Demanda Voluntario BUFETE

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

VOLUNTARIO DE DIVORCIO. NUEVO.

JUZGADO PLURIPERSONAL DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA DEL

DEPARTAMENTO DE SUCHITEPÉQUEZ.

Deysi Marisa Ayala Ramirez, de cuarenta y siete años de edad, casada, guatemalteca,

ama de casa, de este domicilio; y Gabriel Martínez López, de cuarenta y ocho años de

edad, casado, guatemalteco, comerciante, de este domicilio.

RAZÓN DE NUESTRA GESTIÓN:

I. Auxilio Profesional y lugar para recibir notificaciones. Actuamos, la

primera de los mencionados bajo el Auxilio y Dirección del Abogado MARCO

VINICIO SALAZAR GORDILLO, y el segundo bajo el Auxilio y Dirección del

Abogado GILDARDO ENRIQUE ALVARADO MEZA, en Calidad de Asesores

Jurídicos; y bajo la Procuración de Cesia Margarita Espinoza Salvador y

Jorge Luis Ramos, respectivamente, en su Calidad de Pasantes del Bufete

Popular, Adscrito al Centro Universitario de Sur Occidente de La Universidad

de San Carlos de Guatemala, Calidad que acreditan con la fotocopia simple

de su carné, extendido por el Abogado Coordinador de dicho Bufete Popular.

Ambos señalamos como lugar para recibir notificaciones la oficina ubicada

en segunda calle tres guión trece, zona uno, Centro Parroquial, de la

ciudad de Mazatenango del Departamento de Suchitepéquez.

II. Objeto de nuestra comparecencia. Comparecemos por sí Deysi Marisa

Ayala Ramirez y Gabriel Martínez López a promover DILIGENCIAS

VOLUNTARIAS DE DIVORCIO POR MUTUO CONSENTIMIENTO, de

conformidad con la siguiente:

RELACIÓN DE HECHOS:
I. DEL MATRIMONIO: Señora Juez, Nosotros Deysi Marisa Ayala Ramirez y

Gabriel Martínez López, con fecha veinticinco de Noviembre de mil

novecientos ochenta y nueve, ante los Oficios del Alcalde Municipal de San

Lorenzo, del departamento de Suchitepéquez, contrajimos Matrimonio Civil,

el cual quedó inscrito con el número de partida ciento ochenta y cinco, folio

cuarenta y nueve y del libro doce, en el Registro Civil de las Personas del

Municipio de San Lorenzo, Departamento de Suchitepéquez, tal y como lo

acreditamos con el Certificado de Matrimonio, el cual acompañamos a la

presente demanda, extendido el dieciséis de marzo del año dos mil

dieciocho, por el Registrador Civil de las Personas del Registro Nacional de

las Personas del Municipio de San Lorenzo, Departamento de

Suchitepéquez, no habiendo adoptado Régimen Económico, se entiende por

contraído el Régimen Económico de Comunidad de Gananciales.

II. DEL DOMICILIO CONYUGAL: Constituimos nuestro Domicilio Conyugal en

el Municipio de San Lorenzo, Departamento de Suchitepéquez.

III. DE LOS HIJOS: Su Señoría, durante nuestro matrimonio procreamos dos

hijos de nombres RANDY BRYAN y RODY ALDREN de apellidos MARTÍNEZ

AYALA, quienes son mayores de edad tal y como lo acreditamos con los

Certificados de Nacimientos extendidos por el Registrador Civil de las

Personas del municipio de San Lorenzo, del Departamento de

Suchitepéquez, razón por la cual no se hace ningún pronunciamiento sobre

pensión alimenticia a su favor, documentos que adjuntamos a la presente

demanda.

IV. DEL PATRIMONIO CONYUGAL: Su señoría, al celebrar nuestro matrimonio

no aportamos bienes y tampoco los adquirimos durante el mismo, por lo tanto

no hay Patrimonio Conyugal que liquidar.


V. Señora Juez, Yo, Deysi Marisa Ayala Ramírez, en mi calidad de esposa, de

manera voluntaria y expresa renuncio a la Pensión Alimenticia que me

pudiera corresponder; toda vez que tengo medios económicos suficientes

para mi manutención que me proporciona mi conviviente.

VI. OBJETO: En virtud de lo anterior, y ya no cumplir nuestra unión con ninguno

de los fines del matrimonio y cumplido el tiempo que la ley señala para que

puedan solicitarse las diligencias voluntarias de divorcio por mutuo

consentimiento, decidimos de manera Personal y Voluntaria poner fin al

vínculo matrimonial que nos une, dejándonos a ambos cónyuges en libertad

para contraer nuevo matrimonio.

VII. DEL CONVENIO DE BASES DE DIVORCIO: Señora Juez, en virtud de lo

anterior, nos permitimos poner a su consideración, el siguiente Convenio de

Bases de Divorcio.

a. Durante nuestro matrimonio procreamos dos hijos de nombres RANDY

BRYAN y RODY ALDREN de apellidos MARTÍNEZ AYALA, quienes son

mayores de edad tal y como lo acreditamos con los Certificados de

Nacimientos extendidos por el Registrador Civil de las Personas del

municipio de San Lorenzo, del Departamento de Suchitepéquez, razón por

la cual no se hace ningún pronunciamiento sobre pensión alimenticia a su

favor.

b. Del patrimonio conyugal: Al celebrar nuestro matrimonio no aportamos

bienes y tampoco los adquirimos durante el mismo, por lo tanto no hay

Patrimonio Conyugal que liquidar.

c. Yo, Deysi Marisa Ayala Ramírez, RENUNCIO de MANERA VOLUNTARIA

Y EXPRESA A MI DERECHO DE PENSIÓN ALIMENTICIA que en

derecho me corresponde, en mi calidad de esposa; toda vez que tengo


medios económicos suficientes para mi manutención que me proporciona

mi conviviente.

FUNDAMENTO DE DERECHO

Derechos inherentes a la persona humana. “Los derechos y garantías

que otorga la Constitución no excluyen otros que, aunque no figuren

expresamente en ella, son inherentes a la persona humana;

Matrimonio. “El matrimonio podrá ser autorizado por los alcaldes,

concejales, notarios en ejercicio y ministros de culto facultados por la

autoridad administrativa correspondiente” Artículos 44 y 49 de La

Constitución Política de La República de Guatemala.

“El divorcio se modifica por la separación y se disuelve por el divorcio.”

Separación y Divorcio. “La separación de personas, así como el

divorcio, podrán declararse: 1º. Por mutuo acuerdo de los cónyuges; y

2º. ...” Artículos 153 y 154 del Código Civil.

Mutuo Consentimiento. “El divorcio o la separación por mutuo consentimiento podrán

pedirse ante el juez del domicilio conyugal, siempre que hubiere transcurrido más de un

año, contado desde la fecha en que se celebró el matrimonio….”

Convenio. “Si no hubiere conciliación, en la misma junta o con posterioridad, se

presentará al juez un proyecto de convenio en que consten, en su caso, los puntos

siguientes: 1º. A quién quedan confiados los hijos menores o incapaces habidos en el

matrimonio; 2º. Por cuenta de quién de los cónyuges deberán ser alimentados y

educados los hijos, y cuando esta obligación pese sobre ambos cónyuges en qué

proporción contribuirá cada uno de ellos; 3º. Que pensión deberá pagar el marido a la

mujer, si esta no tiene rentas propias que basten para cubrir sus necesidades; 4º.

Garantía que se preste para el cumplimiento de las obligaciones que por el convenio
contraigan los cónyuges. Aprobación del convenio. “El juez aprobara el convenio si

estuviere arreglado a la ley y las garantías propuestas fueren suficientes…”

Inscripción en los Registros. “La Sentencia de separación, la reconciliación posterior a

ella y la Sentencia de divorcio, serán inscritos de oficio en el Registro Civil…..” Artículos

426, 429, 430, 433 del Código Procesal Civil y Mercantil.

“Corresponden a la jurisdicción de los Tribunales de Familia los asuntos y controversias

cualquiera que sea la cuantía, relacionados con alimentos, paternidad y filiación, unión

de hecho, patria potestad, tutela, adopción, protección de las personas, reconocimiento

de preñez y parto, divorcio y separación, nulidad del matrimonio, cese de la unión de

hecho y patrimonio familiar.”

“El procedimiento en todos los asuntos sujetos a la jurisdicción de los Tribunales de

Familia debe ser actuado e impulsado de oficio, … La asesoría legal en las audiencias,

sólo será permitida cuando se preste personalmente por abogados colegiados o por los

estudiantes de las Facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales de las universidades que

funcionan legalmente en el país, que hayan aprobado los cursos teóricos de Derecho

Procesal Civil, encontrándose inscritos como pasantes de los bufetes populares y en el

ejercicio exclusivo de su práctica obligatoria, acreditando fehacientemente la calidad de

pasante, mediante la credencial que se le expida y siempre que estén bajo la dirección y

control de las respectivas facultades. El asesoramiento de los estudiantes será gratuito.

…”Artículos 2º.y 10 de la Ley de Tribunales de familia.

PRUEBAS:

I) DOCUMENTAL:
a) Certificado de Matrimonio extendido el dieciséis de marzo del año dos mil

dieciocho, por el Registrador Civil de las Personas del Registro Nacional de las

Personas del Municipio de San Lorenzo, Departamento de Suchitepéquez, con el

que acreditamos el vínculo legal que nos une y que pretendemos sea disuelto,

documentos que adjuntamos a la presente demanda.

b) Certificado de Nacimiento de nuestro hijo RANDY BRYAN MARTÍNEZ AYALA,

extendido el dieciséis de marzo del dos mil dieciocho, por el Registrador Civil de

las Personas del Municipio de San Lorenzo, Departamento de Suchitepéquez,

documento que adjuntamos a la presente demanda.

c) Certificado de Nacimiento de nuestro hijo RODY ALDREN MARTÍNEZ AYALA,

extendido el dieciséis de marzo del dos mil dieciocho, por el Registrador Civil de

las Personas del Municipio de San Lorenzo, Departamento de Suchitepéquez,

documento que adjuntamos a la presente demanda.

II) PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS: Las Presunciones Legales y Humanas

que de los hechos probados se deriven a nuestro favor.

PETICIÓN:

DE TRÁMITE:

a) Se admita para su trámite las presentes DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE

DIVORCIO POR MUTUO CONSENTIMIENTO promovidas por Deysi Marisa

Ayala Ramirez y Gabriel Martínez López.

b) Se tome nota que actuamos la primera bajo el Auxilio y Dirección del

Abogado MARCO VINICIO SALAZAR GORDILLO, y el segundo, bajo el

Auxilio y Dirección del Abogado GILDARDO ENRIQUE ALVARADO MEZA y

la Procuración de los Pasantes Cesia Margarita Espinoza Salvador y Jorge

Luis Ramos, respectivamente.


c) Se tenga por señalado como lugar para recibir notificaciones la oficina del

Bufete Popular del Centro Universitario del Suroccidente de La Universidad

de San Carlos de Guatemala, ubicado en segunda calle tres guión trece,

zona uno, Centro Parroquial, del Municipio de Mazatenango del

Departamento de Suchitepéquez.

d) Que se tengan por ofrecidos e individualizados los medios de prueba enume-

rados en el apartado correspondiente, así como el documento con que se

acredita la Calidad de Pasantes de Nuestros Procuradores.

e) Que se señale día y hora para la audiencia de Junta Conciliatoria y/o

ratificación de las diligencias voluntarias de divorcio por mutuo

consentimiento.

f) Que en el momento procesal oportuno se apruebe el Proyecto de Convenio

de Bases de Divorcio.

DE FONDO:

Llegado el momento procesal oportuno de dictar sentencia en la misma se declare:

a) CON LUGAR: LAS DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE DIVORCIO POR

MUTUO CONSENTIMIENTO promovidas por Deysi Marisa Ayala Ramirez y

Gabriel Martínez López;

b) En consecuencia se declare DISUELTO EL VÍNCULO MATRIMONIAL que

nos une entre sí, dejándonos a ambos cónyuges en libertad para contraer

nuevo matrimonio.

c) Se ordene al Registrador Civil de las Personas del Registro Nacional de las

Personas del Municipio de San Lorenzo, Departamento de Suchitepéquez,

proceda a efectuar la inscripción y anotación marginal correspondiente en la

inscripción de matrimonio número de partida ciento ochenta y cinco, folio


cuarenta y nueve y del libro doce, en el Registro Civil de las Personas del

Municipio de San Lorenzo, Departamento de Suchitepéquez.

d) Que se ordene, a la cónyuge mujer que pierde el derecho al uso del apellido

del marido;

e) Que se apruebe el siguiente Convenio de Bases de Divorcio: A) Durante

nuestro matrimonio procreamos dos hijos de nombres RANDY BRYAN y

RODY ALDREN de apellidos MARTÍNEZ AYALA, quienes son mayores de

edad tal y como lo acreditamos con los Certificados de Nacimientos

extendidos por el Registrador Civil de las Personas del municipio de San

Lorenzo, del Departamento de Suchitepéquez, por tal razón no debe hacerse

mención alguna acerca de Pensión Alimenticia. B) Del patrimonio

conyugal: Al celebrar nuestro matrimonio no aportamos bienes y tampoco

los adquirimos durante el mismo, por lo tanto no hay Patrimonio Conyugal

que liquidar. C) Yo, Deysi Marisa Ayala Ramirez, RENUNCIO de MANERA

VOLUNTARIA Y EXPRESA A MI DERECHO DE PENSIÓN ALIMENTICIA

que en derecho me corresponde, en mi calidad de esposa; toda vez que

tengo medios económicos suficientes para mi manutención que me

proporciona mi conviviente.

f) Al encontrarse firme el fallo a nuestra costa se extienda copia certificada del

mismo.

CITA DE LEYES: Los artículos mencionados en los Fundamentos de Derecho y

los siguientes:1°, 2°, 4°, 12, 14, 28, 203, 204 de La Constitución Política de La

República de Guatemala; 78, 108, 154, 155, 156, 157, 159, 162, 163 y 166 del

Código Civil; 24, 26, 29, 44, 50, 51, 61, 62, 63, 66, 71, 72, 78, 79, 80, 128, 177,

186, 428, 429, 430, 431, 432 y 433 del Código Procesal Civil y Mercantil; 1°, 3°,
4°, 5°, 6°, 7°, 8°, 9°, 12 y 20 Ley de Tribunales de Familia; y 1, 3, 5, 16, 19, 20,

57, 58, 141, 142, 142 bis., 143 Ley del Organismo Judicial.

Acompañamos dos Fotocopias del presente memorial y documentos adjuntos.

Mazatenango, Suchitepéquez, 30 de Julio del año dos mil dieciocho.

F.

DEYSI MARISA AYALA RAMIREZ

EN SU PROCURACIÓN

EN SU AUXILIO Y DIRECCIÓN PROFESIONAL

F.

GABRIEL MARTÍNEZ LÓPEZ

EN SU PROCURACIÓN:

EN SU AUXILIO Y DIRECCIÓN PROFESIONAL

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy