R7 Geografía

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

SAN MARCOS SEMESTRAL 2022 – II

CUADRO - RESUMEN

Biomas: terrestres y acuáticos. Biomas terrestres: desarrollar los principales biomas del mundo. Recursos
naturales y el desarrollo sostenible: Depredación, desertificación, deforestación, contaminación del agua y
suelos. Áreas de protección: parques, santuarios y reservas naturales. Once ecorregiones – ocho regiones:
TEMA R7

características de cada una de las ecorregiones.


GEOGRAFÍA

BIOMAS

ACUÁTICOS TERRESTRES
pueden
ser como
Tundra Pradera

Marinos De agua Taiga Desierto


dulce
dos zonas
Bosque Selva
se divide en caducifolio virgen
Pelágica
Nerítica Aguas Aguas es-
Bosque
corrientes tancadas
tres partes y matorral
mediterráneo
DESARROLLO SOSTENIBLE, ONCE
ECORREGIONES, OCHO REGIONES

Abisal
BIOMAS, RECURSOS NATURALES Y EL

Epipelágica Batial
SSI3GEOGR7
BIOMAS, RECURSOS NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE,
ONCE ECORREGIONES, OCHO REGIONES

ÁREAS PROTEGIDAS POR PERÚ

Parques Nacionales Áreas de interés nacional Reserva Nacional


delimitadas para su
Áreas que buscan conservar conservación y protección Conservan muestras de
y proteger ecosistemas úni- por el Estado. flora y fauna silvestre
cas, además, protegen las así como las bellezas
formaciones naturales para administrado paisajísticas.
la investigación científica o por
paisajística.
SERNANP Zonas Reservadas
• Alto Purús
• Manú Güepi (Loreto)
estas se
• Huascarán
• Cutervo
CLASIFICA Costos de Caza
Santuarios Nacionales
en El Angolo (Piura)
Áreas que buscan conservar
ÁREAS
y proteger ecosistemas úni-
cas, además, protegen las Bosques de Protección
formaciones naturales para INTANGIBLES TANGIBLES Pul Pul (Jinín)
la investigación científica o
paisajística.
Reservas Comunales
• Megantony
• Manglares de Tumbes Machiguenga (Cuzco)

Santuarios Históricos
Reservas Paisajísticas
Áreas destinadas a proteger Nor-Yauyos-Cochas
lugares donde ocurrieron (Lima - Perú)
acontecimientos históricos
de nuestra nación.

• Machu Picchu
• Pampa de la Quinua

TEMA R7 GEOGRAFÍA SAN MARCOS SEMESTRAL 2022– II 2


BIOMAS, RECURSOS NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE,
ONCE ECORREGIONES, OCHO REGIONES
ONCE ECORREGIONES

3 TEMA R7 GEOGRAFÍA SAN MARCOS SEMESTRAL 2022– II


BIOMAS, RECURSOS NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE,
ONCE ECORREGIONES, OCHO REGIONES

AUTOEVALUACIÓN

INTERMEDIO C) La taiga
D) La Tundra
1. Los ecosistemas del mundo son grandes E) Los bosques de chaparrales
espacios que albergan comunidades de flo-
ra y fauna que no poseen limites definidos 4. Los recursos naturales son utilizados por
sino que gradualmente van cambiando las el hombre para satisfacer sus necesidades,
condiciones. Estos espacios son denomi- estas se han visto alteradas gravemen-
nados como te por las actividades económicas que
A) Ecósfera se impulsan de forma depredatoria, es
B) Hábitat por ello que la FAO ha determina que
C) Ecotono _____________ es el nuevo recurso no
D) Nicho ecológico renovable.
E) Zonas de amortiguamiento A) el aire
B) los minerales
2. El bioma de la Taiga denominado también C) los combustibles fósiles
bosque boreal es un ecosistema que se D) el suelo
presenta en el norte de los EE.UU., en E) la flora fauna
Canadá, algunos países de Europa sep-
tentrional y norte de Rusia. Con respecto 5. El nuevo modelo de desarrollo que se está
a ello es correcto: implementando para hacer uso racional de
A) Sus suelos son predominantemente los recursos y mitigar los efectos negativos
semi áridos. de las diversas actividades económicas,
B) Predominan los árboles perennifolias. fueron planteadas el año 1992 en
C) Los bisontes, las calandrias y los bú- A) El programa 2030
falos son parte de su fauna. B) La Agenda del siglo XXI
D) Existe una escasez de humedad y una C) El protocolo de Kioto
gran amplitud térmica. D) El protocolo de Montreal
E) Parte de su foresta está representada E) El acuerdo de Estocolmo
por el ajenjo y la espiguilla azul.
6. Las galerías de aguaje y tahua, se desarro-
3. El clima gélido con veranos cortos e invier- llan en suelos muy húmedos, inundados,
nos largos, suelos congelados y presencia que a su vez es el hábitat del ciervo de
se musgos y líquenes son algunas de las pantanos y el lobo de crin. Estas condi-
condiciones que se presenta en ciones pertenecen a la econorregión
A) El bosque templado A) Bosque tropical del Pacífico
B) El bosque de coníferas B) Bosque tropical amazónico

TEMA R7 GEOGRAFÍA SAN MARCOS SEMESTRAL 2022– II 4


BIOMAS, RECURSOS NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE,
ONCE ECORREGIONES, OCHO REGIONES

C) Selva baja 10. Indique la afirmación correcta sobre la


D) Sabana de palmeras ecorregión de las yungas o selva alta:
E) Páramo A) Bosques enanos de neblina persistente
durante las mañanas y presencia del
7. Las especies representativas como el oso frailejón
de anteojos, el tapir andino o lanudo, la B) Abarca las cuencas altas de los ríos
musaraña y el pudo o sachacabra son Quiroz, Chinchipe y Huancabamba
especies propias de la ecorregión C) Presencia de suelos arcillosos y salinos
A) bosque tropical semiáridos
B) bosque seco ecuatorial D) Las especies representativas son el
C) páramo mono choro de cola amarilla y el gallito
D) sabana de palmeras de las rocas
E) serranía esteparia E) Su fauna representativa son el oso
perezoso, el sajino y los papagayos
8. Ecorregión que se extiende a lo largo del
flanco occidental andino, desde el departa- 11. Los valles interandinos poseen los suelos
mento de La Libertad hasta Tacna entre los más fértiles de los andes, es por ello que
1000 y los 3800 msnm donde se distinguen la sociedad incaica preferentemente se
cuatro niveles en función al predominio de acentuaron en esta región denominada
la vegetación, y en su nivel más bajo posee según Javier Pulgar Vidal:
suelos áridos donde se desarrollan plantas A) Costa o Chala
xerofitas. B) Selva alta
A) Desierto del Pacífico C) Quechua
B) Serranía esteparia D) Yunga
C) Páramo E) Suni
D) Bosque seco ecuatorial
E) Puna y los altos andes 12. Las quebradas estrechas sin cubierta de
vegetación, son propios de la región yunga
9. Suelos áridos con un relieve relativamente principalmente la yunga marítima. Cuando
ondulado ubicado en el sector occidental las elevaciones que estrechan a las quebra-
del territorio peruano con presencia de das se humedecen por lluvias excepcionales
neblina intensa durante el invierno que durante el verano pueden representar un
reactivan la vegetación de las lomas, son peligro para las poblaciones ubicadas cerca
características paisajísticas propias de los ríos porque se puede producir
A) Selva Baja A) los aludes
B) La región Yunga B) los huaicos
C) El desierto del Pacífico C) las avalanchas
D) Bosque seco ecuatorial D) los terremotos
E) El páramo andino E) los deslizamientos de tierra

5 TEMA R7 GEOGRAFÍA SAN MARCOS SEMESTRAL 2022– II


BIOMAS, RECURSOS NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE,
ONCE ECORREGIONES, OCHO REGIONES

13. Las regiones naturales o pisos altitudinales En nuestro país se incurre en el desmonte
son áreas continuas o discontinuas donde de las formaciones arbóreas en el bosque
son similares sus factores, considerando tropical principalmente por:
esta premisa, de las siguientes poblaciones I. La expansión de áreas ganaderas
determine las que pertenecen a un clima II. Expansión de zonas agrícolas
tropical lluvioso muy húmedo: III. La expansión de zonas urbanas
A) La Oroya, Huancayo y Juliaca A) I y III B) I y II
B) Tacna, Moquegua, Arequipa C) Solo I D) Solo II
C) La Merced, Oxapampa y Chanchamayo E) I, II y III
D) Pucallpa, Iquitos, Nauta
E) Lima, Trujillo, Chiclayo 16. Determine verdadero (V) o falso (F) con
respecto a los objetivos del desarrollo
DIFÍCIL sostenible:
• Se busca satisfacer las necesidades del
14. El desarrollo enfocado únicamente en lo presente atendiendo principalmente a
económico dejo de ser lo más sustentable la población pobre. ( )
a ser considerado como degradante, es • Impulsar una economía responsable que
por ello que se planteó un nuevo modelo busque eliminar los efectos negativos de
de desarrollo sostenible basado en tres las actividades económicas. ( )
grandes pilares. De las siguientes alterna- • Incrementar el volumen de extracción
tivas, ¿cuál está en concordancia con estos de los bosques de producción y pro-
pilares del desarrollo sostenible? tección. ( )
A) Impulsa el desarrollo económico para • Satisfacer las necesidades de las ge-
satisfacer las necesidades solo del neraciones futuras. ( )
presente. A) VVFF B) VFVF C) VVFV
B) Promover un desarrollo que busque D) VVVV E) FFVV
eliminar las desigualdades sociales y
la degradación ambiental. 17. La región Suni o Jalca se ubica entre los
C) Impulsar principalmente actividades 3500 a 400 msnm, esta región se carac-
primarias extractivas. teriza por:
D) Prohibir el desarrollo industrial a los I. Tener un relieve bastante accidentado,
países en vías de desarrollo o subde- con grandes desfiladeros.
sarrollados. II. Durante el invierno puede descender
E) Uso preferencial de combustibles fósi- la nubosidad y provocar las heladas.
les como fuente de energía. III. Durante el verano es muy común que
sus pendientes sean erosionadas y
15. La deforestación en el Perú incrementa la ocasionen los huaicos.
vulnerabilidad de nuestros recursos esto IV. Su flora representativa es de tipo
sumado a los efectos del cambio climático. epifita.

TEMA R7 GEOGRAFÍA SAN MARCOS SEMESTRAL 2022– II 6


BIOMAS, RECURSOS NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE,
ONCE ECORREGIONES, OCHO REGIONES

A) I, II, III B) II y III A) I – III – IV B) III – IV


C) I y II D) III, IV C) I – III D) II – III – IV
E) I, III y IV E) Solo IV

18. La ecorregión del mar tropical se extiende 20. Un bioma es también llamado paisaje
desde el paralelo 5° latitud sur hasta baja bioclimático o áreas bióticas. Con respecto
california, forma parte del reino tropical a la información sobre “Biomas”:
y de la región del pacifico oriental. Sobre I. La Taiga es el bioma terrestre que
esta ecorregión son correctas: concentra las mayores masas fores-
I. Sus aguas son cálidas con temperatu- tales del planeta dentro de los cuales
ras superiores a los 19°C. podemos mencionar a las coníferas
II. Posee baja salinidad por influencia de como los pinos, nogal, roble, secoyas.
las lluvias tropicales. II. La tundra se ubica en latitudes altas,
III. En relación al mar frío, posee mayor en las regiones polares predominante-
concentración de nutrientes. mente en el hemisferio Meridional. Y
IV. Sus aguas al confluir con los ríos Zaru- abarca lugares como Siberia, Alaska,
milla y Tumbes desarrollan manglares. Islandia, Canadá, Rusia el norte de la
V. Por su baja salinidad sus aguas poseen Antártida.
mayor viscosidad. III. El Bosque Tropical es considerado
A) I – II – IV como el bioma de mayor biodiversidad:
B) III – IV – V orquídeas, bromelias, lianas, insectos
C) I – III – IV como hormigas, insectos palo.
D) II – III – IV – V IV. El desierto es un bioma extremada-
E) I – II – V mente caliente y seco, se encuentran
en las latitudes bajas, entre el trópico
19. Con respecto a las características del bos- de Cáncer y el Trópico de Capricornio.
que seco ecuatorial. Indique verdadero (V) Ocurren vientos suaves a menudo, que
o falso (F) según corresponda. evaporan cualquier tipo de humedad
I. Sus suelos por lo general son aluvia- que normalmente pueda desarrollarse.
les con predominancia de latosoles y Podemos mencionar desiertos como:
podzoles amarillentos. Gobi entre China e India, Sahara en
II. Su orografía es muy accidentada con África, Atacama en Chile, etc.
presencia de cuencas estrechas. Son incorrectas:
III. Su clima es tropical cálido y seco con A) I – II – IV B) I – II – III
temperaturas superiores a 23°c y C) II – III – IV D) III – IV
lluvias entre diciembre a marzo. E) Solo III
IV. Su fauna representativa son la pava
aliblanca, la ardilla de cola blanca y la 21. Con respecto al bioma de la Sabana marca
chilala. V o F según corresponda:

7 TEMA R7 GEOGRAFÍA SAN MARCOS SEMESTRAL 2022– II


BIOMAS, RECURSOS NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE,
ONCE ECORREGIONES, OCHO REGIONES

I. La Sabana más extensa del planeta es 23. Con respecto a las ecorregiones marinas
el Serengueti y se encuentra ubicado podemos afirmar que lo correcto es (son):
en África ( ) I. La ecorregión Mar Tropical presenta
II. Considerados como zonas de transi- un color verdoso debido a la acción
ción entre los Desiertos y los Bosques pluvial.
Templado ( ) II. El Mar Frío debe la abundancia de
III. Podemos encontrar presencia de este recursos a la presencia del Anticiclón
bioma en los países de Colombia y del Atlántico Sur.
Venezuela ( ) III. El límite de estas dos ecorregiones se
IV. Encontramos las grandes migraciones encuentra ubicado en Punta Agujas
de animales como consecuencia de las (5° de latitud sur).
Sequias que se presentan en Verano( ) IV. Los recursos más extraídos de la eco-
V. Dentro de la fauna representativa rregión Mar Tropical son: Anchoveta y
podemos mencionar a: elefantes, Sardina.
rinocerontes, leones, jirafas, cebras, A) I – II – IV B) I – II – III
leopardo (este último considerado C) II – IV D) Solo IV
como el más veloz del planeta) ( ) E) Solo III
A) F – V – F – V – V
B) V – V – F – F – V 24. Las áreas semidesérticas se caracterizan
C) V – F – V – F – F por su escasa precipitación. En dichas
D) F – F – F – V – V condiciones sólo las plantas que poseen
E) V – V – F – V – V adaptaciones específicas para retener la
humedad pueden desarrollarse. Para que
22. A lo largo de la historia, nuestro vasto pueda crecer una vegetación abundante
territorio peruano ha sido clasificado en en dichas áreas, tendrían que presentarse
varias maneras y por diferentes personajes entre otras, las siguientes condiciones
importantes como Javier Pulgar Vidal, que A) una mayor radiación solar para garan-
propuso la tesis de las Ocho Regiones Natu- tizar la fotosíntesis
rales del Perú y Antonio Brack Egg que nos B) una mayor nubosidad para reducir la
fundamenta que no existen ocho sino Once evaporación
Ecorregiones, considerando la importancia C) una mayor velocidad del viento para
que dichas investigaciones menciona cuales asegurar la circulación atmosférica
serían las regiones que se encuentran a D) un mayor volumen de agua lluvia para
mayor altitud para cada autor: aumentar la humedad
A) Serranía Esteparia – Suni E) un menor volumen de agua lluvia para
B) Puna o altos Andes – Puna aumentar la temperatura
C) Quecha – Paramo
D) Janca o Cordillera – Puna o altos Andes 25. Los alimentos se constituyen en recurso
E) Janca o Cordillera – Serranía Esteparia totalmente renovable debido a su origen

TEMA R7 GEOGRAFÍA SAN MARCOS SEMESTRAL 2022– II 8


BIOMAS, RECURSOS NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE,
ONCE ECORREGIONES, OCHO REGIONES

biológico. El hombre los utiliza para nutrir- pleo masivo de insecticidas y abonos
se y éstos se encuentran únicamente en las nitrogenados
plantas y en los animales; sin embargo, la C) el desequilibrio en los regímenes alimen-
procreación en masa de las especies más ticios de la población que han propiciado
utilizadas y las prácticas agrícolas extensi- hambrunas y pobreza en el mundo
vas han generado el agotamiento de una D) el acelerado crecimiento de la pobla-
proporción bastante considerable de los ción y con ello el aumento proporcional
suelos. Lo anterior ha traído consecuencias de los elementos necesarios para vivir
graves para el planeta como E) el uso de los insumos químicos en
A) la deforestación del planeta y el creci- la agricultura intensiva trae como
miento acelerado de las zonas desérticas consecuencia el mejoramiento de los
B) la producción de residuos por el uso suelos sin la pérdida del abono natural
de hormonas de crecimiento y el em- del mismo

9 TEMA R7 GEOGRAFÍA SAN MARCOS SEMESTRAL 2022– II

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy