Formato Diseño BOHS Areli

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Diseño de un esquema de SBSO

Nombre de la empresa: ECUAMINAS


Nivel BOHS:
Nombre del Profesional:

Atención Vigilancia de
Primaria la salud
ocupacional

Servicio
General de
Salud
Evaluación
Gestión de los
MonitoreoIniciativas
riesgos y Asesoría
laborales para
la salud
 Práctica de Programa de Higiene Industrial Trabajador
(ruido, vibración, ergonomía, contaminantes
Estándares


químicos).
Conformación y entrenamiento de brigadas
Nacionales y Acción
respuesta a emergencias
mundiales
 Intervenciones no programadas y Educación e
programadas. Información
 Inspecciones de herramientas y áreas de
trabajo
 Reuniones semanales con el equipo de SSO
y directiva y posteriormente con todo el
personal
 Verificación y evaluación del trayecto de
trabajo
 Monitorización e identificación de riesgos
7. Prevención de accidentes
1. Planificación segura de instalaciones, maquinaria, etc.
Las máquinas y equipos estarán dotadas de: luces reglamentarias, bocina, alarmas acústicas y luminosas, frenos de emergencia, otros
dispositivos de seguridad necesarios. El estado de la misma, los sistemas de emergencia, el equipo contra incendios y demás condiciones
enunciadas en una lista de verificación. • Inspecciones de herramientas y áreas de trabajo
2. Buen mantenimiento, orden y limpieza
Maquinarias, equipos y sustancias empleadas en el proceso productivo: que incluya limpieza, orden, funcionamiento, planificación para uso y
capacitación a personal
3. Hacer que las pasarelas y otras estructuras sean seguras y ayudas técnicas para mover y levantar cargas pesadas
El equipo de trabajo deberá conocer el plan de circulación general de la explotación y el estado diario de las vías de circulación y caminos de
acceso a los frentes de trabajo a fin de informarse respecto de trabajos que pudieran haberse realizado en los mismos, obstáculos,
estrechamientos que puedan constituir un riesgo.
4. Protección de máquinas peligrosas
Práctica de Programa de Higiene Industrial (ruido, vibración, ergonomía, contaminantes químicos).
6. Herramientas seguras y equipos de seguridad para los trabajadores
Medidas de prevención y/o protección colectiva y personal con el uso de EPP de acuerdo a la zona de trabajo que constituye: guantes, casco,
botas, mascarillas, etc.
7. Análisis de los principales riesgos de peligro y provisión de seguridad redundante
Esto se debe realizar mediante el Reglamento Interno de Salud, Seguridad y Protección del Medio Ambiente
8. Primeros auxilios y preparación para emergencias
1. Proporcionar servicios de primeros auxilios en el lugar de trabajo
Prioridades de Atención Para poder brindar primeros auxilios y ante la posibilidad de presentarse una emergencia, se deberá verificar y tomar
en cuenta las siguientes interrogantes previo a la capacitación.
 ¿Respira?
 ¿Está sangrando?
 ¿Tiene heridas y quemaduras?
 ¿Tiene fracturas?
 ¿Se puede movilizar o hay que transportarlo?
2. Introducir y capacitar prácticas de primeros auxilios para trabajadores y supervisores
Es necesario actualizar y revisar periódicamente los conocimientos de primeros auxilios, así como los equipos de primeros auxilios
3. Mantener e inspeccionar periódicamente las instalaciones y la preparación de primeros auxilios
Utilice los elementos de protección personal adecuados al tipo de trabajo a realizar.
4. Participar desde el punto de vista de la salud en la planificación y organización de emergencias elementos de salud en respuesta a
emergencias.
Observe, advierta o informe sobre condiciones inseguras detectadas y contrólelas con los medios adecuados.
Realice sólo aquellas acciones que conoce o para las cuales ha sido capacitado y/o entrenado, y que, por lo tanto, sabe perfectamente sobre
sus riesgos.

BIBLIOGRAFÍA:
 De, P., & Minera, S. (n.d.). GAMA-MEDMIN. Mineroartesanal.Com. Retrieved May 15, 2022, from http://geco.mineroartesanal.com/tiki-
download_wiki_attachment.php?attId=217
 Saari, J., & Lehto, M. R. (n.d.). Insst.Es. Retrieved May 15, 2022, from https://www.insst.es/documents/94886/162520/Cap
%C3%ADtulo+56.+Prevenci%C3%B3n+de+accidentes
 (N.d.-a). Oitcinterfor.Org. Retrieved May 15, 2022, from https://www.oitcinterfor.org/sites/default/files/salud_seg_mineria.pdf
 (N.d.-b). Sonami.Cl. Retrieved May 15, 2022, from https://www.sonami.cl/v2/wp-content/uploads/2016/03/34.guia-buenas-practicas-
seguridad-minera.pdf

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy