Guia 01, Introducción A Modelado 3D
Guia 01, Introducción A Modelado 3D
Guia 01, Introducción A Modelado 3D
2. PRESENTACIÓN
Al desarrollar las actividades el aprendiz, se busca que identifique la formación impartida por el
SENA, el conocimiento del programa y las herramientas que tendrá a su disposición dentro de su
tiempo de ejecución para que opte por un proyecto de vida de acuerdo a las responsabilidades
que asume al ingresar a las acciones formativas.
GFPI-F-019 V03
MODELADO EN 3D
El modelado tridimensional consiste en ir dando forma a objetos individuales que luego serán
usados en la escena. Existen diversas técnicas de modelado; Constructive Solid Geometry,
modelado con NURBS y modelado poligonal son algunos ejemplos. Los procesos de modelado
pueden incluir la edición de la superficie del objeto o las propiedades del material (por ejemplo,
color, luminosidad, difusión, especularidad, características de reflexión, transparencia u opacidad,
o el índice de refracción), agregar color, texturas, mapas de relieve (bump-maps) y otras
características.
El modelado puede ser realizado por programas dedicados a este trabajo como Autodesk Maya,
3d de studio Max, Blender, Haudini, cinema 4D, zbrush, mudbox, entre otros. En algunos casos, no
hay una distinción estricta entre estas , el modelado es sólo una parte del proceso de creación de
escenas
GFPI-F-019 V03
El modelado de personajes 3D representa
uno de los pilares más importantes en la
producción de animación, video juegos y
efectos especiales.
Durante el desarrollo de esta guía, el aprendiz encontrará temas relacionados con el proceso de
modelado de elementos 3D como parte fundamental en el proceso de diseño de un proyecto
industrial. También se relacionarán temas relacionados como tipos de modelado, mapeo,
texturización y renderizado; temas fundamentales en la concepción y caracterización de los
elementos 3D
https://www.youtube.com/watch?v=6peY45wSpKQ
Actividad Individual: Utilizando la internet y todos los documentos que usted crea
conveniente, realice una búsqueda y analisis de los principales software de diseño
especializados en el modelado y animación en 3D , organice y genere una presentación en
prezi o en pp, teniendo en cuenta: (tipo de software, descripción, características,
aplicaciones, ejemplos, videos, compañía a la que pertenece o si es software libre o no),
min 10 tipos de software
Actividad Grupal: En grupos de aprendices de máximo (4), Realicen una búsqueda sobre los
siguientes conceptos indispensables en el proceso de modelado y animación 3D, realicen
una presentación en preszi o pp para sustentar a todo el grupo, esta presentación debe
contener: Coceptos, características, ejemplos, aplicaciones software, video entre otros.
12. Renderizado
13. Motores de renderizado (Mental ray, vray,etc) 5 3
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Evidencias de Producto:
Entrega documentación y Lista de chequeo, Evaluación
Presentación, mapa mental, presentaciones sobre el tema
infografía, boseto, modelo 3D
GFPI-F-019 V03
5. GLOSARIO DE TÉRMINOS
Modelado 3D: Es el proceso por el cual se crea un modelo 3D en la computadora utilizando un software
especializado. El modelo 3D es una representación tridimensional de un objeto conformada por una
colección de puntos en el espacio conectados por entidades geométricas como triángulos, líneas,
superficies, etc. Se puede obtener por medio del escaneo de un objeto real o a través de algoritmos que
suministran los datos necesarios para su creació
Animación Digital: Las imágenes se crean a través de una computadora usando herramientas de diseño y
modelado con prismas, cilindros, conos y esferas. Se programan los movimientos y se renderiza
Animación 2D: La animación bidimensional es creada con una secuencia de imágenes que se alteran
ligeramente para crear el el efecto visual de movimientos.
Ángulo de cámara: Se refiere a la altura e inclinación de la cámara para poder obtener un plano
determinado en el storyboard
6. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS