8° Escape ROOM LITERARIO Sí

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Profesora.

Escuela Amelia Vial de Concha Ma. Teresa Casas-Cordero Guerra


Peralillo - 2020

PRIMER DESAFÍO:

Despiertas dentro de una habitación desconocida. No sabes por qué te encuentras ahí.
Miras con extrañeza el lugar y luego te diriges a la puerta para salir, pero te das cuenta que
se encuentra firmemente cerrada y, aunque intentas abrirla con todas tus fuerzas, no se
mueve ni un milímetro. Comienzas a buscar tus pertenencias: no tienes ninguna de ellas, ni
siquiera tu teléfono celular.
Con curiosidad, te fijas en la decoración del lugar: Todo está ordenado, muy
detalladamente, en el fondo hay un velador y arriba de este un Celular (el cual solo sirve
para estos desafíos, no para escapar) y el TEXTO DEL ESTUDIANTE de Lengua y Literatura,
donde se encuentran las primeras instrucciones que indican que debes observar los MEMES
desde la página 126, escogerás uno (tomarás una fotografía con el celular) y explicarás en
qué momento y por qué lo publicarías o si lo enviarías a alguien, ¿Quién?.
Ahora para poder ir al siguiente desafío deberás leer el AHOGADO de la página 132 a 140
deberás hacer un poema de 4 versos figura literarias personificación e hipérbole. “Si
quieres salir de esta habitación, debes enviar lo solicitado el lunes 20 de Julio en el horario
dispuesto”.

DESAFÍO DOS:
Momentos después de haber enviado tu respuesta, con el primer desafío recibes una
notificación: ¡es un nuevo Mensaje! Lo abres y este dice: “Solo una persona familiarizada
con la magia podría haberlo sabido. Has ganado el derecho a seguir tu camino hacia la
libertad”.
Sientes un suave crujido: es la puerta que se abre ante ti. Lentamente, sales de la habitación
y encuentras un largo pasillo. Está oscuro, solo puedes ver las siluetas de algunas esculturas
y el brillo de una luz que se cuela por las rendijas de una puerta. Te diriges a esa dirección,
abres la puerta y encuentras INSTRUCCIONES que piden que abras el texto del estudiante
página 144 y realices 2 tarjetas. Así: “Medidas, ancho 8 cm y largo 12 cm”
Profesora.
Escuela Amelia Vial de Concha Ma. Teresa Casas-Cordero Guerra
Peralillo - 2020

Luego y continuando, leerás el cuento INAMIBLE de la pág., 146 a 155.


Suena una notificación en el teléfono, es un mensaje y dice lo siguiente. “Acabas de
terminar el relato de “Inamible”. Si quieres obtener tu libertad, deberás enviarme un
mensaje con una DEFINICIÓN de Inamible creada por ti.
Les espero el 24 de julio en el horario convenido

TERCER DESAFÍO:
En el momento en que envías tu respuesta, empiezas a sentir en la habitación el ruido de
un objeto siendo arrastrado. Te volteas y ves que una de las estanterías se mueve
lentamente, dejando ver un pasillo. Es la única salida que se puede seguir si es que deseas
seguir avanzando.
El corredor por el que te mueves es oscuro, solamente iluminado por unas débiles
antorchas. Después de caminar por un momento, te encuentras con una puerta y, al lado
de ella, un MENSAJE que dice: Sí quieres salir de la habitación y si las respuestas son
CORRECTAS leerás “Yo vi matar aquella mujer” de la página 121 del texto del estudiante,
contestarás ¿Crees que este cuento podría interpretarse como la denuncia de un problema
social?, ¿por qué?, ¿cuál sería ese problema? cuando hayas realizado todo enviarás un
mensaje con la respuesta y compartiré un POWER POINT (ppt) con el siguiente DESAFÍO.
Cuando tengas terminado enviarás las respuestas el 27 de julio para la siguiente actividad.
Recuerda que no puedes ADELANTAR NADA debe ser en la fecha exacta.
DESAFÍO N°4
Luego de haber enviado el mensaje con la respuesta correcta recibes uno que dice:
“Veo que conoces el macabro hecho ocurrido en esta habitación. Si quieres avanzar y
terminar con tu sufrimiento, deberás sacar el corazón escondido bajo el piso”. El estruendo
de los latidos es cada vez más fuerte. Tomas el martillo que se encuentra en el suelo y
comienzas a sacar las tablas, tus martillazos se confunden con los latidos del corazón.
Finalmente, sacas una madera, introduces tu mano y encuentras un papel en el que hay un
burdo dibujo de un corazón que parece que hubiera sido hecho por una mano infantil. El
ruido de los latidos cesa. Cuando comprendes que el lugar al que llegaste luce exactamente
igual que tu habitación: la decoración, los detalles, tus objetos favoritos, hasta el más
mínimo detalle fue reproducido con fidelidad. Te llega una notificación de MENSAJE al
celular y dice:
“Quise darte un lugar que te resulte familiar y en el que te sientas a gusto porque te pediré
una tarea muy novedosa, JAMÁS realizada, la cual requiere de todas vuestras habilidades e
ingenio, por ende el lugar escogido es TU HABITACIÓN donde estás más relajado, a gusto.
Profesora.
Escuela Amelia Vial de Concha Ma. Teresa Casas-Cordero Guerra
Peralillo - 2020

Les cuento: Para esta tarea les daré más tiempo, por lo que no pondré nuevos retos hasta
el día miércoles 29 de julio, para que puedas concentrarte. Puedes solicitar apoyo “algún
familiar”

Realizarás un FANZINE es una publicación temática realizada por y para aficionados.


Proviene del inglés Fan + Magazine, que significa revista para fanáticos, nosotros lo
realizaremos sobre el DIARIO DE ANA FRANK el cual tiene 7 partes:

Criterios de Evaluación Excelente Bueno Mejorar


Temática: La II Guerra Mundial, el “Diario de Ana
Frank”
2. Introducción: De que trata el libro.

3. Tema 1: ¿Qué significa la “estrella” en su uso


diario? Dibújala
4. Tema 2: ¿Qué significa el símbolo “nazi”?
Dibújalo.

5. Tema 3: ¿Quién era Adolf Hitler?

6. Tema 4: ¿Qué sucede con el Padre de Ana Frank?

7.- Tema 5: ¿Cómo y dónde fallece Ana Frank?

8.- Conclusión y con que me quedo de los temas


desarrollados. ¿Qué aprendí?
Plazo de entrega para el 29 de julio

“Espero con ansias vuestras respuestas. Ya sabes dónde escribirme”. Y cualquier


interrogante también 

DESAFÍO N°5
“Me impresiona lo que han contestado, al parecer quieren escapar pronto de esta
habitación. Confieso que nunca antes había considerado digno de mi atención, tus
argumentos y tus descripciones fueron sólidos y me hacen valorarlo de una manera diferente
ahora”, dice el mensaje que acabas de recibir. “¿Cansad@? No te preocupes, ya queda poco
para el final”.
Cuando terminas de leer, vas al espejo y te ubicas frente a él, comienza a trizarse hasta que
termina rompiéndose en cientos de pedazos pequeños que caen al suelo. Sientes lástima al
ver los pedazos de cristal que te mostraron a tu personaje favorito, pero como consuelo, te
das cuenta de que el espejo ocultaba la salida de esta habitación. Te metes por el hueco
Profesora.
Escuela Amelia Vial de Concha Ma. Teresa Casas-Cordero Guerra
Peralillo - 2020

donde antes se encontraba el espejo y encuentras un pasillo amplio. Avanzas un poco y


encuentras una puerta, la abres y encuentras una cocina de un estilo que a ti te parece
rústico, campesino. Te impresiona ver la gran cantidad de ingredientes para cocinar: es el
sueño de cualquier amante de la cocina. Mientras miras con curiosidad los ingredientes,
sobre una mesa encuentras un plato con una rebanada de pastel que luce irresistible. En tu
interior, piensas que no sería muy prudente comer de él, pero la tentación de saborearlo es
mucho más grande. Tomas un tenedor, sacas un bocado y resulta ser de un sabor exquisito,
por lo que terminas comiendo la rebanada completa. Sigues buscando pistas que puedan
llevarte a la salida, pero súbitamente comienzas a sentir una gran tristeza y unas ganas
terribles de vomitar. El malestar es muy grande, piensas que probablemente fue el pastel.
Te acercas a la mesa donde ahora se encuentra solo el plato vacío y al lado de él ves un
papel en el que antes no reparaste:
“INGREDIENTES”:
500 grs de harina
7 grs de levadura seca en polvo (21 grs de levadura fresca)
8 grs (1 cucharadita) de azúcar
8 grs (1 cucharadita) de sal
80 grs de manteca (usé vegetal, pero pueden usar de cerdo)
250 cc de agua tibia
Nota: no puedo estar triste si preparo esta receta. Si por casualidad una de mis lágrimas cae
en la preparación de esta, nadie deberá comer de él o lo lamentará”.

Entre la tristeza y tu malestar, intentas pensar en cuál será la forma para poder salir luego
de este lugar. No piensas claramente. Recibes un mensaje: “Te pasó por imprudente, nunca
pensé que probarías el pastel antes de leer el papel. Pero imagino que ya aprendiste tu
lección. Si quieres continuar, envíame el nombre de la receta que acabas de LEER”.

Cuando envíes tu respuesta, también enviaré un MEMORAMA con preguntas y respuestas


cuando lo tengas desarrollado enviarás el mensaje correspondiente, tomando una
fotografía o escribiendo las respuestas en el cuaderno para luego enviar a FOTO de esta.

Enviar el 3 de agosto

DESAFÍO N°6
Tomas un vaso de agua. Después de descansar durante unos minutos, los desagradables
efectos del pastel comienzan a pasar. Recibes otro correo: “Creo que ya llegó la hora: es
tiempo de que me conozcas. Debes salir de la cocina hacia el exterior. Te espero en el patio”.
Se abre la puerta de la cocina que da hacia el exterior y comienzas a caminar. Sigues por un
pasillo formado por unos arbustos, hasta que llegas a una pérgola. Al centro, ves una mesa,
Profesora.
Escuela Amelia Vial de Concha Ma. Teresa Casas-Cordero Guerra
Peralillo - 2020

y dos sillas. Tomas asiento para descansar y desde atrás de ti una voz dice “Felicitaciones
por llegar hasta acá”, mientras aplaude suavemente. Al girar, ves a una persona que está
vestida elegantemente y usa una máscara blanca que te impide ver su rostro. No sabes qué
hacer. La persona se sienta en la silla que está frente a ti y te dice “Esta vez no seré yo quien
controle tu destino. El final de esta historia depende de ti. Sorpréndeme”.

(Escribe en un mínimo de 100 palabras y en un máximo de 300 el desenlace de esta


historia lo puedes hacer en el PC o escrito a mano. No olvidar el lápiz pasta azul).
Plazo de entrega 7 de agosto. FINAL.
Recuerda guiar por el proceso de escritura:

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy