Árbol y Los Estados Internos
Árbol y Los Estados Internos
Árbol y Los Estados Internos
Comentarios (Año 2002) de Roberto Cruz en base al Capitulo Los Estados Internos de La Mirada Interna del Libro El
Mensaje de Silo.
"... El Árbol es un óvalo, una mandorla, o sea, una figura geométrica que fuga la energía que contiene, hacia los dos
extremos.
También se toma como una figura donde siempre hay dos opuestos en antagonismo, tratando de resolverse
Tenemos un polo abajo, con el Sinsentido, la Vitalidad Difusa, una vida poco más que instintiva, cosificada y detenida ahí,
desde la cual para elevarse hay que hacer un ejercicio de despertar, de atención, de autoconocimiento, de caída en cuenta.
O se va saliendo por la presión propia del medio, y se regresa, y se circula permanentemente, con suerte, hasta la
Generación.
Cuando se cae desde la Regresión a la Vitalidad Difusa, puede llegar a quedar ahí cristalizado.
En el polo de arriba, la Polaridad, en el sentido, habíamos llegado al Espacio abierto de la Energía, y decíamos que a este
Allí estamos en el techo de la vigilia. hasta que el desarrollo esperando con tranquilidad lo que esté por venir, a través de la
elevación de todos tus deseos y mejores expresiones internas, y tal vez a través de un acto de intuición, de éxtasis o de
La visión del Plan es el reconocimiento intuitivo, o expreso o alguna forma de experiencia muy particular de conciencia
Y que ese orden no es en absoluto antojadizo y que es absolutamente un orden, inflexiblemente un orden y que todo tiene
un sentido.
No, esto no se intuye en el Espacio abierto de la Energía, sino que allí es una espera calma con un reconocimiento claro de
las bondades propias de una incipiente conciencia de sí, de un nivel de conciencia alto, normalizado, con el alerta
incorporado.
Con una enorme tentación de improvisar (en lo personal, en el trabajo personal, en el grupo, en la organización, etc.).
Pues aquí se dispone de un caudal energético muy grande, entonces, se corre el riesgo de creérsela.
Sobre la base del “creérsela”, es donde, por acelerar la cosa uno mete la pata., esta es la tentación.
Y en vez de esperar el desarrollo ordenado de la experiencia, tratando de mantener ese nivel, hay una suerte de
apresuramiento, de ansiedad, se ha quedado basurita en el carburador, por resolver uno las cosas.
Se tiene un nivel tan interesante de vigilia normalizada, tan alto que toda la oscuridad de uno está muy alejada, pero como
Hay cierta capacidad de mantener la normalidad, independientemente de los acontecimientos, propios y ajenos, hay una
Así que el riesgo de “creérsela” presiona mucho, y aparece la improvisación, que te regresa vertiginosamente a la
Generación.
El individuo del Espacio abierto de la Energía es muy especial y distinto del de la Generación, llama la atención, es
convocante, se lo ve diferente, tiene una conducta mundanal que el resto de las personas advierte, es autorreferencial (esto
No lo vas a ver correr, discutir, confundirse con las cosas del medio y el entorno lo reconoce rápido.
Tiene ideas propias, y este es el doble filo. Como es autorreferenciante tiene muchas ideas propias. El problema es que se
la CREA.
Tiene que ver con ese espacio abierto, con esas estrellas fijas.
Es una forma alegórica de referirse a un espacio que se siente profundo, interno, cuando hay un grado elevado de
conciencia de sí.
En ese estado y a través de la purificación, puede aparecer como intuición, como revelación, como presencia, el Plan.
sentida, que desborda casi el cuerpo, pero sin excitación y con una profunda certeza respecto de algo.
En este caso, una de las primeras intuiciones se experimenta algo así como: “estaba todo bien”.
Como una aproximación al estado emotivo que provoca la revelación del orden.
Esa revelación aparece, entonces, con una claridad tan grande, que el individuo tiene la posibilidad de elegir qué hacer,
La posibilidad es contundente, a diferencia del Espacio abierto de la Energía, donde está en una espera alerta, atenta,
En Plan tiene mucha mucha energía, mucha disponibilidad y ha elegido: “voy a hacer tal cosa”.
Este estado “le sucede”, él queda atrapado en los mundos inferiores y le cuesta levantar.
Y hasta que no se disuelva y arranque de nuevo en la cadena mecánica de la energía, no tiene ninguna posibilidad.
Acá no tiene elección, y en todo caso la elección es tortuosamente tratar de avanzar y que los dioses lo ayuden.
subjetivo con que están cargadas, nos desviamos del sentido que tienen en el árbol.
Entonces desde ahí ya no podes bajar, salvo que decidas bajar, por la Autonomía.
Ahí es donde el individuo dice, en La Guía del Camino Interno, cuando ha llegado a la ciudad escondida : “de allí bajas con
Lo ha logrado por su trabajo aplicado, bondadoso, certero, y ha pegado un salto cualitativo, la muerte, la vida, el sentido, el
Se puede elegir la vía del descenso para realizar en el mundo las tareas que le parezcan apropiadas.
Podrás fugarte, podrás escaparte, pero ese mecanismo que abriste de caer en cuenta cada tanto, no vuelve atrás, y si lo
Las líneas que no tienen flecha y las laterales: indican procesos mecánicos, instintivos, inflexibles.
Los que tienen flecha indican procesos intencionales. Esto no sirve trasmitir a quienes no tienen experiencia.
¿Cómo explicar los registros propios de conciencia de sí?
Lo que más se aproxima es el registro de una vigilia ordinaria normalizada alerta , esos momentos en que uno tiene una
clara caída en cuenta de sí, y logra prolongarlo y ve que algo extraño pasa, se producen algunas cosas curiosas.
Lo más parecido a la visualización del Plan, son esas alegrías que aparecen a veces cuando uno percibe como que “todo
Claro que en el enamoramiento la conciencia está en cierto estado de enajenación, pero como registro es similar.
estos son casos particulares en los que la posibilidad que la conciencia directamente evoluciona por trabajo de
Así que a estos dos rayos se los deja señalados pero no se los describe, ahí están los santos, los elegidos...
Nos interesa el trabajo con las imágenes en el espacio de representación, sus modificaciones en el espacio y el tiempo
Por ejemplo en los sueños, no interesa el argumento, sino donde está uno y como se experimenta el tiempo. diferenciación
Esa actitud es la que va produciendo las revelaciones, las intuiciones, las premoniciones, tipos de fenómenos a los que no
Si uno estudiara las hormonas podría medir los gramos, tiene un olor, color, dirección.
Allí, lo que vaya a suceder, dependerá mucho del trabajo personal de cada uno, si es que uno está trabajando consigo
mismo.
Si es un tipo habitual mecánico, y llegó a la Generación, pero se cruzó con un cura, y el cura le ofreció una posibilidad y.....
Pero si está en un trabajo interno, uno tiene que aprovechar este punto para tratar de despegar, y crecer internamente.
No tenés laburo, ni pareja, ni estudios. O los tenés pero todo te ha ido mal.
Entonces, o bajás por la Conservación y te decís: “bueno, esta bien, pero voy a tratar de cambiar....”.
No quiere decir que no vas a seguir laburando, que no vas a armar otra pareja, pero ya vas despegado, no está ahí la
solución de tu vida.
Tengo energía.
Pero la mayoría comienza a degradar.
Como empezar es empezar una vida nueva, y tener que empezar a cambiar, eso espanta.
Habitualmente allí qué hace? Como está activo, con energía, consigue laburo, se mete a estudiar, se casa.... y se va
Pero en la Generación tiene fuerza para realizar los ensueños. Y le duran hasta que con el tiempo y la vida vuelva a caer...
Pero ahora ya está en el triangulo tendencia – desvío - Ahora (Argentina 2002) que la presión externa es tan grande, se
Para reconocimiento del estado, esto del “falso examen” lo habrán vivido.
Cuando las personas transfieren la carga de su fracaso de vida, al intento de elevarse espiritualmente, de elevarse como
personas.
Ni en una conciencia vigílica y normalizada, porque estás con toda esta inquietud.
Uno de los primeros “daños”, la primer bomba de profundidad que me lanza la conciencia de sí, es que me hizo caer en
cuenta de mis limitaciones, de mi máquina de ensoñar, me enrasa con el resto del género humano.
En el presente, en el futuro o alguna vez, o nadie se enterará, pero yo soy fantástico, inigualable.
Paradójicamente, la conciencia de sí, lo primero que me muestra y me pone en crisis o en sospecha es que en ese
detenimiento del mundo que sucede, yo no me experimento tan suelto, sino que me experimento como enlazado (ni siquiera
como continuidad).
Por ejemplo, cuando tiene una experiencia, el tipo, con los ojos brillantes, dice:
Pero vuelve a la vigilia ordinaria, y otra vez subsume lo extraordinario de la experiencia y vuelve a caer al océano espeso y
Porque la improvisación es la forma de evitar el sobresalto que produce el espacio abierto de la energía.
Es como el resentimiento, pero aquí aparece como un “yo sé” o un “yo puedo”:
Por ejemplo, comienza a tener cierto manejo sobre sus propias imágenes, se ve en dinámica, se advierte en sus
Y cuando se llega a ese punto en que aparece una experiencia de conciencia de sí alta, ahí es donde todo lo conocido se
Es como cuando uno despierta de una pesadilla o de un sueño grato, cualquiera sea la cosa, uno despertó, sabe que salió
Cuando saltas a un mundo que sintetizó la vigilia ordinaria como “experiencia”, volver a encauzarse por el mundo de la
aquel “voy a ser el mejor”, etc, son presentaciones propias de la vigilia ordinaria.
Cuando se pasó ya por todo eso, quedó afuera, y esto hace que esas etapas sean volubles e inestables.
Aunque el reflejo de volver a tierra segura es muy alto. Y uno se pregunta, ¿cómo puede ser?
Pero es asombroso la cantidad de gente que ha pegado saltos cualitativos fantásticos, para luego regresar más rápido de lo
O irse por la Dispersión, que es como la gotita de agua sobre la plancha caliente, toda esa energía que acumulaste, la
dispersás, por ej. cayendo por la vegetativa y convirtiéndola toda en sexo o lo que fuera.
Que de todos modos, desde cierto punto de vista, si te frenas y no seguís ascendiendo, es preferible dispersar un poco,
Acá estamos viendo los rayos ascendentes y descendentes, Caída por confusión, subida por purificación, que es como la
llegó a la Generación, piensa hacer un proyecto de vida más o menos largo, tiene fuerza, sabe que puede realizar un
proyecto en el mundo, tome este las características que tome, pero sabe que ese proyecto tiene que concurrir a ayudarle
Para que eso no suceda, el proyecto no debe estar guiado por compulsiones.
Acá hay que entrar a limpiar la sustancia, para hacer un buen Intento. (hace años que venimos dándole, mortificando la
sustancia.......)
Fruto de esa mortificación, tiene un piso: en el mejor de los casos, un piso dinámico, vivo, con algunas certezas internas,
En el peor de los casos, estaría cristalizado; hace tantos años que está en esto que para dónde va a salir disparado, no
tiene futuro.......
Pero la dirección de los dos individuos es distinta.
Así que nosotros tomamos el del mejor caso, el del que está intentando un proyecto de vida que no esté encadenado a los
Esto que va a construir sin compulsiones es central, porque es como el soporte “vegetativo” del Intento que va a hacer, de
el origen de este concepto viene de los estados, en este caso de los estados de conciencia.
Nosotros, mamíferos sapiens sapiens tenemos afirmado el nivel vigílico, afirmado en el desarrollo y de ahí no caemos más.
Será una vigilia mas o menos normalizada, mas o menos tortuosa.... pero el estado vigílico está ganado.
No así el estado de conciencia de sí, desde el punto de vista en que nosotros lo experimentamos.
Por eso la Inestabilidad, Volubilidad, estamos en un territorio que no nos es propio, no nos pertenece.
Y estas primeras experiencias que hacemos del estado de conciencia de si, van y vienen.
Esa fuerza que tenemos, que nos alcanza para mantener un estado atencional interesante, nos deja, en un determinado
En esa condición de posibilidad, espero que aparezca la silueta insinuante de la Luna Negra.
Hasta aquí estuvimos nada más que hilvanando experiencias que ya tuvimos.
Acá hay que poner propósito, experiencia intencional, para poder ver este circuito.
Ya para advertir esta línea: estás en la Generación, ¿y desde dónde vas a intentar?
Si vas al nuevo trabajo emplazado en “ahora si que lo voy a hacer bien”, y “no voy a fallar...” estás encadenado a la misma
rueda.
Si ahora por fin vas al trabajo como un medio más de vida, sin ningún tipo de expectativa, que te permita evitar todos lo
Pero este reconocimiento no puede existir si este individuo no entra en conciencia de sí.
A pesar de que uno va intentar por caminos conocidos, lo nuevo, lo inaugural es hacerlo sin compulsión.
Y para eso también tengo que saber desde dónde lo he estado realizando hasta ahora.
donde mi acto quedó encadenado a otra cosa que no depende del destino de uno en el mundo,
y es tan diferente a cuando mi acción ya no está como un gran acto compensador de mis dificultades de vivir.'..."