Tinta Invisible
Tinta Invisible
Tinta Invisible
INTRODUCCIÓN
El propósito de este experimento es crear una “tinta invisible” para así poder representar
y analizar las distintas características de una reacción química, así como valorar los nuevos
materiales creados para cambiar las propiedades de algunas sustancias.
Al crear la tinta invisible podemos ver con más claridad lo que se refiere la expresión
“reacción química” lo cual es un proceso químico en el cual dos sustancias o más,
denominados reactivos se convierten en otras sustancias designadas como productos y al
utilizar distintos materiales esto puede identificarse.
Este experimento tiene como finalidad darles a conocer que mediante el limón que es un
ácido y al ser contactado con el calor se forma una reacción química y es donde se observa
la tinta invisible
PROBLEMA
¿Se puede escribir con tinta invisible?
HIPÓTESIS
Las propiedades ácido-base de las sustancias permiten crear o diseñar un método de
Escritura Mágica.
DESARROLLO TEÓRICO
MATERIALES
Los materiales utilizados para realizar este experimento son los siguientes:
Jugo de limón
Una vela
Fósforo
Hojas blancas
Isopos
DESARROLLO EXPERIMENTAL
Pasos
1. Exprimir medio limón, podemos hacerlo con un exprimidor, también podemos
estrujarlo fuerte con ambas manos hasta que salga su jugo y lo introduciremos
dentro de un recipiente.
5. Pasado ese tiempo, cogeremos la vela ya encendida, y pasaremos la hoja por encima
de la llama a unos 2 o 3 cm de distancia de esta.
CONCLUSIONES
Este experimento sirve para hacer aparecer un mensaje escrito con jugo de limón, que a
simple vista no podemos ver, gracias a la aproximación de este a una fuente de calor,
como es la llama de una vela, hasta que el mensaje aparezca por completo.
El resultado es divertido e impresionante a los niños de 5 años, ya que con esas edades
están introduciéndose en el mundo de la magia, de lo fantástico, de lo imposible. Gracias
a este experimento el niño, comprobará que algo que al principio no se ve, reacciona al
acercarlo a una fuente de calor, en este caso la llama de la vela, apareciendo como por
arte de magia.
BIBLIOGRAFÍA
1. https://docs.google.com/document/d/
152NZEFw9QWeDb2X6O1DIa8QkZeY9uwUH9TmEibuocj8/edit
2. http://isabel82.blogspot.com/2008/05/tinta-invisible.html
3. http://descubre-aprende-educa.blogspot.com/2016/01/tinta-invisible.html
ANEXOS
IMÁGENES DE LA PRESENTACIÓN