Biodiversidad 16
Biodiversidad 16
Biodiversidad 16
1) SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: individuo y lo que diferencia variedades de cultivos, razas de animales o especies
¿ALTO AMAZONAS; MEGADIVERSO? entre sí.
Yurimaguas, ubicada entre los bosques de Loreto y la ¿CAUSAS DE LA PÉRDIDA DE LA BIODIVERSIDAD?
Carretera Marginal, concentra gran parte del tráfico de fauna 1. Sobreexplotación del medio natural. El uso
silvestre que se transportan hacia la selva y costa. La señora descontrolado de los recursos naturales. El ser humano
Paula, que vive en Pilcomayo, recuerda su viaje a la ciudad extrae estos recursos por encima de la capacidad natural
de Tarapoto junto a su familia. Visitaron Yurimaguas, una de un ecosistema determinado para regenerarse.
ciudad que está aproximadamente a 2 horas y media en 2. Pérdida de los hábitats de las especies. La destrucción
auto. Ella recuerda la diversidad de paisajes y árboles que observó en el trayecto y o modificación de los hábitats naturales para suplir las necesidades humanas
se asombra de la diferencia de esos paisajes con los de su natal Huancayo. La señora ponen en peligro a las especies que los habitan. La deforestación, la transformación
Paula y su familia nunca han visitado Lima ni ninguna de las ciudades de la costa, de selvas y bosques o el drenaje de humedales son algunas de las prácticas más
pero saben que hay un mar con numerosas especies de peces y animales, y también extendidas en cuanto a la reducción parcial o completa de un ecosistema.
sabe que hay plantas diferentes a las que suele ver por Pilcomayo. Además, sabe 3. Contaminación del medio ambiente. La presencia de agentes contaminantes en
que el clima no es tan caluroso como en Tarapoto ni tan frío como en Huancayo. Ella el agua, en el aire y en el suelo produce una alteración nociva en todos los
se pregunta: ecosistemas. La contaminación es una de las causas de pérdida de biodiversidad
• ¿Cómo es la biodiversidad en el Perú? en mayor extensión.
___________________________________________________________________ 4. Introducción de especies exóticas invasoras. Las especies invasoras son
• ¿Cómo es la fauna de Yurimaguas? aquellas que producen cambios en los ecosistemas a los que llegan al desplazar a
___________________________________________________________________ las especies que se encontraban allí de manera natural. Las especies que deben
___________________________________________________________________ marcharse pueden llegar a morir y extinguirse. La introducción de estas especies
2) EXPLORAMOS: puede ser voluntaria o involuntaria, y ha crecido en los últimos años.
PERÚ, PAÍS MEGADIVERSO 5. Efectos del cambio climático. Según avanzan los efectos del cambio climático,
El Perú es uno de llamados países megadiversos que, en su puede convertirse en la causa principal de esta pérdida de biodiversidad. Las
conjunto, albergan el 70% de la biodiversidad del planeta. El alteraciones que está produciendo en todos los ecosistemas del planeta ocasionan
Perú es considerado un país mega diverso. Está en la lista de que muchas especies no puedan sobrevivir al no poder adaptarse a las nuevas
los 10 países con mayor diversidad de especies repartidas en condiciones climáticas.
toda su extensión, entre ecosistemas silvestres, bosques, CONSECUENCIAS DE LA PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD
pastos naturales y Mar de Grau. Así, el Perú se caracteriza por a) Extinción de especies- La alteración y destrucción de los
lo siguiente: hábitats provoca que miles de especies se encuentren en
✓ Primer país en diversidad de mariposas diurnas, con peligro de extinción.
4,441 especies. b) Amenaza al ser humano.- La pérdida de biodiversidad
✓ Tercer país en aves, con 1,857 especies. pone en peligro el bienestar del ser humano al afectar al suelo
✓ Sexto país en mayor riqueza de reptiles del mundo, con 469 especies. y al agua, fundamentales para su alimentación.
✓ Cuarto país en mamíferos, con 559 especies. c) Proliferación de plagas.- Los desequilibrios en los ecosistemas pueden impulsar
✓ Tercero país en anfibios, con 623 especies. la aparición de plagas que dañen, por ejemplo, las cosechas.
✓ Quinto país con mayor diversidad de primates, con 56 especies d) Aumento de las emisiones de CO2.-La capacidad de los bosques y los océanos
✓ Primer país es variedades de maíz (36) granos andinos para absorber CO2 disminuye si sus ecosistemas se ven perjudicados.
✓ Primer país en variedades de papa, ocho especies nativas domésticas, 2301 4) PARA TERMINAR: RESUELVO
variedades.
✓ Tercer país en peces de agua dulce 1300 especies, Cuarto lugar en plantas
Angiospermas con 25.000 variedades
✓ Segundo país con mayor extensión de bosques amazónicos.
✓ Más de 300 mil indígenas, y 51 grupos étnicos habitan en la Amazonía.
• ¿Por qué se dice que el Perú es un país megadiverso?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
• ¿Menciona dos ventajas de vivir en un país megadiverso??
_______________________________________________________
_______________________________________________________
3) ANALIZAMOS INFORMACIÓN DEL TEMA:
BIODIVERSIDAD PERUANA
Es el conjunto de todos los seres vivos que viven en el ambiente y se relacionan entre
sí. Son los animales, las plantas y todas las razas humanas. 5) ME AUTOEVALUO:
COMPONENTES DE LA BIODIVERSIDAD
La biodiversidad se puede subdividir en tres componentes, relacionados entre sí:
1) LOS ECOSISTEMAS. –Variedad de comunidades de organismos que existen en
determinadas regiones; incluye la variedad de hábitats, de especies que los
componen y de procesos ecológicos que ocurren, bosques, desiertos, humedales,
montañas, ríos y mares son solo algunos ejemplos de ecosistemas o interacciones
entre los seres vivos con el agua, suelo y aire que los rodea.
2) LAS ESPECIES -. Es el número de especies diferentes que hay en una
determinada área geográfica, algunos científicos reconocen más 13 millones, desde
criaturas unicelulares e insectos, hasta plantas y grandes mamíferos.
6) DEMOSTRAMOS LO APRENDIDO: (EVIDENCIA)
3) LOS GENES. -Información genética y unidad de la herencia, pues transmite esa
1) Elabora un tríptico con recomendaciones y propuestas para conservar la
información a la descendencia. El ADN. Es lo que determina la singularidad de cada
biodiversidad peruana