Nutrición

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

Nutrición

Ferrier D. R. 2017, Capítulo 28


Nutrición

Nutrición Nutrientes Funciones de la dieta

• Estudio de • Constituyentes de • Mantener


composición y alimentos homeostasis,
aspectos químicos necesarios para proporcionar
de alimentos, forma funcionamiento energía, permitir
en que organismo normal del crecimiento.
utiliza nutrientes. organismo.
• Estudia • Macronutrientes y
requerimientos micronutrientes.
cualitativos y
cuantitativos de la
dieta necesarios
para conservar la
salud.
Reservas
energéticas
• Combustibles:
carbohidratos, grasas
(TAG), proteínas.
• Gran capacidad
almacenamiento, facilidad
para proveer
combustibles.
• Tejido adiposo distribuido
en todo el organismo,
principalmente en
caderas, abdomen.
• Glucogeno: hígado y
músculo.
Necesidades energéticas
• Promedio ingesta energética necesaria para mantener equilibrio
energético.
• Gasto energético diario (GED)
• Factores que afectan TMB, razones.
• Dificultades en estimación de necesidades energéticas.
• Diferencias genéticas, composición corporal, metabolismo, hábitos.
• Aproximaciones necesidades energéticas diarias:
• Adulto sedentario: 30 kcal/kg.
• Adulto actividad moderada: 35 kcal/kg.
• Adulto activo: 40 kcal/kg.
Necesidades energéticas

Smith, Marks, Lieberman, 2006


Utilización de energía de
alimentos
• Energía metabólica utilizada en tres
procesos:
• Tasa metabólica en reposo (TMR):
funciones normales, 50 a 70% gasto
energético adulto sedentario.
• Efecto térmico alimento
(termogénesis inducida por alimento),
5 a 10% gasto energético total (24h).
• Actividad física: cantidad de energía
que depende de duración e
intensidad del ejercicio.

Harvey, Ferrier, 2011


Peso corporal saludable

Uso de IMC (kg/m2) para estimar si el peso de una persona se encuentra en un intervalo
saludable.
Estimación IMC en adultos:
Menor 18.5 = bajo peso ¿Qué se requiere para mantener
Entre 18.5 y 24.9 = peso saludable peso corporal?
Entre 25 y 29.9 = sobrepeso
Mayor 30 = obeso Smith, Marks, Lieberman, 2006
Directrices • Recomendaciones para elección
de alimentos
alimentarias • Reducir riesgo de padecer
enfermedades crónicas o
degenerativas.
• Mantener ingestión adecuada
de nutrientes.
• Recomendaciones generales
• Estimular peso saludable y
actividad física.
• Proporciones recomendadas de
alimentos.
• Mantener alimentos en buenas
condiciones
• Asociación alimentación +
ejercicio para mantener vida
Smith, Marks, Lieberman, 2006 saludable
Ingestas dietéticas de
referencia (IRD)
• Estimación cantidad de nutrientes necesarios para evitar carencias
y mantener salud y crecimiento óptimos.
• Sustituyen y amplían porciones recomendadas para la dieta (RDA)
• Establecen límites superiores de consumo, incorporan papel de
nutrientes en mantenimiento de salud a lo largo de la vida, yendo
más allá de enfermedades carenciales. Se refieren a nutrientes
ingeridos a largo plazo.
• Consisten en cuatro patrones de referencia alimentaria,
designados por grupos de edad, estados fisiológicos y especificados
por sexo.
Ingestas dietéticas de
referencia (IRD)
• IRD diseñadas planear y evaluar alimentación de personas saludables.
• Basadas en promedios de grupos poblacionales, no evalúan o detectan
deficiencias nutricionales.
• Aspectos importantes:
• Si ingesta de un día no cumple IRD no implica riesgo de carencia.
• No considera variaciones por enfermedad, estrés, entrenamiento físico, no son
indicadores en programas de entrenamiento.
• Diferentes países han establecido sus propias recomendaciones (Australia,
Alemania) acerca de cantidad de consumo de nutrientes.
Ferrier, 2017

• Requerimiento medio estimado


Ingestas de
• Porciones recomendadas en la dieta
referencia para • Ingesta adecuada
la dieta (IRD) • Nivel superior tolerable
Componentes de IRD

Requerimiento Nivel medio diario de ingesta de nutrientes, satisface


medio necesidades del 50% de población sana, etapa de vida, sexo.
estimado (RPE) Estima requisitos reales en grupos de personas.

Porciones Nivel medio diario de ingesta alimentaria, satisface necesidades


recomendadas de 98% de población, etapa de la vida, sexo.
en la dieta Proporciona margen de seguridad para la mayoría de personas.
(RDA) RPE sirve como base para establecer RDA (RDA = RPE + 2DERPE)
Componentes de CAR o DRI

Ingesta Sustituye RDA si no se dispone de pruebas para


determinarla (ni determinar RPE), se basa en
adecuada estimaciones de ingesta adecuada por grupos de
(IA) personas sanas.

Nivel Nivel promedio más elevado de ingesta que no plantea


superior efectos adversos para la salud, aplicado a consumo diario
tolerable de crónico.
ingesta (TUL) No representa nivel recomendado de ingesta
Ingestas de referencia en la dieta para
vitaminas y minerales
Causas

• Alteración en patrones de alimentación y/o


absorción secundarios a otras afecciones
Desnutrición (traumatismos o infecciones).
• Alimentación deficiente (niños o ancianos,
proteico- principalmente).
calórica • Países en vías de desarrollo: ingesta
inadecuada de proteínas o fuentes
energéticas.

Síntomas varios, entre ellos:


depresión del sistema inmune e
infecciones secundarias frecuentes.
Desnutrición de proteínas -
energía
Kwashorkor
• Privación de proteína mayor a privación de calorías totales.
• Observada con frecuencia en niños después del destete (> 1a)
• Síntomas: interrupción de crecimiento, edema, lesiones cutáneas, pelo despigmentado,
anorexia, hígado graso, hepatomegalia, reducción albúmina plasmática, pérdida de
masa muscular.
Marasmo
• Privación de calorías mayor a privación de proteínas.
• Normalmente observado en niños menores de 1 año, alimentación complementaria de
baja calidad nutricional.
• Síntomas: interrupción de crecimiento, agotamiento muscular extremo (emaciación),
debilidad, anemia. No hay alteración de proteínas plasmáticas.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy