Gabriel Campusano Tarea3
Gabriel Campusano Tarea3
Gabriel Campusano Tarea3
SEMANA 3
Utilizaría una sierra manual, ya que es menor la probabilidad de generarle algún daño a la pieza por
su espesor .
En este proceso no se genera temperatura. (considerable para generar daño)
Utilizaría una sierra circular con disco de corte, ya que el material es más grueso y resistente.
Este proceso genera temperatura, pero por el tamaño de esta pieza no alcanza mucha al generar el
corte.
Su forma de trabajo es
cargando la pieza por un
sistema de alimentacion
de un extremo y sale por
el otro
3. Comente al menos 3 diferencias entre las limadoras y las mortajadoras respecto de su uso en la
industria. Ejemplifique en cada caso.
Limadoras:
Es una herramienta que realiza el retiro mecanizado de material, es la que efectúa el corte de forma
lineal o transversal sobre la pieza , esta va fija en la mesa y se puede regular su velocidad desde los
comandos de trabajo subir y bajar (movimientos perpendicular) dependiendo el nivel de corte que
requiera obtener
Mortajadora:
Mortajadora o también llamada limadora vertical esta es una herramienta de acción vertical donde
el cuchillo de corte esta sujeto al portaherramientas y genera un movimiento de traslación sobre la
pieza que se encuentra fija en la mesa de trabajo, Esta realiza un limado al interior de la pieza
realizando movimientos alternativos
Diferencias en la industria.
La Mortajadora realiza trabajo de acabados, puede ser desde el interior de la pieza o exterior de
esta.
La limadora al ser muy lenta no es usada en producción en serie.
La Mortajadora es una máquina de movimiento alternativo, es decir tiene poco rendimiento, por lo
que su desarrollo en el tiempo ha quedado rezagado.
La limadora realiza un trabajo Horizontal sobre la pieza.
La Mortajadora realiza un movimiento vertical sobre la pieza.
La limadora realiza un trabajo en plano, y da forma a las piezas solo de su exterior.
4. Considere al menos cuatro tipos de cepillo y realice un cuadro comparativo respecto de sus
principales características y diferencias