Dictamen Tecnico
Dictamen Tecnico
Dictamen Tecnico
Elaboró Aprobó
Revisó ___________________
___________________ ___________________
1
ÍNDICE
Página
Introducción 3
Base legal 4
Objetivo 6
Glosario de términos 7
Ámbito de aplicación 8
Lineamientos 10
Obligatoriedad 12
2
INTRODUCCIÓN
La Dirección General del Sistema Estatal de Informática (DGSEI) como ente normativo de las
Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el Estado de México, tiene como atribución
asesorar a los sujetos de la Ley de Gobierno Digital del Estado de México y sus Municipios en el
proceso de dictaminación, así como determinar la estructura que debe contener el dictamen
técnico establecido en la Ley de Gobierno Digital del Estado de México y Municipios, razón por la
cual, se emiten los presentes lineamientos a efecto de que los sujetos de la Ley en mención,
realicen de manera clara y oportuna su cometido en lo referente a la adquisición, arrendamiento
y/o contratación de bienes o servicios en materia de TIC.
3
MARCO NORMATIVO
En términos de la Ley de Gobierno Digital del Estado de México y Municipios y sus reformas,
establece respecto del Dictamen Técnico las siguientes normativas:
Artículo 44. Las dependencias y los organismos auxiliares del Poder Ejecutivo, los órganos
autónomos y los Notarios Públicos, tendrán las funciones siguientes:
…
VI. Cumplir con lo establecido en la planeación, programación, presupuestación, adquisición de
servicios y uso estratégico de tecnologías de la información y comunicación, conforme a lo
previsto en los lineamientos y en las disposiciones programáticas y presupuestales
correspondientes.
VI Bis. Solicitar el dictamen técnico a la autoridad competente, previo a la adquisición,
arrendamiento y/o contratación de bienes y servicios en materia de tecnologías de la información
y comunicación, de acuerdo a las especificaciones establecidas en su Reglamento.
V Ter. Con independencia del cambio de administración dar continuidad a los programas
relacionados con la aplicación de las tecnologías de información y comunicación, elaborando el
acta respectiva en la que se establezca el estado y el funcionamiento que guardan respecto del
dictamen emitido por la Dirección.
4
Artículo 45. Los ayuntamientos tendrán las funciones siguientes:
…
V Bis. Solicitar el dictamen técnico a la Dirección, previo a la adquisición, arrendamiento y/o
contratación de bienes y servicios en materia de tecnologías de la información y comunicación.
Artículo 47. El Reporte de Avance de los Programas de Trabajo deberá contener lo siguiente:
…
IV. Los dictámenes técnicos emitidos para cada proyecto de tecnologías de la información y
comunicación.
5
OBJETIVO
Garantizar la correcta aplicación de los recursos otorgados a los sujetos de la Ley cuando estos
últimos pretendan adquirir, arrendar y/o contratar bienes o servicios en materia de TIC en el
Estado de México.
6
GLOSARIO DE TÉRMINOS
Ficha técnica: documento que contiene la especificación técnica de los recursos de TIC a
dictaminar.
Ley: Ley de Gobierno Digital del Estado de México y Municipios.
Oferente: persona que presenta las propuestas técnica y económica para participar en un
procedimiento de adquisición, arrendamiento y/o contratación de bienes o servicios en materia de
TIC.
Programa de trabajo: instrumento que establece las acciones y proyectos de Tecnologías de la
Información y Comunicaciones que desarrollarán los Sujetos de la Ley durante el año inmediato
posterior a su elaboración.
Programa sectorial: Documento que integra los Programas de Trabajo de TIC de cada Sujeto de la
Ley.
Recursos de TIC: al conjunto de bienes y/o servicios en materia de TIC.
Recursos: Presupuesto asignado a cada Sujeto de la Ley para la adquisición de TIC.
Sujeto de la Ley: a los comprendidos en el artículo 2 de la Ley.
TIC: Tecnologías de la Información y Comunicación
ÁMBITO DE APLICACIÓN
Las dependencias y los organismos auxiliares del Poder Ejecutivo a que se refiere la Ley Orgánica
de la Administración Pública del Estado de México y a los órganos autónomos que establece la
Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, los ayuntamientos, las dependencias
y entidades de la administración pública municipal previstos en la Ley Orgánica Municipal del
7
Estado de México y en los bandos y reglamentos municipales respectivos y los Notarios Públicos
del Estado de México.
8
PROCESO DE CREACIÓN DE DICTAMEN TÉCNICO
El dictamen técnico es una opinión técnica y experta que se da por un hecho o cosa, en términos
de la Ley, el dictamen técnico es definido en el Artículo 5 fracción IX Bis, previo a la adquisición,
arrendamiento y/o contratación de bienes o servicios en materia de tecnologías de la información
y comunicación.
El Gobierno del Estado de México, al promover una alineación tecnológica así como la
optimización de las inversiones en TIC, mediante la elaboración de especificaciones técnicas que
aseguren la libre competencia entre los oferentes de TIC al emitir un dictamen técnico, a través de
la DGSEI.
PROCEDIMIENTO DE DICTAMINACIÓN:
Recepción y Autorización
Análisis e Elaboración
asignación de y entrega
integración de de dictamen
solicitud de del dictamen
información técnico
dictamen técnico
técnico
A efecto de poder establecer los requisitos y estructura antes mencionados, la DGSEI ha tenido a
bien establecer los siguientes lineamientos.
LINEAMIENTOS
1.- Los sujetos de la Ley que lleven cabo un proceso de adquisición, arrendamiento y/o
contratación de bienes y/o servicios en materia de TIC, deberán contar con un dictamen técnico
previo a la adquisición de los mismos.
2.- Los sujetos de la Ley que requieran un dictamen técnico deberán realizar la solicitud
correspondiente ante la autoridad competente.
2.1.- Las dependencias y los organismos auxiliares del poder ejecutivo, a que se refiere la Ley
Orgánica de la Administración Pública del Estado de México. Los ayuntamientos, las
dependencias y entidades de la administración pública municipal, previstos en la Ley Orgánica
Municipal del Estado de México y en los bandos y reglamentos municipales respectivos,
deberán solicitar el dictamen técnico a la DGSEI.
9
2.2.- Los Notarios Públicos del Estado de México y los órganos autónomos que establece la
Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México solicitarán internamente el
correspondiente dictamen técnico a la autoridad competente que determinen en términos de
la Ley.
3.- Los dictámenes técnicos que se generen deberán estar alineados a los proyectos estipulados en
su respectivo programa de trabajo y en su consecuente programa sectorial.
4.- Los dictámenes técnicos deberán contar con al menos los siguientes apartados:
4.7.- Cada uno de los bienes y/o servicios que se pretendan adquirir, arrendar y/o contratar en
materia de TIC, deberán contar con la ficha técnica respectiva.
4. 8.- La ficha técnica deberá contar con las especificaciones técnicas mínimas vigentes del
bien y/o servicio que se pretenda adquirir, arrendar y/o contratar en materia de TIC, dichas
especificaciones deberán estar soportadas con un estudio comparativo de al menos tres
marcas comerciales reconocidas.
4.8.1.- Cada una de las fichas técnicas deberá contar con los requerimientos o
condiciones que deben cumplir los oferentes participantes apegados a las normas
vigentes de seguridad y calidad aplicables a los bienes y/o servicios que se pretendan
adquirir, arrendar y/o contratar en materia de TIC.
4.9.- Generales
4. 10.- Normas
10
4.12.1.- Obligatoriedad y vigencia del dictamen técnico, misma que será de hasta seis
meses.
4.13.- El dictamen técnico deberá ser autorizado mediante la firma del titular del área
responsable de la dictaminación.
5.- Las áreas responsables de la dictaminación deberán contar con un Catálogo de Infraestructura y
Servicios de TIC vigente, en caso de no tenerlo podrán solicitar a la DGSEI el catálogo vigente.
11
DICTAMEN TÉCNICO No. 0000/2017
HOJA No. 1/5
Cancun Quintana Roo,
México
En atención a la solicitud con número de folio XXXX/2017 mediante oficio DGAC/3B78/22/2022 y con
fundamento en el REGLAMENTO TRANSITO LOCAL para el ejercicio 2022, en el artículo 43 fracción III, así
como la POBALIN-059 referida el Acuerdo por el que se establecen las Políticas, Bases y Lineamientos, en
materia de adquisiciones, enajenaciones, arrendamientos y servicios de las Dependencias, Organismos
Auxiliares y Tribunales Administrativos del Poder Ejecutivo Estatal, los artículos 44 fracción VI Bis y 45
fracción V Bis de la Ley de Gobierno Digital del Estado de México y Municipios, así como del artículo 16
fracción III del Reglamento de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, la Dirección
General del Sistema Estatal de Informática, dio curso a su solicitud bajo las siguientes:
NOTA: FUNDAMENTO SOLO APLICABLE LAS DEPENDENCIAS Y LOS ORGANISMOS AUXILIARES DEL PODER EJECUTIVO Y
AYUNTAMIENTOS.
I. CONSIDERACIONES
• La unidad administrativa usuaria, presenta la justificación suficiente para llevar a cabo la adquisición de
bienes y/o servicios de tecnologías de información para (colocar objetivo que se describe en la solicitud
de dictamen);
• La unidad administrativa usuaria, de conformidad con los artículos 16 y 17 de la Ley de Gobierno Digital
del Estado de México y Municipios, en su Programa de Trabajo, contempla el proyecto “XXXXX”;
(colocar el Proyecto del Programa de Trabajo que se describe en la solicitud de dictamen);
• La estructura programática del Gobierno del Estado de México se estableció con el fin de garantizar que
la inversión se realice con orden y dirección al gasto público, así como para conocer el rendimiento de la
utilización de los fondos públicos; y que el proyecto, motivo de este dictamen técnico, contribuya con el
Programa “XXXXX” (colocar el programa asignado que se describe en la solicitud de dictamen) de ésta
estructura programática;
• Los bienes y/o servicios de tecnologías de información al ser adquiridos deben cumplir las medidas
necesarias que aseguren la calidad de los bienes entregados, protejan la seguridad de las personas, la
salud humana, el medio ambiente general y laboral, y preserven los recursos naturales, por lo que es
necesario incorporar normas de seguridad y de calidad, de conformidad con el artículo 10 del
Reglamento de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, y que;
12
DICTAMEN TÉCNICO No. 0000/2017
HOJA No. 2/5
Con base en las consideraciones antes referidas y en apego a los artículos 5 fracción IX Bis y 11 fracciones XIV
Bis, XIV Ter y XIV Quáter de la Ley de Gobierno Digital del Estado de México y Municipios, la Dirección
General del Sistema Estatal de Informática, ha resuelto favorable y viable el desarrollo del proyecto
solicitado y por tanto procedente la adquisición de bienes de tecnologías de información de conformidad
con los términos que se describen en las siguientes especificaciones técnicas, partida(s), requerimientos y
normatividad aplicable.
PARTIDA XX
CANTIDAD DESCRIPCIÓN
III. GENERALES
Para garantizar la veracidad de los productos ofertados, la Dirección General del Sistema Estatal de
Informática o área responsable se reserva el derecho de realizar en cualquier momento durante el proceso
adquisitivo la verificación/investigación en Internet, revisión de folletos técnicos, manuales, brochures,
catálogos e impresiones directas de la página del fabricante o investigaciones físicas de los productos
ofertados, con la finalidad de verificar que las especificaciones técnicas de los productos y/o servicios
ofertados cumplen con todas las especificaciones solicitadas en el acto de licitación que se trate.
Para el cumplimento de las normas que se soliciten de manera específica en cada partida o partidas
contenidas en el presente dictamen técnico, el oferente debe adjuntar copia simple de los certificados
vigentes que acrediten su cumplimiento.
13
DICTAMEN TÉCNICO No. 0000/2017
5
HOJA No. 3/
Para el caso del certificado de la norma de calidad NMX-CC-9001-IMNC: 2008, NMXCC-9001-IMNC: 2015,
ISO-9001:2008 o ISO-9001:2015, el cumplimiento debe demostrarse únicamente mediante copia simple del
certificado vigente y con carta de fabricante firmada por su representante legal o equivalente donde
manifieste que el modelo comercial del equipo ofertado, está incluido dentro del sistema de aseguramiento
de la calidad certificado y que ampara la totalidad del proceso productivo atendiendo lo siguiente:
Normas de seguridad
NOM-001-SCFI-1993 “Aparatos electrónicos... Requisitos de seguridad y métodos de prueba para la
aprobación de tipo”.
Norma de calidad
NMX-CC-9001-IMNC: 2000 o equivalente ISO-9001:2008 o ISO-9001:2015 “Sistemas de Gestión de la
Calidad”.
HOJA No. 4/
14
DICTAMEN TÉCNICO No. 0000/2017
5
Para garantizar la veracidad de los productos ofertados, el área encargada del proceso adquisitivo, debe
solicitar al oferente participante anexar obligatoriamente folletos, catálogos, brochures o impresiones
directas de la página del fabricante del equipo ofertado, que permitan verificar las especificaciones de los
productos ofertados contra las especificaciones solicitadas.
El área responsable de la dictaminación será la encargada de validar que la entrega de los bienes y/o
servicios en materia de tecnologías de la información y comunicación adquiridas, arrendadas y/o
contratadas estén apegados al
presente dictamen técnico, por lo que se solicita a la unidad administrativa solicitante el cumplimiento
cabal en tiempo y forma de dichas normas.
Una vez emitido el dictamen técnico, la adquisición queda sujeta a la disponibilidad presupuestaria
correspondiente, siguiendo los procedimientos establecidos en la normatividad vigente y aplicable.
El presente dictamen técnico tiene vigencia de seis meses a partir de la fecha de emisión, siendo de
observancia obligatoria y no puede ser alterado o modificado bajo ninguna circunstancia y/o adicionar
cualquier otro tipo de bienes y/o servicios de lo aquí expresado sin la autorización por escrito del Área
responsable de la dictaminación de cada Sujeto de la Ley.
Es oportuno aclarar que son dos momentos y situaciones distintas; la emisión del dictamen técnico y los
trámites para la adquisición de los bienes y servicios.
La unidad administrativa usuaria, sin menoscabo a lo establecido en el presente dictamen técnico, debe dar
cumplimiento al proceso adquisitivo conforme a lo establecido en la Ley de Contratación Pública del Estado
de México y Municipios y su Reglamento, así como a las disposiciones del Reglamento sobre el uso de
Tecnologías de Información de la Administración Pública del Estado de México y demás normatividad
vigente.
HOJA No. 5/
15
DICTAMEN TÉCNICO No. 0000/2017
5
ATENTAMENTE
c.c.p. Archivo
16
DE LO NO PREVISTO EN ESTE DOCUMENTO
Todo lo que no esté previsto en el presente documento, se resolverá por medio de la asesoría
correspondiente o en su caso a petición de parte, por medio de escrito dirigido al titular de la
DGSEI, fundamentando la razón de lo no previsto, técnica y jurídicamente.
17