Escoger Tipo Transporte Mercancia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Cómoescogerel

ti
podetrans
por te
segúnl
amer cancí
a

Elegireltransportedemer cancíasmásaj ustadoa


lacar gaquesenecesi t
amoveresl aclave
fundament alparaunpr ocesologísti
coági lyli
bre
dei ncidencias.Tecontamost odoloquehasde
saberpar ael egi
relmej ortipodet ranspor te.
A la hora de abordar un transporte de mercancías,
escoger el tipo de transporte es uno de los pilares
fundamentales a partir del que desarrollar la
operación.

Que nuestra carga viaje por mar, tierra o aire va a determinar desde los plazos a los
costes, pasando por los trámites requeridos. Además cada tipo de transporte nos va a
determinar qué tipo de mercancía o en cuánta cantidad podemos transportar. Por todo
ello, se impone un atento análisis si queremos conseguir el transporte más ventajoso
para nuestra mercancía.

Escoger el tipo de transporte según la mercancía 2


Qué tipos de transporte de
mercancías existen
Los tipos de transporte existentes para mercancía son básicamente tres,
por tierra (carretera o ferrocarril), mar y aire. A ellos se suma el
transporte multimodal, que nos permitirá combinar lo más interesante
de cada tipo de transporte.

Transporte terrestre
Es el que se realiza por tierra, tanto por carretera como vía férrea. Puede implicar
distancias continentales de todo tipo y se enfrenta a las limitaciones geográficas
obvias, al depender de trazados viarios y no poder llegar, por sí mismo, a distancias
separadas por mar.

Escoger el tipo de transporte según la mercancía 3


Carretera
El transporte por carretera, más concretamente a bordo de camión, es el
medio más utilizado para distancias medias en los países desarrollados. Esto
se debe a que su efectividad está muy ligada a la existencia de infraestructuras
y carreteras en buenas condiciones, sin las cuales no sería posible un
desplazamiento rápido y eficiente de estos vehículos.

El transporte de mercancías por carretera también permite realizar entregas


puerta a puerta. Esto supone una gran ventaja frente al resto de medios que
únicamente pueden llegar hasta lugares concretos (estaciones, puertos,
aeropuertos…) y a menudo necesitan de otro transporte que realice la fase
final de la entrega. Una ventaja que se acentúa cuando hablamos de zonas
poco pobladas o de difícil acceso.

El camión puede hacer una entrega completa sin depender de otro transporte,
redundando en su eficiencia también en tiempo, ya que no necesita esperar a
hacer un trasbordo. Al ser el más autónomo de todos, el transporte por
carretera cuenta con otra ventaja competitiva. Como no hay una estación o
puerto que marque las horas de salida, el camión es un transporte más flexible
y capaz de autorregularse en tiempos ante un mismo imprevisto que quizá en
otro medio de transporte supondría acumular retrasos.

Puntos fuertes del transporte terrestre:


● Ideal para media distancia y zonas de difícil acceso
● Permite entregas completas (puerta a puerta)
● Autónomo y flexible

Tren
Dentro del transporte terrestre, la variable que determina si conviene hacer
uso del transporte ferroviario suele ser la distancia. El tren gana terreno al
camión en eficiencia a medida que el destino se aleja.

Una de las grandes bazas del tren es el ahorro en personal ya que un único
conductor puede llevar cargas mayores que las que un camión o avión serían
capaces de transportar. Además, existe un tejido ferroviario intercontinental
que proporciona plazos que ni la carretera ni el mar pueden batir, sin ir más
lejos conectando Europa con China.

Escoger el tipo de transporte según la mercancía 4


Los datos en cuanto a puntualidad, seguridad y respeto al medio ambiente del
tren son también reseñables. Es un transporte que no sufre por el tráfico a
diferencia de la carretera y resulta más amable para las personas.

Puntos fuertes del transporte ferroviario:


● Eficiencia en larga distancia
● Rápido y puntual
● Más limpio

Transporte marítimo
El transporte marítimo es la opción principal a la hora de transportar mercancías.
Hasta un 90% del comercio internacional se efectúa en barco, por lo que el trasiego
de contenedores es frenético. Precisamente es el contenedor una de las piezas
fundamentales del transporte en barco, al facilitar la carga y descarga segura de la
mercancía, lo que facilita mucho este tipo de transporte.

El beneficio más evidente del transporte marítimo es el precio, más bajo que el de los
medios de transporte competidores, sobre todo para grandes volúmenes de carga y
distancia. Por otro lado, consume menos combustible por lo que supone una solución
más respetuosa con el planeta, especialmente ahora que entra en vigor el mandato
de la OMI para la descarbonización del sector.

Otra ventaja importante es que le pone muy pocos límites al tamaño de la carga a
transportar, dadas las grandes dimensiones de los buques. Metales de gran peso,
productos a granel en abundancia, petróleo… no existe mercancía que se resista al
transporte marítimo.

El único punto flaco en este sentido es su lentitud, que hace imposible cumplir con los
plazos más urgentes. El barco no es el mejor método de transporte para hacer frente
a imprevistos ni tampoco resulta adecuado para productos perecederos como
alimentos.

Puntos fuertes del transporte marítimo:


● Precios bajos
● Admite carga voluminosa
● Menos contaminante

Escoger el tipo de transporte según la mercancía 5


Transporte aéreo
El avión sigue siendo el medio de transporte que menos mercancías mueve, pero sin
embargo su volumen de ventas no deja de crecer cada año. Está claro que la
velocidad que aporta el transporte aéreo es un valor en alza, al ser un medio que
salva grandes distancias geográficas en muy poco tiempo.

Estas ventajas tienen un coste y es que hablamos del más caro de todos los
transportes de mercancías, por lo que no es viable hacer uso de él a la ligera.
Productos de gran valor y tamaño moderado o de mensajería urgente son los que
mejor rentabilidad sacan a este tipo de transporte.

A esto hay que sumar las incidencias en cadenas JIT (just in time). Es decir, mercancías
que llegarían tarde si se usara otro medio, resultando en un parón de la cadena de
producción y ocasionando grandes pérdidas. Ante esa situación, el avión es un
salvavidas.

Los contenedores ULD de los aviones son diferentes a los contenedores TEU, pues su
forma está adaptada al fuselaje de este medio de transporte. Son igualmente seguros,
pero cuentan con menos espacio y restringen el transporte de mercancías grandes, a
granel, o de formas irregulares. Por otro lado y pese a ser el transporte más moderno,
también es el más contaminante de todos.

Por último, el transporte aéreo ahorra en trámites e inspecciones, ya que a diferencia


de otros medios, el avión va de país de origen a destino sin tener que pasar por
países intermedios ni cumplir con su legalidad.

Puntos fuertes del transporte aéreo:


● Transporte urgente y seguro
● Ahorra en papeleo

Multimodal
El transporte de mercancías multimodal es aquel que hace uso combinado de varios
de los métodos anteriores durante un mismo envío. Esto permite por ejemplo hacer
llegar una mercancía en ferrocarril hasta un puerto y allí embarcarla hacia destino. O
aún más ilustrativo, que un trailer salga cargado de un almacén, llegue a puerto,

Escoger el tipo de transporte según la mercancía 6


embarque tal cual y en destino desembarque y lleve esa mercancía al punto exacto de
destino.

En definitiva, el transporte multimodal abre muchas posibilidades de cara a calcular la


mejor opción para un envío tanto en precio como en tiempo.

Escoger el tipo de transporte según la mercancía 7


Factores a considerar para elegir
un tipo de transporte
Vistas las opciones y sus características, vamos a ver qué tipo de factores
debemos considerar a la hora de hacer nuestra elección de transporte.

Accesibilidad
Se trata de la facilidad de obtener o fletar un vehículo. Aunque pensemos que una
opción sea la más adecuada, si no encontramos transporte o hay una oferta muy
restrictiva, no nos servirá de nada.

Coste o tarifa del servicio


Sin duda el coste es uno de los factores determinantes en la rentabilidad de una
operación. Y aunque depende del presupuesto, no es una relación tan rígida. La gran
cantidad de tránsitos realizados, los diferentes niveles de urgencia y la realidad de

Escoger el tipo de transporte según la mercancía 8


que hay rutas que en un sentido son más rentables que en el otro, pueden dar lugar a
interesantes fluctuaciones que analizar.

Emisiones de carbono
Elegir una opción con menor huella de carbono se está convirtiendo en una prioridad
para muchas empresas. La eficiencia del combustible está estrechamente relacionada
con la emisión de carbono.

Velocidad
Aunque a priori un transporte más rápido siempre pueda parecer la mejor opción, el
coste asociado puede desequilibrar la balanza en su contra. Del mismo modo, un
transporte demasiado barato será más propenso a la demora, que en según que
casos puede arruinar la operación. Encontrar el mejor equilibrio para cada envío
según la premura que la carga necesite es la mejor opción.

Capacidad / Capacidad de carga


Este es otro factor importante a la hora de mover mercancía. Aunque la mayoría de
cargas se pueden dividir, lógicamente la operación será más sencilla, segura y barata
si toda la carga puede viajar junta. Por ello es importante no sólo tener disponibilidad
de transporte sino disponibilidad para alojar el volumen de carga.

Integración con otros transportes


O dicho de otro modo, la intermodalidad antes mencionada. En ciertos casos, la
ausencia de esta posibilidad hará directamente inviable el transporte o lo complicará
en exceso, pudiendo también salir más caro.

Fiabilidad y seguridad
A la hora de elegir un transporte u otro es importante también elegir bien el vehículo,
que nos ofrezca garantías. Un transporte más barato pero que ponga en riesgo
nuestra carga o debe ser desechado, pues a la larga resultará una pérdida de tiempo
y dinero. La seguridad debe ser siempre una prioridad que se acentuará en el caso de
transportar material frágil o peligroso.

Escoger el tipo de transporte según la mercancía 9


Frecuencia
Cuando estamos haciendo envíos recurrentes, es decir, realizando un abastecimiento
que se repite en el tiempo, un transporte que nos asegure sólidas frecuencias es
importante para no perder tiempo. Además, a mayor frecuencia, menor impacto de
posibles retrasos.

En resumen, elegir un modo de transporte no es algo que hacer a la ligera. Existen


muchas variables a analizar, determinadas por asuntos como los plazos requeridos, la
cantidad y tipo de mercancía, los costes (fijos y variables) y la disponibilidad entre
otros. Con toda esa información podremos decidir cómo y por dónde queremos
que viaje nuestra mercancía hasta destino.

CARRETERA FERROCARRIL MARÍTIMO AÉREO

Rapidez X

Capacidad X

Tipo de mercancía X

Seguridad X

Coste X X

Versatilidad X

Emisiones X

Escoger el tipo de transporte según la mercancía 10


Sobre Bilogistik
Bilogistik nace en junio de 2012 de la mano de tres socios con diferentes
experiencias en el transporte por carretera, en el sector servicios y en la
logística, incluyendo posiciones de alta responsabilidad en
multinacionales del gremio. De la suma de todo este bagaje, no podía sino
surgir una empresa orientada a una cobertura global de las necesidades
logísticas de cada cliente, por exigentes que estas sean.
Así es Bilogistik, una empresa de logística cercana en el asesoramiento y
con los estándares de calidad de una multinacional.

Contacta con nosotros


En Bilogistik estamos para transportar tus mercancías. Contáctanos y estaremos
encantados de ayudarte.

W. https://www.bilogistik.com/
T. +34 944 18 90 69
@. agency@bilogistik.com

Escoger el tipo de transporte según la mercancía 11

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy