Modelo de Descargo Al Informe Final de Instrucción

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Sumilla: Descargo al Informe Final de

Instrucción Nº 6180-2022-IFI-SFC-GFC-MLV

SEÑOR SUBGERENTE DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL DE LA


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA VICTORIA:

R & A AREQUIPA E.I.R.L., con R.U.C. N° 20603287275, representada por su


Gerente DIEGO ALONSO CASTRO GARCÍA, identificado con DNI N° 09536400,
con domicilio en Jr. Antonio Bazo N° 640, Int. 23, distrito de La Victoria, provincia y
departamento de Lima, ante usted se presenta y expone lo siguiente:

I. PETITORIO

Que, en virtud del presente escrito y dentro del plazo legal establecido conforme al
segundo párrafo del numeral 5) del artículo 255º del T.U.O de la Ley Nº 27444,
Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por D.S. Nº 004-2019-
JUS y el primer párrafo del artículo 47º de la Ordenanza Nº 382/MLV, Ordenanza
que aprueba el Régimen de Aplicación de Sanciones Administrativas (RASA) y el
Cuadro Único de Infracciones y Sanciones (CUIS) de la Municipalidad Distrital de
La Victoria; formulamos DESCARGO contra el INFORME FINAL DE
INSTRUCCIÓN Nº 6180-2022-IFI-SFC-GFC-MLV, por no encontrarla ajustada a
derecho, solicitando se extinga el procedimiento sancionador instaurado,
pretensión que la impulsamos en mérito a los siguientes fundamentos de hecho y
de derecho:

II. FUNDAMENTOS DE HECHO

1. Que, a través de la NOTIFICACIÓN DE CARGO Nº 32507 de fecha 15


de noviembre de 2021, se nos imputó la comisión de infracción Código
Nº 050101: “CARECER O TENER VENCIDO EL CERTIFICADO DE
INSPECCIÓN TÉCNICA DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES
EXPEDIDO POR LA AUTORIDAD COMPETENTE EN DEFENSA CIVIL”
y; como medida complementaria: CLAUSURA HASTA QUE
REGULARICE LA CONDUCTA INFRACTORA, por lo que se nos
impone la multa ascendente a: S/. 4,400.00 (Cuatro mil cuatrocientos
soles).

2. Que, con expediente Nº 0051321-2021 de fecha 17 de noviembre de


2021, presenté ante su entidad mi solicitud de INSPECCIÓN TÉCNICA
DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES POSTERIOR AL INICIO DE
ACTIVIDADES PARA ESTABLECIMIENTO CON NIVEL DE RIESGO
MEDIO, para el local comercial con giro de cambio de moneda sito en el
Jr. Antonio Bazo Nº 640, interior 23, adjuntando RECIBO DE PAGO Nº
010004820-2021 por el monto de S/. 149.20 (Ciento cuarenta y nueve
con 20/100 soles) de acuerdo a lo establecido en el Texto Único de
Procedimientos Administrativos (TUPA) de la Municipalidad Distrital de
La Victoria, Ordenanza Nº 380/MLV, el mismo que clasifica dicho
procedimiento como de evaluación previa con silencio positivo y
siendo el plazo para resolver de nueve días hábiles.

3. Que, mediante expediente Nº 51968-2021 de fecha 19 de noviembre de


2021, reconocimos expresamente nuestra responsabilidad en la
comisión de la infracción Código Nº 050101, detectada en la
NOTIFICACIÓN DE CARGO Nº 32507, acogiéndonos al beneficio del
descuento del 50% del importe de la multa y solicitando se deje sin
efecto la medida complementaria de clausura.

4. Que, en mérito al Reporte de Resolución de Sanción Nº 2710-2021,


efectuamos el pago de la multa con el beneficio del descuento del 50%
ascendente a S/. 2200.00 (Dos mil doscientos soles), tal como consta en
el Recibo de Pago Nº 014001952-2021.
5. Que, habiendo transcurrido el plazo establecido en el TUPA para
resolver mi solicitud de Inspección Técnica de Seguridad en
Edificaciones-ITSE, sin que se haya efectuado ninguna inspección
técnica ni notificado pronunciamiento por parte de la Municipalidad de La
Victoria; y, por considerarlo pertinente de conformidad a lo dispuesto en
los artículos 36º y 37º del TUO de la Ley Nº 27444, Ley del
Procedimiento Administrativo General, es que a través del expediente Nº
28561-2022 de fecha 06 de junio de 2022, presentamos nuestra
DECLARACIÓN JURADA ACOGIÉNDONOS AL SILENCIO
ADMINISTRATIVO POSITIVO, constituyendo dicho cargo de recepción
prueba suficiente de la resolución aprobatoria ficta de mi solicitud de
Certificado ITSE.

6. Es el caso que, el Informe Final de Instrucción Nº 6180-2022-IFI-SFC-


GFC-MLV, señala entre sus conclusiones: “CONSIDERANDO QUE NO
SE HA ADECUADO NI REGULARIZADO LA CONDUCTA
INFRACTORA, DEBERÁ DE DICTARSE LA MEDIDA CORRECTIVA
CONFORME AL CUADRO DE INFRACCIONES Y SANCIONES (…)”,
afirmación que no se ajusta a la verdad de los hechos, toda vez que
mi representada sí ha cumplido con presentar la SOLICITUD DE
INSPECCIÓN TÉCNICA DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES
conforme se indica en el numeral 2 de la presente, sin embargo, la
Subgerencia de Gestión de Riego de Desastres no ha dado el trámite
correspondiente a dicho procedimiento establecido en el TUPA, omisión
que escapa a nuestra responsabilidad.

III. FUNDAMENTOS DE DERECHO

Amparamos nuestra pretensión en la siguiente base legal:

1. Texto Único Ordenado la Ley N° 27444, Ley de Procedimiento


Administrativo General:
Artículo 36.- Aprobación de petición mediante el silencio positivo

36.1 En los procedimientos administrativos sujetos a silencio positivo,


la petición del administrado se considera aprobada si, vencido el plazo
establecido o máximo para pronunciarse, la entidad no hubiera
notificado el pronunciamiento correspondiente, no siendo necesario
expedirse pronunciamiento o documento alguno para que el
administrado pueda hacer efectivo su derecho, bajo responsabilidad
del funcionario o servidor público que lo requiera.

Artículo 37.- Aprobación del procedimiento.

37.1 No obstante lo señalado en el artículo 36, vencido el plazo para


que opere el silencio positivo en los procedimientos de evaluación
previa, regulados en el artículo 35, sin que la entidad hubiera emitido
pronunciamiento sobre lo solicitado, los administrados, si lo
consideran pertinente y de manera complementaria, pueden presentar
una Declaración Jurada ante la propia entidad que configuró dicha
aprobación ficta, con la finalidad de hacer valer el derecho conferido
ante la misma o terceras entidades de la administración,
constituyendo el cargo de recepción de dicho documento, prueba
suficiente de la resolución aprobatoria ficta de la solicitud o trámite
iniciado.

Artículo 255º, numeral 5.


(…) La autoridad instructora formula un informe final de instrucción
en el que se determina, de manera motivada, las conductas que se
consideren probadas constitutivas de infracción, la norma que prevé
la imposición de sanción; y, la sanción propuesta o la declaración de
no existencia de infracción, según corresponda. (…)

El informe final de instrucción debe ser notificado al administrado


para que formule sus descargos en un plazo no menor de cinco (5)
días hábiles.

2. Ordenanza Nº 382/MLV, Ordenanza que aprueba el Régimen de


Aplicación de Sanciones Administrativas (RASA) y el Cuadro Único de
Infracciones y Sanciones (CUIS) de la Municipalidad Distrital de La
Victoria:
Artículo 47.- Evaluación del Informe Final de Instrucción y plazo
para presentar descargos
El informe final de instrucción debe ser notificado al administrado
para que formule sus descargos en un plazo no menor de cinco (5)
días hábiles contados a partir de su recepción. (…).
Luego de la evaluación de dicho informe, conjuntamente con el
descargo presentado en esta etapa, se determinará la procedencia o
no de la sanción administrativa. De determinarse la procedencia de
la sanción se emitirá la correspondiente resolución de sanción.

Artículo 67°.- Extinción de las Sanciones Administrativas

Las sanciones administrativas se extinguen:


a) En el caso de las sanciones de carácter pecuniario:
Por el pago de la multa
(…)
b) En el caso de las medidas correctivas:
(…)
Por subsanación y/o regularización

IV. ANEXOS

1-A: Copia de la NOTIFICACIÓN DE CARGO Nº 32507


1-B: Copia del cargo de recepción del expediente Nº 0051321-2021 de
fecha 17 de noviembre de 2021.
1-C: Copia del cargo de recepción del expediente Nº 51968-2021 de fecha
19 de noviembre de 2021
1-D: Copia del Reporte de Resolución de Sanción Nº 2710-2021
1-E: Copia del Recibo de Pago Nº 014001952-2021.
1-F: Copia del cargo de recepción del expediente Nº 28561-2022 de fecha
06 de junio de 2022.
1-G: Copia del Informe Final de Instrucción Nº 6180-2022-IFI-SFC-GFC-
MLV

POR TANTO:

Solicito a vuestro despacho admita el presente descargo y provea el trámite


correspondiente de acuerdo a ley.
Lima, 11 de agosto de 2022

DIEGO ALONSO CASTRO GARCÍA


RPTE. R & A AREQUIPA E.I.R.L.
DNI N° 09536400

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy