Guia 01, Introducción A Modelado 3D

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

PROCESO DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

 Denominación del Programa de Formación: Modelado 3D para la industria


 Código del Programa de Formación: 228101
 Nombre del Proyecto: 225221
 Fase del Proyecto: Análisis
 Actividad de Proyecto: Interpretar la información y requerimientos del cliente para
apropiar los conceptos de diseño y dibujo tecnico necesarios para el proceso de
modelado 3D
 Competencia: Dibujar propuesta de acuerdo con técnicas de dibujo y requerimientos de
diseño
 Resultados de Aprendizaje Alcanzar: Identificar la propuesta a representar de acuerdo a
los requerimientos del cliente y especificaciones técnicas
 Duración de la Guía : 60 horas

2. PRESENTACIÓN

Al desarrollar las actividades el aprendiz, se busca que identifique la formación impartida por el
SENA, el conocimiento del programa y las herramientas que tendrá a su disposición dentro de su
tiempo de ejecución para que opte por un proyecto de vida de acuerdo a las responsabilidades
que asume al ingresar a las acciones formativas.

GFPI-F-019 V03
MODELADO EN 3D

El modelado tridimensional consiste en ir dando forma a objetos individuales que luego serán
usados en la escena. Existen diversas técnicas de modelado; Constructive Solid Geometry,
modelado con NURBS y modelado poligonal son algunos ejemplos. Los procesos de modelado
pueden incluir la edición de la superficie del objeto o las propiedades del material (por ejemplo,
color, luminosidad, difusión, especularidad, características de reflexión, transparencia u opacidad,
o el índice de refracción), agregar color, texturas, mapas de relieve (bump-maps) y otras
características.

El proceso de modelado puede incluir algunas


actividades relacionadas con la preparación
del modelo 3D para su posterior animación. A
los objetos se les puede asignar un esqueleto,
una estructura central con la capacidad de
afectar la forma y movimientos de ese
objeto. Esto ayuda al proceso de animación,
en el cual el movimiento del esqueleto
automáticamente afectara las porciones
correspondientes del modelo.

El modelado puede ser realizado por programas dedicados a este trabajo como Autodesk Maya,
3d de studio Max, Blender, Haudini, cinema 4D, zbrush, mudbox, entre otros. En algunos casos, no
hay una distinción estricta entre estas , el modelado es sólo una parte del proceso de creación de
escenas

GFPI-F-019 V03
El modelado de personajes 3D representa
uno de los pilares más importantes en la
producción de animación, video juegos y
efectos especiales.

El modelado 3D es un arte en sí. No basta


con saber utilizar la herramienta, sino que se
hace imprescindible tener unas nociones
artísticas y estéticas bien desarrolladas para
poder dar ese toque de originalidad innata
en cada autor
El diseño o idea base (trabajo puramente artístico), a un mar de métodos sobre la topología, las
resoluciones geométricas de cada objeto y cómo aplicar cierto modificador para conseguir esto o
aquello.

El modelado se fundamenta en el control milimétrico de todos los aspectos que influencien a la


geometría (texturas, topología, normales, grupos de suavizado, etc.), para obtener la mayor
calidad visual con el menor costo posible al procesamiento del equipo.

Durante el desarrollo de esta guía, el aprendiz encontrará temas relacionados con el proceso de
modelado de elementos 3D como parte fundamental en el proceso de diseño de un proyecto
industrial. También se relacionarán temas relacionados como tipos de modelado, mapeo,
texturización y renderizado; temas fundamentales en la concepción y caracterización de los
elementos 3D

El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA le extiende la invitación a analizar las presentaciones,


textos y ejercicios disponibles en esta guía y en la plataforma territorium con el objetivo de
desarrollar las actividades dispuestas para este tema, haciendo entrega oportuna de las mismas
desde los tiempos trazados por el tutor.
GFPI-F-019 V03
El SENA determina para los procesos de formación la estrategia de un 70% de la formación con
acompañamiento del instructor y un 30% de las actividades que el aprendiz desarrolla de manera
autónoma. Teniendo en cuenta la formación virtual que actualmente se esta impartiendo, la
autonomía y responsabilidad en la formación estará en gran parte a cargo del aprendiz.

3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Descripción de la Actividades


Señores aprendices antes de desarrollar las actividades usted debe estudiar y analizar los
materiales y la explicación que realiza y dispone su instructor para cada sesión. Acordémonos
que cada actividad están enfocadas a construir un proceso de formación y a cumplir los
resultados de aprendizaje que permiten un aprendizaje colaborativo y dinámico.

3.1.1 Actividades de Reflexión inicial

Actividad Individua: En el siguiente link encontrará un video sobre el proceso de modelado


3D, debe ingresar y analizarlo

https://www.youtube.com/watch?v=6peY45wSpKQ

De acuerdo a la información contenida en el anterior enlace y la demás información que


usted encuentre por internet y otros medios de información, analice y conteste los
siguiente interrogantes? (aportes personales)

¿ Qué es el dibujo 2D y Cuál el 3D?


¿Cuál es la diferencia y las ventajas que existe entre estos dos conceptos?
¿ Cuales son sus principales aplicaciones en la industria actual?

Organiza la actividad en un archivo Word y adjuntelo en el foro de la plataforma territorium en el


link dispuesto para eta actividad. (Foro Proceso de modelado 3D)
No olvide enriquecer esta actividad con imágenes, portada y conclusiones personales. (Fecha de
entrega: 11 de Septiembre de 2021).
GFPI-F-019 V03
3.1.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el
aprendizaje

Actividad Individual: Utilizando la internet y todos los documentos que usted crea
conveniente, realice una búsqueda y analisis de los principales software de diseño
especializados en el modelado y animación en 3D , organice y genere una presentación en
prezi o en pp, teniendo en cuenta: (tipo de software, descripción, características,
aplicaciones, ejemplos, videos, compañía a la que pertenece o si es software libre o no),
min 10 tipos de software

Organice y envie la actividad a la plataforma territorium en el espacio correspondiente (Atividades


modelado 3D) (Fecha de entrega: 13 de Septiembre de 2021).

3.1.3 Actividades de Apropiación

 Actividad Grupal: En grupos de aprendices de máximo (4), Realicen una búsqueda sobre los
siguientes conceptos indispensables en el proceso de modelado y animación 3D, realicen
una presentación en preszi o pp para sustentar a todo el grupo, esta presentación debe
contener: Coceptos, características, ejemplos, aplicaciones software, video entre otros.

Temas Grupo Integrantes


1. Boseto croquis y plano técnico
2. Modelado tridimensional 1 4
3. Sistema de coordenadas 3D
4. Vistas Axonométricas, ortográficas y perspectivas
5. Sombreado de piezas 3D
6.Material y texturización de objetos 3D 2 3
7. Mapeado UV. (software 3D)
8. Iluminación de una escena en 3D
9. Tipos y técnicas de iluminación 3 3

10. Animación de una escena 3D


11. Simulación de un escena en 3D 4 3

12. Renderizado
13. Motores de renderizado (Mental ray, vray,etc) 5 3

13. Software para post producción 3D


14. Prototipado 3D 6 3
15.Impresoras y materiales para prototipado
GFPI-F-019 V03
 Actividad Individual; Despues de la sustenteación de todos los temas mensionados
anteriormente, cada aprendiz debe realizar un mapa mental donde explique bevemente
los anteriores conceptos en su respectivo órden.

Organice y envie las actividad a la plataforma territorium en el espacio correspondiente (Atividades


modelado 3D), (Fecha de entrega: 15 de Septiembre de 2021)

3.1.4 Actividades de trasferencia de conocimiento

Taller grupal (Boseto croquis, plano técnico, modelado 3D)

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de


Evaluación

Evidencias de Conocimiento : Evaluación, cuestionario


Maneja conceptos de
Respuestas a preguntas sobre Modelado 3D
Software de modelado 3D

Evidencias de Desempeño: Lista de chequeo, exposición


Analiza y aplica conceptos de
Presentaciónes, investigación software 3D

Evidencias de Producto:
Entrega documentación y Lista de chequeo, Evaluación
Presentación, mapa mental, presentaciones sobre el tema
infografía, boseto, modelo 3D
GFPI-F-019 V03
5. GLOSARIO DE TÉRMINOS

Modelado 3D: Es el proceso por el cual se crea un modelo 3D en la computadora utilizando un software
especializado. El modelo 3D es una representación tridimensional de un objeto conformada por una
colección de puntos en el espacio conectados por entidades geométricas como triángulos, líneas,
superficies, etc. Se puede obtener por medio del escaneo de un objeto real o a través de algoritmos que
suministran los datos necesarios para su creació

Modelo 3D: Es la representación tridimensional de un objeto realizada en una computadora con un


software especializado. Está conformado por una colección de puntos en el espacio conectados por
entidades geométricas como triángulos, líneas, superficies, etc. Se puede obtener por medio del escaneo de
un objeto real o a través de algoritmos que suministran los datos necesarios para su creación.

Animación Digital: Las imágenes se crean a través de una computadora usando herramientas de diseño y
modelado con prismas, cilindros, conos y esferas. Se programan los movimientos y se renderiza

Animación 2D: La animación bidimensional es creada con una secuencia de imágenes que se alteran
ligeramente para crear el el efecto visual de movimientos.

Ángulo de cámara: Se refiere a la altura e inclinación de la cámara para poder obtener un plano
determinado en el storyboard

6. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha


Autor (es) Libardo A. Niño Instructor CISM 03 de Septiembre de
2021

8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del


Cambio
Autor (es)
GFPI-F-019 V03

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy