Prueba de Lenguaje Septiembre

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Puntaje Puntaje

Total Obtenido

27
Prueba de Lenguaje y Comunicación
ptos.

Nombre Curso Fecha

Lee atentamente y responde las preguntas 1 a 4.

El racimo de uvas

En una aldea remota de la India, donde casi no se conocen las frutas, un


niño llevó un recado a una señora. Esta, en concepto de pago, le obsequió un
hermoso racimo de uvas.
El chico acarició entre sus manos el racimo. En esa tarde calurosa ¡qué
bien le venían esas uvas...! Pero el niño pensó: “Mi padre está trabajando en
el campo y estará cansado y sediento. Voy a llevarle uvas a él”.
El padre las recibió con mucha alegría, pero pensó: “Las guardaré para mi
hija cuando me traiga la merienda. Ella está un poco inapetente, y quizá se las
coma con agrado”.
Cuando la chica recibió el racimo de manos de su padre, gritó de felicidad.
Pero de regreso a su casa, durante el trayecto, se dijo para sí: “Guardaré
estas uvas para mi madre, porque la pobre estará tan cansada…, y apenas
puede permitirse comer fruta…”.
Aquella noche, cuando la familia terminó de cenar, la madre anunció:
—¡Tengo una sorpresa de postre! Y, al instante, colocó sobre la mesa aquel
hermoso racimo de uvas que ninguno había comido durante el día.
Bermejo, J. (2008). Regálame más cuentos con salud.
Cantabria, España: Editorial Sal Terrae.
.
Marca con una X la respuesta correcta.

1. ¿Cómo consiguió el niño el racimo de uvas? (1 pto.)

a) Se las entregó su padre.

b) Se las dio una señora en forma de pago.

c) Las recogió en una aldea remota de la India.

2. ¿Qué hizo el niño con las uvas que recibió? (1 pto.)

a) Se las comió.

b) Se las dio a su madre.

c) Se las entregó a su padre.

3. La madre decidió guardar las uvas para el postre porque: (2 ptos.)

a) no alcanzó a comérselas durante el día.

b) en su aldea no las conocía y quiso mostrárselas a sus hijos.

c) al igual que el resto de su familia, pensó en los otros antes que en ella.

4. Luego de leer el texto, podemos decir que los miembros de esta


familia fueron: (2 ptos.)

a) Empáticos.

b) Ordenados.

c) Simpáticos.
Lee el siguiente texto y responde las preguntas 5 a 9.

Hábitats acuáticos

En el planeta existen varios tipos de masas de agua. Es por esto que existen
diferentes hábitats acuáticos: océanos, ríos, lagos, lagunas, estanques y charcos.
¿Crees que en el océano viven los mismos animales que en un pequeño charco?

Océanos y mares
Los océanos son grandes masas de agua salada. En ellos se desarrollan
diferentes tipos de seres vivos. Peces, mamíferos acuáticos, moluscos, crustáceos y
algas, habitan en este ambiente.
Dependiendo de la profundidad del océano o mar, llegará mayor o menor cantidad
de luz; y según su ubicación, el agua puede ser más fría o más cálida.

Ríos
Son corrientes de agua dulce que se producen por el derretimiento de la nieve en
las montañas.
Los peces de río ponen sus huevos entre las rocas ubicadas en la orilla, para que
estos no sean arrastrados por la corriente.
Algunas aves, como el martín pescador o el pato torrentero, se alimentan de peces,
por eso viven cerca de los ríos.

Lagos y estanques
Sus aguas pueden ser dulces o saladas y, a diferencia de los ríos, son tranquilas y
sin corriente.
En sus orillas crecen plantas que necesitan mucha agua, como juncos y cañas. En
estas plantas viven caracoles, libélulas, zancudos, sapos y ranas. Más al fondo habitan
algunos tipos de peces.
La temperatura del agua suele ser más alta que en los ríos.
Tomado de texto escolar de Ciencias Naturales 2º Básico.
Ed. Santillana. Edición especial para MINEDUC. Santiago: 2013
Marca con una X la respuesta correcta.

5. ¿De qué depende la temperatura de los océanos? (1 pto.)

a) Del lugar donde están ubicados.

b) De la cantidad de agua que tienen.

c) De los seres vivos que habitan en él.

6. ¿Cuáles de los siguientes seres vivos se encuentran en todos los


hábitats descritos? (1 pto.)

a) Juncos.

b) Peces.

c) Crustáceos.

7. Las rocas que hay en las orillas de los ríos sirven para: (2 ptos.)

a) ayudar a los peces a reproducirse.

b) producir el derretimiento de la nieve de las montañas.

c) que el pato torrentero y el martín pescador se posen en ellas.

8. ¿En qué se parece un lago a un océano? (2 ptos.)

a) En la cantidad de agua que tienen.

b) En que ambos tienen una corriente fuerte.

c) En que hay lagos de agua salada como los océanos.


9. ¿Qué te pareció el texto? ¿Por qué? Explica tu respuesta dando una
razón. (3 ptos.)

…………………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………..

III. Marca con una X la respuesta correcta. (2 c/u)

10. La siguiente definición “Es un medio de comunicación escrito por


un emisor o remitente y enviado a un destinatario” corresponde a:

a. Cuento
b. Noticia
c. Carta
d. Ninguna de las anteriores

11.Los siguientes elementos “Lugar y fecha de donde se envía,


saludo y nombre del destinatario, cuerpo, despedida, nombre o firma
de quién la escribe” corresponde a:

a. Noticia
b. Carta
c. Fábula
d. Ninguna de las anteriores
12. La siguiente definición “Es un tipo de texto que se utiliza para
informar algún hecho reciente y de interés para las personas”
corresponde a:

a. Fábula

b. Carta

c. Noticia

d. Ninguna de las anteriores

13. La siguiente definición “Son narraciones literarias de hechos


imaginarios. Su propósito es contar una historia para entretener”
corresponde a:

a. Cuento

b. Fábula

c. Noticia

d. Ninguna de las anteriores.

14. Los siguientes elementos “Titular, bajada, foto o imagen y


cuerpo” corresponde a:

a. Noticia

b. Carta

c. Fábula

d. Ninguna de las anteriores.


15. La siguiente definición “Es una composición literaria narrativa
breve, en la que los personajes principales suelen ser animales o
cosas inanimadas que hablan y actúan como seres humanos, Su
principal propósito es dejar una enseñanza y lo hace a través de
la moraleja que a menudo suele aparecer al final del texto”
corresponde a:

a. Cuento

b. Fábula

c. Noticia

d. Ninguna de las anteriores

Pauta de corrección

1 B
2 C

3 C

4 A

5 A

6 B

7 A

8 C

9 Expresa su opinión 1 pto.

Fundamenta adecuadamente 2 ptos.

su opinión

La razón presentada sostiene 1 pto.


parcialmente su opinión

La razón entregada no es 0 pto.


pertinente o no argumenta

10 C
11 C

12 C

13 A

14 A

15 B

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy