Quiroga David - Informe de Lectura Apocalipsis

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

AVIVAMIENTO FAITH COLLEGE

SEMINARIO BÍBLICO
GUIA PARA INFORME DE LECTURA.

Estudiante: David Santiago Quiroga Saenz Programa:

Asignatura: Literatura Apocalíptica Fecha de entrega:2 de septiembre del 2022

1. Titulo del texto o documento: Que se sabe de Los símbolos del Apocalipsis

1.1. Autor: Ignacio Rojas Páginas leídas: 215 páginas

2. Breve resumen.

El libro de Apocalipsis es uno de los que presenta mayor simbolismo en la Biblia, es


por esto que su estudio siempre ha llamado la atención para poder interpretar cada
visión, símbolo y mensaje que Dios a través de Juan, de la manera correcta. Pero
antes de iniciar un estudio a como tal el contenido del libro, es importante resaltar
el contexto socio-político de la época en la cual fue escrito el libro; este es
redactado en un momento de persecución muy grande por parte de Domiciano
hacia los cristianos entre los años 86-95 d.C. Era un momento tenso para el
cristianismo, porque estaban llegando a ser asesinados simplemente por la
confesión de ser cristianos.
Después de analizar dicho contexto en el cual fue desarrollándose el libro, el libro
presenta la manera en la cual fue interpretado el libro recién se empezó a circular;
esta interpretación se dio de una manera muy literal lo que generó diversos grupos
de pensamientos, los cuales llegaban a pensar que todo lo que se relata en
Apocalipsis ya iba a suceder y no en un tiempo remoto; este pensamiento se vio en
el siglo II. Siglo III ya se empezó a ver el libro de una manera alegórica y le
empezaron a dar diversas interpretaciones, algunas por conveniencia política y
otras por simple enseñanza espiritual; siglos después vuelve el sentir apocalíptico
por diversas guerras, pandemias, pestes, desastres naturales y otras catástrofes
para la humanidad, lo que generó un aumento de credibilidad en las profecías que
están escritas Apocalipsis, sin embargo, hasta el día de hoy, esa credibilidad está
muy dividida por diferentes afirmaciones que han dado hombres al datar fechas,
profecías erróneas, pero que hasta el día de hoy, muchos de esos pensamientos

Profesor: Edgar Enrique Torres C.


que se volvieron en movimientos religiosos, siguen existiendo, habitando dentro de
lo que se conoce como “la nueva era”.

Ahora el autor se enfoca en el análisis de los términos del Apocalipsis y como


durante la historia humana, se le ha querido definir. Muchas veces dicho término se
entendía simplemente por algo devastador, por el fin de todo lo existente, por
temor, oscuridad, pero el autor del libro se enfocó en Joseph Collins, quien dio una
gran definición del género de apocalipsis completa en el año 1979, en el cual
muestra que toda la idea de la intencionalidad y el sentido en el cual Apocalipsis
está; puesto que no solo lo define sino que realmente menciona toda la idea central
del mismo, que es transmitir una revelación dada por Dios mismo sobre los eventos
futuros, teniendo en cuenta que durante del desarrollo del mismo, se tiene
establecido un plan salvífico para que los que sigan dicho plan, no caigan en el
destino de destrucción, sino que lleguen a ese lugar que está establecido por Dios
para los que creyeron.
(quede en la página 57)
3. Conceptos claves o ideas centrales.
La definición que se expone en el segundo capítulo acerca del género literario de los
apocalipsis, creada por John Joseph Collins es muy interesante, puesto que
aparentemente encierra el propósito de exposición de un apocalipsis. La definición
dice:
“El apocalipsis es un género de la literatura de revelación con una
estructura narrativa en el que una revelación se transmite a un
destinatario humano a través de un ser de otro mundo, revelando
una realidad transcendente que es temporal, en tanto que prevé la
salvación escatológica, y espacial, en tanto que supone un mundo
distinto y supranatural (J. J. Collins, «Towards the Morphology of
a Genre», p. 9)” (Pag 48)
Sin embargo, sería bueno indagar más acerca de lo que se refería Collins cuando dijo
“ser de otro mundo”, puesto que a pesar de que se tiene claro de que se trata el
mensaje apocalíptico, se tiene que profundizar más allá acerca de ese “ser de otro
mundo”, para poder entender que solo hay uno que tiene el poder de revelar dichas
cosas, quien es Jehová.

4. Puntos de valor y/o deficiencias u objeciones

Profesor: Edgar Enrique Torres C.


Es de resaltar que cuando se realiza la explicación de cómo es visto el apocalipsis en
las diferentes etapas de la historia, es increíble ver como en la época moderna se
concluye que el libro de Apocalipsis a pesar de que expone la cruda realidad de las
cosas, lo ven como “una nota de fuerte esperanza en un Cristo que libera y destrona
estructuras opresoras de poder” (pag 38, prf 3)

5. Aplicación.

Profesor: Edgar Enrique Torres C.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy