4° Sem1 Plan de Atención Diagnóstico Darukel 2022-2023

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Esc.

Primaria:
“Lic. Benito Juárez García”

PLAN DE ATENCIÓN

SEMANA 1
Periodo del 29 de agosto al 02 de septiembre de 2022

Prof. Juan Pérez López Profa. Azucena Santana Morán


Docente titular del Grupo Directora de la Escuela

CICLO ESCOLAR
2022-2023
PLAN DE ATENCIÓN DIAGNÓSTICO
SEMANA 1. DEL 29 DE AGOSTO AL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2022
DOSIFICACIÓN SEMANAL DE CONTENIDOS
Nombre de la Escuela: CCT: Trimestre: Diagnóstico
Nombre del Maestro: Grado y Grupo: 4° Ciclo Escolar: 2022-2023
Asignatura Aprendizajes Esperados Fundamentales Áreas
 Conoce la función de las encuestas y la forma de reportar la información
obtenida.
CCT: 09DPR5040K
 Emplea cuestionarios para obtener información.
 Reconoce la diferencia entre preguntas cerradas y abiertas.
Español  Identifica el mensaje implícito y explícito en refranes. Ámbitos: Estudio
 Identifica y aplica verbos en infinito dentro de sus redacciones
 Describe un proceso cuidado la secuencia de la información.
 Emplea signos de interrogacción y admiración
 Conoce las características y función de los reglamentos.
 Que los alumnos usen el cálculo mental y las operaciones de suma y de
resta para resolver problemas.
 Identifica el valor relativo y absoluto.
 Resolución de problemas sencillos de suma o resta de fracciones (medios,
cuartos, octavos). Eje:
Matemáticas  Lee, escribe y ordena números naturales hasta el mil. Sentido numérico y
 Vincula el valor posicional con el valor absoluto al momento de pensamiento algebraico.
descomponer números.
 Identifica la regularidad en sucesiones.
 Aplicación del algortimo de la adición y sustracción.
 Resolución de problemas sencillos.
Educ.  Identifica las sensaciones corporales asociadas a las emociones aflictivas y Dimensión:
Socioemocional aplica estrategias para regresar a la calma y enfocarse. Autoconocimiento.
 Cálculo Mental Trabajo con el PEMC:
Actividades  Dictado
Permanentes  Problemas Matemáticos.
 Ortografía

LUNES 29 DE AGOSTO DEL 2022


Dictado: Cálculo mental:
Actividades 1. bienvenida 1. 100 - 43 = Problema Matemático:
para iniciar el 2. reincorporar 2. 100 - 38 = Para darle la bienvenida a los niños de primer
día 3. asistencia 3. 100 - 17 = grado se compraron 60 lápices, si cada lápiz costó
(15 min) 4. compromiso 4. 100 – 67 = 5 pesos. ¿Cuánto se pagó en total por los lapices?
5. responsabilidades 5. 100 - 34
Asignatura:
Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES Duración: __ min
Español
Aprendizaje Propósito del INICIO: Materiales:
Esperado: día:  Comenzar la clase realizando la presentación ante el grupo, *Cuaderno del
generar un ambiente de confianza para que los alumnos se alumno.
*Conoce las Conocer los motiven a presentarse. *Anexos
características y principales  Dar a conocer la forma de trabajo que se llevará durante este
función de los gustos e año que regresamos a nuestras aulas de manera 100%
reglamentos. inquietudes de presencial.
los alumnos y  Brindar un espacio para expresar dudas, comentarios e
explicar la impresiones.
forma de trabajo DESARROLLO
para el presente  Dar un tiempo para realizar la organización de los alumnos en
ciclo escolar. el salón de clases
 Realizar la actividad propuesta en el anexo 1 con la intención
Ambito: de conocer los interes y gustos de los alumnos, dar un tiempo Evaluación:
para que los alumnos presenten sus productos ante el grupo *Lista de cotejo
Estudio escolar. *Trabajo en clase
 Platicar para qué sirve un reglamento cuestionando a los niños *Participaciones
sobre los temas actuales que deben incluirse en el glamento
escolar.
 Proporcionar el texto del anexo 2 para que los estudiantes
analicen la definición de los reglamentos y escriban en el
cuaderno 5 normas que consideren deben incluirse en las
normas de convivencia del aula.
CIERRE
 Realizar una lluvia de ideas para que se elabore el reglamento
del aula considerando la opinión de todos.
 Dar lectura a cada una de las normas y se reflexionará con los
niños su pertinencia.
 Mencionar a los alumnos que éste día se comenzará con la
etapa de valoración diagnóstica.

Asignatura:
Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES Duración: __ min
Español
Aprendizaje Propósito del INICIO: Materiales:
Esperado: día:  Generar una lluvia de ideas con los alumnos al respecto de lo *Libro de texto
*Conoce la función ¿qué es una encuesta? ¿Alguna vez te han hecho una encuesta? *Anexos
de las encuestas y la *Reconocer el ¿Cómo son las preguntas de la encuesta? ¿Las encuestas son
forma de reportar la nivel de dominio importantes? ¿Para qué se utilizan la información de las
información del tema de las encuestas?
obtenida. encuestas.  Recordar a los alumnos las función de las encuestas y la
*Emplea *Conocer si los importancia de su de aplicación y organización de datos.
cuestionarios para alumnos Responder cada una de las preguntas en el cuaderno.
obtener información recuerdan y DESARROLLO:
y reconoce la clasifican las  Pedir a los alumnos que elijan un tema para realizar una
diferencia entre preguntas encuesta.
preguntas cerradas y abiertas y  Resolver el ejercicio del anexo 3, donde tendrán que escribir
abiertas. cerradas. características de una pregunta abierta y de una pregunta
*Indagar si se cerrada. Pegar en el cuaderno y escribir a un costado ejemplos
Ambito: reconoce la de cada tipo de preguntas relacionados con el tema que Evaluación:
función de los seleccionaste. *Lista de cotejo
Estudio signos de CIERRE: *Trabajo en clase
admiración e  Terminar la sesión con la revisión de las preguntas verificando *Participaciones
interrogación. que las preguntas lleven signo de interrogración y a su vez,
interrogando a los alumnos para que recuerden la función de
dichos signos.
 Utilizar el anexo 4 donde los alumnos tendrán que recortar y
escribir la función de cada uno de los signos y escribir por lo
Asignatura:
Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES Duración: __ min
Matemáticas
Aprendizaje Propósito del INICIO: Materiales:
Esperado: día:  Realizar un ejercicio de conocimiento previos cuestionando a *Cuaderno del
los alumnos al respecto de si conocen el valor de las siguientes alumno.
*Que los alumnos *Identificar si iniciales en el lenguaje matemático (U,D,C,UM) Así mismo, *Anexos
usen el cálculo los alumnos interrogar al alumno si identifica el valor de las fichas de
mental y las reconocen el colores (azules, rojas, amarillas). Escrbirir las respuestas en el
operaciones de valor posicional cuaderno de trabajo.
suma y de resta para de números  Utilizar el anexo 5 donde los alumnos tendrán que completar la
resolver problemas. hasta millares. tabla de valor posicional, destacando el valor simbólico y
*Vincula el valor *Valorar el númerico de las cantidades que se presenten.
posicional con el nivel de DESARROLLO:
valor absoluto al resolución de  Continuar la clase resolviendo los ejercicios del anexo 6 donde
momento de ejercicios de los alumnos tendrán que recortar cada letrero, pegar y
descomponer cálculo mental. representar con fichas de colores las cantidades que se les
números. presentan en el cuaderno de trabajo.
 Realizar una puesta en común de resultados y recalcando a los
*Resuelve alumnos que el 0 es un número que por si mismo no adquiere
problemas que ningún valor pero dependiendo de su posición adquiere cierto
implican el cálculo valor.
mental o escrito de CIERRE:
productos de  Terminar la clase resolviendo con los alumnos un ejercicio de
dígitos. cálculo mental donde las operaciones irán aumentando poco a
poco el grado de dificultad, plantear 10 operaciones que
Ambito: impliquen multiplicar, sumar y/o restar en la misma operación e Evaluación:
ir valorando sus capacidades. *Lista de cotejo
 4x4x2= 6x6x+8= 9x8-5= 6x7-4= *Trabajo en clase
Eje:
6x3+12= *Participaciones
Sentido
Numérico y  9x2+7 = 6x6x2= 5x5-8= 5x8-4= 9x4-
Pensaamiento 8=
algebráico
Adecuaciones Curriculares Notas y pendientes del día:

MARTES 30 DE AGOSTO DEL 2022


Dictado: Cálculo mental: Problema Matemático:
1. Biblioteca 1. 5 x 4 x 2 = Dictar a los alumnos el siguiente problema
2. Redacción 2. 3 x 4 + 12 = matemático:
Actividades para 3. Secuencia 3. 6 x 6 – 8 = En el supermercado venden paquetes de gomas
iniciar el día 4. Característica 4. 9 x 3 + 8 = con ocho piezas cada uno.
5. Sensaciones 5. 7 x 4 + 6 = ¿Cuántas gomas hay en 5 paquetes?

Asignatura: Duración:
Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Español _____ min
Aprendizaje Propósito del Inicio: Materiales:
Esperado: día:  Dar inicio a la clase proporcionando a los estudiantes el
anexo 7 donde se muestran los resultados de una encuesta *Cuaderno del
*Conoce la función Identificar si el que se realizó a un grupo de personas para conocer cuál era alumno.
de las encuestas y la alumno organiza su comida favorita. Pegar la gráfica en el cuaderno y analizar *Anexos
forma de reportar la y analiza los de manera grupal los resultados.
información resultados de una Desarrollo:
obtenida. encuesta de  Partir del análisis realizado, para responder en el cuaderno las
manera correcta. siguientes preguntas:
Ambito: 1. ¿Cuál es la comida favorita de las mujeres? Evaluación:
2. ¿Cuál es la comida favorita de los hombres? *Lista de cotejo
Estudio 3. ¿Hombres y mujeres coinciden en gustos? *Trabajo en clase
4. ¿Qué es lo que menos le gusta a las mujeres y a los hombres? *Participaciones
5. ¿Cuál es la comida que tuvo mayor votación de manera
general?
Cierre:
 Terminar la clase entregando a los alumnos la tabla del anexo
8 y con la información presentada elaborarán una gráfica de
barras donde se muestren los resultados de la encuesta.

Asignatura: Duración:
Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Matemáticas _____ min
Aprendizaje Propósito del Inicio: Materiales:
Esperado: día:  Comenzar la sesión escribiendo una suma y una resta en el *Cuaderno del
pizarrón, solucionar las operaciones, pedir a los alumnos que alumno.
*Utiliza el *Reconocer si los lo copien en su cuaderno y solicitarles que adicionalmente *Anexos
algoritmo alumnos pueden escriban el nombre de los elementos de la suma y resta.
convencional para resolver sumas y  Hacer la revisión, socializar respuestas y corregir errores.
resolver sumas o restas con
restas con números números
naturales. naturales.
*Relación de la
Desarrollo:
escritura de los *Identificar si los  Resolver el ejercicio de sumas y restas planteado en el anexo
números con cifras alumnos realiza
y su nombre, a 9. Después de responder cada operación colorear la figura
la notación que se te muestra como se solicita en el anexo.
través de su desarrollada de
descomposición  Socializar las respuestas de manera grupal y realizar
cantidades dadas.
aditiva. correcciones en caso de ser necesario.
Eje: Cierre: Evaluación:
Sentido Numérico  Terminar con la clase realizando la resolución de los *Lista de cotejo
y Pensaamiento ejercicios de descomposición numérica de las cantidades *Trabajo en clase
algebráico mostradas en el anexo 10. Comentar a los estudiantes que *Participaciones
pueden guiarse en el ejemplo para realizar la descomposición,
respetar el orden de cada cantidad. Y no olvidar poner como
título en el cuaderno “Descomposición numérica”
Asignatura: Duración:
Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Educ. Socio. ______ min
Aprendizaje Propósito del Inicio: Materiales:
Esperado: día:  Dar inicio a la clase platicando con los estudiantes sobre sus *Cuaderno del
expectativas en este nuevo ciclo escolar donde ya todos alumno.
Identifica las *Comprender las regresamos al modelo presencial así como las medidas que *Anexos
sensaciones expectativas de debemos seguir teniendo pese a ya estar vacunados. Escuchar
corporales los alumnos en comentarios y retroalimentar.
asociadas a las este nuevo ciclo y Desarrollo:
emociones su sentir frente a  Utilizar el anexo 11 para que los alumnos escriban una
aflictivas y aplica los hechos pequeña historieta donde expliquen como se han sentido en
estrategias para vividos. este tiempo, los miedos que han experimentando y si creen
regresar a la calma que ya todo regresó a la normalidad o si exiten cosas nuevas
y enfocarse. que hemos aprendido.
Ambito: Cierre: Evaluación:
 Proponer a los estudiantes que peguen su historieta en el *Lista de cotejo
cuaderno de trabajo y la expongan a sus demás compañeros, *Trabajo en clase
detectar semezanjas y propiciar reflexiones sobre el contenido *Participaciones
Autocono-
de las mismas.
cimiento
 Finalizar la clase solicitando a los alumnos que mencionen en
una sola palabra como se sientieron el día de hoy.

Adecuaciones Curriculares Notas y pendientes del día:


MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DEL 2022
Dictado: Cálculo mental: Problema Matemático:
1. conversación 1. 4 x 3 + 10 = Si quieres repartir 42 botones en 6 bolsitas,
2. distancia 2. 8 x 4 + 18 = ¿Cómo repartirías los botones para que quede la
Actividades para 3. explicación 3. 5 x 8 – 4 = misma cantidad en cada bolsita?
iniciar el día 4. emociones 4. 9 x 8 - 6 =
5. seguimiento 5. 6 x 7 – 12 =

Asignatura: Duración:
Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Español _____ min
Aprendizaje Propósito del día: Inicio: Materiales:
Esperado:  Recordar a los alumnos la importancia de la *Libro de texto
*Redactar textos ortografía en la redacción de textos. Realizar con los *Cuaderno del
Identifica y aplica cuidando la alumnos una lluvia de ideas al respecto de los alumno.
verbos en infinito cohesión y la aspectos que debemos cuidar cuando estamos *Anexos
dentro de sus coherencia entre haciendo una redacción, escribir las ideas más
redacciones. los párrafos. relevantes en el pizarrón.
Desarrollo:
*Utiliza *Reconocer y  Proporcionar el anexo 12 donde se presenta un texto
mayúsculas y utilizar los verbos escrito erróneamente para que los alumnos lo corrijan
puntos en la infinitivos de y lo escriban correctamente en su cuaderno de
escritura de una manera adecuada trabajo, hacer enfásis en los aspectos que los alumnos
oración o párrafo. mencionaron y si es necesario agregar algunas
Ambito: palabras adicionales para que puedan reescribir el Evaluación:
texto de manera correcta. *Lista de cotejo
Cierre: *Trabajo en clase
 Terminar la sesión comentando a los estudiantes que *Participaciones
dentro del texto existen palabras resaltadas en
negritas, cuestionar a los alumnos si saben como se
llaman esa tipo de palabras. En su cuaderno escribir
por lo menos 10 palabras con cada terminación de los
infinitivos. Solicitar que se apoyen del anexo 0 para
recortar cada letrero y enlistar cada una de las
palabras.

Asignatura: Duración:
Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Matemáticas _____ min
Aprendizaje Propósito del día: Inicio: Materiales:
Esperado:  Iniciar la clase preguntando a los alumnos si *Cuaderno del
*Localizar el valor reconocen el valor posicional de un número, por alumno.
*Uso de la posicional de las ejemplo en 3256 ¿Cuál es el valor absoluto del *Anexos
descomposición de cantidades número 2? ¿y el valor absoluto del 5? Escuchar y
números en planteadas. apoyar su respuesta, realizando ejercicios de
unidades, decenas, descomposición numérica.
centenas y unidades *Resolver Desarrollo:
de millar para problemas  Dar solución al ejercicio del anexo 13 donde los
resolver diversos matemáticos de alumnos tendrán que escribir a un costado de la tabla
problemas. manera el valor absoluto de cada cantidad señalada.
Ambito: convencional.  Proporcionar a los alumnos el material del anexo 14 Evaluación:
para que resuelvan los problemas que se muestran *Lista de cotejo
rescatando la importancia de llenar cada recuadro de *Trabajo en clase
información ahí presentada. *Participaciones
Sentido
numérico y  Socializar las respuestas obtenidas y las formas de
pensamiento solución con los demás miembros de grupo.
algebráico Cierre:
 Terminar la sesión con la realización de un dictado de
10 números de 4 cifras, escribir los números en el
cuaderno de trabajo y posteriormente ordenarlos de
menor a mayor.
Asignatura: Duración:
Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Educ. Socie. ____ min
Aprendizaje Propósito del Inicio: Materiales:
Esperado: día:  Interrogar a los alumnos a cerca de las emociones que
han sentido durante todo este periodo de vacaciones. *Cuaderno del
*Identifica las *Valorar las Escribir en el pizarrón todas las emociones sin alumno.
sensaciones interpretaciones importar que se repitan. *Anexos
corporales que los alumnos Desarrollo:
asociadas a las dan a sus  Entregar a los alumnos el material del anexo 15.
emociones emociones y como Solicitar a los alumnos que del compendio de
aflictivas y aplica lo expresan ante palabras que se escribieron en el pizarrón,
estrategias para sus demás seleccionen algunas y las escriban dentro del anexo.
regresar a la calma compañeros. La intención es que al final los alumnos tengan como
y enfocarse. producto un collage de palabras que describan sus
Ambito: emociones durante este periodo de receso escolar. Evaluación:
Actividad 2. *Lista de cotejo
 Compartir de manera grupal el resultado de la *Trabajo en clase
actividad, verificar si algunos coincidieron en las *Participaciones
Autocono-
emociones o si existió alguna que predominó más que
cimiento
otra. Generar reflexiones finales sobre las emociones
trabajadas.
Adecuaciones Curriculares Notas y pendientes del día:
JUEVES 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2022
Dictado: Cálculo mental: Problema Matemático:
1. báscula 1. 4 x 3 x 2 = En la cooperativa los tacos tienen un valor de 5
Actividades 2. había 2. 8 x 4 x 2 = pesos. Si el día de hoy Juan y sus dos hermanos
para iniciar el 3. estaba 3. 5 x 8 x 2 = compraron 8 tacos. Si pagaron con un billete de 50
día 4. cocción 4. 9 x 8 x 2 = pesos. ¿Cuánto les dieron de cambio?
(15 min) 5. geográfico 5. 6 x 7 x 2 =

Asignatura:
Duración:
Evaluación Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES
____ min
Diagnóstica
Aprendizaje Propósito del Materiales:
Esperado: día: *Libro de texto
*Cuaderno del
 Tiempo destinado para realizar la primer evaluación alumno.
diagnóstica correspondiente a la asignatura de español. *Anexos
Ambito: Evaluación:

Asignatura: Duración:
Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Español ___ min
Aprendizaje Propósito del Inicio: Materiales:
Esperado: día:  Realizar un ejercicio de recuperación de conocimientos *Libro de texto
*Comprende el previos donde los alumnos respondan preguntas *Cuaderno del
mensaje implícito *Identificar si los relacionadas a los refranes y las funciones que cumplen. alumno.
y explícito de los estudiantes ¿Qué son los refranes? ¿En dónde se utilizan refranes? *Anexos
refranes. reconocen la ¿Cuál es la función que cumplen los refranes? ¿Qué
Ambito: función de los refranes te sabes? Evaluación:
refranes. Desarrollo: *Lista de cotejo
Literatura  Trabajar con el material del anexo 16 donde los alumnos *Trabajo en clase
*Valorar el nivel tendrán que escribir la definición de cada uno de los tipos *Participaciones
de logro en el de mensajes que podemos encontrar en un refrán
entendimiento (implícito, explícito)
del mensaje  Realizar la actividad donde los alumnos analizarán el
implícito y mensaje implícito y el mensaje explícito de los refranes
explícito en los que se te presentan en el anexo 17, analiza muy bien cada
refranes. uno de los refranes para que puedas encontrar los dos
tipos que de mensaje que se denota en cada refrán.
Pondremos como título en el cuaderno “Mensaje
implícito y explícito en los refranes.
Cierre:
 Terminar la clase llevando a cabo la puesta en común de
la realización de la actividad, socializar respuestas y
corregir en caso de ser necesario.
Asignatura: Duración:
Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Matemáticas ____ min
Aprendizaje Propósito del Inicio: Materiales:
Esperado: día:  Dar inicio a la clase realizando un dictado de números
para después escribir como se leen cada una de las *Cuaderno del
*Produce, lee y *Escribir cantidades. Como título se escribirá en el cuaderno alumno.
escribe números cantidades ”Escritura de cantidades” *Anexos
hasta de cuatro numéricas de Desarrollo:
cifras. manera  Utilizar ahora el anexo 18 para que los alumnos señalen
*Identificación convencional. el valor absoluto de las cantidades que ahí se muestran.
de la regularidad Recordar que el valor absoluto de cada cantidad es el
en sucesiones con *Identificar la valor real que representa cada número de acuerdo a la
números, regularidad en posición que ocupa en una cantidad, por ejemplo en
ascendentes o una serie 1368, el 3 vale 300 y el 6 60. Poner como título en el
descendentes, con numérica para cuaderno “El valor absoluto”
progresión ubicar el valor Cierre:
aritmética para faltante.  Terminar la clase con la resolución cada una de las
continuar la sucesiones numéricas que se te planten en el material del
sucesión o anexo 19. Sugerir a los alumnos que observen
encontrar detenidamente los datos para que encuentren el patrón y
términos puedan resolver la actividad.
faltantes.
Ambito: Evaluación:
*Lista de cotejo
*Trabajo en clase
*Participaciones

Asignatura: Duración:
Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Educ. Socio. ____ min
Aprendizaje Propósito del Inicio Materiales:
Esperado: día:  Durante estos días hemos conversado mucho sobre *
nuestras emociones y como éstas predominaron en estas *Cuaderno del
Expresa su punto Expresar últimas de la pandemia. Ahora, utilizaremos el anexo 20 alumno.
de vista y emociones que donde tendrás que colorear la o las emociones que más *Anexos
considera el de describan el predominaron durante este periodo vacacional y
los demás. sentir de los escribirás el porqué de tu elección.
Ambito: estudiantes Actividad 2. Evaluación:
durante estos  Proporcionar a los alumnos el anexo 21 donde los *Lista de cotejo
Autoco- últimos meses. estudiantes tendrán que localizar emociones dentro de la *Trabajo en clase
nocimiento sopa de letras. Procurar que los alumnos encuentren la *Participaciones
mayor cantidad de palabra.
Actividad 3.
 Cerrar la clase solicitando a los estudiantes que
compartan su actividad elijan una palabra y describan con
su propias palabras en que momento de todo este periodo
han experimentado ese sentimieno. Intercambiar
opiniones, reflexionar, crear lazos de fortalecimiento de
las emociones y cerrar con una reflexión motivacional.

Adecuaciones Curriculares Notas y pendientes del día:


VIERNES 02 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Dictado: Cálculo mental:
1. selección 1. 4 x 8 - 12 = Problema Matemático:
Actividades
2. adolescencia 2. 8 x 4 + 16 = En la tienda el kilo de fresa está en 64 pesos. Si mi
para iniciar el
3. explicaciones 3. 4 x 7 – 13 = mamá compra 3 kilos y paga con un billete de 500
día
4. canciones 4. 3 x 8 - 12 = pesos. ¿Cuánto le dieron de cambio?
5. función 5. 6 x 7 – 15 =
Asignatura:
Duración:
Evaluación Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES
____ min
Diagnóstica
Aprendizaje Propósito del Materiales:
Esperado: día:  Tiempo destinado para realizar la primer evaluación
diagnóstica correspondiente a la asignatura de *Evaluación
matemáticas
Ambito: Evaluación:

Asignatura: Duración:
Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Español ____ min
Aprendizaje Propósito del Inicio: Materiales:
Esperado: día:  Preguntar a los alumnos si alguna vez han comido un *Libro de texto
chicharrón preparado, guiar la conversación para que *Cuaderno del
Características y Valorar si los descubran que para elaborarlos se siguen una serie de alumno.
función de los estudiantes pasos. Cuestionarlos para que se enlisten productos que *Anexos
textos conocen la forma para consumirlos se siga un proceso para su elaboración
instructivos de describir Desarrollo:
(organización de procesos en la  El día de hoy tendremos que elaborar un diagrama que
los datos, elaboración de describa el proceso para elaborar un producto. Utiliza el
brevedad y un producto y lo anexo 22 y describe el proceso de la elaboración de un
precisión de las vinculan con los producto y organízala en el diagrama. No olvides poner el
indicaciones, uso instructivos. título del proceso que estás describiendo y señalar cada
de verbos en uno de las etapas con flechas.
infinitivo o Cierre:
imperativo).  Realizar una dinámica con los alumnos donde tendrán que
Ambito: leer los pasos de su producto y sus compañeros con base a Evaluación:
las pistas tendrán que adivinar a que producto se están *Lista de cotejo
Instructivo refiriendo cada uno de sus compañeros. Motivar la *Trabajo en clase
participación de los alumnos. *Participaciones

Asignatura: Duración:
Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Matemáticas ____ min
Aprendizaje Propósito del Inicio: Materiales:
Esperado: día:  Dar inicio a la clase realizando un pequeño ejercicio de *Libro de texto
cálculo mental donde se trabajen con la suma de *Cuaderno del
 Resolución de *Identificar si fracciones con igual denominador. alumno.
problemas los alumnos Desarrollo: *Anexos
sencillos de pueden realizar  Continuar la sesión de trabajo resolviendo cada uno de los
suma o resta de sumas de problemas que se muestran en el anexo 23, indicar a los
fracciones fracciones con alumnos que lean muy bien cada uno de los problemas
(medios, igual para que identifiquen las operaciones correctas a realizar.
cuartos, denominador. Cierre:
octavos). *Distiguir el  Terminar la clase mostrando a los alumnos la forma
nivel de dominio correcta de resolver operaciones con fracciones que tenga
Ambito: en la resolución el mismo denominador. Brindar una segunda oportunidad Evaluación:
de problemas para que los alumnos resuelvan las sumas de fracciones *Lista de cotejo
con fracciones. que se presentan en el anexo 24. *Trabajo en clase
 Realizar la revisión de resultados de manera grupal para *Participaciones
detectar los avances y las dificultades que siguen
persistiendo.
Asignatura: Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES Duración:
Educ. Socio ____ min
Aprendizaje Propósito del INICIO: Materiales:
Esperado: día:  Interrogar a los alumnos al respecto de lo qué son los
conflictos, cómo se originan y si ellos como personas *Cuaderno del
*Muestra una tienen una forma para solucionar conflictos sin llegar a la alumno.
actitud flexible *Valorar si los violencia. Escuchar atentamente e intercambiar ideas con *Anexos
para modificar su estudiantes sus compañeros.
punto de vista al reconocen el DESARROLLO:
tratar de resolver impacto negativo  Continuar con el trabajo de nuestra sesión, para ello,
un conflicto. de los conflictos vamos a utlizar el anexo 25 donde tendremos que leer las
y muestran situaciones que se presenta y responder las preguntas en
Ambito: actitudes tu cuaderno de trabajo pondremos como tema Evaluación:
positivas en su “Solucionando conflictos” *Lista de cotejo
resolución. CIERRE: *Trabajo en clase
Autocono-
 Intercambiar respuestas y socializar con los alumnos la *Participaciones
cimiento
importancia solucionar conflictos de manera pacífica.
Adecuaciones Curriculares Notas y pendientes del día:

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy