Resumen Ondas y Sonido

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

ondas

perturbaciones específicas de un medio elástico o vacío

medio de propagación:
mecánicas: necesitan de un medio elástico para propagarse
electromagnéticas: pueden propagarse en un medio elástico o en el vacío
dirección vibración medio:
longitudinales: vibran en la misma dirección que se propagan.
ejemplo: resorte MMMM
<
vibración
)

{ropagación)

transversales: las partículas vibran perpendicularmente a la propagación


ejemplo: cuerda m :X
vibración
tpropagación

dirección propagación:
unidimensional bidimensional tridimensional
onda que se onda que se onda que se
propaga en una propaga en dos propaga en tres
dirección direcciones direcciones
elementos espaciales de la onda
longitud de onda ' monte cresta
'

amplitud l
s
valle

amplitud:

desplazamiento máximo que experimentan las partículas de un medio
cuando oscilan en torno a una posición de equilibrio.

indica cuánta energía transporta una onda.

longitud de onda:

es la distancia entre tres puntos consecutivos en una onda que se
comportan igual o tienen la misma fase.
→ también se define como la distancia que corre la onda en un periodo.

la longitud de onda se

EI
simboliza con lambda: su unidad de medida en
el s.i son los metros

elementos temporales
periodo (t)

tiempo necesario en producirse una oscilación o un ciclo completo.

su unidad de medida en el s.i son los segundos.

frecuencia (f)

números de oscilaciones o ciclos por unidad de tiempo.

su unidad de medida en el s.i son los hertz (hz). f- f-
-

velocidad de propagación (v)



razón de cambio entre distancia recorrida y tiempo empleado.

esta depende del medio por el que se propaga.

su unidad de medida en el s.i son los m s.
/ V
-

f. X

dato: mientras más temperatura y más sólido


el medio, más rápida es la propagación.
1
ondas mecánicas
ecuación de velocidad de una onda: ✓ =
X .

v= velocidad de la onda (m s) / X
= longitud de onda (m)
f = frecuencia ( z)
H

ecuación de una onda en una cuerda: a-


Táf
>
solo en una cuerda

v = velocidad t = tensión d = densidad de la cuerda


I I I I I

si aumenta la tensión, aumenta la velocidad.


ej: si una cuerda aumenta 4 veces su tensión, la velocidad...
aumenta a su doble. a-
EN =

2ft

si aumenta la densidad de la cuerda, la velocidad disminuye.


ej: si una cuerda aumenta 4 veces su densidad, la velocidad...
disminuye a la mitad. a-
If Et -
-
sonido
el sonido es un fenómeno físico producido por la vibración de un cuerpo
material.
el sonido es una onda mecánica, longitudinal y tridimensional.
las sondas sonoras pueden propagarse a través de los sólidos, líquidos o
gases. pueden hacerlo a tarvés de cualquier medio siempre que a haya
partículas que puedan vibrar. si las partículas están muy juntas, como los
sólidos y líquidos, las ondas sonoras pasarán por ellos muy fácil y
rápidamente.

rapidez del sonido en el aire 340 m s


rapidez del sonido en el agua :
1.500 m s
rapidez del sonido en el suelo (tierra) 5.000 m s
/

si no hay partículas, no hay medio que pueda transmitir las vibraciones, ya


que las ondas mecánicas no pueden desplazarse en el vacío.
la rapidez del sonido en el aire depende de la temperatura según:
v = 331 m s + 0,6
/ .
1-

( c)

fórmula solo sirve para el aire


tono o altura
percepción del oído

m tono bajo-grave: - frecuencia

mmm tono alto-agudo: + frecuencia

tono = frecuencia
l

rangos:
a medida que
audible humano: 20 - 20kHz HZ
envejecemos el tímpano
se va engrosando, por
ultrasonido > 20 kHz
lo que vibra menos. por
esto cada vez
infrasonido < 20 Hz
escuchamos menos.

velocidad de la luz (vacío): 3 10 m s


velocidad del sonido (aire): 340 m s ÷
rapidez del sonido en el aire depende de la temperatura

v= 331 m s + 0,6 t | .
.

tiene que ser en grados [


°

ej: 0 ☐
[ →
v= 331 m s + 0,6 0 = 331 m s + 0 = 331 m s
I .

I I

la velocidad del aire es 340 m s, lo que quiere decir que la


I

temperatura promedio de la atmósfera es 15 . esta es la temperatura


'

que está aumentando con el cambio climático.

la velocidad de la luz es mayor que la velocidad del sonido en el aire.


la velocidad de propagación del sonido depende las características
(compresibilidad, densidad, en los gases la masa molecular y la
temperatura) del medio en el que se propaga.

el aire frío es más denso que el aire caliente, sin embargo, el


sonido va a viajar más rápido en el aire caliente que en aire frío,
ya que depende más de la temperatura que de la densidad.

en los gases, a mayor temperatura mayor velocidad, ya que al haber más


temperatura la rapidez de las moléculas del medio aumenta.
intensidad se relaciona con la amplitud de la onda, es decir, es cuanta
energía transporta la onda.
nos damos cuenta de la intensidad cuando se escucha más o menos fuerte.

un
|
+ intensidad
mismo tono
un - intensidad

NUNN intensidad: (amplitud) = 2


A2

¿cuantas veces más intensa en la onda de amplitud 2a comparada


con la onda de amplitud a?
es 4 veces más intensa, ya que la intensidad tiene que ver con el
cuadrado de la amplitud. ( 2 A) 2 → 4A

MÑN "¥ .
HH
la intensidad se relaciona con el cuadrado de la amplitud ya que
tiene que ver con él área cubierto por el perfil de la onda.
I = intensidad mínima audible
Io

decibelios
La sonoridad se mide en decibelios (dB), que no es
lineal, si no logarítmica.
dB = 10 log(I/I → calcular dB del valor mínimo

= :o)

Si I = 10 I
}
= Io
Ej: La intensidad que llega es 10
dB = log: 10 veces superior a I =.

dB = 1 10 = 10dB Entonces la intensidad es de 10dB


dB van de 10 en 10} 10, 10 10 10 ...
: : :

0dB→ silencio absoluto (para el humano)


20dB → 30dB 20dB → 30dB → 40dB
aumenta 10 veces aumenta 100 veces
30dB → 90dB
40-50-60-70-80-90} 6
10 → 1000000 veces más intenso
6
timbre o calidad
Espodemos,
la "huella
por digital"
ejemplo, del sonido,
diferenciares
un
"
por
la esto
que
''
que
se toca en
un violín y un la que se toca en piano.
'' ''

"
°

:*
y

mu mmmmmm MM

Esta cualidad depende de algunos factores como la forma


del instrumento, y el material del cual está hecho.
Esse por esto que un sonido de misma altura e intensidad
pueden diferenciar.
reflexión
Sucede cuando una onda choca contra un obstáculo y se
devuelve por el mismo medio que venía.
Eco: sonido que se emite y se vuelve a oír después de
cierto tiempo. Para que se produzca el eco, debe haber
una distancia mínima de 17m.
Reverberación: sonido es reflejado de forma
no se puede distinguir por separado y cada reflexiónreiterada y
ocurre en menos de 0,1s.

normal ai →
ángulo
incidente

incidente reflejado
ar →
ángulo
reflejado
aiar

ai -_
ar
refracción Ocurre cuando una onda sonora cambia de medio.
"

÷:
Dr J Da

sonido Tf ecuación de onda ✗


:
v =
f

-
v -
×

✗ → metros
} Y { unidades SI

WW
f- → herz
luz

V -
× + v + ×

aire frío

"
I I I I | I" os

A. aire caliente lü!

aire caliente

II ) ) / / // / ÷:
A. aire frío £-1

Elcapassonido se desvía debido a la posición de las


de aire según la temperatura ambiental.
difracción Al pasar por una abertura, el sonido hace
que esta actúe como una fuente sonora.
Ejemplo: puerta entreabierta

④⇐ -

. .

R.TN
Por ejemplo, cuando estamos escuchando a través de
una puerta entreabierta, la apertura actúa como un
nuevo foco emisor del sonido, por lo que se escucharía
como si estuviéramos dentro de la habitación.
interferencia Es la superposición de ondas
En fase Constructiva
VI +
VI =

µ + energía
.

Desfasado Destructiva
VI + ~
- energía
=

mmm Intereferencia
positiva; se suman
mmm
Interferencia negativa;
se restan
pulsaciones Dos sonidos de frecuencias ligeramente
distintas entre sí pero suenan al mismo
tiempo.
mmmmmm
MMM
efecto doppler Observado por Christianen Andreas
Doppler (1803-1853) 1842.
Esde unlas fenómeno
ondas por el
percibida cual
por la
un frecuencia
observador
varía
observadorcuando el foco emisor o el propio
otro. se desplazan uno respecto al
n um

B ¥:É%⇐ B

Ecuación efecto Doppler:


fobservador=ffuente vvsonidosonido+v-vobservado

-

+
fuente
r
resonancia
Esun lacuerpo,
vibración forzada a la vibración inducida sobre
por otro que está vibrando. Cuando la
frecuencia de las vibraciones forzadas que se generan
enmismoun objeto
se coincide
produce un con
aumentola frecuencia
notable en natural
la del
amplitud de
la vibración del cuerpo.

Errar

n n n n n n

" " " " "

J y y

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy