Ithalo Apurimac
Ithalo Apurimac
Ithalo Apurimac
Gastronomía
Flora
En lo que se refiere a platos típicos de
El territorio de Apurímac se divide en
Ubicación
Apurímac encontramos: nueve formaciones paisajísticas, de las
El Departamento de Apurímac se cuales sobresalen las de estepa-
• La Huatía: que consiste en la
espinosa-montano bajo tropical, monte
encuentra ubicado en la sierra sur del preparación de una fogata rodeada
espinoso subtropical, bosque seco
Perú, tiene como capital a la ciudad de de piedras en cuyo interior se
prenotando tropical y, en pequeña
Abancay. Limita por el norte con los colocas papas hasta lograr su
proporción, el páramo muy húmedo
departamentos de Ayacucho y Cusco, cocción.
subandino tropical. Estas formaciones
• Chicharrones de carne de chancho:
por el sur con el departamento de constituyen ecosistemas de una gran
Preparado con carne de Chancho en
Arequipa, por el este con el variedad de árboles, arbustos y
presas, se sirve con mote, choclo,
departamento de Cusco y con el plantas menores como, cactáceas
papa dorada o papa sancochada.
columnares, tara y algunos frutales
departamento de Ayacucho por el lado • Cuy relleno: Se prepara con cuyes
como chirimoya, mango, cítricos,
oeste. enteros previamente pelados y
paltas, capulí y también caña de Igualmente, existen mariposas “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
azúcar. grandes y multicolores.
Además de los bosques de intimpas y I.E. 5141 DIVINO MAESTRO
del pino abanquino del Santuario
Nacional del Ampay.
Lugares Turísticos
Fauna
Entre la abundante fauna que habita
Apurímac se ubica al sur del país, al este APURIMAC
de la Sierra de los Andes. La atracción
los diferentes pisos ecológicos de
Apurímac destacan el venado gris, la más famosa de Apurímac es la zona de Alumno:
taruca, la comadreja, los ciervos, el Abancay, que es la capital del pueblo y
❖ Valverde Rojas Ithalo Derek
oso de anteojos, los gatos de pajonal, Andahuaylas porque exhiben atractivos
el venado rojo, las vizcachas, los turísticos espectaculares con hermosos Profesora:
zorros y el guanaco. Las aves más paisajes naturales.
comunes son ruiseñores, búhos, ❖ Melina Jaramillo
palomas, perdices, cuculíes, jilgueros, • Conjunto arqueológico de Saywite
• Complejo arqueológico de Sondor Grado/Nivel:
gorriones, tordos, calandrias, loros,
• Cárcel de piedra (Ccacca cárcel)
picaflores, papagayos, pájaros ❖ 5to “B” Primaria
• Casa de David Samanez Ocampo
carpinteros, flamencos o parihuanas,
• Mirador de Usnomocco
huallatas, gaviotas, gavilanes y el
2022
• Parque ecológico de Taraccasa
pítoc, pájaro de vivos colores que • Agua minero medicinales de Cconoc
cambia de matiz con el sol y que sólo • Santuario nacional de Ampay
existe al otro lado del Hampa, en la • El valle y cañón del rio Apurímac
zona de Huanipaca. Entre los peces • Puente de Pachachaca
figuran el zúngaro y el pejerrey.