Administracion de Iglesia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Administración de iglesia

Nombre:
Teodoro Quezada
Matricula:
2019-3300367
Maestro:
Felipe Rincón
Trabajo:
Páginas 26, 27, 40 y 41
1 ¿En qué consiste la misión de un kéryx?
La palabra predicador viene de kéryx, heraldo, que era el que
comunicaba al pueblo las noticias del reino. La predicación es la
tarea por excelencia, encomendada al hombre de Dios.
2. ¿Cuáles son los requisitos para predicar?
(1) una vida de santidad; (2) dotes naturales, como raciocinio,
sentimientos, imaginación, buen vocabulario y buena voz; (3)
conocimiento de todo, pero mayormente de la Palabra de Dios; y
(4) habilidad para preparar y presentar el sermón.
3. Describa el ministerio de la educación.
Educar es el segundo ángulo del ministerio cristiano. La
enseñanza fue la ocupación característica de Cristo y también de
los apóstoles.
4. ¿Qué diferencias hay entre predicar y enseñar?
En la predicación se siembra; en cambio, en la enseñanza se
cultiva.
5. ¿Qué es un poimén y cuáles son las características del
mismo?
Pastor (poimén) es el que apacienta. Las palabras pastor y pasto
vienen de la misma raíz y los cuadros más expresivos de la
verdadera función pastoral
6. ¿Por qué necesita el líder-cristiano ser un administrador?
La administración cierra el cuadro funcional del ministerio.
Ganar, educar, consolidar y usar, es el procedimiento integral en
la Iglesia. Usar e implementar a las personas en el ministerio que
debe ejercer la Iglesia es algo que sólo puede realizar de una
forma exitosa aquél que cuenta con la información necesaria
sobre la mecánica y la dinámica de la administración
7. Mencione las seis etapas de la administración.
Sus seis pasos o etapas se ilustran con la siguiente figura
geométrica; ya que se concibe la Administración corno un
proceso funcional que consiste en apreciar, planear, preparar,
organizar, ejecutar y evaluar.
8. ¿Qué se puede decir de la administración en las sociedades
primitivas?
La administración es · tan antigua como la misma raza humana.
Antropólogos e historiadores concuerdan en que los seres
humanos como seres sociales, han vivido siempre en grupos
9- ¿Qué se puede decir de la administración desde la revolución
industrial? Los principios administrativos van mejorando a
medida que la labor o la industria se moderna. No se puede
manejar el personal de un taller de ensamble, donde cada objeto
va pasando de mano en mano para la hechura y montaje de cada
parte, como se manejaría una fábrica del siglo pasado.
1 O. ¿Qué cambios se observan en la administración después de
la primera Guerra Mundial?
Los estudiantes de la ciencia administrativa hallan en la Primera
Guerra Mundial la iniciación de una nueva era en la
administración industrial, política y militar. La crisis de Ja
postguerra debía ser superada con el avance industrial. Mejorar
la fabricación de vehículos y nuevos equipos para el desarrollo de
construcción, la metalurgia, la agricultura, el comercio y muchas
ramas más, convirtiendo el mundo del siglo XX n un mundo
moderno y complicado.
11. Haga un breve resumen de lo que se dice aquí de Taylor y
Fayol.
Taylor es conocido como el padre de la Administración científica
en América. Más tarde tendremos la oportunidad de considerar
sus técnicas, que tanto han influido sobre pensamiento
ejecutivo. Henry Fayol también fue un personaje importante en
el desarrollo de las técnicas de administración empresarial en
Francia. Nació en 1841 y desde fines del siglo pasado hasta 1918,
como ingeniero y director industrial, dio a Francia y al mundo
mucho de la técnica administrativa del siglo XX. Su doctrina,
conocida como fayolismo, ha sido calificada por algunos como
"una escuela de jefes". Citamos las palabras de Fayol:
Frederick W. Taylor nació en Filadelfia en 1856. Estudió en
Francia, pero se dañó la vista debido a tanto leer, por lo que dejó
de estudiar y trabajó en un taller de mecánica. A los 22 años
ingresó como jornalero en una industria de acero, donde en seis
años llegó a ser el ingeniero jefe. Ya mejorado de la vista, siguió
cursos de ingeniería en el Instituto Stevens. Realizó millares de
experimentos y aplicó métodos científicos a la industria. La
Enciclopedia Británica dice que "según Taylor, la tarea de la
administración consiste en determinar la mejor manera en que
un trabajador puede realizar sus labores, proveerle el equipo
más apropiado, adiestrarlo para seguir instrucciones precisas y
proveer incentivos para un cumplimiento mejor". Del libro
"Principios de la Administración Científica", se citan las palabras
de Fred Taylor:
12. Describa la etimología de la palabra "administración".
la palabra "administrar" viene de una palabra latina, compuesta
por la preposición ad, a, y ministrare, servir. La raíz de las
palabras ministrare y ministeres minus, que significa menos. De
manera que un administrador es el que sirve a los demás y en su
calidad de servidor se convierte en la persona clave en una
organización.
13. Según la Enciclopedia Británica, ¿qué es administrar?
La Enciclopedia Británica describe las funciones de la
Management Science, o la ciencia de administrar, de la manera
siguiente: (1) Descubrir, desarrollar, definir y evaluar los
objetivos de la organización y los planes de acción para alcanzar
tales objetivos; (2) lograr que la organización (corporación o
iglesia) adopte esos objetivos y planes; (3) organizar y coordinar
la acción; y (4) tomar nuevas medidas para un nuevo curso de
acción. 12
14. Describa el significado de las palabras oikonómos y
oikonomía.
Lo esencial del término administración, se halla en la palabra
compuesta oikonomía, de oikos, casa, que no sólo es el edifico,
sino también incluye la idea de bienes y familia; y nomía,
midado, manejo, atención. En este sentido es igual decir
"economía" que "mayordomía"
15. Dé una de las definiciones presentadas.
Podemos deducir, entonces, que el manager o administrador es
el encargado de idear y realizar, por medio de todos los
elementos disponibles, humanos y no humanos, todas las
actividades de la corporación.
16. ¿Cuál es nuestra definición de Administración Cristiana?
La administración cristiana es el proceso por el cual, la Iglesia,
como un cuerpo; alcanza sus objetivos, a través de sus
miembros; mediante la apreciación, la planeación y la
organización, para una ejecución coordinada y efectiva.

17. ¿Cuáles son los objetivos de la Administración?


¡Escasez de hombres! Ya lo dijo el filósofo cínico Diógenes en el
siglo IV a.C., cuando a plena luz del sol andaba por las calles de la
ciudad de Atenas, con una lámpara encendida, alegando que
buscaba un hombre. Otra vez, salía de un balneario y alguien le
preguntó si había muchos hombres adentro, a lo· que él
respondió: "Prefiero decir que hay mucha gente". Cristo se refirió
a la escasez de líderes cuando dijo: "Los obreros son pocos".
18. ¿Cuáles son los factores para la unidad en la
administración? Los tres factores indispensables para la unidad
son: (1) Comunicación entre los individuos; (2) Voluntad de
servir, lo cual puede conseguirse a base de una apropiada
comunicación. (3) Un propósito u objetivo común que unifique
los esfuerzos de todos.
19. Según Drucker, ¿cuál es la razón del subdesarrollo de
algunos países?
Drucker observa cómo el desarrollo de los países industriales de
hoy se debe a la administración:
Puede decirse, sin pecar de exceso de simplificación, que no
existen "países subdesarrollados", sólo hay países
"insuficientemente administrados". Hace cien años, Japón era un
país subdesarrollado en todos los aspectos materiales, pero
pronto creó cuerpos administrativos de gran competencia y de
superior calidad. En un lapso de 25 años, el Japón de la era de
Meiji se había convertido en un país desarrollado. Esto significa
que la administración es la principal fuerza motriz y que el
desarrollo es su consecuencia
20. ¿Qué puede usted decir sobre la administración que existe
¿Actualmente en su Iglesia o asociación? La administración que
hay en mi iglesia, yo puedo decir que hasta el momento vamos
sobre la marcha, aunque necesita algunos cambios. Que
podamos comprender el objetivo como tal.
21 ¿Qué palabras hebreas antiguo testamentarias equivalen al
término "iglesia"?
cuando los escritores veterotestamentario se referían a la
reunión del pueblo de Israel, usaban cualquiera de estas dos
palabras hebreas: edhad y qahal.
22. ¿Cuál es el significado de las palabras griegas sunagogué y
ekklesía? Los léxicos griegos de Thayer y Pabon dicen que el
término sunagogué significa reunir. a una asamblea, aunque se
usaba también para designar el lugar donde se congregaban los
judíos: "sinagoga".
La palabra ekklesía es un nombre verbal. El verbo ekkaleo, que
significa "llamar" o "sacar", da la idea de un· grupo sacado o
llamado, y aunque no. se usa exactamente en esa forma algunos
escritores corno Buswell, Deissrnan y Williams, sugieren el
termino ekklesía significa una
23. ¿Qué puede decir de los términos koinonía y communio
sanctornm?
Koinonia es el término griego que describe la unidad espiritual y
física de la Iglesia
24. ¿Qué es la Iglesia?
Otros, en cambio, hablan de la Iglesia como un 11 organismo" y
también como una organización". Como organismo comprende
el cuerpo universal de redimidos, pero como organización se
concibe cierta denominación o, a veces, la agrupación de
creyentes en determinado lugar.

25. ¿Cuál es la etimología de la palabra inglesa church?


La etimología de la palabra Iglesia en inglés, Church. La palabra
Church no viene de la palabra ekklesía, que significa "asamblea",
sino de la palabra griega kuríake, de Kúrios, Señor, y un sufijo
que indica posesión. Esto concuerda con los conceptos bíblicos
señalados arriba.
26. Mencione algunos ejemplos bíblicos de administración.
En la Creación, Dios demuestra su omnisapientísima habilidad
administrativa planeando, ejecutando, organizando y evaluando
cada etapa creativa realizada. Nadie escapa de su control divino;
y para la ejecución de su soberana voluntad.
Escoge tú de entre todo el pueblo varones de virtud, temerosos
de Dios, varones de verdad, que aborrezcan Ja avaricia; y ponlos
sobre el pueblo por jefes de millares, de centenas, de cincuenta y
de diez.
27. ¿Cuáles son los elementos administrables de la Iglesia?
Primero, que para ser un administrador de los misterios de Dios
es necesario iniciarse como servidor de Cristo. Segundo, que los
misterios de Dios, es decir, la Iglesia con todos sus factores
divinos y humanos es un cuerpo administrable. Tercero, que el
requisito por excelencia para participar en tal administración es
la fidelidad.
28. Describa las características de los oficiales extraordinarios
según el Nuevo Testamento.
Hombres. El elemento humano es la parte vital de la Iglesia y
constituye el factor primario en la administración. Cristo mostró
sumo interés en el género humano: "Viendo la multitud subió al
monte ... y abriendo su boca les enseñaba." (Mateo 4:1, 2). "Y
salió Jesús y vio una gran multitud, y tuvo compasión de ellos,
porque eran como ovejas que no tenían pastor, y comenzó a
enseñarles muchas cosas." Pero no sólo atendía las necesidades
espirituales; también proveyó pan para la multitud: "Y les mandó
que hiciesen recostar a todos por grupos de ciento en ciento y de
cincuenta en cincuenta ... y partió los panes y dio a sus discípulos
para que los pusiesen delante y repartió los dos peces entre
todos. Y comieron todos y se saciaron" (Marcos 6:34-42).
29. ¿Cuáles son los oficiales ordinarios en el Nuevo
Testamento?
Descubrir talentos, prepararlos y ocuparlos en la obra es una de
las labores cumbres del ministro. 3. Sistemas. La Iglesia posee
manuales, constituciones, reglamentos, etc., pero la base de su
gobierno y disciplina es la Biblia. Esta es una de las grandes
diferencias entre la Iglesia Católica Romana y la protestante:
mientras la primera ejerce autoridad suprema sobre la Biblia, la
segunda la acepta como norma de fe y práctica.
30. ¿En qué consiste el gobierno local?
A través de los siglos han existido grupos opuestos a todo tipo de
gobierno eclesiástico, alegando que cuando se establecen reglas
y jerarquías organizacionales se ·obstaculiza la expresión del
Espíritu Santo y no se sigue ya la voluntad de Dios sino la de los
hombres.
31. ¿Qué pasajes se usa para comprobar el gobierno
congregacional?
El Nuevo Testamento establece las bases para una
administración equitativa. "Pues Dios no es Dios de confusión,
sino de paz. Como· en todas las iglesias de los santos" (1
Corintios 14:33). No se espera hallar en la Biblia cada detalle del
programa administrativo de la Iglesia; pero sí se debe depender
de ella para el establecimiento de oficiales, normas y objetivos.

32. ¿Qué significa el término "episcopal?


episcopal es: Perteneciente o relativo al obispo. Se aplica
el nombre igualmente a la iglesia que da supremacía a la
potestad episcopal y se opone a la pontificia. Forma parte
de la comunión anglicana.

33. ¿Qué tipo de gobierno practica la iglesia suya?


Gobierno Congregacional en cierto modo porque sale a relucir
las jerarquías que hay.
35. Describa el gobierno presbiteral
Gobierno presbiteral. Este difiere del gobierno episcopal y del
centralizado en que no tiene obispos o pastores investidos de
autoridad como la conferida a Tito (1:5). También difiere de
aquellos gobiernos democráticos en los que se toma en cuenta la
voluntad de la iglesia en general, o gobierno congregacional.
36. ¿Qué sistema prefiere usted? ¿Por qué?
Gobierno congregacional donde todos somos iguales ante Dios

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy