Fisica LAB

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

TITULO DE LA PRACTICA DE LABORATIO

REPRESENTACION VECTORIAL

Estudiante:
JEAN PAUL SOLANO MEJIA
1144091882

LABORATORIO DE FISICA 1

Universidad Antonio José Camacho


Facultad de ingeniería
Programa de ingeniería de sistemas
Curso de física 1
Cali, Valle del Cauca
Septiembre 2022
LABORATORIO DE FISICA 1 – INGENIERIA DE SISTEMAS

Resumen.
El presente informe es realizado con el fin de dar a conocer los resultados
obtenidos a partir de la experimentación en el laboratorio, partiendo de su
fundamente teórico y usando datos ya dispuesto en la guía de este, en este taller
se logran conocer diferentes aspectos físicos, referentes a la magnitud de algunos
objetos, los errores o incertidumbres que se presentan en las
diferentes mediciones, el buen uso de las cifras significativas, etc. Por otra parte,
proporciona información importante con lo respecto a la veracidad de un numero o
medida

Palabras claves.
Vector, magnitud, dirección, ángulo, componentes, cartesiano, rectangular, ejes,
unitario, paralelos, ecuaciones, segmento, distancia, longitud, amplitud, plano
cartesiano,
Introducción.
En este informe hablamos sobre los vectores, el cual hemos hecho una práctica
en clases de laboratorio. Se dará una breve explicación de que es un vector.
un vector es una herramienta geométrica utilizada para representar una magnitud
física definida por su longitud), su dirección y su sentido

Procedimiento experimental.
-Dibujar en un plano cartesiano 5 vectores con una magnitud y dirección, después
medir la longitud y el ángulo de los 5 vectores. A partir de estos vectores llenar las
tablas pedidas en el taller con los datos encontrados, estas tablas contienen unas
características que son magnitud, dirección, imágenes de los vectores,
componentes en eje x y en el eje y.

-Usando una tabla ya dada encontrar componentes del vector u⃑ y ⃑v , y obtener la


suma de estos, con su opuesto. También se necesita dibujarlos en una hoja
milimetrada.
Resultados.
Tabla 1. Magnitud y dirección de un vector, determinados gráficamente

Tabla 2. Componentes y características


de un vector, determinados a partir de las
ecuaciones
Conclusiones.
Para hacer este trabajo fue necesario tener conocimientos previos de
ciertos conceptos claves. Por ejemplo, vector, que se constituye de tres
partes (módulo, dirección y sentido), el cual puede ser expresado tanto
en coordenadas polares como cartesianas.

-Se logro el objetivo de calcular la magnitud, la dirección, los componentes en el


eje x y y, y la suma de los vectores y el opuesto.

Referencias.
Informes DE Laboratorio Fisica Mecanica word - TITULO DEL LA PRACTICA DE LABORATORIO
INCERTIDUMBRE - StuDocu

Física Universitaria, Volumen 1, Sears-Zemansky

Física Para Ciencias e Ingeniería, Volumen 1, Serway-Jewett

Física para la Ciencia y la Tecnología. Volumen 1, Tipler-Mosca

Guia #1 de laboratorio de fisica 1 de la universidad Antonio José Camacho

Anexos.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy