Presentación Plan Mdu Ixtapaluca 2020

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

ACTUALIZACIÓN DEL PLAN

MUNICIPAL DE DESARROLLO
URBANO DE IXTAPALUCA

Diciembre de 2020
ACTUALIZACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO DE IXTAPALUCA,
ESTADO DE MÉXICO. 2020

▪ La presente Audiencia forma parte de la Consulta Pública para dar a


conocer el proyecto de actualización del Plan Municipal de Desarrollo
Urbano de Ixtapaluca, conforme lo mandatan los Artículos 5.20 del
Código Administrativo del Estado de México y 33 del Reglamento del
Libro Quinto del Código Administrativo del Estado de México.
▪ Tiene por objeto difundir entre la población las principales características
urbanas del municipio, así como los objetivos, políticas y estrategias de
este Plan, con el fin de que de manera informada, la ciudadanía presente
por escrito sus planteamientos, propuestas y sugerencias.
▪ El documento y los planos que conforman el proyecto de Plan, se
encuentran a disposición para su consulta en las oficinas de la Dirección
de Desarrollo Urbano, ubicadas al interior del Palacio Municipal, en un
horario de 9:00 am, a 15:00 pm, de lunes a viernes, y de 9:00 am, a
13:00 pm, los días sábados.
▪ Asimismo, podrá ser consultado en la página oficial del municipio de
Ixtapaluca: http://ixtapaluca.gob.mx
ACTUALIZACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO DE IXTAPALUCA,
ESTADO DE MÉXICO. 2020

CONTENIDO DEL PLAN


I. Introducción.
II. Propósitos y alcances del plan.
III. Marco jurídico.
IV. Congruencia con otros niveles de planeación.
V. Diagnóstico.
VI. Síntesis del diagnóstico (Análisis territorial FODA).
VII. Pronóstico.
VIII. Objetivos:
IX. Políticas.
X. Estrategias.
XI. Programas y proyectos estratégicos.
XII. Instrumentos.
XIII. Anexo gráfico y cartográfico.
XIV. Epílogo.
ACTUALIZACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO DE IXTAPALUCA,
ESTADO DE MÉXICO. 2020

Características sociodemográficas y ocupación del territorio 586,600

▪ El crecimiento demográfico en el municipio se


527,100

467,361
429,033
ha mantenido constante desde los años 70’s.

▪ Al año 2020 se estima una población de 297,570

586,600 habitantes. 187,690


137,357
Una proporción importante de la población se 77,862
encuentra en un grado de marginación Alto y 36,722

Muy Alto. 1970 1980 1990 1995 2000 2005 2010 2015 2020

▪ Las fuentes de empleo en el municipio son


insuficientes para atender los requerimientos
de la población, se tienen que realizar
diariamente viajes para acceder al trabajo en
otros municipios o alcaldías de la Ciudad de
México.

▪ El área urbana ocupa una superficie del


orden de las 5,200 ha.

▪ La población con menores recursos se ha


asentado en terrenos con dificultades para
dotarles de las infraestructuras básicas.

▪ Las presiones para el crecimiento se dan


sobre terrenos ejidales
ACTUALIZACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO DE IXTAPALUCA,
ESTADO DE MÉXICO. 2020

F O D A
Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas

Continuidad en políticas y programas, Áreas libres a los lados del Amplia superficie de su área Ocupación irregular de áreas
en sintonía con el gobierno del Circuito Exterior Mexiquense urbana con tenencia ejidal y no aptas para el desarrollo
Estado, dirigidas a una mejor
y de la autopista México – asentamientos irregulares urbano (barrancas y
calidad de vida.
Población joven y factible de Puebla, susceptibles de recientemente incorporados pendientes pronunciadas).
capacitar para una integración incorporarse al área urbana sin posibilidades de Riesgos de deslizamientos,
económica con mayores con usos productivos, de introducción de servicios a deslaves y arrastres de lodos
ventajas competitivas. equipamiento urbano regional corto plazo. de cerros, barrancas y minas.
Espiral de crecimiento y con asentamientos Ausencia de planta productiva Disminución acelerada de las
económico al interior del ordenados. generadora de empleos fuentes de agua potable.
municipio: Autopista Circuito Exterior locales suficientes. Migración constante de otras
Crecimiento población: 31%. Mexiquense. Desvinculación regional por zonas de la Zona
Crecimiento VACB: 104%.
Compromiso municipal con el estructura vial y de transporte Metropolitana del Valle de
Crecimiento empleos: 68%.
Remuneraciones 79%. desarrollo socioeconómico. regional insuficiente. México hacia el municipio de
Capacidad administrativa para Administración municipal que Ausencia de una estructura Ixtapaluca.
gestionar recursos públicos. garantiza la continuidad de vial continua al interior. Limitación de recursos del
Cobertura de servicios: políticas públicas de índole Ausencia de un sistema gobierno, que pueden reducir
Energía Eléctrica 99.6%. territorial. integral de manejo de los programas de apoyo para
Agua Potable 93.8%. Decisión del gobierno estatal desechos sólidos. la construcción de
Drenaje Sanitario 97.4%. para orientar el desarrollo Nulo tratamiento y reutilización infraestructura y equipamiento
Crecimiento en cantidad y calidad urbano de la entidad como de aguas residuales. de beneficio a las zonas
de equipamiento de salud,
apoyo para el mejoramiento Presupuesto limitado para populares del municipio.
educativo, cultural, recreativo
y deportivo. de la calidad de vida de la ampliación y mantenimiento
Imagen urbana en constante población. de infraestructura urbana.
mejoramiento que transmite el
desarrollo socioeconómico de
la población.
Población activa y comprometida
con su desarrollo
socioeconómico.
ACTUALIZACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO DE IXTAPALUCA,
ESTADO DE MÉXICO. 2020

Crecimiento Urbano y Demográfico


❖ Para los próximos 22 años se 7,000 800,000
espera la llegada de 141 mil nuevos 6,000 700,000

habitantes, para una población total 5,000


600,000

de 727,400 habitantes al año 2042. 4,000


500,000
400,000
❖ Estarán asentados sobre casi 7,000 3,000
300,000
ha de terreno urbano. 2,000
200,000

❖ Se requiere prever la ocupación 1,000 100,000


0 0
ordenada del suelo y la satisfacción 1984 1995 2000 2005 2008 2018 2020 2025 2030 2035 2040
de infraestructuras, equipamientos Sup. Urbana (ha) Población
públicos para superar las carencias
actuales y atender los
2020 2042
requerimientos de la nueva Servicio Unidades Demandas para Demandas para
población. 586,600 hab 727,400 hab

Agua Potable l/seg 1,018.4 1,262.8

Desalojo de aguas
l/seg 814.7 1,010.3
residuales
Energía Eléctrica Kva 293,300 363,700
Disposición final de
ton/año 192,698 238,951
desechos sólidos
ACTUALIZACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO DE IXTAPALUCA,
ESTADO DE MÉXICO. 2020

❖ Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los Ixtapaluquenses, disminuyendo la


marginación y el rezago, mediante la generación de un entorno ordenado y sustentable,
en el que se disponga de todos los servicios que demanda la población y las actividades
productivas, y permitan proveer igualdad de oportunidades para su desarrollo económico
y social.

➢ Establecimiento y respeto de una política general de No Tolerancia a la irregularidad, principalmente en


cuanto a la ocupación de áreas de peligro, no urbanizables, derechos de vía y áreas previstas para
equipamiento urbano.
➢ Incorporar todas las áreas irregulares consolidadas, limitando las que se ubican en zonas de peligro y
reubicando las que se encuentran en zonas de riesgos.
➢ Incorporar nuevas áreas para el crecimiento urbano, en zonas con mayor para la dotación a futuro de
los servicios de infraestructura básica
➢ Incorporar al área urbana las zonas con alto potencial para impulsar la economía municipal, gracias a
su localización estratégica para la instalación de actividades productivas de alta tecnología y bajo
impacto ambiental.
➢ Prever que todas las áreas que se incorporen al desarrollo urbano, dispongan de las áreas para los
equipamientos públicos.
ACTUALIZACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO DE IXTAPALUCA,
ESTADO DE MÉXICO. 2020

❖ Redensificar el área urbana actual, promoviendo la saturación de baldíos y prever la


reserva territorial para cubrir los requerimientos de equipamiento.
❖ Establecer 1,797 ha como Mapa de Clasificación del Territorio
área urbanizable, con oferta
de suelo para vivienda y para
la promoción de actividades
productivas.
❖ Preservar y apoyar el
aprovechamiento racional de
los recursos naturales en
especial las áreas forestales;
e impulsar el desarrollo de las
actividades agropecuarias,
con el fin de ampliar las
alternativas de fuentes de
empleo de la población local y
disminuir la presión para su
ocupación de manera
irregular.
ACTUALIZACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO DE IXTAPALUCA,
ESTADO DE MÉXICO. 2020

Mapa de Usos del Suelo


ACTUALIZACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO DE IXTAPALUCA,
ESTADO DE MÉXICO. 2020

Mapas de Usos del Suelo


Mapa de Usos del Suelo
ACTUALIZACIÓN DEL PLAN
MUNICIPAL DE DESARROLLO
URBANO DE IXTAPALUCA

Diciembre de 2020

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy