Pensamiento Lateral y Vertical

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TECÁMAC

CARRERA: TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN ÁREA INFRAESTRUCTURA DE
REDES DIGITALES

MATERIA: FORMACIÓN SOCIOCULTURAL IV

ALUMNA: CASTAÑEDA VELEZ JOSELYN


ANDREA

MAESTRA: CRISTINA ELIZABETH GONZÁLEZ


VÁZQUEZ

TAREA: PENSAMIENTO LATERAL Y


VERTICAL
¿QUE ES EL PENSAMIENTO?
El pensamiento es la capacidad que tienen las personas de formar ideas y representaciones de la realidad en su mente,
relacionando unas con otras. También se define como las ideas formadas por la mente. El pensamiento es la actividad
y creación de la mente; se dice de todo aquello que es traído a la existencia mediante la actividad del intelecto. El
término es comúnmente utilizado como forma genérica que define todos los productos que la mente puede generar
incluyendo las actividades racionales y reflexivas del intelecto o las abstracciones de la imaginación; todo aquello que
sea de naturaleza mental es considerado pensamiento, bien sean. estos abstractos, racionales, creativos, artísticos, etc.

PENSAMIENTO VERTICAL
El pensamiento vertical también se denomina pensamiento lógico. Sería el
pensamiento “opuesto” al pensamiento lateral, que es más libre y creativo. Así,
el pensamiento vertical se caracteriza por ser un tipo de pensamiento basado en
el análisis y el razonamiento. Cuando lo utilizamos, solemos llegar a
conclusiones y soluciones donde previamente otros han llegado, es decir, no es
tan “innovador” en este sentido, como sí lo es el pensamiento lateral.

3 CASOS DONDE SE UTILICE EL PENSAMIENTO


1. Dos jugadores de ajedrez al utilizar su razonamiento en como hacer un buen movimiento para ganarle a su
contrincante.

2. Alguien que esté tratando de resolver la operación matemática debe pensar de forma vertical, ya que estas
operaciones requieren la utilización de unos pasos en un orden específico.

3. Un cantante ya que al querer componer una canción o una pista de música se imagina como todos instrumentos van
a sonar juntos.
PENSAMIENTO LATERAL
El pensamiento lateral es un término acuñado por Edward Bono en el libro New
Think: The use of lateral thinking. Se plantea como una técnica para resolver
problemas y situaciones de una forma imaginativa y un enfoque completamente
creativo. Es una forma muy específica de organizar los procesos del pensamiento a
través de estrategias o algoritmos poco comunes, que normalmente serían evitados por
un tipo de pensamiento más lógico y racional. Este tipo de pensamiento ha llegado a ser
difundido en el área de la psicología individual y social, probando así su positivo
impacto en las personas que lo utilizan.

3 CASOS DONDE SE UTILICE EL PENSAMIENTO LATERAL


1. Cuando a un niño le piden que haga un mapa mental ahí utiliza el pensamiento lateral ya que conforme a los dibujos que va
poner del tema que le haya pido es como él va utilizar su creatividad.

2. La gente que estudia diseño gráfico utiliza también este pensamiento ya que la carrera es de creatividad y arte el cual ellos
deben de diseñar o hacer bocetos para empresas o microempresas.

3. Cuando un niño juega con piezas de lego y hace lo que venga a su creatividad ese tipo juguetes hace que vuele su creatividad
y explotan a lo máximo su pensamiento lateral o creativo.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy