Semana 03 - Nic 8-10

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 48

INFORMACION FINANCIERA 1

NIC 8. Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores.

NIC 10. Hechos ocurridos después del Periodo sobre el que se informa.

Mg. Salvador Puelles


Logro de la sesión

• Al culminar la sesión, el estudiante desarrolla casos sobre políticas


contables y hechos ocurridos después del periodo sobre el que se
informa, aplicando las normas internacionales de información
financiera, a través de la aplicación de casos prácticos.
Agenda

1. NIC 8. Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y


Errores.
2. NIC 10. Hechos ocurridos después del Periodo sobre el se informa
3. Actividad colaborativa
NIC 8. Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones
Contables y Errores.
NIC 8. Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y
Errores.

(i) Prescribe los criterios para seleccionar y


modificar las políticas contables

NIC 8
(ii) Prescribe el tratamiento contable y la
información a revelar acerca de los cambios en
las políticas contables, de los cambios en las
estimaciones contables y de la corrección de
errores.
NIC 8. Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y
Errores.

Se aplicara en la selección y aplicación de las


NIC 8 políticas contables, así como en la
contabilización de los cambios que se
produzcan en estas, en las estimaciones
contables, y en la corrección de errores de
ejercicios anteriores.
NIC 8. Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y
Errores.

Definición Efecto en los estados


Concepto Ejemplos
financieros de
años anteriores

Políticas Principios específicos ,bases, Reconocimiento de ingresos Los cambios de políticas


contables buenas prácticas o costumbres sobre la base del devengado dan lugar a una aplicación
adoptadas por la entidad Contabilización de activos fijos retroactiva de la
para la preparación y elaboración a valores revaluados información comparativa
de estados financieros (excepto sea
impracticable)

Estimaciones Utilización de juicios sobre la base Vida útil de los activos fijos Los cambios a las
contables de la mejor información disponible Provisión para remediar un estimaciones no dan lugar
para determinar el valor en libros daño ambiental a la corrección de la
de activos y pasivos información comparativa
NIC 8. Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y
Errores.

Concepto Definición Ejemplos Efecto en los estados


financieros de años
anteriores
Errores de Omisiones o Inadecuada
periodos inexactitudes que dan aplicación de una
La corrección de errores de
anteriores lugar a que la NIIF
años anteriores da lugar a
información presentada Fraude, errores
una reexpresión retroactiva
en los estados aritméticos
de la información
financieros este
comparativa
distorsionada
NIC 8. Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y
Errores.

OBJETIVOS

Criterios para
seleccionar y Políticas Contables
cambiar

Objetivos de la
NIC 8
Cambios de políticas
Contables
Tratamiento
contable y
revelaciones Cambio de estimaciones
contables

Corrección de errores
NIC 8. Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y
Errores.

Cambios en las Políticas Se aplica a partir de la fecha en


Contables que se cambia la política

APLICACIÓN
PROSPECTIVA
Cambios en las Se aplica para el periodo corriente
Estimaciones Contables y futuros

APLICACIÓN Cambios en las Políticas Se considera como si se hubiera


RETROACTIVA Contables aplicado siempre esa política.

Excepción:
Salvo cuando sea impracticable a
pesar de haber realizado todos los
esfuerzos razonables.
NIC 8. Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y
Errores.

La aplicación de nuevas políticas


contables en transacciones y otros
eventos ocurridos después de la
APLICACIÓN fecha en la cual cambio la política
PROSPECTIVA

El reconocimiento de los efectos de


los cambios en una estimación
contable en los periodos corrientes y
futuros afectados por el cambio

Aplicación de una nueva política


APLICACIÓN contable para las transacciones,
RETROACTIVA otros eventos y acontecimientos
como si esa política siempre hubiera
sido aplicada.
NIC 8. Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y
Errores.

Conceptualización: Párrafo 5 de la NIC 8 define las políticas


Contables como los principios, bases, acuerdos, reglas y
procedimientos específicos adoptados por las entidades en la
elaboración y presentación de sus estados financieros.

POLITICAS Selección: Párrafos 7 y 8 de la NIC 8, cuando una NIFF resulta


específicamente aplicable a una transacción o hecho, se deberá
CONTABLES determinar la política o políticas contables aplicables a dicha
partida aplicando la NIIF completa.

Criterios aplicables en la aplicación de las políticas


contables :
Cuando no exista NIIF que sea aplicable a una transacción, la
gerencia deberá usar juicios adecuados para el desarrollo y
aplicación de una política contable
NIC 8. Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y
Errores.

a) Sea relevante para la toma de decisiones económicas.


b) Fiable en el sentido de que los estados financieros
DESARROLLO cumplan
DE POLITICA con los siguientes aspectos:
-Presentan de forma fidedigna la situación financiera, el
CONTABLE EN rendimiento financiero y los flujos de efectivo de la entidad
AUSENCIA DE -Reflejen el fondo económicode las transacciones otros
NIIF eventos y condiciones y no simplemente su forma legal
- Sean neutrales, libres de prejuicios
- Sean prudentes; y
- Estén completos en todos sus aspectos significativos
NIC 8. Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y
Errores.

Uniformidad: Es necesario para los usuarios de la información


financiera que las políticas contables empleadas sean las mismas de
periodo en periodo, de tal forma que se puedan comparar los
estados financieros y tomar decisiones económicas en base a las
POLITICAS tendencias de su situación financiera, rendimientos y flujos de
efectivo.
CONTABLES
Las políticas contables deberán ser aplicadas de manera uniforme
para todas las transacciones o eventos que sean similares, a menos
que una NIIF exija o permita establecer categorías de partidas para
los cuales podría ser conveniente aplicar diferentes políticas
debiéndose aplicar de manera a cada categoría que se determine.
NIC 8. Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y
Errores.

Supuestos de excepción que pueden originar cambios


en las políticas contables

CAMBIOS EN
POLITICAS
CONTABLES Si la empresa justifica el uso
de un principio contable
alternativo aceptable distinto
Se requiere el cambio por al que se había adoptado
una NIIF o interpretación inicialmente, por el
hecho de una presentación
de los estados financieros
más confiable y relevante.
NIC 8. Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y
Errores.

UNIFORMIDAD DE LAS POLÍTICAS CONTABLES

La entidad seleccionará y aplicará sus políticas contables:

De manera
Condiciones que
Uniforme para Otros eventos
sean Similares
Transacciones
NIC 8. Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y
Errores.

SITUACIONES QUE GENERAN CAMBIOS EN LAS


POLITICAS CONTABLES

Aplicación inicial de una NIIF

Cambios en las
políticas
contables
Si implica que los estados
financieros suministren
información mas fiable y
relevante
NIC 8. Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y
Errores.

Solo si es requerido 1. Norma


por una: 2. Interpretación
Cambios en
las políticas
contables
1. Fidedigna
Si conlleva a una
2. Relevante
información mas
3. Pertinente
NIC 8. Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y
Errores.

ASPECTOS A CONSIDERAR RESPECTO A CAMBIOS DE POLÍTICAS CONTABLES


• No se considera cambio en política contable el tratamiento
seguido para eventos o transacciones que sean nuevas para la
empresa o cuya relevancia fue inmaterial en el pasado.

• La implementación por primera vez de una contabilización a


valores revaluados no da lugar a aplicación retroactiva.

• La aplicación anticipada de una NIIF no es considerado por la


NIC 8 como un cambio voluntario en una política contable.
NIC 8. Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y
Errores.

CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES

El proceso de estimación implica

Utilización de juicios basados en la información fiable y


disponible mas reciente.
NIC 8. Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y
Errores.

PODRÍAN REQUERIRSE ESTIMACIONES PARA

1. Los derechos de cobro de recuperación


problemática
2. La obsolescencia de las existencias.
3. El valor razonable de activos o pasivos
4. La vida útil esperada de las utilidades económicas
futuros incorporados en los activos amortizables.
5. Las obligaciones por garantías concedidas
NIC 8. Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y
Errores.

Situaciones en las que se da la impracticabilidad en el cambio de políticas o corrección


de errores.

Efectos del cambio de política o la corrección del error en años


anteriores no son cuantificables

Aplicación de la corrección implica establecer suposiciones sobre cual


es la intención de la Gerencia en dicho periodo.

No se cuenta con información suficiente para dicho periodo .


Consultas
NIC 10. Hechos ocurridos después del Periodo
sobre el que se informa.
NIC 10. Hechos ocurridos después del Periodo sobre el que se
informa.

Establecer cuando una entidad debería ajustar


sus EEFF por hechos ocurridos después del
período sobre el que se informa.

NIC 10
(OBJETIVOS)
Establecer la información a revelar que una
entidad debería efectuar respecto a la fecha en
que los EEFF fueron autorizados para su
publicación, así como respecto a los hechos
ocurridos después del período sobre el que se
informa..
NIC 10. Hechos ocurridos después del Periodo sobre el que se
informa.

Cuando se debe
Por sucesos después de
ajustar los estados
la fecha del balance
financieros

Objetivo de la
NIC N° 10 Con respecto a la fecha
de autorización de los
Las relevaciones EEFF
que se deben
hacer Sobre los eventos
ocurridos después de la
fecha del balance
NIC 10. Hechos ocurridos después del Periodo sobre el que se
informa.

• -Establecer en que casos una entidad debe ajustar sus estados


financieros por hechos ocurridos después del periodo sobre el que se
informa.

• -Prescribe la información a revelar sobre hechos posteriores.

• -Hechos posteriores relacionadas con la condición de empresas en


marcha .

• -Registro de distribuciones de dividendos .


NIC 10. Hechos ocurridos después del Periodo sobre el que se
informa.

HECHOS Todos aquellos eventos, ya sean


favorables o desfavorables, que se
OCURRIDOS han producido entre el final del
DESPUES DEL periodo sobre el que informa y la
PERIODO QUE SE fecha de autorización de los
estados financieros para su
INFORMA publicación .
NIC 10. Hechos ocurridos después del Periodo sobre el que se
informa.

Eventos Posteriores

Son
Hechos
ocurridos
entre

Fecha del balance


Fecha de autorización
general
NIC 10. Hechos ocurridos después del Periodo sobre el que se
informa.

HECHOS POSTERIORES

Nos da evidencia
sobre circunstancias DEBE
existentes a la fecha AJUSTARSE
de cierre
Ha ocurrido
un hecho
posterior
No nos da evidencia
sobre circunstancias NO DEBE
existentes a fecha de AJUSTARSE
cierre indica nuevas (Revelaciones)
situaciones

• Los ajustes por hechos posteriores no dan lugar a la


restructuración de estados financieros de años anteriores
NIC 10. Hechos ocurridos después del Periodo sobre el que se
informa.

Evidencia de
Se efectúan
condiciones pre -
ajustes
existentes

Sucesos
posteriores

Indica nuevas Se efectúan


situaciones revelaciones
NIC 10. Hechos ocurridos después del Periodo sobre el que se
informa.

Fecha del Balance


Eventos
posteriores a la
fecha del balance

Evidencias de
Eventos que se
condiciones que ya
Favorables o originaron después
existen
desfavorables

Requieren ajuste No requieren ajuste


NIC 10. Hechos ocurridos después del Periodo sobre el que se
informa.

HECHO POSTERIORES

• Fecha de
aprobación
31 de Fecha de
diciembre autorización • Fecha de emisión
Sucesos posteriores
(hechos o eventos)

Evidencia Informa
adicional nuevas
Situaciones situaciones
existentes surgidas

Ajuste Revelación
NIC 10. Hechos ocurridos después del Periodo sobre el que se
informa.

HECHOS POSTERIORES

Debe tenerse en cuenta la estructura


organizativa de la entidad, requisitos legales
Fecha de y estatutarios y los procedimientos seguidos
autorización de para la elaboración de los estados
los estados financieros.
financieros para
su publicación o No equivale necesariamente a la fecha de
divulgación aprobación por la Junta de Accionistas

No equivale a la fecha de aprobación de un


Consejo de Supervisión.

Empresa debe revelar la fecha en que los estados


financieros han sido autorizados para su publicación. En
caso los propietarios de la entidad o un órgano de gobierno
tenga poder para modificar dichos estados, tal hecho debe
revelarse.
NIC 10. Hechos ocurridos después del Periodo sobre el que se
informa.
EN ALGUNOS CASOS, LA ENTIDAD ESTÁ OBLIGADA A PRESENTAR SUS
ESTADOS FINANCIEROS A SUS PROPIETARIOS PARA QUE ÉSTOS LOS
APRUEBEN ANTES DE QUE SE EMITAN. EN TALES CASOS, LOS ESTADOS
FINANCIEROS SE CONSIDERAN FORMULADOS O AUTORIZADOS PARA SU
DIVULGACIÓN EN LA FECHA DE SU EMISIÓN Y NO EN LA FECHA EN QUE LOS
PROPIETARIOS LOS APRUEBEN.

• La gerencia de la entidad completa el día 28/02/2012 el borrador de los EEFF


para el ejercicio terminado el 31/12/2011 . El consejo de administración revisa
estos EEFF el 18/03/2012, autorizando su divulgación. La entidad procede a
anunciar el resultado del ejercicio, el 19 /03/ 2012. Los EEFF quedan a
disposición de los propietarios y otros interesados el día 1/04/2012. La junta
anual de propietarios aprueba los anteriores estados financieros el
15/05/2012, y se procede a registrarlos en el órgano competente el día
17/05/2012
• .
• Los estados financieros se formularon el 18 de marzo de 20X2 (fecha en
que el consejo de administración autorizó su divulgación).
NIC 10. Hechos ocurridos después del Periodo sobre el que se
informa.

EN ALGUNOS CASOS, LA DIRECCIÓN DE LA ENTIDAD ESTÁ OBLIGADA A PRESENTAR


SUS ESTADOS FINANCIEROS A UN CONSEJO DE SUPERVISIÓN DENTRO DE LA MISMA
(COMPUESTO ÚNICAMENTE POR MIEMBROS NO EJECUTIVOS) PARA QUE PROCEDA A
SU APROBACIÓN. EN ESOS CASOS, LOS ESTADOS FINANCIEROS QUEDAN
AUTORIZADOS PARA SU DIVULGACIÓN CUANDO LA DIRECCIÓN LOS AUTORICE PARA
SU PRESENTACIÓN AL CONSEJO DE SUPERVISIÓN.

• El 18/03/2012, la dirección de la entidad autoriza los EEFF para que sean presentados a su
consejo de supervisión. Este consejo supervisor está compuesto exclusivamente por
miembros no ejecutivos, si bien puede incluir representantes de empleados y otros
intereses externos. El consejo de supervisión aprueba los EEFF el 26/03/2012. Los EEFF
quedan a disposición de los propietarios y otros interesados el día 1/04/2012. La junta anual
de propietarios aprueba los anteriores EEFF el 15/05/2012 y éstos se registran en el
órgano competente el 17/05/2012.
• Los estados financieros se autorizaron para su divulgación el 18/03/2012 (fecha de la
autorización de la dirección para su presentación al consejo de supervisión)
NIC 10. Hechos ocurridos después del Periodo sobre el que se
informa.

EJEMPLOS DE HECHOS POSTERIORES

• Incendio de una planta de fabricación de la


Compañía.

• Adquisición de una empresa competidora.

• Resolución de un litigio en contra de la Compañía.

• Quiebra de un cliente importante


NIC 10. Hechos ocurridos después del Periodo sobre el que se
informa.

EJEMPLOS DE CONDICIONES SURGIDAS DESPUES DE LA


FECHA DE BALANCE (NO DAN LUGAR A AJUSTES)

• Combinaciones de negocios
• Inicio de litigios
• Siniestros de activos
• Fluctuación de valores de inversiones
• Venta de activos importantes
• Declaración de dividendos
• Nuevas regulaciones legales
NIC 10. Hechos ocurridos después del Periodo sobre el que se
informa.

EJEMPLOS DE CONDICIONES EXISTENTES A LA FECHA DE


BALANCE (GENERAN AJUSTES)

Información sobre subvaluación de obligaciones


• Sentencia judicial
• Acotaciones tributarias
• Pagos posteriores
Información sobre desvalorización de activos
• Quiebra de clientes, notas de crédito, devoluciones
• Venta de existencias
Descubrimiento de errores y fraudes
NIC 10. Hechos ocurridos después del Periodo sobre el que se
informa.

No se debe preparar EEFF sobre la base de:

Empresa en marcha

A la fecha del
Si el deterioro de los resultados o de la
Balance
posesión financiera
General

No solo requiere Requiere cambio


ajuste de las de la base de
cantidades contabilización
NIC 10. Hechos ocurridos después del Periodo sobre el que se
informa.

EMPRESA EN MARCHA

La entidad no elaborara sus estados financieros sobre


la base de que es una empresa en marcha si la
Gerencia determinara que después de la fecha del
balance existe evidencia que el negocio no continuara
con sus operaciones.
Conforme a la NIC 1 la empresa deberá revelar este
hecho.
NIC 10. Hechos ocurridos después del Periodo sobre el que se
informa.

REVELACIONES

La entidad revelara la fecha en que los estados financieros autorizados para


su publicación, así como quien ha dado esta autorización. Si los propietarios
de la entidad u otros tienen poder para modificar los estados financieros tras la
publicación, la entidad revelara también este hecho.
Es imposible para los usuarios saber en que momento los estados financieros
han sido autorizados para su publicación, puesto que no reflejaran eventos
que hayan ocurrido después de esta fecha.
Consultas
8. Actividad colaborativa
Ssiguiente semana

• NIC 2 Inventarios
• NIC 16 Propiedades planta y equipo

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy