Gabriel Campusano Tarea3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

HERRAMIENTAS EN PROCESOS DE REMOCIÓN

SEMANA 3

Gabriel Campusano Tello


17/06/2022
1. Se requiere las siguientes piezas para un taller mecánico. ¿Qué tipo de sierra utilizaría?
Justifique su elección:

Pieza en bruto Características Actividad Piezas esperadas


Barra 6 m de longitud x Poco riesgo de daño en Trozado Varillas de 10 cm
2 mm Ø herramienta y pieza por
alta temperatura en los
procesos de corte

 Utilizaría una sierra manual, ya que es menor la probabilidad de generarle algún daño a la pieza por
su espesor .
 En este proceso no se genera temperatura. (considerable para generar daño)

Pieza en bruto Características Actividad Piezas esperadas


Barra 6 m de longitud x Poco riesgo de daño en Trozado Varas de metal de 10
8 mm Ø herramienta y pieza por cm
alta temperatura en los
procesos de corte

 Utilizaría una sierra circular con disco de corte, ya que el material es más grueso y resistente.
 Este proceso genera temperatura, pero por el tamaño de esta pieza no alcanza mucha al generar el
corte.

Pieza en bruto Características Actividad Piezas esperadas


Barra 6 m de longitud x Alto riesgo de daño en Trozado Trozos de 10 cm
1/2 pulgada de Ø herramienta y pieza por
alta temperatura en los
procesos de corte

 Utilizaría una cinta de banco estático, ya que el material es de un diámetro considerable y no


generaría algún daño en esta
 Este equipo trabaja con una cinta de trabajo continuo y se enfría inyectando agua o aceite y con
esto no se correría el riesgo de alta temperatura al generar el corte
2. Realice un cuadro comparativo respecto a las principales características y diferencias de los
siguientes tipos de brochadoras: verticales, horizontales y continuas.

Tipo de brochadoras Características Diferencias


1- Brochadoras horizontales  Estas brochas son las más  La gran diferencia es; que
comunes en el mercado, es mucho más rápido el
ya que su característica es acabado del trabajo final
realizar el trabajo de una de la pieza por sus
sola pasada o movimiento características de
ejecución
 Esta puede ser utilizada en
forma mecánica o
hidráulica

 Se puede utilizar para


realizar trabajos de forma
interna o externa en las
piezas

2- Brochadoras verticales  Su utilización es más  Es de mui versátil


variable para realizar
distintas formas piezas  Es de mui fácil la
preparación para trabajar
 El uso de esta es sencillo, piezas y sus multifilos
el ejecutor de esta no se logra un mecanizado
necesita que sea un progresivo
experto para utilizarla y
lograr su objetivo

3- Brochadoras continuas  Es una maquina  Se utiliza para trabajar


denominda de broche de piezas de gran volumen
cadenas ya que sus
movimientos se basan en  Por la forma de su
montar una cadena que ejecución no realiza un
gira buen acabado como las
otras brochadoras

 Su forma de trabajo es
cargando la pieza por un
sistema de alimentacion
de un extremo y sale por
el otro
3. Comente al menos 3 diferencias entre las limadoras y las mortajadoras respecto de su uso en la
industria. Ejemplifique en cada caso.

Limadoras:

 Es una herramienta que realiza el retiro mecanizado de material, es la que efectúa el corte de forma
lineal o transversal sobre la pieza , esta va fija en la mesa y se puede regular su velocidad desde los
comandos de trabajo subir y bajar (movimientos perpendicular) dependiendo el nivel de corte que
requiera obtener

Mortajadora:

 Mortajadora o también llamada limadora vertical esta es una herramienta de acción vertical donde
el cuchillo de corte esta sujeto al portaherramientas y genera un movimiento de traslación sobre la
pieza que se encuentra fija en la mesa de trabajo, Esta realiza un limado al interior de la pieza
realizando movimientos alternativos

Diferencias en la industria.

 La Mortajadora realiza trabajo de acabados, puede ser desde el interior de la pieza o exterior de
esta.
 La limadora al ser muy lenta no es usada en producción en serie.
 La Mortajadora es una máquina de movimiento alternativo, es decir tiene poco rendimiento, por lo
que su desarrollo en el tiempo ha quedado rezagado.
 La limadora realiza un trabajo Horizontal sobre la pieza.
 La Mortajadora realiza un movimiento vertical sobre la pieza.
 La limadora realiza un trabajo en plano, y da forma a las piezas solo de su exterior.
4. Considere al menos cuatro tipos de cepillo y realice un cuadro comparativo respecto de sus
principales características y diferencias

Tipos de cepillos Características Diferencias


1. Cepillos de codos  Es una de los cepillos más  Existen algunos trabajos
comunes y usados por su que solo se pueden
tamaño, su recorrido es realizar en cepilladoras de
de 1,5m. codo por su forma

 Sus movimientos de forma  Tiene un brazo oscilante


de vaivén. de 90 grados en el
mecanismo de traslación.

2. Cepilladora de mesa  Herramienta de tipo mesa  Se utiliza con la pieza


de gran tamaño. montada en la mesa

 Mecanismo de  Se utiliza en piezas de


movimientos lineal. gran tamaño

3. Cepilladora lado abierto  Realiza el mismo  Su diseño solo posee un


movimiento de los demás bastidor
cepillos en  Se puede modificar a dos
desprendimiento. bastidores cambiando el
mecanismo a doble
herramienta

4. Cepilladora de doble  En sus laterales tiene  Cepilla piezas de gran


bastidor. guías de levante para el tamaño.
desplazamiento de la 
mesa.  Tiene varios tipos de
movimiento en su mesa,
 Se compone de una avance y retroceso, , se
bancada de fundición, mueve en vaivén sobre
soporta piezas de gran una guía, puede girar a
tamaño y peso. 180° y cambiar sus
movimientos
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

- Fundamentos de máquinas y herramientas industriales, Herramientas en proceso de remoción

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy