00
IGLESIA EN MISIÓN / PLAN DE TRABAJO 2021
00
IGLESIA EN MISIÓN / PLAN DE TRABAJO 2021