El Perdón

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

La falta de perdón impide el avivamiento de Dios en la iglesia

El Perdón, clave de liberación espiritual y base de toda sanidad


El beneficio más grande del perdón es la Libertad, la libertad de amar, la libertad
de presentarnos delante de Dios con nuestras oraciones y ofrendas, por lo que la
próxima vez que la amargura, el rencor o el desconsuelo toque a tu puerta,
recuerda por amor a Cristo, perdona.

El perdón es la base de toda sanidad en la mente, conciencia y corazón.  El


perdón es la clave de la liberación espiritual.  El perdón es una barrera que
debemos cruzar para ser totalmente libres en nuestro interior, ya que sin perdón
hay dolor, hay rencor, hay resentimiento y amargura.
Al perdonar se realiza una de las acciones más difíciles de hacer, ya sea hacer las
paces contigo mismo o perdonar a una persona que te ha hecho daño.  Pero a
pesar de todo, practicar el perdón es liberador, beneficioso y aunque no lo creas te
mejora como persona, y el perdón real es capaz de convertirte en un mejor ser
humano.   El perdón es una decisión personal que requiere valor y mucho
esfuerzo.

En la biblia el perdón nos demuestra que es capaz de transformar a las personas


en mejores versiones de sí mismas.

Como ya se dijo anteriormente, el perdón es uno de los valores más difíciles de


llevar a la realidad. Es una decisión personal que requiere valor y mucho esfuerzo,
pues va en contra de los sentimientos de enojo y venganza que experimentamos
cuando alguien nos lastima. Si otra persona nos humilla o golpea, nuestra primera
reacción es responder de la misma manera, y cuando no podemos hacerlo, nos
sentimos frustrados y molestos, llenos de sentimientos negativos hacia el otro. Lo
último que queremos en tales circunstancias es perdonar.

Pero precisamente porque es uno de valores más difíciles de practicar, el perdón


es tan importante. Gracias a él, los seres humanos hemos podido vivir juntos a
pesar de nuestras diferencias y hemos logrado superar el odio que enfrenta a las
personas. También es gracias al perdón que, en ciertos momentos de nuestra
vida, podemos seguir adelante, dejar atrás el pasado y recuperar la alegría de
vivir. A nivel personal, el perdón puede hacernos sentir liberados: nos quita de
encima la pesada carga del resentimiento que, muchas veces, nos impide ser
felices.

A continuación, podremos conocer las cuatro clases de perdón que existen:


1.  Perdonarse a uno mismo. Isaías 43:25 1 Juan 1:9
Hay situaciones que producen una desilusión de nosotros mismos.
Hay actitudes y hechos cometidos por nosotros que nos humillan, nos denigran y
avergüenzan.
Esta clase de fallas requieren de un auto-perdón.
Sé libre hoy de tus propias fallas. ¡Perdónate! Nadie es perfecto, la misma esencia
defectuosa propensa a fallar existe en todos los seres humanos.
Perdonarte reconociendo tus errores es un acto de humildad.
Perdonarte a ti mismo te hará depositar la confianza en Dios para recibir la
fortaleza y no volver a fallar.

2.  Perdonar a otros. Mateo 6:14-15 Colosenses 3:12-15 Marcos 11: 25 Mateo 18:
21

Las heridas duelen y a veces mucho. Pero alguien dijo: “La mejor venganza es el
perdón” porque la falta de perdón te auto-esclaviza.
Te lastimas a ti mismo cuando no perdonas, mientras el ofensor no se percata de
tus sentimientos.
Tu falta de perdón hacia otros te mantiene preso y atado a esa persona. ¡Sé libre
perdonando!
Este es un mundo con injusticias, con seres humanos que tienen libre albedrío.
Pero serán libres y felices quienes cruzan la barrera del perdón.
Quienes saben perdonar y olvidar, poseen una virtud suprema.
Cualquier mediocre puede ser violento, matar, abusar o lastimar, pero no
cualquiera posee el supremo valor de perdonar.
Esto solo es un rasgo de los seres sabios e inteligentes.
Confiesa el perdón con tus labios, ¡Hazlo y serás libre por siempre!

Ejemplo parábola de los dos deudores Mateo 18: 23

3.  Perdonar a Dios.

Si, así como lo lees, perdonar a Dios.

Esta es muchas veces una actitud inconsciente.

¿Acaso Dios se equivoca? No, en absoluto.

Pero nosotros percibimos por nuestro orgullo e ignorancia que Dios nos ha
fallado en algunas ocasiones, y pensamos que ciertas tragedias e injusticias
son una falla de Dios.  Pero no es así.

Es que nuestra mente y percepción espiritual son demasiado pobres y


estrechas como para comprender la magnitud de algunas cosas.

Está claro que en el mundo el desastre lo producen los seres humanos.

Quizás sentiste que Dios se olvidó de ti, o que llegó tarde, pero en realidad
Él estuvo contigo dándote fuerzas en tu día malo.

No seamos necios y no echemos culpas a Dios. Cambia tu actitud si estás


enojado con Dios, porque Él quiere lo mejor y jamás quiso nada malo para ti.

4.  El Perdón De Dios. Mateo 6:12, Marcos 11:25-26


Además de fallarnos entre nosotros mismos, también fallamos muchas veces a
Dios.

Él es el creador de todo y juez del universo.  Y Dios, a pesar de ser juez no se


complace en juzgar, sino en perdonar.

Dios es amor, no tiene amor… ES AMOR. Por eso su naturaleza es perdonar las
fallas de sus hijos. No importa lo que hayas hecho, Dios te perdona.

Donde hay verdadero arrepentimiento, hay un perdón de Dios asegurado.

Algunos preguntan: ¿Dónde está Dios que no lo veo?.   Pero Dios ya se hizo
visible en la persona de Jesús, su Hijo. Quién vino a perdonar.

La misión de la venida de Cristo a la tierra fue esta: Perdón.  El dijo antes de Morir:
“Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen”.
Es una dicha muy grande saber que Dios nos perdona cuando se lo pedimos.
Dios respondió con perdón ante las fallas de la humanidad. Envío a su Hijo para
que seamos perdonados y aceptados.  Dios nos quiso amar y envió la solución
para nuestros pecados.  La solución es Jesús, el Hijo de Dios, quién murió en la
agonizante cruz para derramar su sangre inocente.

Y la sangre pura e inocente de Cristo es la que nos brinda la limpieza de todos


nuestros pecados cuando creemos en Él.

Recibe hoy el perdón de Dios.

¿Cuáles son los beneficios de perdonar a alguien?

Dejar atrás los rencores y la amargura puede dar lugar a una mejor salud y más
tranquilidad. El perdón puede llevar a:

*Relaciones más sanas


*Mejor salud mental
*Menos ansiedad, estrés, y hostilidad
*Presión arterial más baja
*Menos síntomas de depresión
*Un sistema inmunitario más fuerte
*Mejor salud cardíaca
*Mejor autoestima

Qué nos puede ayudar a perdonar:

1.    Recordar qué implica el perdón.  No significa que consideramos que está bien
lo que sucedió ni que nunca pasó. Sencillamente lo pasamos por alto.

2.    Pensemos en los beneficios de perdonar. Dejar de sentirnos enojados o de


guardar rencor nos ayudará a estar más calmados, mejorará nuestra salud y nos
permitirá ser más felices (Proverbios 14:30; Mateo 5:9). Y, lo que es más
importante, perdonar a los demás es imprescindible para que Dios perdone
nuestros pecados (Mateo 6:14, 15).

3.    Seamos comprensivos. Todos somos imperfectos (Santiago 3:2). Puesto que


deseamos que los demás perdonen nuestros errores, nosotros también debemos
perdonar los suyos (Mateo 7:12).

4.    Seamos razonables. Si el error es de poca importancia, tenemos que poner


en práctica el siguiente consejo de la Biblia: “Continúen soportándose unos a
otros” (Colosenses 3:13).

5.    Actuemos de inmediato. Esforcémonos por perdonar enseguida en vez de


dejar que se intensifique la ira (Efesios 4:26, 27).
Ejemplo parábola de los dos deudores Mateo 18: 23

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy