Tecnicas de Empuñe
Tecnicas de Empuñe
Tecnicas de Empuñe
DISPARADOR.
La mano fuerte tomará el arma con firmeza, procurando que el arco entre los
dedos índice y pulgar envuelva el arma a la altura máxima que permita la
empuñadura, sin dejar espacio entre ellos, de lo contrario sentiremos más el
retroceso del disparo y no lograremos un punto de apoyo fuerte.
Con la otra mano daremos un apoyo a la que sostiene el arma, pero sin
interferir (sobre todo en las pistolas) con el ciclo de disparo, con la mano semi
cerrada y colocando los dedos sobre los de la otra mano por delante de la
empuñadura, como se aprecia en la imagen de la derecha. El cuerpo estará en
posición vertical, con una ligera inclinación hacia adelante, los pies algo
separados entre sí para conseguir mayor estabilidad, y los brazos totalmente
estirados formando un triángulo isósceles con el pecho como base y dirigido al
blanco. Con el tiempo y a medida que adquirimos más experiencia se irá
aflojando un poco esta rígida figura, pero para comenzar es algo seguro y que
facilitará el tomar confianza con el arma y en nosotros mismos.
Cuarto: colocar el arma dentro del plano de disparo (alinear miras). Al realizar el
desenfunde hay que dirigir el codo del brazo dominante hacia atrás, con esto se
evita formar círculos. Enfundar es el movimiento opuesto al descrito.
El Disparo
Colocar el dedo índice sobre el disparador, la presión debe hacerse directamente hacia
atrás a lo largo del eje del arma; cualquier presión que no sea directamente hacia atrás
se trasmite al arma y el disparo fallará.
Acción del dedo sobre el disparador. El llamador o cola del disparador, es la parte del
arma que desata el proceso del disparo, por lo que su adecuado manejo producirá un
resultado visible en la diana, cuanto más lo conozcamos mejor será. Una forma
instintiva de ir aprendiendo su funcionamiento es simplemente con el uso habitual,
poco a poco nos quedará 'grabado' su accionar, pero no es lo ideal. Si realmente
queremos hacer las cosas bien debemos estudiarlo con cuidado y atención.
Las Miras:
Luego de tener bien practicado el empuñamiento y la postura del cuerpo,
pasamos a estudiar la toma de las miras del arma
Las miras en todas las armas se componen de el Alza, y del Punto de mira,
siendo el alza la que está más cercana al ojo durante el tiro, y el punto de mira
el más alejado, y por lo general situado sobre la boca del cañón. Su forma la
vemos en la figura adjunta.