Guia para Uso Equipo Oxiacetileno
Guia para Uso Equipo Oxiacetileno
Guia para Uso Equipo Oxiacetileno
1. OBJETIVO
1.1 GENERAL
Establecer una guía para la operación segura para el equipo de oxicorte manual, teniendo en cuenta las partes, su funcionamiento y así prevenir, identificar y controlar los peligros
que puedan afectar la seguridad de los operarios y el personal que interviene en el proceso.
2 ALCANCE
Esta guía aplica para todas las actividades de soldadura que se realicen por personal vinculado o subcontratado por INGEAL S.A. Que realicen labores de oxicorte dentro de sus
instalaciones o en la ejecución de las obras y/o proyecto.
3. NIVEL DE RESPONSABILIDAD
Nota: “No se permite las copias impresas, salvo la autorización del representante legal”
Versión 02
GUÍA PARA LA OPERACIÓN DEL EQUIPO DE
OXIACETILENO U OXICORTE Fecha:
2021/10/01
4. DEFINICIONES:
EQUIPO DE CORTE: Compuesto por un cilindro de (O2), un cilindro de acetileno (gas propano), manómetros, mangueras, mesclador, soplete y boquilla.
QUÉ ES EL OXICORTE: Es la operación de seccionamiento o corte del acero por medio de un soplete alimentado por un gas combustible. Los tres principales elementos son: el
combustible; el comburente (sustancia que participa en la combustión oxidando el combustible) y un agente iniciador. En el oxicorte, el combustible es el Hierro (Fe) contenido en
el material, el comburente el Oxígeno (O2), y el agente iniciador la llama del soplete.
MANÓMETROS DE BAJA PRESIÓN: Indican la presión usada para el trabajo, la cual debe ser regulada de acuerdo a las necesidades por el operario.
MANÓMETROS DE ALTA PRESIÓN: Identifican la presión contenida en los cilindros de los gases, la cual se convierte en un indicador para el operario, las válvulas que regulan
estos manómetros deben ser operadas de forma adecuada para evitar daños en los mismos.
OXÍGENO INDUSTRIAL: El oxígeno es un gas incoloro, inodoro e insípido. El oxígeno, solo no es inflamable, pero alimenta la combustión, es altamente oxidante, reacciona
violentamente con materiales combustibles. Cilindro de color verde esmeralda, su fórmula química (O2), su presión del cilindro (PSI) 1.000 – 2.200, conexión salida (CGA-540).
CILINDRO DE ACETILENO: contiene material poroso saturado con acetona. Como el acetileno libre no puede comprimirse en forma segura a más de 15 psi, se
encuentra disuelto en acetona, que lo mantiene estable y permite una presión de 250 psi .
MANGUERAS DE OXIACETILÉNICA: Manguera especial para proceso oxiacetilénico construida con dos capas y tejido intermedio capa interna resistente a la resequedad y al
agrietamiento capa externa resistente al uso rudo, sus colores indican de forma específica el fluido del gas permitido. Color rojo para gases combustibles. Color verde para el paso
del gas oxidante.
BOQUILLA: En el mercado existen dos tipos de boquillas especiales, para gas de acetileno y para el gas de propano.
BOQUILLA DE ACETILENO: Este tipo de boquilla permite obtener alta velocidad de quemado y una mejor eficacia con el diseño de una pieza.
BOQUILLA DE GAS PROPANO: A diferencia de la anterior, este tipo de boquillas permite una velocidad de llama inferior, es decir es más difícil de encenderla.
SOPLETE: Es el elemento de la instalación que efectúa la mezcla de gases. Las partes principales del soplete son las dos conexiones con las mangueras, dos llaves de regulación,
el inyector, la cámara de mezcla y la boquilla.
VÁLVULAS DE ANTI-RETROCESO: Son dispositivos de seguridad instalados en las conducciones y que sólo permiten el paso de gas en un sentido. Están formadas por una
envolvente, un cuerpo metálico, una válvula de retención y una válvula de seguridad contra sobrepresiones
Nota: “No se permite las copias impresas, salvo la autorización del representante legal”
Versión 02
GUÍA PARA LA OPERACIÓN DEL EQUIPO DE
OXIACETILENO U OXICORTE Fecha:
2021/10/01
Nota: “No se permite las copias impresas, salvo la autorización del representante legal”
Versión 02
GUÍA PARA LA OPERACIÓN DEL EQUIPO DE
OXIACETILENO U OXICORTE Fecha:
2021/10/01
DURANTE LA TAREA
Nota: “No se permite las copias impresas, salvo la autorización del representante legal”
Versión 02
GUÍA PARA LA OPERACIÓN DEL EQUIPO DE
OXIACETILENO U OXICORTE Fecha:
2021/10/01
Nota: “No se permite las copias impresas, salvo la autorización del representante legal”
Versión 02
GUÍA PARA LA OPERACIÓN DEL EQUIPO DE
OXIACETILENO U OXICORTE Fecha:
2021/10/01
SOLDAR Y/O CORTAR LA ▪ Mantenga la mesa de trabajo libre de objetos que puedan caer, como por ejemplo herramientas o piezas que acaban de ser cortadas o
PIEZA soldadas.
▪ No acerque demasiado la boquilla del soplete a la pieza de trabajo o el baño fundido, manténgala a unos 5 mm entre ellas
Suelde y/o corte la pieza de aproximadamente, ya que se puede ahogar la llama y al recalentarse la boquilla se facilita el retroceso de llama.
trabajo. ▪ No toque la llama ni la acerque a otras personas. Manténgase concentrado.
▪ Mantenga la boquilla del soplete a un ángulo aproximadamente 45°hacia la junta del tope.
▪ Inspeccione que la regulación de la llama sea la adecuada para iniciar el proceso de soldadura.
▪ Nunca trabaje con las mangueras situadas sobre los hombros, enrolladas en el cuerpo o en el mismo cilindro.
▪ No hale bruscamente de las mangueras, ya que puede deteriorarlas.
▪ No entre en contacto con la escoria cuando este se esté realizando el proceso de soldar la pieza, ya que es material fundido y puede
generar quemaduras graves.
▪ Cuando inspeccione el equipo y esté realizando el proceso de soldar. No entre en contacto directo con boquilla y la llama.
No suelde en espacios cerrados a no ser que hayan estado preparados apropiadamente de acuerdo a los estándares de seguridad.
▪ Cuando manipule las piezas de trabajo use las herramientas y los elementos de protección personal apropiados, como guantes y/o
tenazas, ya que pueden estar muy calientes y producir quemaduras.
▪ Durante el proceso de aplicación soldadura a gas, evite que las salpicaduras o escorias, chispas o cualquier proyección impacte sobre
materiales inflamables o susceptibles de arder (las chispas pueden llegar hasta una distancia de 10 metros).
▪ Sumerja el extremo de la varilla de metal de aportación dentro y fuera de la poza de soldadura fundida, esto derrite la varilla y la agrega
a la poza.
▪ Periódicamente observe la carga de gas en los cilindros por medio de los manómetros, recuerde que NO es conveniente consumir la
totalidad del gas del cilindro ya que puede producir un retroceso o puede entrar aire en ellos.
▪ El recalentamiento excesivo de la boquilla del soplete puede provocar retrocesos de llama. Cuando el soplete funcione durante
periodos de tiempo muy continuados es conviene enfriarlo de vez en cuando, sumergiéndolo en agua con la válvula de acetileno cerrada
y la de oxígeno abierta, dejando borbotear el gas en el agua.
▪ Si durante la tarea observa que el soplete llega a calentarse anormalmente en exceso informe a su jefe inmediato para que sea revisado
y evitar posibles retrocesos de llama.
▪ Un retroceso de llama se detecta por la desaparición de la llama, a la vez que se produce una explosión seguida de un fuerte silbido
que sale del interior del soplete. Cuando esto ocurra, cierre de inmediato las llaves del soplete empezando por la de acetileno. Si el
retroceso destroza las mangueras y origina incendio cierre con cuidado la válvula del cilindro de acetileno primero y la del de oxígeno
después.
▪ Durante un retroceso de llama no arroje ni abandone el soplete. Tampoco intente apagar la llama revertida golpeando la punta del
soplete, ya que con esto ayuda el avance del retroceso y puede llegar hasta las mangueras o cilindros.
▪ Después de un retroceso de llama deje que el soplete se enfríe y purgue las mangueras antes de re-encenderlo.
▪ Después de un retroceso compruebe la estabilidad de la llama y que el soplete no se haya dañado.
▪ Si ocurre otro retroceso o el soplete hace llamaradas continuas. Deje de operar ese soplete y reporte su mal funcionamiento para que
sea reparado o sustituido. También solicite la revisión de los otros componentes del equipo: dispositivos de seguridad, mangueras,
reguladores, etc.
▪ Nunca deje que la parte superior del cilindro se utilice para guardar herramientas o sostener el soplete. Nada debe obstaculizar el cierre
rápido de las válvulas.
▪ Después de una parada larga purgue los gases acumulados en el equipo abriendo las válvulas del soplete antes de encender la llama.
▪ No apoye el soplete encendido sobre el equipo, ni lo deje colgando de las mangueras.
Nota: “No se permite las copias impresas, salvo la autorización del representante legal”
Versión 02
GUÍA PARA LA OPERACIÓN DEL EQUIPO DE
OXIACETILENO U OXICORTE Fecha:
2021/10/01
APAGAR LA LLAMA ▪ Una vez terminado el corte de la pieza, cierre las válvulas del soplete.
▪ Apague la llama desde el soplete y cierre primero la válvula del gas combustible (acetileno) y a continuación la del oxígeno.
▪ Apague la llama del soplete. ▪ Abra la válvula del soplete para liberar toda la presión de la manguera y el regulador y así purgar el equipo.
▪ Cierre las válvulas de los ▪ Compruebe el manómetro estén en 0 para verificar que el cilindro está cerrado.
cilindros. ▪ Al finalizar verifique que hayan quedado bien cerradas las válvulas de los dos cilindros.
▪ Purgue el equipo. ▪ Tenga muy en cuenta que las válvulas del cilindro de gas combustible NO deben ser “purgadas” cerca de trabajo de soldadura o corte
en proceso, ni cerca de chispas, llamas u otras posibles fuentes de ignición.
AL TERMINAR LA TAREA
DESCRIPCIÓN DE LA TAREA COMPORTAMIENTO SEGURO
▪ Verifique que no hayan quedado chispas, escoria o metal caliente que puedan iniciar un incendio posteriormente.
REALIZAR LIMPIEZA DEL ▪ Deje el área de trabajo libre de obstáculos, de derrames de líquidos, recoja el reguero de mangueras.
EQUIPO Y ÁREA. ▪ Desplace el equipo a su sitio de almacenamiento. Recoja las herramientas usadas.
▪ Para manipular las piezas recién soldadas o cortadas use las herramientas y los elementos de protección personal apropiados para evitar
Ordene, limpie y verifique quemaduras.
nuevamente la seguridad del ▪ Después de usar el equipo separe la boquilla del soplete y realice limpieza para evitar retornos de llamas o gas.
área. ▪ Las boquillas deben guardarse en lugares protegidos de la suciedad y de los golpes.
▪ El soplete y mangueras deben guardarse en un lugar seguro. No colgarlos nunca del regulador o de la válvula de los cilindros ya que se
Entregue el trabajo realizado y en estarán sometiendo a esfuerzos inadecuados.
condiciones de tránsito o de ▪ Almacene las mangueras alejadas de fuentes de calor, rayos directos del sol o corrientes de aire.
operación el área de trabajo. ▪ Revise periódicamente los dispositivos de seguridad (dispositivo apaga-llamas y válvula anti-retorno de gases), como mínimo anualmente
o cada vez que haya habido un retroceso.
▪ No use el oxígeno comprimido para limpiar ropa, soplar residuos o piezas o para aplicar sobre la piel desnuda. La presencia de oxígeno
ante la menor chispa, pueden inflamarse rápidamente.
Nota: “No se permite las copias impresas, salvo la autorización del representante legal”