Guia 2 Almacenar Materias Primas RESUMIDA
Guia 2 Almacenar Materias Primas RESUMIDA
Guia 2 Almacenar Materias Primas RESUMIDA
GFPI-F-019 V3
De igual forma, los lácteos, que, a pesar de ser productos con menores pérdidas y desperdicios,
presentan un alto desperdicio en los dos últimos eslabones de la cadena; al igual que los
oleaginosos y las legumbres, con un alto porcentaje de desperdicio en los hogares.
Conforme a los resultados presentados se vienen adelantando acciones interinstitucionales para
impulsar la adopción de buenas prácticas, encaminadas a una educación orientada a mejorar los
hábitos alimenticios; potenciar las cadenas de comercialización y aprovechar todos los alimentos
destinados al consumo humano.
El desperdicio de alimentos en toda la cadena de abastecimiento, genera pérdidas millonarias
a nivel mundial.
Actividades a desarrollar:
Realice un breve escrito de media página a mano sobre su opinión de las pérdidas de
alimentos
¿Cuáles son los alimentos que requieren climatización y cuáles no?
Menciones 5 características que debe cumplir un almacén para la conservación de la calidad de
los granos.
¿Cuáles son las reglas generales para organizar debidamente las actividades de recepción y
almacenaje de los granos suministrados o depositados en sacos?
¿El almacenamiento a granel puede agruparse en dos categorías, explique cuáles son?
2. Elabore cuadro comparativo donde identifique los tipos de almacenamientos vistos con ayuda del
material de apoyo y resalte las diferencias entre estas.
3.Elabore cuadro comparativo entre los métodos de conservación por congelación y método de
conservación por refrigeración con ayuda del material de apoyo y resalte las diferencias entre estas.
Nota: Las actividades se recibirán de acuerdo a las indicaciones y cronograma del Docente del área de
Agroindustria de la Institución Educativa …Muchos las Éxitos.