Chopperhermos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

TONY TONY

CHOPPER
ONE PIECE

2021

Lanitas del Rey


Diseñado por: Sabrina Paz

Copyright © 2021 LanitasdelRey. Todos los derechos reservados.


INTRODUCCIÓN

¡Buenas noticias! Ya ha llegado a tus manos el patrón para tejer al mejor doctor Tony Tony Chopper,
para que te acompañe en todas tus aventuras.
Te iré indicando paso a paso, lo más detallado posible cómo obtener este lindo amigurumi, aunque
ante cualquier duda puedes contactarme por los siguientes medios, y yo te responderé lo antes
posible (en este orden de preferencia)

● Instagram: www.instagram.com/lanitasdelrey
● Facebook: www.facebook.com/lanitasdelrey
● Etsy: www.etsy.com/shop/lanitasdelrey
● Email: lanitasdelrey@gmail.com

He subido a Youtube un video explicando algunas partes que consideraba más difíciles de entender.
Aquí el link: https://youtu.be/mSJ1tVoa3xY

Copyright © 2021 LanitasdelRey. Todos los derechos reservados.


Los contenidos de este documento NO pueden ser copiados, reproducidos, alterados, publicados o
distribuidos. NO está permitido grabar y publicar videos mostrando cómo crear este contenido. Está
permitida la venta o publicación de productos confeccionados con este patrón, pero por favor
entregar crédito de diseño a LanitasdelRey.

Copyright © 2021 LanitasdelRey. Todos los derechos reservados.


INFORMACIÓN TÉCNICA

Tamaño

Chopper mide aprox. 18 cm. de alto tejido con algodón premium de 4 hebras (grosor 1 súper fino)
usando un ganchillo de 2.25 mm.

Nivel de Dificultad

Intermedio: este patrón es muy simple pero ya que no contiene tutoriales se debe tener un
conocimiento previo de confección de amigurumis y los puntos básicos requeridos (punto bajo, medio
punto alto, punto deslizado, aumento, disminución, cadena, aumento triple y disminución triple).

Materiales y Herramientas

 Algodón o Lana Súper Fino en colores: la marca de ovillo que utilicé es “Revesderecho”, línea
Cotton.

- Café claro (cuerpo)


- Coral o algún tono rosa (gorro) Estos 4 colores deben ser del mismo grosor
- Burdeo (pantalones) para no tener problemas al encajar las piezas
- Negro (pezuñas, cejas)
- Café oscuro
- Calipso (mochila)
- Gris (argolla)
- Naranjo (Rumble ball)
- Blanco (detalle en mochila, gorro, y rumble ball)
- Azul (nariz)
.
 Ganchillo: 2.25 mm, he ocupado hasta de 3 mm y funciona bien.

 Otros: relleno sintético, marcador de vueltas, tijera, aguja de lana, alfileres, ojos de seguridad
de 8 mm. o 1 cm., silicona, lámina de plástico.

Abreviaciones

- AM: anillo mágico


- pb: punto bajo
- aum: aumento
- dis: disminución
- pd: punto deslizado

Copyright © 2021 LanitasdelRey. Todos los derechos reservados.


- aumT: aumento triple (3pb en cada punto que se indica)
- disT: disminución triple (como una disminución normal, pero en este caso se toman 3 puntos)
- mpa: medio punto alto
- HT: hebra trasera
- HD: hebra delantera
- Vuelta: 1 pb en cada punto de la vuelta anterior
- (…) x n: repetir las instrucciones entre paréntesis n veces
- <xx>: número total de puntos por vuelta

Notas

- Este patrón se teje en vueltas unidas, por lo que debes conectar cada vuelta con un pd al final,
a no ser que se indique lo contrario

- Intentar tejer lo más apretado posible para que no queden espacios que dejen ver el relleno.

- El tamaño final de Chopper puede variar dependiendo de los materiales utilizados, qué tan
apretado se haya realizado el tejido, la cantidad de relleno utilizado, el grosor de la lana, etc.

- Advertencia: en caso que este amigurumi sea como regalo para un niño pequeño, o bebé, se
recomienda bordar los ojos y no utilizar silicona.

Copyright © 2021 LanitasdelRey. Todos los derechos reservados.


PATRÓN
Gorro (rosa)

1.- <6> 6 pb en AM, pd al primer punto del AM


2.- <12> cad, aum x 6, pd
3.- <18> cad, (pb + aum) x6, pd
4.- <24> cad, (pb + aum + pb) x6, pd
5.- <30> cad, (3 pb + aum) x6, pd
6.- <36> cad, (2 pb + aum + 2 pb) x6, pd
7.- <42> cad, (5 pb + aum) x6, pd
8.- <48> cad, (3 pb + aum + 3 pb) x6, pd
9.- <54> cad, (7 pb + aum) x6, pd
10.- <60> cad, (4 pb + aum + 4 pb) x6, pd
Imagen 1 Gorro
11.- <60> cad, vuelta por HT, pd
12 a 24.- <60> (cad, vuelta, pd) x13
25.- <66> cad, (9 pb + aum) x6 por HD, pd
26.- <72> cad, (5 pb + aum + 5 pb) x6, pd
27.- <78> cad, (11 pb + aum) x6, pd
28.- <84> cad, (6 pb + aum + 6 pb) x6, pd
29.- <90> cad, (13 pb + aum) x6, pd
30.- <90> cad, vuelta por HT, pd
31.- <84> cad, (13 pb + dis) x6 por HT, pd
32.- <78> cad, (6 pb + dis + 6 pb) x6, pd
33.- <72> cad, (11 pb + dis) x6, pd
34.- <66> cad, (5 pb + dis + 5 pb) x6, pd Imagen 2 Costura de gorro
35.- <60> cad, (9 pb + dis) x6, pd
*Dejar una hebra larga para juntar la solapa del gorro, tal como se muestra en la imagen 2 y luego
coserlo a la cabeza*

Cuerno largo x2 (marrón): tejer en espiral, sin unir las vueltas con pd.

1.- <8> 8 pb en AM
2 a 31.- <8> vuelta x 30
*Rellenar y cerrar* Imagen 3 longitud cuerno largo

* Nota: la cantidad de vueltas de los cuernos pueden variar dependiendo el


grosor de la lana que se esté utilizando, pero como referencia del largo que
debe tener este cuerno, puedes observar la imagen 3*

Cuerno corto x2 (marrón): tejer en espiral, sin unir las vueltas con pd.

1.- <8> 8 pb en AM
2 a 26.- <8> vuelta x 25
*Rellenar y cerrar*

Copyright © 2021 LanitasdelRey. Todos los derechos reservados. Imagen 4 Posición piezas de cuerno
Cuerno de unión x2 (marrón)
1.- <10> 10 cad, unir con un pd la primera cadena
2 a 4.- <10> (cad, vuelta, pd) x3

Unir los cuernos en el siguiente orden: cuerno corto + cuerno largo + cuerno de unión tal como se
muestra en la imagen 4 (repetir con el segundo cuerno). Yo fijo primero el cuerno corto y el largo con
un alfiler, aunque si lo haces de esta forma tienes que tener mucho cuidado de no pincharte mientras
lo coses.

Argolla (gris)
1.- <15> 15 cad
2.- <14> 14 pd comenzando desde la 2da cadena desde el ganchillo

Orejas (café claro): tejer en espiral, sin unir las vueltas con pd.

1.- <5> 5 pb en AM
2.- <10> 5 aum Imagen 5 Oreja
3.- <15> (pb + aum) x5
*cerrar y dejar hebra para darle forma a la oreja como se muestra en la imagen 5 y coserla al gorro*

Ya con todas las piezas listas puedes empezar a armar todo, hay
muchísimas formas de coser así que puedes usar la que más te acomode.
Debe quedar un espacio entre la solapa del gorro y la parte inferior del
cuerno, donde irá la oreja. Además se debe coser al menos una de las
puntas superiores de cada cuerno al gorro para que no pierdan su forma.

Colocar la argolla en un cuerno, las orejas y bordar la “X” centrada en el


frente. Cuando ya esté todo fijo, colocar una lámina de plástico del
diámetro del gorro por dentro (imagen 6), o algo lo suficientemente duro
para que al rellenarlo no pierda su forma. Imagen 6 Lámina de plástico

Imagen 7 Resultado

Copyright © 2021 LanitasdelRey. Todos los derechos reservados.


Cabeza (café claro)
1.- <6> 6 pb en AM, pd al primer punto del AM
2.- <12> cad, aum x 6, pd
3.- <18> cad, (pb + aum) x6, pd
4.- <24> cad, (pb + aum + pb) x6, pd
5.- <30> cad, (3 pb + aum) x6, pd
6.- <36> cad, (2 pb + aum + 2 pb) x6, pd
7.- <42> cad, (5 pb + aum) x6, pd
8.- <42> cad, vuelta, pd
9.- <48> cad, (3 pb + aum + 3 pb) x6, pd
10.- <48> cad, vuelta, pd Imagen 8 Cabeza

11.- <54> cad, (7 pb + aum) x6, pd


12 a 15.- <54> (cad, vuelta, pd) x4
16.- <60> cad, 25 pb + aum + 2 aumT + aum + 25 pb, pd
17 a 19.- <60> (cad, vuelta, pd) x3
20.- <58> cad, 28 pb + 2 dis +28 pb, pd
21.- <54> cad, 25 pb + 4 dis + 25 pb, pd
22.- <48> cad, (7 pb + dis) x6, pd
23.- <42> cad, (3 pb + dis + 3 pb) x6, pd
24.- <36> cad, (5 pb + dis) x6, pd
25.- <30> cad, (2 pb + dis + 2 pb) x6, pd
*Luego de esta vuelta se deben colocar los ojos de seguridad entre vuelta 15 y 16 con 8 pb de
distancia procurando que los aumentos de la nariz queden centrados*
26.- <24> cad, (3 pb + dis) x6, pd
27.- <18> cad, (pb + dis + pb) x6, pd
*Cortar hilo y rellenar *

Brazos x2 (negro)

1.- <6> 6 pb en AM, pd al primer pb del AM


2.- <8> cad, (pb + aum + pb) x2, pd
3.- <10> cad, (3 pb + aum) x2, pd
*Cambio de color a café claro*
4 a 5.- <10> (cad, vuelta, pd) x2
6.- <6> cad, pb + 4 dis + pb, pd
7.- <6> (cad, vuelta, pd) por HD
8 a 13.- <6> (cad, vuelta, pd) x6 Imagen 9 Brazos
*Rellenar y cortar*

Copyright © 2021 LanitasdelRey. Todos los derechos reservados.


Piernas x2 (negro)

1.- <6> 6 pb en AM, pd al primer pb del AM


2.- <9> cad, aum + 3 pb +2 aum, pd
3.- <12> cad, pb + 1 aum + 3 pb + (pb +aum) x2, pd
*Cambio de color a café claro*
4 a 5.- <12> (cad, vuelta, pd) x2
6.- <16> cad, 2 aum + 8 pb + 2 aum, pd
7.- <12> cad, disT +10 pb + disT, pd
8.- <10> cad, (2 dis + pb + 2 aum + pb + 2 dis) por HD, pd
9.- <8> cad, dis + 6 pb + dis, pd
10 a 13.- <8> (cad, vuelta, pd) x4
Imagen 10 Piernas
14.- <16> cad, 8 aum, pd
*Rellenar y cortar*

Cuerpo (café claro)

Tejer 3 cadenas desde la pierna derecha y unir con un pd a pierna


izquierda, la posición la deciden ustedes, en esta ocasión lo hice con
las patitas mirando hacia afuera.
Tienen que posicionarlo de esta forma con las puntas de los pies hacia
adelante para que el término de las vueltas quede en la espalda, y
luego poder empezar a tejer alrededor.
Imagen 11 Unión piernas

*Continuación de las piernas*


15.- <38> cad, vuelta, pd
*Revisa que al final de la vuelta tengas los 38 pb, para asegurarse de no haber
olvidado una de las cadenas del medio*
16 a 21.- <38> (cad, vuelta, pd) x6
22.- <36> cad, (17 pb + dis) x 2, pd
23.- <33> cad, (5 pb + dis + 5 pb) x3, pd
24.- <33> cad, vuelta, pd
25.- <30> cad, (9 pb + dis) x3, pd Imagen 12 Cuerpo

26.- <30> cad, vuelta, pd


27.- <38> cad, 6 pb, tejer 1 pb uniendo un brazo al cuerpo
(imagen 13), 4 pb alrededor del brazo, unir último punto
del brazo al siguiente punto del cuerpo con 1 pb (imagen
14) + 15 pb + tejer 1 pb uniendo el segundo brazo al
cuerpo, 4 pb alrededor del brazo + unir último punto del
brazo al siguiente punto del cuerpo con 1 pb + 5 pb, pd
28.- <33> cad, 6 pb + saltar 1 pb + 4 pb + saltar 1 pb + 6 pb +
1 dis + 7 pb + saltar 1 pb + 4 pb + saltar 1 pb + 5 pb
29.- <30> cad, (9 pb + dis) x3, pd
30.- <24> cad, (3 pb + dis) x6, pd Imagen 13 Unión brazo - cuerpo

Copyright © 2021 LanitasdelRey. Todos los derechos reservados.


31.- <21> cad, (3pb + dis + 3pb) x3, pd
32.- <18> cad, (5 pb + dis) x3, pd
* Rellenar y dejar una hebra larga para unir a la cabeza*

Pantalones (burdeo)
1.- <14> 14 cad (unir con pd a primera cad para tejer en círculo)
Imagen 14 Unión brazo - cuerpo
2.- <14> cad, vuelta, pd
3.- <18> cad, (2 pb + aum) x4 + 2 pb, pd
*Cortar y repetir hasta el paso 3 para crear la segunda manga del pantalón*
*Sin cortar hebra de la segunda manga, hacer 2 cad y unir a la primera
manga con un pd tal como lo hicimos al unir las piernas*
4.- <40> cad, vuelta, pd
*Revisa que al final de la vuelta tengas los 40 pb, para asegurarse de no
haber olvidado una de las cadenas del medio*
5 a 11.-<40> (cad, vuelta, pd) x7 Imagen 15 Unión mangas del pantalón
*colocar pantalón y posicionarlo lo más arriba posible*
12.- <40> 40 pd

Mochila (calipso)

1.- <6> 6 pb en AM, pd al primer pb del AM


2.- <12> cad, aum x 6, pd
3.- <18> cad, (pb + aum) x6, pd
4.- <24> cad, (pb + aum + pb) x6, pd
5 a 12.- <24> (cad, vuelta, pd) x8
13.- <18> cad, (pb + dis + pb) x6, pd Imagen 16 Pantalón
*En la siguiente vuelta haremos las amarras de nuestra mochila
14.- <9> cad, (pd + 21 cad + 20 pb sobre cad + 7 pd + 21 cad + 20 pb sobre cad +
pd) en HD
*Tejemos 1 cad, damos la vuelta y volvemos a trabajar sobre la misma vuelta pero esta vez tomando la
hebra trasera (HT) que quedó libre (imagen 17)*
14.- <11> aum + 7 pb + aum (girar)
15.- <11> (cad, 11 pb) (girar)
16.- <11> (cad, 11 pb) (girar)
17.- <9> cad, 2 pb + dis + 3 pb + dis + 2 pb (girar)
18.- <7> cad, dis + pb + 3 mpa + pb + dis (girar)
19.- <5> cad, dis +3 mpa + dis
*Rellenar y dejar una hebra para coser y solapa y las amarras de la
mochila (imagen 18)*
*Bordar los detalles en la mochila tal como se muestra en la imagen
19, se puede utilizar el nudo francés para el punto de la solapa* Imagen 17 Hebra trasera

Copyright © 2021 LanitasdelRey. Todos los derechos reservados.


Imagen 18 Posición amarras Imagen 19 Resultado

Rumble Ball (naranjo)


*Tejer en espiral*
1.- <6> 6 pb en AM
2.- <12> aum x6
3 a 5.- <12> vuelta x3
6.- <6> dis x6
*Rellenar y cerrar*
*Con lana blanca hacer una línea para simular el brillo*
*Atravesar una hebra para colgarla al cuello de Chopper, yo usé negra*

La unión de todas las partes puedes hacerla en el orden que


más te acomode, yo primero uní la cabeza al gorro y luego al
cuerpo.

Cuando tengas que coser el gorro es importante que uses


alfileres para fijarlo o podría quedar chueco, a medida que
vas avanzando anda colocando relleno con una pinza, es un
poco difícil porque no hay mucho espacio donde insertarla,
pero ya es el último esfuerzo. Puedes ayudarte con un palito
delgado firme que tengas, como los de brocheta, y con eso ir
acomodando el relleno.

Ya todo en su lugar, pon la mochila, amarra su rumble ball y


¡muere de amor!

Me hace muy feliz que hayas adquirido mi patrón y espero


que hayas disfrutado tejerlo tanto como yo. Ahora podremos
crear un ejército de Chopper ¡y combatiremos todas las
enfermedades del mundo!

¡Muchas gracias Nakama!

Copyright © 2021 LanitasdelRey. Todos los derechos reservados.


Copyright © 2021 LanitasdelRey. Todos los derechos reservados.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy