Documentos Políticos Frente Obrero
Documentos Políticos Frente Obrero
Documentos Políticos Frente Obrero
2
5
LA ESPAÑA QUE DEBEMOS SER
6
Si bien, no es más que un intento desesperado de justificar sus
propias miserias, un esfuerzo por evitar tener que revisar sus propios
errores y culpar a los demás.
7
No queremos llevar a nadie a engaño. Nosotros no escondemos
lo que somos, para nosotros las elecciones no son más que una
forma de realizar agitación, elevar conciencias y acumular fuerzas
para las batallas venideras por los trabajadores y nuestra patria. La
democracia representativa española es una estafa para favorecer a
la partitocracia que defiende los intereses del gran capital. No vamos
a entrar en el juego y ser parte de él, vamos a usarlo en nuestro
provecho.
8
9
LOS TRABAJADORES PRIMERO
El Frente Obrero ha nacido para cambiar esto, para que cada obrero
en este país vea su realidad y sus demandas reflejadas en una
política firme, sin concesiones, que luche por algo más que cuatro
reformas que no cambian nada y que apueste por la transformación
de la sociedad, por la emancipación de nuestra clase.
10
defendiendo al gran capital. Ante este escenario, nosotros apostamos
por un movimiento por y para los trabajadores, que recupere el
espíritu combativo y de lucha y nos permita avanzar hacia un país de
progreso en manos de quienes con su sudor y sacrificio lo levantan
todos los días.
11
no llegan al SMI e implementación de una bonificación total por
baja. Garantizar la jubilación a los autónomos.
12. Ofrecer una ayuda real a las personas con discapacidad para la
incorporación a una nueva vida laboral por parte del Estado.
12
13
SOBERANÍA NACIONAL
14
2. Salida inmediata de la OTAN y de todas las organizaciones al
servicio del imperialismo de las que España forma parte.
15
16
REINDUSTRIALIZACIÓN Y
NACIONALIZACIÓN DE LOS SECTORES
ESTRATÉGICOS
17
Por estas razones, creemos que en España es necesario luchar
por este conjunto medidas:
18
19
SOBERANÍA ENERGÉTICA
20
un abastecimiento estable. La energía nuclear, además de ser una
fuente controlable y fiable, puede garantizar, gracias a su estabilidad,
la planificación del abastecimiento de la demanda. Asimismo, España
posee unas condiciones muy favorables para el desarrollo de las
energías renovables, que a día de hoy no se incentiva, sino que se
limita y penaliza.
21
6. Apoyar la producción basada en fuentes de energías renovables
como complemento a la nuclear. Aumentar la inversión en la
investigación y desarrollo de las nuevas y también existentes
tecnologías para la producción con fuentes renovables.
22
23
FISCALIDAD
Los impuestos son una herramienta muy útil para el sistema capitalista
que sirve para mantener los negocios corruptos y los sueldos de
unos pocos a costa de los trabajadores. La riqueza del país sigue en
manos del gran capital, que se apoya tanto en la izquierda como en
la derecha del sistema para garantizar sus beneficios.
24
las rentas más altas con la ampliación de los tramos de renta y
aumento de los tipos impositivos.
5. Eliminar la exención del IBI que tiene la Iglesia y todas las ventajas
fiscales.
25
26
EDUCACIÓN
27
con la enseñanza competitiva e individualista actual, y atacando
frontalmente a la imposición por parte del sistema de lo “políticamente
correcto” y del pensamiento único. El objetivo de la educación debe
ser otorgar a los jóvenes las herramientas necesarias para resolver
sus problemas en el día a día, enseñarles conocimientos útiles para
analizar e interactuar con el mundo que les rodea y prepararlos de
forma eficiente para que puedan aportar lo mejor de sí mismos a la
producción, al desarrollo y al progreso del país.
28
7. Ofrecer prácticas de formación profesional y universidad
remuneradas en base al trabajo desarrollado, sin excepciones.
29
13. Fomentar, desde las escuelas públicas, el deporte como
complemento esencial de los hábitos de estudio para garantizar
unos buenos hábitos de vida y de ocio saludables.
30
31
CULTURA
La cultura debe ser una herramienta para el desarrollo del país, que
nos permita avanzar como sociedad. Los revolucionarios no podemos
caer en el nihilismo y el individualismo dominante. Debemos recoger
todos los elementos de progreso presentes en nuestra historia y
nuestra cultura y que son patrimonio de todos los trabajadores para
acumular fuerzas y transformar el país.
32
puede estar reservada a estos sectores de intelectuales, sino que
ha de estar en manos de la población. Por ello, hay que asegurar a
los trabajadores los medios necesarios para que puedan tener su
propia producción cultural y un acceso a conocimientos científicos,
sin olvidar tampoco la necesidad de reformar el sistema educativo.
Aunque parezca que la nueva izquierda luche por cambiar las cosas,
solo fomenta la transgresión individual siguiendo modas como la
ideología de género o el multiculturalismo para ganar votos. A la
vez que promueve estas ideas, criminaliza a todos aquellos que se
cuestionen estas modas y apuesten por un cambio real. Asimismo,
la derecha intenta aprovechar esta situación para ganarse a los
trabajadores. Se presenta como la resistencia y utiliza el folclore
de manera demagógica para sacar rédito político. Defienden una
monarquía que mantiene relaciones con dictaduras enemigas de
España y pretenden hacerse llamar patriotas.
33
2. Posibilitar la creación en los colegios e institutos de programas
educativos y culturales que acerquen a los estudiantes la cultura
y un estilo de vida saludable.
34
35
JUVENTUD
En los momentos más difíciles los jóvenes han sido los primeros
en luchar por cambiar las cosas, porque no se conforman con el
sistema existente. Es por ello que se convierten en el objetivo de
los monopolios y los gobiernos a su servicio. Intentan aniquilar las
aspiraciones políticas de la juventud para sus fines reaccionarios,
haciendo pasar por revolucionarias modas autodestructivas.
37
9. Implantar la educación sexual íntegra en la educación. Con ello,
se logrará concienciar sobre la prevención de enfermedades de
transmisión sexual y las prácticas responsables.
38
39
MUJER E IGUALDAD REAL
Desde hace unos años hemos podido ver cómo la ideología nefasta
del posmodernismo se ha incrustado en el poder, se ha convertido
en lo hegemónico y se ha impuesto en todos los órdenes. El
feminismo es uno de sus máximos exponentes. Para nosotros todo
movimiento o ideología que apueste por la segregación de sexos,
por el interclasismo, por la división de la clase trabajadora, por el
enfrentamiento entre hombres y mujeres y por la discriminación de
cualquier tipo, es en esencia algo reaccionario.
Pero más allá del feminismo radical o más “clásico”, el nuevo feminismo
dominante ha retorcido aún más la situación. Se ha vuelto contra la
propia mujer, hasta el punto de negar su existencia material. Ahora
para el feminismo, ser mujer ya no es algo biológico, sino que es algo
asignado, por lo que el sexo pasaría a ser sentido, primando la idea
a la materia.
40
El feminismo es un movimiento al servicio del sistema que no tiene
nada de revolucionario. La emancipación de la mujer irá de la mano
de la de clase, junto al hombre trabajador. Solo juntos los trabajadores
tendrán el potencial necesario para las batallas venideras por el futuro
de la sociedad.
41
La emancipación de la mujer, la lucha por la igualdad, deben formar
parte de la lucha por la emancipación de los trabajadores, de la lucha
por la transformación de la sociedad. Los hombres y las mujeres
trabajadoras deben luchar hombro con hombro, juntos, por un mundo
mejor; forzar la separación y la confrontación permanente solo debilita
las fuerzas de aquellos que están llamados a derrocar el sistema.
42
6. Supresión del Ministerio de Igualdad. Es un gasto superfluo que,
lejos de repercutir en el bienestar de la mujer, va en contra de la
misma, llegando incluso a negar la existencia material, biológica,
de la mujer. El presupuesto del ministerio será destinado en su
totalidad a cuestiones sociales.
43
44
NATALIDAD Y FAMILIA
45
familias numerosas, concediéndoles ventajas fiscales y ayudas
económicas sobre las familias con menos hijos o con ninguno. El
objetivo principal de estos planes debe ser aumentar la media de
hijos por mujer a más de dos.
46
47
MUNDO RURAL
48
Paradójicamente, se firman continuamente tratados internacionales
en los que se limita la producción o se ponen límites comerciales para
el producto nacional, pero se importa libremente productos agrícolas
de otros países en los que no ha habido un control sanitario de calidad
ni control medioambiental o laboral de ningún tipo, en vez de apostar
por el producto patrio, dejando la agricultura huérfana de futuro.
49
Desde el Frente Obrero consideramos necesario detener este proceso
que nos dirige irremediablemente hacia la ruina del país.
4. Tecnificar el campo.
50
8. Invertir en estudios y planes hidrográficos para repartir de forma
eficiente el agua y terminar con la sequía de algunos territorios
del país.
51
52
LIBERTADES BÁSICAS
No son pocos los ejemplos de esta cacería de brujas contra toda voz
que se sale de lo establecido. Hemos sido testigos de la represión
contra trabajadores en huelga, del cierre y el silenciamiento de
medios de comunicación y periodistas en el contexto de la guerra
de Ucrania, detenciones bajo el pretexto del “delito de odio” que
persiguen opiniones y no hechos, o el uso de la ley antiterrorista para
reprimir a quien el Gobierno crea oportuno. Incluso la aprobación
53
de la Ley Trans, que prevé todo un sistema de sanciones al estilo
Mordaza, para los que no concuerdan con la ideología queer y sus
efectos sobre la sociedad.
Todo esto ha servido para promover una visión acrítica de las cosas y
una sociedad que acepte sin rechistar todo lo que digan los poderosos.
Por ello, creemos que es necesario denunciar esta situación, condenar
todos los casos de censura y recortes de libertades básicas, y defender
el derecho de la población a poder expresarse y estar informada sin
manipulación de por medio. Por todo ello, apostamos por:
54
55
SANIDAD
56
Por ello, vemos necesarias la implantación de las siguientes
medidas:
57
5. Llevar a cabo programas y medidas que garanticen la prevención
como eje vertebrador de nuestro sistema de salud. Con ello
se pretende detectar las enfermedades con antelación y,
fundamentalmente, combatir futuras enfermedades derivadas de
un mal estilo de vida.
58
59
VIVIENDA
60
En las grandes ciudades, a consecuencia del turismo extranjero
masivo y la gentrificación, los precios de la vivienda se han disparado,
empujando a los trabajadores a abandonar sus barrios habituales y
a vivir en las periferias, en las que sigue siendo difícil pagar una
hipoteca o alquiler.
61
3. Acondicionar y reparar viviendas vacías en desuso para ser
puestas en manos de familias trabajadoras.
4. Supervisar, por parte del Estado, los precios del alquiler que
garanticen un arrendamiento justo.
62
63
PENSIONES
64
La reindustrialización y la apuesta por incentivar la natalidad son
medidas que no darán sus frutos de inmediato. Por ello, es necesaria
la aplicación de algunas medidas que impidan el deterioro de la
prestación por jubilación en el corto plazo, pese a que la solución
efectiva al problema de las pensiones no se podrá resolver en el
actual sistema.
65
66
INMIGRACIÓN
Un país debe ser capaz de integrar a todos los niveles a la gente que
viene del extranjero. Los migrantes deben venir según las necesidades
y capacidades del país receptor, con unas condiciones dignas, y
deben ser integrados en la producción y en el desarrollo del país. La
integración también debe ser cultural, hay que respetar las diferencias,
pero no a costa de acabar con la cultura autóctona. Estamos en contra
de la segregación y los guetos, estos solo engendran marginalidad,
violencia y más exclusión. No enfrentar esto solo supondrá que se
creen nuevos problemas o se profundicen los ya existentes. Los flujos
migratorios han de ser ordenados, no se puede aspirar a planificar
la economía de un territorio si no se sabe ni la población que tiene,
o sin tener a una parte importante de la misma integrada a nivel
productivo, entre otras cosas.
67
No les importa que los inmigrantes mueran en una patera ahogados,
solo quieren que lleguen los suficientes para poder explotarlos.
68
de venir más inmigrantes es una mentalidad autodestructiva que nos
condena al fracaso y a la inoperancia política, económica y social.
69
ineficacia. Nosotros defendemos a todos los trabajadores, queremos
que en sus países de origen también caiga el sistema, queremos que
puedan desarrollarse y, bien sea aquí o allí, liberarse del yugo de la
opresión. Pero la forma de hacerlo no es encumbrando al Le Pen de
turno, ni cruzarnos de brazos ante la destrucción de la sociedad.
Por todo esto, proponemos una serie de medidas que deben ser
de inmediato cumplimiento:
70
7. Sanción y puesta bajo el peso de la ley a aquellas organizaciones
que promuevan acciones para evitar la legalidad al respecto.
71
72
ESTRUCTURA TERRITORIAL Y
ADMINISTRACIÓN
73
España es un país con una gran burocratización y, por ello, creemos
que es necesario rebajar el número de cargos políticos y cargos
administrativos acabando con duplicidades y puestos improductivos.
También defendemos la unión de municipios para primar la
operatividad, la eficacia y el bien de los ciudadanos, ya que en España
hay demasiadas administraciones locales.
74
75
JUSTICIA
1. Democratización de la justicia
76
A su vez, se llevará a cabo una profunda reforma de los órganos
y miembros del poder judicial de carácter reaccionario, iniciando
así un camino hacia una justicia verdaderamente popular.
2. Accesibilidad en la justicia
3. Memoria Revolucionaria
77
78
FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD
DEL ESTADO
79
80
EJÉRCITO
81
2. Dignificación de la vida del soldado. Mejorarán las atribuciones y
tendrán libertad de reunión, sindicación y afiliación política.
3. Fin del cese de contrato a los 45 años sin dar alternativas laborales
para su vuelta al mundo civil.
82
83
PRISIONES
84
Además, todo el mundo puede equivocarse en la vida. Una cosa es
pagar por tus actos y otra que te intenten quitar la humanidad. El
objetivo debe ser la reinserción, no aplastar a la gente.
85
87