Objecion de Querella

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

SENOR JUEZ 9NO DE INSTRUCCIÓN CAUTELAR Y PENAL DE LA CAPITAL.

– O AUTORIDAD
JUDICIAL EN SUPLENCIA LEGAL DISPUESTA POR LEY.-

FORMULA OBJECION A QUERELLA CRIMINAL PRESENTADA POR LA PARTE DENUNCIANTE Y


PIDE RECHAZO DE LA MISMA.-

Número de caso: UOTRANSITO EPI-5 195/2017

NUREJ No. 201712285

OTROSIES.-

FREDDY ANTONIO SOLIZ PEREZ, mayor de edad, hábil por ley, soltero, de ocupación chofer y
domiciliado en esta ciudad, calle Antofagasta No.6095, Barrio Militar, de la zona de la Villa
1ro. De Mayo, dentro del proceso penal de presunta comisión de Lesiones en accidente de
tránsito, presentándome ante su autoridad digo:

En término hábil de ley (3 DÍAS), en mi condición de denunciado presento OBJECION a la


querella interpuesta por la Sra. TOMASA QUISPE, por la causal de:

a) Admisibilidad de la querella y, b) Personería del querellante, conforme a los


fundamentos de hecho y de derecho siguientes:

I.- OMISIONES O DEFECTOS DE FORMA COMO CAUSALES DE INADMISIBILIDAD DE


QUERELLA.-

Sin perjuicio de reconocer que me he sometido voluntariamente a las investigaciones dentro


el presente hecho de tránsito, ATROPELLO DE PEATON, y tipificado provisionalmente por el
Ministerio Público como presunto delito de Lesiones graves y gravísimas en accidente de
tránsito, art.261 Cod. Pen. en requerimiento de IMPUTACION FORMAL librada ante Juez
Cautelar de turno de la Capital (Juzgado 9no. Instrucción Penal), de fecha 01-MAY-2017, y,
en resguardo de mi DERECHO DE DEFENSA previsto por ley y la garantía fundamental y
constitucional de PRESUNCION DE INOCENCIA y el DEBIDO PROCESO (ARTS. 1,5,6, Y 84 CPP),
me permito expresar que la QUERELLA CRIMINAL de la Sra. TOMASA QUISPE, con C.I.
No.3208819 S.C., tiene defectos de forma en su presentación, en directo incumplimiento de
REQUISITOS FORMALES exigidos por el art.290 CPP.

Dicha omisión de requisitos legales, son los siguientes:


1.- Identificación incompleta de la querellante, porque no señala sus GENERALES DE LEY o
datos personalísimos: Nombre, edad, lugar de nacimiento, ocupación domicilio, carnet de
identidad. Su omisión puede acarrear la falta de LEGITIMACION ACTIVA de quien dice ser
querellante y víctima del proceso penal.

2.- Omisión de señalamiento de DOMICILIO REAL y DOMICILIO PROCESAL, de la querellante,


para la correcta tramitación y publicidad del proceso. Extraña los motivos por tan
imperdonable olvido de indicar estos domicilios y que tampoco se puede extraer de la
imputación formal o el Informe Técnico de accidente de tránsito.

3.- Relación de hechos incompleta, porque no indica de forma clara y concisa, hora, día, del
hecho de tránsito motivo de este proceso penal. Tampoco aclara las circunstancias cómo se
vio involucrada en este hecho de tránsito y el lugar del hecho; si estaba sola o
acompañada, indicios o evidencias del hecho de tránsito; gravedad de las lesiones, testigos
del hecho; muestrario fotográfico, intervención de personas solidarias y de personal de
Tránsito, si se encontraba SOBRIA o con INGESTA DE BEBIDAS ALCOHOLICAS. Tampoco
menciona daños personales o lesiones remitiéndose simplemente a mencionar y adjuntar
Certificado Médico Forense.

En compulsa con los antecedentes, se tiene que en el INFORME TECNICO y en la


IMPUTACION FORMAL, se especifican las circunstancias del hecho y de las personas
protagonistas del hecho, acreditando con examen de ALCOHOLEMIA que la Sra.

TOMASA QUISPE estaba bajo influencia alcohólica(1.5 gr/lt) a diferencia de mi persona


que se encontraba SOBRIO.

4.- OMISION de los indicios, evidencias, instrumentos del delito, que correspondieren a la
comisión presunta del hecho de tránsito y de sus presuntos autores, cómplices y/o
encubridores. La omisión de pruebas y antecedentes determina QUE LA DUDA FAVORECE
AL REO.

5.- OMISION DE LA PRUEBA DOCUMENTAL. De forma extraña y negligente, la Sra. TOMASA


QUISPE, no hace mención de contar con pruebas documentales o el lugar o Archivo donde
estuvieren esta clase de pruebas. Este aspecto es clave para concluir la ausencia de pruebas
dentro el presente caso.
II.- CARENCIA DE LEGITIMACION ACTIVA PARA PROMOVER LA ACCION PENAL.- De forma
sesgada, la Sra. TOMASA QUISPE, omite dar información esencial de su presunta calidad de
víctima y de LEGITIMACION ACTIVA para interponer querella criminal.

El art. 11 y 76-1 CPP, indica los derechos y la condición de VICTIMA, de la persona ofendida y
afectada de un delito. Sin embargo de estos antecedentes normativos, la Sra. TOMASA
QUISPE, no ha demostrado su condición de VICTIMA U OFENDIDA POR UN DELITO, porque
de acuerdo con los antecedentes: a) Informe técnico; b) CERTIFICADO DE ACCIDENTE DE
TRANSITO PARA SOAT, y, c) IMPUTACION FORMAL, son unánimes y claros en señalar que la
Sra. TOMASA QUISPE, en el momento mismo del hecho de transito de fecha 30-ABR-2017,
aproximadamente. A hrs 19:50, ésta se encontraba circulando por la calzada de la vía y el
punto de impacto sucede sobre la calzada y jamás sobre la acera de la calle.

Por estos documentos, se colige directamente 2 hechos relevantes:

- La Sra. TOMASA QUISPE, estaba bajo influencia alcohólica en el momento mismo del
hecho de tránsito, lo que equivale a inferir que no estaba en pleno uso de sus
facultades físico y mentales. De forma clara, ESTABA IMPEDIDA
MOMENTANEAMENTE DE SU CAPACIDAD DE OBRAR Y DE SU SITUACION DE LIBRE
ALBEDRIO.
- La Sra. TOMASA QUISPE, en el momento mismo del hecho de tránsito, circulaba por la
calzada de la calle y no por la acera, tal cual consta en el INFORME TECNICO. Al
respecto el art. 165 Cod. Nal. Tránsito señala y establece que “Cuando el accidente
ocurra en la calzada, entre un peatón y un vehículo, SE PRESUME LA CULPABILIDAD
DEL PEATON.

En consideración a estos 2 aspectos descritos en este memorial, se tiene acreditado que la


Sra. TOMASA QUISPE, no es víctima de delito alguno sino que por inobservancia de normas
elementales de convivencia común, ha perdido su legítimo derecho de reclamar por la
comisión de un hecho de tránsito.
PETICION.-

En consecuencia y por disposición del art.291 CPP., formulo objeción a la QUERELLA


CRIMINAL presentada por la Sra. Tomasa Quispe, por la presunta comisión de los delitos
de Lesiones gravísimas y otros delitos, por las causales de inadmisibilidad de la querella
criminal y por personería de la presunta víctima, por lo que se debe proceder a su
corrección de la querella, en término fatal y de incumplirse esta corrección, SE LA TENGA
COMO NO PRESENTADA, como previene el art.291 tercer párrafo, Cod. Pdto. Pen. y el
consiguiente RECHAZO DE QUERELLA CRIMINAL.

Cumplida la OBJECION DE QUERELLA, solicito a su autoridad señale día y hora de audiencia


pública para resolver esta cuestión procesal. Sea con noticia de partes.

OTROSI 1.- ADJUNTA PRUEBA DE AUDIO, EN VÍA DE DESCARGO.- Para fines de ley,
en uso de mi derecho de defensa, adjunto AUDIO, de mi hijo JAVIER ANTONIO SOLIZ
MALDONADO, con el hijo de la persona accidentada, en la que se acredita nuestra
predisposición de proveer socorro a la familia de la accidentada, pero que lamentablemente,
por negativa de ésta parte, no hay la respuesta adecuada. Se considere para fines de
OBJECION y sea en mi favor.

OTROSI 2.- Señalo domicilio ad litem Av. Cumavi No.4195, of. 1 proximidades del
Módulo Policial EPI-5 Villa 1ro. De Mayo.

Santa Cruz, 1ro. De Junio de 2017

FREDDY ANTONIO SOLIZ PEREZ.-


SEÑOR JUEZ 9NO. DE INSTRUCCION PENAL Y CAUTELAR DE LA CAPITAL – DRA.
ENEAS GENTILE A.– SUPLENCIA EN TURNO A JUZGADO CAUTELAR DE LA VILLA
1RO. DE MAYO.-

CONTESTA APELACION DE LA PARTE CONTRARIA.-

CASO No. U.O.TRANSITO FELCC VILLA 1RO. MAYO: R-195/2017

IANUS No. 201712285

OTROSÍES.-

FREDDY ANTONIO SOLIZ PEREZ, con C. I. No..806879 CBBA., en el proceso penal de


Lesiones graves en accidente de Tránsito, presentándome ante su autoridad con el mayor respeto
digo:

De conformidad al Art.405 CPP., tengo a bien responderá la apelación interpuesta por la


parte denunciante, en término de ley. Es de entender que, por la premura del tiempo y por falta de
conocimiento real del texto de la audiencia de medidas cautelares, formulo la apelación para
reclamar se le reparen agravios que acusa en el petitorio.

Hago conocer a sus Probidades, que mi persona de forma accidental se vio involucrado en dicho
accidente de tránsito, cuando conducía mi vehículo Toyota Corolla, placa No.1749-UZE,
aproximadamente entre las 19:50 p.m. de los corrientes, por la Av. Litoral y Av.16 de Julio, y de
forma repentina, una persona se desplomo sobre la calzada al tiempo que yo transitaba por el
lugar. Al examen de tés Alcoholemia, a mi persona como conductor del vehículo, dio
NEGATIVO y contaba con mi documentación en orden y mi Licencia de Conducir, pero, por
asuntos de investigación fui conducido como aprehendido a las oficinas de Tránsito. La persona
accidentada, una señora de nombre TOMASA QUISPE, se percibió con síntomas de ebriedad, ya
que en el momento del hecho, por voz de testigos, estaba discutiendo con una persona de sexo
varón, que presumiblemente era su esposo, mismo que también estaba en estado de ebriedad. En
los actos de investigación, no hay testigos de cargo y se cuenta como atenuante que mi persona
auxilió a la persona herida, de forma inmediata, junto con su esposo, llegando a trasladar hasta la
Clínica San Rafael, donde fue atendida para Primeros Auxilios. Posteriormente fue trasladada a la
Clínica KAMIYA, acompañado de su hija de nombre DORA LAPACA QUISPE, una persona
de sexo femenino aparentemente su yerna, para recibir la atención del caso donde la persona
accidentada viene recuperándose favorablemente. De mi parte, he ejecutado el Seguro
Automotriz SOAT para este fin, por lo que se ha cubierto los gastos de atención y curación de la
persona accidentada, Sra. TOMASA QUISPE, que se viene recuperando favorablemente. Por
ser día feriado, no pudieron acreditar EXAMEN MEDICO FORENSE. Sin embargo, a la fecha
ellos disponen de dicho certificado médico, que lo presentarán oportunamente ante las
autoridades
pertinentes. Todos estos aspectos, han sido expuestos en la Imputación formal de 02-MAY-2017
por el Fiscal asignado al caso Dr. ALEJANDRO ORTEGA V., y por vía de objetividad, art. 72
CPP., pidió medidas sustitutivas para mí persona. Llama la atención que para esa audiencia, no
concurrió ningún familiar ni apoderado legal de la víctima.

La resolución judicial de su autoridad, de fecha 02-MAY-2017, ha sido valorado de forma


ecuánime y justa por su autoridad, tomando en cuenta todos los actos de investigación y los
descargos de mi persona, en cuanto a domicilio, familia y trabajo, como señal de mi
sometimiento a la investigación. En consecuencia, la resolución de medidas cautelares, ha sido
dictada conforme a derecho, con la debida fundamentación y motivación de la causa, siendo
irreal e infundado los agravios cursantes en el petitorio, NO FUNDAMENTADOS NI
DESARROLLADOS, que cadese de toda MOTIVASION por parte de la víctima.

A sí mismo, pongo en conocimiento a sus probidades, que hasta le fecha la señora TOMASA
QUISPE, sigue recibiendo las atenciones necesarias medicas, y oportunas para su pronta
recuperación, toda vez que hasta la fecha solo se llego a cubrir los gastos la suma de SEIS MIL
CUTROCIENTOS NOVENTA Y SIETE CON CINCUENTA 00/ BOLIVIANOS (6.497.50
BS), por lo que todavía se puede disponer el seguro para algunos gastos que el caso amerite. A
favor de la señora TOMASA QUISPE.

Con la finalidad que sus probidades, tengas mayores elementos de convicción, toda vez que los
familiares de la señora TOMASA QUISPE, no colaboran con la información medida,
obstruyendo las recetas medidas, para poder gestionar ante el seguro, cualquier tipo de gastos que
sea necesario y oportuno en favor de la señora, lo cual mi persona conjuntamente con mi hijo
estamos y seguimos con toda la predisposición de gestionar cualquier solicitud, o compra de
medicamentos ante la empresa asegurada “UNIVIDA S.A”.

PETITORIO.-

Tengo por contestada la apelación de la parte contraria por lo que solicito se admita esta
apelación conforme al art.403-3CPP., y que el Tribunal de ALZADA, CONFIRME La
resolución de primera instancia, conforme a ley. Será justicia.

OTROSI 1RO.- Adjunto como pruebas documental lo siguiente:

a).- certificación de donde se hace conocer la habilitación del segura SOAT “UNI VIDA” ante
la clínica “CAMIYA”, a favor de la señora TOMASA QUISPE, con su descargo respectivo.

b).- Kardex de internación del paciente TOMASA QUISPE, emitido por la administración de la
clínica KAMIYA.

c).- Certificación de informe técnico, elaborado por el asignado del caso Sgto. 1ro. NARCISO
JUYARI MARTINEZ, de la Unidad Operativa de transito de la villa 1ro de mayo. Jefe de
Transito EPI No, 5 CRNL. JAVIER LORA ARANDIA.
d).- se adjunta CD de audio de conversaciones de mi parte nuestra con los familiares de la señora
TOMASA QUISPE.

OTROSI 2DO.- domicilio procesal se encuentra señalado.

Santa Cruz, 09 de Mayo de 2.017

FREDDY ANTONIO
SOLIZ PEREZ

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy