Tecnicas de Empuñe

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

ENFUNDE-DESENFUNDE; EMPUÑE; ACCIÓN DEL DEDO SOBRE EL

DISPARADOR.

Empuñamiento Arma corta - 2 manos. Para la persona que se inicia en el tiro,


y sobre todo si es con la intención de tener un conocimiento superficial del
tema, es recomendable entrenarse en esta forma de empuñar las armas. No es
que sea una forma sólo para noveles, pues se utiliza también en algunas
modalidades avanzadas, sino que simplifica mucho el aprendizaje y luego de
dominarlo veremos si pasamos al siguiente.

La mano fuerte tomará el arma con firmeza, procurando que el arco entre los
dedos índice y pulgar envuelva el arma a la altura máxima que permita la
empuñadura, sin dejar espacio entre ellos, de lo contrario sentiremos más el
retroceso del disparo y no lograremos un punto de apoyo fuerte.

Con la otra mano daremos un apoyo a la que sostiene el arma, pero sin
interferir (sobre todo en las pistolas) con el ciclo de disparo, con la mano semi
cerrada y colocando los dedos sobre los de la otra mano por delante de la
empuñadura, como se aprecia en la imagen de la derecha. El cuerpo estará en
posición vertical, con una ligera inclinación hacia adelante, los pies algo
separados entre sí para conseguir mayor estabilidad, y los brazos totalmente
estirados formando un triángulo isósceles con el pecho como base y dirigido al
blanco. Con el tiempo y a medida que adquirimos más experiencia se irá
aflojando un poco esta rígida figura, pero para comenzar es algo seguro y que
facilitará el tomar confianza con el arma y en nosotros mismos.

El Desenfunde (Para Arma Corta). Usted debe mirar al oponente de frente,


llevar la mano a su arma, empuñarla firmemente y efectuar el desenfunde. Mire
atentamente a su adversario (no mire su brazo o mano), empuñe el arma,
mueva su codo a una posición elevada, flexione sus rodillas, extraiga el arma
hacia arriba y “empújela” hacia el frente, esto debe ser un solo y continuo
movimiento

Secuencia básica de un buen desenfunde;


Primero: empuñar correctamente el arma sin tocar el gatillo y liberar el seguro
de la funda con el dedo pulgar de la mano fuerte o maestra
Segundo: sacar el arma de la funda, solo lo suficiente para que la abandone,
dirigiendo hacia el frente la muñeca y empezar a elevar el cañón.

Tercero: dirigir el arma hacia el frente, complementar el empuñamiento con la


mano de apoyo y colocar el dedo a lo largo del receptor del arma y solo se
moverá de esta posición para disparar.

Cuarto: colocar el arma dentro del plano de disparo (alinear miras). Al realizar el
desenfunde hay que dirigir el codo del brazo dominante hacia atrás, con esto se
evita formar círculos. Enfundar es el movimiento opuesto al descrito.

El Disparo
Colocar el dedo índice sobre el disparador, la presión debe hacerse directamente hacia
atrás a lo largo del eje del arma; cualquier presión que no sea directamente hacia atrás
se trasmite al arma y el disparo fallará.

Acción del dedo sobre el disparador. El llamador o cola del disparador, es la parte del
arma que desata el proceso del disparo, por lo que su adecuado manejo producirá un
resultado visible en la diana, cuanto más lo conozcamos mejor será. Una forma
instintiva de ir aprendiendo su funcionamiento es simplemente con el uso habitual,
poco a poco nos quedará 'grabado' su accionar, pero no es lo ideal. Si realmente
queremos hacer las cosas bien debemos estudiarlo con cuidado y atención.

Las Miras:
Luego de tener bien practicado el empuñamiento y la postura del cuerpo,
pasamos a estudiar la toma de las miras del arma

Las miras en todas las armas se componen de el Alza, y del Punto de mira,
siendo el alza la que está más cercana al ojo durante el tiro, y el punto de mira
el más alejado, y por lo general situado sobre la boca del cañón. Su forma la
vemos en la figura adjunta.

La forma de las miras va de acuerdo al tipo de arma y su uso principal, por


ejemplo las armas de bolsillo por su pequeño tamaño suelen tener unas miras
muy elementales, pero las de competición por el contrario las tienen de gran
tamaño y con posibilidad de corrección, principalmente en el alza, la cual
presenta tornillos micrométricos para lograr ajustes exactos que permitan un
buen desempeño.
Respiración
Una vez tomada la postura de tiro correcta respiramos profundamente mientas
levantamos el arma lentamente. Soltamos el exceso de aire de los pulmones y
vamos bajando lentamente el arma lentamente el arma hasta la altura de la
diana. En este momento se deja de respirar (APNEA) hasta que se produce el
disparo, presionando lentamente el disparador.

La cantidad de aire justa que debemos conservar en los pulmones durante la


APNEA, es la que ni tiende a salir por su cuenta ni la que nos fuerza a entrar más
aire, sino un equilibrio que nos permite relajarnos y concentrarnos en la
puntería, minimizando los movimientos del cuerpo. Al principio cuesta un poco,
pero con la práctica es increíble lo largo que pueden ser los Períodos de apnea
sin apenas notarlo.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy